Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
en Paraná
9 al 31 de Julio de 2021
Nuestra ciudad se prepara de la mejor manera para recibir a los turistas que la
elegirán como lugar de descanso en estas vacaciones de invierno. Desde el Gobierno
Municipal de la ciudad de Paraná, en conjunto con las entidades miembros del Ente
Mixto de Turismo de Paraná hemos diagramado un amplio abanico de actividades
Histórico-Culturales, Recreativas, Deportivas, entre otras.
Viernes 9
Tributo a Sabina
12:00 hs. / Mirador Bar – Blas Parera 4328 (previo ingreso Toma Vieja).
Un programa totalmente distinto para este viernes al mediodía, nos llenamos de buena música y almorzamos juntos! Date el gusto.
Entradas: $300 // Reserva mesa: 343 4178964.
Música
13:00 hs. / Parientes del Bar (Puerto Sánchez).
Se presentará María Cuevas con música del litoral. Aporte al arte: $250. Reservas: 343 5053649.
Iluminé
16:30 hs. / Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” (Gregoria Matorras 861)
A cargo de El Grito Sagrado, compañía folklórica conformada hace tres años de la mano de Cristian Colo Lescano, un bailarín vialense
que convocó a jóvenes de Paraná, Crespo, Santo Tomé, San Justo y Santa Fe. Entrada: $300 // www.facebook.com/elgritosagrado1.
Noche de Música
20:00 hs. / Tierra Bomba (Urquiza 1214).
Se presentará “Soul Rebel” - Homenaje a Bob Marley. Inversión cultural: $300. Reservas al Ig de Tierra Bomba.
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Noche de Folklore
20:00 hs. / Almacén de los 33 (Courreges y Bavio).
Se presentará Carlos Velázquez. Valor $200. Reservas: 343 4068023.
Iluminé
20:00 hs. / Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” (Gregoria Matorras 861)
A cargo de El Grito Sagrado, compañía folklórica conformada hace tres años de la mano de Cristian Colo Lescano, un bailarín
vialense que convocó a jóvenes de Paraná, Crespo, Santo Tomé, San Justo y Santa Fe. Entrada: $300 // www.facebook.com/elgrito-
sagrado1.
“Aquel mi Pueblo”
20:30 hs. / Sala Saltimbanquis (Feliciano 546).
Se presentará esta obra de Agustín Gibert, Grupo Takuaral de Federación. Esta obra cuenta la historia del traslado de Federación y
como sus pobladores vivieron el desarraigo compulsivo de su pueblo. Con un alto contenido emotivo en donde el humor cotidia-
no dibuja con sencillez la idiosincrasia de los federaénses y la emoción juega en los límites de la tristeza. Cuenta con más de 3000
funciones y fue ganadora de la fiesta nacional del teatro 2004. Entrada a la gorra. Reservas: 3455469578
Noche de Música
21:00 hs. / Limbo Pub (Güemes y Liniers).
La Banda “Hueso” presenta “Ancestra”. Entrada $200. Capacidad limitada.
Del 9 al 11
Sábado 10
Música
13:00 hs. / Parientes del Bar (Puerto Sánchez).
Se presentará “New Jazz Trío”. Aporte al arte: $250. Reservas: 343 5053649.
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
La Razón Blindada
20:30 hs. / Sala Saltimbanquis (Feliciano 546).
Se presentará esta obra basada en una historia real de Arístides Vargas, a cargo del Grupo Teloneros. La experiencia estética reúne a
actores de San Salvador y Federación, y cuenta la historia de dos personajes, presos políticos durante la dictadura militar. Ellos encuen-
tran la manera de sobrevivir al horror de la cárcel y la tortura. Entrada a la gorra. Reservas: 345 5469578
Iluminé
20:00 hs. / Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” (Gregoria Matorras 861)
A cargo de El Grito Sagrado, compañía folklórica conformada hace tres años de la mano de Cristian Colo Lescano, un bailarín vialense
que convocó a jóvenes de Paraná, Crespo, Santo Tomé, San Justo y Santa Fe. Entrada: $300 // www.facebook.com/elgritosagrado1.
Domingo 11
Feria Periurbana
09:00 a 13:00 hs. / Paseo Parque Botánico (Ingreso por calle Tarnowski, Capilla Santa Rita).
