Está en la página 1de 14

ROMPIENDO LIGADURAS DEL ALMA

Pastores Alberto y Mariam Delgado


Publicado por ADM Enterprise
©Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su
incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o medio (electrónico,
mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito del autor. La infracción
de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Diseño de carátula: Jonathan “Big John” Rivera


Diagramación: Luis Bravo - Bravo GD, Graphic Design
Edición y corrección de estilo: Madeline Díaz / José Anhuaman
ISBN 978-0-9963171-1-5

A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas son tomadas de la Santa Biblia, Reina-Valera
1960 Reina-Valera 1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Renovado © Sociedades
Bíblicas Unidas, 1988. Antigua versión de Casiodoro de Reina (1569), revisada por Cipriano de
Valera (1602). Otra revisión: 1862. Revisiones por Sociedades Bíblicas Unidas: 1909, 1995 y 2011
(Reina Valera Contemporánea). Reina-Valera 1960® es una marca registrada de la American Bible
Society y puede ser usada solo bajo licencia. Las citas bíblicas marcadas (NVI) son tomadas de la
Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, NVI®, ©1999 por la Sociedad Bíblica Internacional.
Usadas con permiso. Todos los derechos reservados. Las citas bíblicas marcadas (TLA) son tomadas
de la Traducción en lenguaje actual® © Sociedades Bíblicas Unidas, 2002, 2004. Traducción en
lenguaje actual® es una marca registrada de Sociedades Bíblicas Unidas y puede ser usada solo
bajo licencia.

Para obtener información respecto a distribución, diríjase a: Alpha & Omega 305-273-1263
o envie un correo electrónico a marketing@alpha-omega.org

Impreso en U.S.A.
INTRODUCCIÓN

H
ay momentos en la vida en los que experimen-
tamos situaciones que marcan nuestro presente
y, sin darnos cuenta, también nuestro futuro.
Podemos estar viviendo problemas financieros, ma-
trimoniales, laborales, líos entre amigos, etc., y no
darnos cuenta dónde se originaron esos conflictos ni
cómo solucionarlos.
Tal vez por no ponerle la debida atención, pode-
mos estar viviendo con muchas ataduras, y no darnos
cuenta. Estas ataduras son las causantes del rumbo
que toma nuestra vida en la tierra, ya sea para bien o
para mal y nos afecta a nosotros y a nuestra descen-
dencia.
Para comprender más sobre el tema es necesario
que estemos conscientes que cada ser humano tiene
tres partes (espíritu, alma y cuerpo): somos espíritu,
tenemos un alma y vivimos en un cuerpo.
Cuando acudimos a Dios, nuestro espíritu se
vivifica, nuestro cuerpo se llena de Su santo espíritu,
pero ¿qué de nuestra alma?
Esa área es la que requiere más tiempo para
restaurarse, y esto sólo se puede conseguir con una
verdadera liberación a través de la sanidad interior.
Por eso hemos escrito este libro, “Rompiendo
ligaduras del alma”. Este es un tema que nos apasiona.
Nuestro corazón se inunda de alegría cuando vemos,
tanto a hombres como a mujeres, siendo liberados de
toda aflicción, de toda atadura y de toda maldición.
En estas páginas encontrarás consejos, princi-
pios bíblicos y declaraciones que te ayudarán a rom-
per con toda ligadura que ha estado afligiendo tu
corazón, y a no caer en una nueva atadura. Dios desea
restaurar completamente tu vida y llenarte de gozo y
completa paz.
Introducción 5

