2. Propósito/objetivo/ logro:
- Desarrollar en los estudiantes las habilidades para la instalación de un circuito de mando y
circuito de fuerza de un motor trifásico de inducción, para un arranque estrella triángulo.
3. Conceptos básicos:
Con el arranque estrella triángulo perseguimos reducir la corriente en el momento del arranque
al alimentar a una tensión menor con la conexión en estrella. Con ello se consigue que la intensidad
baje a la tercera parte de la intensidad que se produciría en un arranque directo.
El objeto de los arrancadores estrella triángulo es disminuir este exceso de corriente. Este tipo
de artificio para el arranque trabaja en dos etapas mediante la aplicación de la conmutación del
conexionado de estrella a triángulo del bobinado del motor, usando así la tensión mayor de
funcionamiento en la primera etapa para reducir las puntas de corriente de arranque, lo que equivale
a dividir la tensión nominal del motor en estrella por (1.7320) o raíz cuadrada de tres.
Es por esta razón, que el uso de este sistema está imprescindiblemente ligado al diseño de la
conexión en triángulo del motor y su voltaje, que debe ser siempre la misma que la tensión de la red,
es decir que el acoplamiento en triángulo corresponda con la tensión de la red.
Como ya debemos saber, los motores trifásicos tienen una punta de intensidad de arranque
muy alta, es decir, en el arranque consumen mucha más intensidad que en su funcionamiento
normal. Puede llegar a ser hasta 7 veces mayor la intensidad de arranque que la nominal. Podemos
compararlo con un coche parado al que vamos a empujar. Si tenemos que empujarlo cuando está
totalmente parado, al principio tendremos que utilizar mucha fuerza (potencia) pero una vez que está
en movimiento nos costará menos moverlo por la inercia del movimiento.
En los motores eléctricos pasa lo mismo, inicialmente hay que vencer el par de arranque, pasarlo
de totalmente parado a estar en movimiento rotando el eje o rotor. Una vez en movimiento el motor
necesita menos consumo porque ya está dando vueltas el rotor y lleva su propia inercia
.
¿Cómo podemos evitar ese consumo tan grande en el arranque?
Pues una de las soluciones es arrancar el motor con una tensión menor en sus bobinas a la de
"estado normal". Consideramos estado normal aquel en el que la tensión de las bobinas del motor
es la de la red o conectadas en triángulo, es decir si tiene 3 bobinas, cada bobina conectada a la red
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA
(380V en trifásica). Si en lugar de los 380V de la red las conectamos en el arranque a una tensión
menor, la intensidad por ellas será menor también, reduciéndose la intensidad de arranque. Una vez
que el motor está girando ya podemos poner las bobinas a su tensión nominal (380V).
Al conectar las bobinas en estrella, las bobinas del motor se conectan a menos tensión de su
tensión nominal o de la red y consume menos intensidad.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA
Lógica cableada
Mediante la lógica cableada, realizaremos un arranque estrella triángulo comandado por
elementos de control, los cuales son de protección y comando, respetando la normativa vigente. Entre
los elementos que se utilizarán para este sistema de control.
Guardapolvo de algodón
Zapatos de seguridad dieléctricos
Guantes de badana
Lentes de protección
Primero: El estudiante debe colocarse su equipo de protección personal (E.P.P.), no debe portar
accesorios metálicos y debe mantener el cabello corto o sujetado.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA
Octavo: Se llevará a cabo la limpieza del laboratorio y se procederá a ordenar las herramientas
y equipos utilizados.
7. Observaciones:
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA
8. Resultados o productos
- El estudiante reconoce los conceptos y aplicaciones del método de arranque estrella
triángulo.
- El estudiante identifica el funcionamiento del método de arranque estrella triángulo y sus
principios de aplicación.
FECHA:
Ing.Mg. Jaime Huaytalla Pariona