Pueden adquirirse productos de panificación dulce y salada, variedad de quesos, salames, además de pastas secas y frescas, y todas las
verduras y hortalizas de la zona y del Parque Hortícola Municipal. Miel orgánica de calidad, huevos y nueces Pecán de la zona, produc-
tos agroecológicos como yerba mate y semillas para uso culinario, vinos regionales entrerrianos, mix de frutos secos, aperitivos
artesanales de frutas, chocolates. Elaboración de tablas entre otras artesanías en madera. Sector dedicado a las plantas con venta de
cactus y aromáticas. Venta de canastas interiores. Y mucho más. ** Se suspende en caso de lluvia.
Iluminé
20:00 hs. / Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” (Gregoria Matorras 861)
A cargo de El Grito Sagrado, compañía folklórica conformada hace tres años de la mano de Cristian Colo Lescano, un bailarín vialense
que convocó a jóvenes de Paraná, Crespo, Santo Tomé, San Justo y Santa Fe. Entrada: $300 // www.facebook.com/elgritosagrado1.
Casa Feria
11:00 a 16:00 hs. / Casa de la Cultura (E. Carbó y 9 de Julio).
Esta feria autogestiva de emprendimientos locales que promueve el consumo consciente, en la que se pueden adquirir productos
agroecológicos, sustentables y artesanales. Asistir con barbijo y llevar bolsa reutilizable. Se realiza al aire libre. Con la compra de un
producto se participa en un sorteo. Entrada libre y gratuita.
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Música
15:00 hs. / Parientes del Bar (Puerto Sánchez).
Se presentará: “Matt Hungo y la Hot Band”. Aporte al arte: $300. Reservas: 343 5053649.
Todo Verde
20:00 hs. / Casa Boulevard - Sala Metamorfosis (Ituzaingó 80).
Es un relato teatral, una tragedia mínima, casera, artesanal, un monólogo. En el que los personajes, tiernos, solitarios, pudorosos,
devienen voces. Hablan como si lo hicieran por única vez. Un teatro de voces que hablan solas y buscan sentido en la deriva… Es la
historia conmovedora de una muchacha de pueblo, repostera, a la que irrumpe en su vida rutinaria y solitaria (acostumbrada a las
sombras) la llegada al pueblo de la Claudia, su nueva vecina, provocando un quiebre radical y trascendente a su monótona vida,
haciéndole ver y despertar, luego de permanecer tanto tiempo en la oscuridad. Valor: $400 // Reservas: 0343 155040901
Del 12 al 25
Lunes 12
Martes 13
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
10:00 hs. / Barrio Histórico “San Miguel”: Paseo guiado e interpretativo conociendo y valorando los diferentes edificios y construccio-
nes que posee este antiguo barrio a partir del año 1820 hasta la actualidad. En el transcurso del mismo, se podrá apreciar plaza “Carlos
María de Alvear”, museos provinciales, Iglesia “San Miguel Arcángel”, Capilla Norte, Reseña histórica sobre primeras edificaciones del
barrio, Pasaje Baucis (calle más pintoresca de la ciudad). Punto de encuentro: Plaza “Carlos María de Alvear” esquina Gardel y Bs. As.
Tiempo de duración: 1,5 hs aprox. GUITPA CODEPA - Guiado a cargo de Silvia Caballero (0343 154 634067). Valor individual: $350 //
Menores de 12 años gratis.
15:00 hs. / Recorrida Guiada por los Senderos de los Humedales del Río Paraná: Se trata de una propuesta de Turismo Comunitario
donde podrán conocer un ecosistema único. Los guías y Cuidadores de la Casa Común nos muestran la riqueza y variedad de flora y
fauna autóctona, la selva en galería, las lagunas y bañados, el avistaje de aves, pero además nos cuentan los efectos positivos y el valor
que tienen sobre el ambiente. Punto de partida: Miradores de Bajada Grande. Se pide una colaboración económica de $200 por
persona. Contacto: 343 6112170 (Luis Romero) - cuidadoresparana@gmail.com
15:00 hs. / Circuito “Monumentos Históricos Nacionales de Paraná”: Recorrido por los edificios que tienen declaratoria de Monu-
mentos Históricos Nacionales. Caminata interpretativa de aproximadamente 2 km conociendo 8 de los 11 monumentos que tiene la
ciudad de Paraná. Duración estimada: 2 hs aprox. Punto de encuentro: calle Papa Francisco frente a la Catedral Metropolitana.