Capítulo 1: La verdadera sanidad interior 9

Capítulo 2: ¿Por qué necesitamos sanidad interior? 15

Capítulo 3: Nuestro libertador 27

Capítulo 4: ¿Cómo puede el quebrantado de corazón abrirle


la puerta a Satanás? 35

Capítulo 5: Un corazón quebrantado 41

Capítulo 6: El hogar, el primer blanco de nuestras maldiciones 53

Capítulo 7: ¿Cómo romper las maldiciones? 63

Capítulo 8: Las ataduras del alma 71

Capítulo 9: Ligaduras en las finanzas 83

Capítulo 10: La integridad 93

Capítulo 11: Ligaduras familiares 103

Capítulo 12: Ligaduras en el área sexual 113

Capítulo 13: El peligro de vivir en yugo desigual 129

Declaración o acto profético 141

Conclusión 143
C A PÍT U L O 1
LA VERDADERA
sanidad
INTERIOR

9
LA VERDADERA SANIDAD INTERIOR | 11

¿
Q
ué es sanidad interior? Cuando hablamos
de sanidad interior, nos estamos refirien-
do a permitirle al Espíritu Santo que entre
y sane aquellas áreas de nuestra vida que permane-
cen heridas, dañadas o sin restaurar, y que nos es-
tán causando dolor y sufrimiento. Esto no significa
manipular a las personas, o crear en ellas dudas con
respecto a lo que el Señor ya ha sanado y restaurado.
Más bien se trata de permitirle al Espíritu de Dios que
a través de Su palabra penetre nuestro corazón y lo
sane, de modo que cambie nuestra vida y la de aque-
llos que nos rodean.
Este tema con frecuencia resulta controversial. No
cabe duda que el diablo imita todas las cosas que Dios
tiene para nosotros. Por eso, muchas personas compa-
ran los dones y las manifestaciones del Espíritu Santo
que se mencionan en 1 Corintios 12 con las prácticas
de espiritismo y ocultismo. De ahí que, hay personas
11
12 | R O M P I E N D O L I G A D U R A S D E L A L M A

que cuando escudriñan las Escrituras y leen acerca de


cosas sobrenaturales, afirman que lo mismo hizo la
médium o la espiritista cuando le leyó las cartas y le
habló acerca del futuro a alguien. Sin embargo, aunque
ambas cosas pueden parecerse, no son lo mismo.
Nosotros no trabajamos con vasos de agua, no
tomamos aguardiente ni fumamos tabaco cuando es-
tamos hablando desde el púlpito. De hecho, el traba-
jo lo hace Dios mismo, con los dones que el Espíritu
Santo reparte a quien quiere. Ministramos al pueblo
con el poder de la Palabra de Dios y los milagros se
manifiestan.

«Cuando les anunciamos la buena noti-


cia, no lo hicimos sólo con palabras. Al
contrario, cuando estuvimos entre us-
tedes dejamos bien claro que tenemos
el poder de Dios, y que el Espíritu Santo
actúa por medio de nosotros, para el bien
de ustedes» (1 Tesalonicenses 1:5, TLA).

Ten cuidado, porque el noventa y cinco por ciento


de las veces que oigas hablar de sanidad interior fuera
de la iglesia, podrían estar haciendo referencia a algún
tipo de ocultismo y satanismo. Así que cuando oigas
hablar de sanidad interior, y sientas dudas, no vayas a
ese lugar. Jesús dijo que Él vino a sanar a los quebran-
tados de corazón. Él es quien da la sanidad interior,
igual que la exterior.
LA VERDADERA SANIDAD INTERIOR | 13

Solo existe una verdadera sanidad interior, y es


a través de nuestro Señor Jesucristo. Aunque algunos
prefieren no usar esta terminología, por temor a ser
malinterpretados, no cabe duda alguna que el alma se
encuentra en el interior de nuestro cuerpo y no fuera.
Así que, desde un punto de vista técnico, sí es aplica-
ble usar el término «sanidad interior».
Las Escrituras declaran en Lucas 5:22 lo siguien-
te: «Jesús se dio cuenta de lo que estaban pensando, y
les preguntó: “¿Por qué piensan así?”» (TLA). ¿Cuán-
tas veces has leído este verso? Un grupo estaba pen-
sando mal del Señor, maquinando cosas incorrectas, y
la Biblia explica que Él, conociendo sus mentes, inda-
gó acerca de los motivos que los llevaban a pensar así.
Jesús no leía las mentes, pues leer la mente es algo sa-
tánico. Lo que ocurría era que el don de conocimiento
estaba en pleno desarrollo en ese momento y el Espí-
ritu Santo le decía a Jesús lo que estaba pasando por
sus mentes. No se trataba de que le leyera la mente
a nadie. El Espíritu Santo le revelaba a Cristo lo que
alguien pensaba. Así que aparentemente ambas cosas
son similares, pero no son lo mismo. Existe un don de
palabra de conocimiento por medio del cual el Espí-
ritu Santo revela cosas que están sucediendo ahora.
Para que haya engaño tienen que haber realidad.
Puedes distinguir un billete de cien dólares falso
porque existe una gran cantidad de esos billetes
que son verdaderos. Puedes encontrar un billete de
veinte dólares falso porque existen los billetes de
14 | R O M P I E N D O L I G A D U R A S D E L A L M A

veinte dólares reales. Sin embargo, nunca vas a ver


un billete de tres dólares falso, porque no existe un
billete de tres dólares real. Esto quiere decir que, para
que haya mentira tiene que haber una verdad, sino la
mentira no tendría en qué sostenerse. La mentira es
un artificio que te dice que algo es verdad, cuando en
realidad no lo es. Por eso, para que algo falso funcione
debe tener cierto parecido con la realidad.
De ahí que hay tantas cosas que ocurren, y la gente
cree que son ciertas, pero son mentiras. Viven engaña-
dos al no conocer la verdad, porque aquel que conoce la
verdad no puede recibir la mentira. No obstante, aquel
que no conoce la verdad es vulnerable a cualquier cla-
se de mentira. Por eso debemos tener conocimiento de
la Palabra de Dios.

También podría gustarte