GUITPA CODEPA - Guiado a cargo de Téc. en Turismo Vanina Pérez Elena (0343 154 529906). Valor: $350 // menores de 12 años gratis.
Miércoles 14
“Picnic Criollo”
16:00 hs. / Sala Saltimbanquis (Feliciano 546).
Presentado por Compañía Teastral (Teatro para niños). Una historia de desencuentros y disparatadas situaciones cómicas. Los payasos
transitarán un encuentro entre malentendidos, canciones, accidentes y algunos caprichitos. Se trata de un espectáculo muy colorido y
dinámico en el que se interactúa constantemente con el público infantil. Entrada a la gorra. Reservas: 345 5469578
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Jueves 15
“Bigote de Novia”
16:00 hs. / Sala Saltimbanquis (Feliciano 546).
Del grupo “La Rueda Teatro” (Teatro para niños). Desde hace diez años esta pareja de clowns recorren el mundo repartiendo melodías y
bailes en sus ritmos originales, el Folklore y el Tango. Esta vez el público los encuentra con una confusión. Entrada a la gorra – Reservas:
345 5469578.
Del 16 al 18
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Viernes 16
“Estación Curupí”
20:30 hs. / Sala Saltimbanquis (Feliciano 546).
Nos situamos en una época donde pasaba de todo y no pasaba nada. El ferrocarril cierra, pueblos fantasmas. El sistema como un
dragón lanza coletazos de fuego borrando costumbres, ocupaciones y lazos sociales. Estación Curupí es una puesta que está en el
límite, es una contaminación indisociable entre la vida real y nuestra práctica artística, una tentativa de reparación simbólica de miles
de historias, sucesos y padecimientos que se dieron en muchas localidades de Entre Ríos y del país, a partir del cierre del ferrocarril.
Entrada a la gorra. Reservas: 345 5469578
17 y 18
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Sábado 17
Casa Feria
10:00 a 15:00 hs. / Casa de la Cultura (E. Carbó y 9 de Julio).
Esta feria autogestiva de emprendimientos locales que promueve el consumo consciente, en la que se pueden adquirir productos
agroecológicos, sustentables y artesanales. Asistir con barbijo y llevar bolsa reutilizable. Se realiza al aire libre. Con la compra de un
producto se participa en un sorteo. Entrada libre y gratuita.
Recorrida Guiada por los Senderos de los Humedales del Río Paraná
15:00 hs. / Punto de partida: Miradores de Bajada Grande.
Se trata de una propuesta de Turismo Comunitario donde podrán conocer un ecosistema único. Los guías y Cuidadores de la Casa
Común nos muestran la riqueza y variedad de flora y fauna autóctona, la selva en galería, las lagunas y bañados, el avistaje de aves,
pero además nos cuentan los efectos positivos y el valor que tienen sobre el ambiente. Se pide una colaboración económica de $200
por persona. Contacto: 343 6112170 (Luis Romero) - cuidadoresparana@gmail.com
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Observatorio Astronómico de Oro Verde
19:00 - 20:00 - 21:00 hs. / Ruta Provincial Nº 11 Km. 10 (Oro Verde).
Magia pura en el Observatorio. Te lo vas a perder? Una visita en familia para disfrutar de las estrellas, hacer observaciones telescópicas,
un recorrido por las principales constelaciones y asistir a una función de Planetario en el nuevo domo 360 grados con una descripción
del cielo con láseres. Debido a los protocolos vigentes se venderán 20 entradas on line por turno cada hora. Se exige barbijo. * Sujeto a
condiciones climáticas. Contacto: https://www.facebook.com/astronomiaentrerios // www.astroentrerios.com.ar
“Zapping Tv Teatral”
19:00 hs. / Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” (Gregoria Matorras 861).
Con la ironía de los hechos más trascendentales de la televisión, Gerardo Romero vuelve a la escena con una desopilante obra llena de
humor. Entradas Anticipadas: $350 (343 5014481 / Facebook: Grproducciones) // En Puerta: $400
“Cumpa”
20:00 hs. / Almacén de los 33 (Bavio y Courreges).
Aporte al Arte: $200
“Estación Curupí”
20:30 hs. / Sala Saltimbanquis (Feliciano 546).
Nos situamos en una época donde pasaba de todo y no pasaba nada. El ferrocarril cierra, pueblos fantasmas. El sistema como un
dragón lanza coletazos de fuego borrando costumbres, ocupaciones y lazos sociales. Estación Curupí es una puesta que está en el
límite, es una contaminación indisociable entre la vida real y nuestra práctica artística, una tentativa de reparación simbólica de miles
de historias, sucesos y padecimientos que se dieron en muchas localidades de Entre Ríos y del país, a partir del cierre del ferrocarril.
Entrada a la gorra. Reservas: 345 5469578
Noche de Música
20:30 hs. / Don Juan Retro Bar (Sauce Montrull).
Se presentará “Ese Empalagoso Show” (Tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota). Entradas Anticipadas en Breyer Disquería
(25 de Junio y San Martín).
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
18 al 25
VACACIONES EN EL TEATRO
Teatro Municipal “3 de Febrero” – 25 de Junio 60
Iniciativa pensada desde el Municipio para recuperar el encuentro cuidado de los niños con el arte en vivo y en directo. Después de
meses de pantallas intentamos armar un ciclo presencial en nuestro hermoso Teatro 3 de febrero destinado a les niñes con actores de
carne y hueso, músicos y artistes de circo. Una programación moderada de calidad y diversidad de lenguajes escénicos desde el clown,
títeres, canciones y teatro con grupos de la región y de Buenos Aires. Un total de 10 funciones que serán acompañadas por un dúo de
payasos que recibirán al público con indicaciones lúdicas que ayuden a cumplir con risas y diversión el estricto protocolo sanitario.
Entrada Única: $100 // Reservas Anticipadas // El aforo será reducido a 200 personas, menos del 30 % de la capacidad de la sala.
PROGRAMACIÓN:
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Domingo 18
Feria Periurbana
09:00 a 13:00 hs. / Paseo Parque Botánico (Ingreso por calle Tarnowski, Capilla Santa Rita).
Pueden adquirirse productos de panificación dulce y salada, variedad de quesos, salames, además de pastas secas y frescas, y todas
lasverduras y hortalizas de la zona y del Parque Hortícola Municipal. Miel orgánica de calidad, huevos y nueces Pecán de la zona,
productos agroecológicos como yerba mate y semillas para uso culinario, vinos regionales entrerrianos, mix de frutos secos, aperiti-
vos artesanales de frutas, chocolates. Elaboración de tablas entre otras artesanías en madera. Sector dedicado a las plantas con venta
de cactus y aromáticas. Venta de canastas interiores. Y mucho más. ** Se suspende en caso de lluvia.
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
“Alma en Peña”
12:00 hs. / Almacén de los 33 (Bavio y Courreges).
Aporte al Arte: $200
Recorrida Guiada por los Senderos de los Humedales del Río Paraná
15:00 hs. / Punto de partida: Miradores de Bajada Grande.
Se trata de una propuesta de Turismo Comunitario donde podrán conocer un ecosistema único. Los guías y Cuidadores de la Casa
Común nos muestran la riqueza y variedad de flora y fauna autóctona, la selva en galería, las lagunas y bañados, y el avistaje de aves
Se pide una colaboración económica de $200 por persona.
Contacto: 343 6112170 (Luis Romero) - cuidadoresparana@gmail.com
“Zapping Tv Teatral”
19:00 hs. / Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” (Gregoria Matorras 861).
Con la ironía de los hechos más trascendentales de la televisión, Gerardo Romero vuelve a la escena con una desopilante obra llena
de humor. Entradas Anticipadas: $350 (343 5014481 / Facebook: Grproducciones) // En Puerta: $400
Todo Verde
20:00 hs. / Casa Boulevard - Sala Metamorfosis (Ituzaingó 80).
Es un relato teatral, una tragedia mínima, casera, artesanal, un monólogo. En el que los personajes, tiernos, solitarios, pudorosos,
devienen voces. Hablan como si lo hicieran por única vez. Un teatro de voces que hablan solas y buscan sentido en la deriva… Es la
historia conmovedora de una muchacha de pueblo, repostera, a la que irrumpe en su vida rutinaria y solitaria (acostumbrada a las
sombras) la llegada al pueblo de la Claudia, su nueva vecina, provocando un quiebre radical y trascendente a su monótona vida,
haciéndole ver y despertar, luego de permanecer tanto tiempo en la oscuridad. Valor: $400 // Reservas: 0343 155040901
“Estación Curupí”
20:30 hs. / Sala Saltimbanquis (Feliciano 546).
Nos situamos en una época donde pasaba de todo y no pasaba nada. El ferrocarril cierra, pueblos fantasmas. El sistema como un
dragón lanza coletazos de fuego borrando costumbres, ocupaciones y lazos sociales. Estación Curupí es una puesta que está en el
límite, es una contaminación indisociable entre la vida real y nuestra práctica artística, una tentativa de reparación simbólica de miles
de historias, sucesos y padecimientos que se dieron en muchas localidades de Entre Ríos y del país, a partir del cierre del ferrocarril.
Entrada a la gorra. Reservas: 345 5469578
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Noche de Acústico
21:00 hs. / Teatro Municipal “3 de Febrero” (25 de Junio 60).
Llega a nuestra Ciudad “Piti Fernández”, para recorrer las canciones de “Conmigo mismo”, “Caminos bríos” y Clásicos del Rock
Argentino. Entradas en venta en boletería del Teatro. Será show con capacidad muy limitada y protocolo sanitarios.
Lunes 19
Martes 20
Recorrida Guiada por los Senderos de los Humedales del Río Paraná
15:00 hs. / Punto de partida: Miradores de Bajada Grande.
Se trata de una propuesta de Turismo Comunitario donde podrán conocer un ecosistema único. Los guías y Cuidadores de la Casa
Común nos muestran la riqueza y variedad de flora y fauna autóctona, la selva en galería, las lagunas y bañados, el avistaje de aves,
pero además nos cuentan los efectos positivos y el valor que tienen sobre el ambiente. Se pide una colaboración económica de $200
por persona. Contacto: 343 6112170 (Luis Romero) - cuidadoresparana@gmail.com
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Circuito “Monumentos Históricos Nacionales de Paraná”
15:00 hs. / Punto de Encuentro: calle Papa Francisco, frente a la Catedral Metropolitana.
Recorrido por los edificios que tienen declaratoria de Monumentos Históricos Nacionales. Caminata interpretativa de aproximadamen-
te 2 kms, conociendo 8 de los 11 monumentos que tiene la ciudad de Paraná. Duración estimada: 2 hs aprox.
GUITPA CODEPA - Guiado a cargo de Téc.en Turismo Vanina Pérez Elena. (0343-154529906). Valor: $350 // menores de 12 años gratis.
Miércoles 21
Jueves 22
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Viernes 23
Recorrida Guiada por los Senderos de los Humedales del Río Paraná
15:00 hs. / Punto de partida: Miradores de Bajada Grande.
Se trata de una propuesta de Turismo Comunitario donde podrán conocer un ecosistema único. Los guías y Cuidadores de la Casa
Común nos muestran la riqueza y variedad de flora y fauna autóctona, la selva en galería, las lagunas y bañados, el avistaje de aves,
pero además nos cuentan los efectos positivos y el valor que tienen sobre el ambiente. Se pide una colaboración económica de $200
por persona. Contacto: 343 6112170 (Luis Romero) - cuidadoresparana@gmail.com
“Estación Curupí”
20:30 hs. / Sala Saltimbanquis (Feliciano 546).
Nos situamos en una época donde pasaba de todo y no pasaba nada. El ferrocarril cierra, pueblos fantasmas. El sistema como un
dragón lanza coletazos de fuego borrando costumbres, ocupaciones y lazos sociales. Estación Curupí es una puesta que está en el
límite, es una contaminación indisociable entre la vida real y nuestra práctica artística, una tentativa de reparación simbólica de miles
de historias, sucesos y padecimientos que se dieron en muchas localidades de Entre Ríos y del país, a partir del cierre del ferrocarril.
Entrada a la gorra. Reservas: 345 5469578
Del 23 al 25
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Sábado 24
Recorrida Guiada por los Senderos de los Humedales del Río Paraná
15:00 hs. / Punto de partida: Miradores de Bajada Grande.
Se trata de una propuesta de Turismo Comunitario donde podrán conocer un ecosistema único. Los guías y Cuidadores de la Casa
Común nos muestran la riqueza y variedad de flora y fauna autóctona, la selva en galería, las lagunas y bañados, el avistaje de aves,
pero además nos cuentan los efectos positivos y el valor que tienen sobre el ambiente. Se pide una colaboración económica de
$200 por persona. Contacto: 343 6112170 (Luis Romero) - cuidadoresparana@gmail.com
“Estación Curupí”
20:30 hs. / Sala Saltimbanquis (Feliciano 546).
Nos situamos en una época donde pasaba de todo y no pasaba nada. El ferrocarril cierra, pueblos fantasmas. El sistema como un
dragón lanza coletazos de fuego borrando costumbres, ocupaciones y lazos sociales. Estación Curupí es una puesta que está en el
límite, es una contaminación indisociable entre la vida real y nuestra práctica artística, una tentativa de reparación simbólica de
miles de historias, sucesos y padecimientos que se dieron en muchas localidades de Entre Ríos y del país, a partir del cierre del
ferrocarril. Entrada a la gorra. Reservas: 345 5469578
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Domingo 25
Feria Periurbana
09:00 a 13:00 hs. / Paseo Parque Botánico (Ingreso por calle Tarnowski, Capilla Santa Rita).
Pueden adquirirse productos de panificación dulce y salada, variedad de quesos, salames, además de pastas secas y frescas, y todas
laserduras y hortalizas de la zona y del Parque Hortícola Municipal. Miel orgánica de calidad, huevos y nueces Pecán de la zona,
productos agroecológicos como yerba mate y semillas para uso culinario, vinos regionales entrerrianos, mix de frutos secos, aperitivos
artesanales de frutas, chocolates. Elaboración de tablas entre otras artesanías en madera. Sector dedicado a las plantas con venta de
cactus y aromáticas. Venta de canastas interiores. Y mucho más. ** Se suspende en caso de lluvia.
Recorrida Guiada por los Senderos de los Humedales del Río Paraná
15:00 hs. / Punto de partida: Miradores de Bajada Grande.
Se trata de una propuesta de Turismo Comunitario donde podrán conocer un ecosistema único. Los guías y Cuidadores de la Casa
Común nos muestran la riqueza y variedad de flora y fauna autóctona, la selva en galería, las lagunas y bañados, el avistaje de aves,
pero además nos cuentan los efectos positivos y el valor que tienen sobre el ambiente. Se pide una colaboración económica de $200
por persona. Contacto: 343 6112170 (Luis Romero) - cuidadoresparana@gmail.com
Todo Verde
20:00 hs. / Casa Boulevard - Sala Metamorfosis (Ituzaingó 80).
Es un relato teatral, una tragedia mínima, casera, artesanal, un monólogo. En el que los personajes, tiernos, solitarios, pudorosos,
devienen voces. Hablan como si lo hicieran por única vez. Un teatro de voces que hablan solas y buscan sentido en la deriva… Es la
historia conmovedora de una muchacha de pueblo, repostera, a la que irrumpe en su vida rutinaria y solitaria (acostumbrada a las
sombras) la llegada al pueblo de la Claudia, su nueva vecina, provocando un quiebre radical y trascendente a su monótona vida,
haciéndole ver y despertar, luego de permanecer tanto tiempo en la oscuridad. Valor: $400 // Reservas: 0343 155040901
“Estación Curupí”
20:30 hs. / Sala Saltimbanquis (Feliciano 546).
Nos situamos en una época donde pasaba de todo y no pasaba nada. El ferrocarril cierra, pueblos fantasmas. El sistema como un
dragón lanza coletazos de fuego borrando costumbres, ocupaciones y lazos sociales. Estación Curupí es una puesta que está en el
límite, es una contaminación indisociable entre la vida real y nuestra práctica artística, una tentativa de reparación simbólica de miles
de historias, sucesos y padecimientos que se dieron en muchas localidades de Entre Ríos y del país, a partir del cierre del ferrocarril.
Entrada a la gorra. Reservas: 345 5469578
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
Martes 27
Recorridos “Valorar lo Nuestro”
10:00 hs. / Punto de encuentro: Plaza 1º de Mayo
Distintos recorridos pedestres que te llevarán a través del tiempo a conocer aquellos lugares donde han quedado plasmados los
momentos más importantes de nuestra historia, como así también nuestra identidad, la cordialidad de nuestra gente y el maravilloso
paisaje que nos caracteriza. Duración aprox: Una hora y media. GUITPA CODEPA – Guía: Carina (TSTI y Guía de Turismo).
Informes e Inscripción: (0343) 154 170293 – Cupos Limitados. Actividad bajo protocolo Covid19: se debe usar barbijo y respetar el
distanciamiento. Valor individual: $350 // menores de 12 años no abonan.
Viernes 30
Observatorio Astronómico de Oro Verde
19:00 - 20:00 - 21:00 hs. / Ruta Provincial Nº 11 Km. 10 (Oro Verde).
Magia pura en el Observatorio. Te lo vas a perder? Una visita en familia para disfrutar de las estrellas, hacer observaciones telescópicas,
un recorrido por las principales constelaciones y asistir a una función de Planetario en el nuevo domo 360 grados con una descripción
del cielo con láseres. Debido a los protocolos vigentes se venderán 20 entradas on line por turno cada hora. Se exige barbijo. * Sujeto
a condiciones climáticas. Contacto: https://www.facebook.com/astronomiaentrerios // www.astroentrerios.com.ar
Sábado 31
ENTRETENIMIENTO
Cine Círculo
Andrés Pazos 339 - http://www.cinecirculo.com.ar/
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
EXCURSIONES
Altas Barrancas
Del 5 al 30 de Julio - Diariamente Previa Reserva Telefónica
08:30 Hs. Salida Alemanes del Volga + Degustación + Parque Nacional Pre Delta // 11:00 Hs. City Tour Paraná // 14:00 Hs. City Santa Fe /
Paraná (Combinado) // 14:30 Hs. Parque Nacional Pre Delta // 15:00 Hs. Aldeas Alemanas + Degustación // 16:00 Hs. City Tour Paraná //
También se realizan traslados a Termas de María Grande y Victoria por pedido de pasajeros, todos los precios los tienen que consultar
cuando realizan la reserva de los circuitos. Importante: Todas las salidas se realizan previa reserva y disponibilidad en el momento de la
misma. Salta 117. Tel: 0343 155 209975 / 155 210371 / 155 210365
Vuelos en Paramotor
Diariamente Previa Reserva Telefónica
Vuelos coordinados especialmente para disfrutar el paisaje desde el aire. Salidas fines de semana.
Contacto: (0343) 154 177914.
Cabalgatas Aguará
Diariamente Previa Reserva Telefónica.
Disponen de 4 caballos para las cabalgatas Las vueltas están guiadas dependiendo la cantidad de personas que sean. Para venir a pasar la
MUSEOS
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana
Vacaciones de Invierno
en Paraná
MUSEOS
Sede del Museo Itinerante del Mate y Sala Criolla – Scutella Argentina
Abierto: Lun a Vie: 09 a 18 hs. / Sáb: 10 a 14 hs.
En estas Vacaciones de Invierno la Sede del Museo Itinerante del Mate y Sala Criolla te invita a disfrutar de una charla sobre “Usos y
Costumbre Argentinas” llevadas adelante por Francisco Scutella, donde podrás descubrir detalles de un verdadero protagonista como es
“El Mate”, y al finalizar se realizará un sorteo de 1 paquete de yerba mate “Playadito” para que disfrutes de unos ricos mates!!!
Cupos limitados – Se deberá hacer previa reserva – La actividad se lleva a cabo bajo Protocolos Covid 19.-
Sala Criolla - Venezuela 144 – Tel: (0343) – 4074612 // 155 042170
Centro de Artesanos
Abierto: Lun a Sáb: 09 a 12 hs.
E. Carbó y 9 de Julio – Tel: (0343) 4224493
www.parana.gob.ar
www.paranaturismo.com.ar
@municipalidaddeparana
@muniparana @turismoparana