Está en la página 1de 8

Colegio Santa María de Maipú.

Primer Ciclo
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N°5 LENGUAJE
1° Básicos.
Objetivo de Aprendizaje:

OA 02 Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.

OA 03 Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas

0A 05 Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones;
respetando el punto seguido y el punto aparte, y leyendo palabra a palabra.

OA 13 Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.

Contenido: Consonante S.

Artículos definidos.

Recurso Docente: https://www.youtube.com/watch?v=WWjMK3uZ8nI&feature=youtu.be

Recurso digital sugerido: https://www.youtube.com/watch?v=xxitaGjPJag&t=453s

Correo electrónico: lenguaje.1smm@gmail.com

“el desarrollo de las guías de autoaprendizaje puedes imprimirlas y archivarlas en una carpeta por asignatura o
puedes solo guardarlas digitalmente y responderlas en tu cuaderno (escribiendo sólo las respuestas, debidamente
identificadas, N° de guía, fecha y número de respuesta)”.

1. Escribe con letra ligada 2 veces cada sílaba directa.

a sa
e se

s i si
o so
u su
2.- Escribe con letra ligada la palabra del elemento correspondiente.

Puedes guiarte usando las palabras del recuadro:

Sapo Sal Sopa Sol Susi

x
x

3.- Lee y luego dibuja.

Mesa sapo
4.- Pinta solamente los dibujos que comienzan con la consonante S.

5.Une el dibujo con la silaba inicial que corresponde.


6. Escribe la sílaba que falta para completar la palabra luego colorea. (Recuerda ocupar
letra ligada)

PLAN LECTOR POR CADA CONSONANTE


1.- Samuel le lee a Susi.
2.- Melisa pasea a su osa.
3.- Ese oso es mimoso.
4.- Elisa sale sola.
7.- Escucha con atención

El sapo Sipo y la sapa Susi

El sapo Sipo es muy estudioso.

Suma las sumas sentado en un piso.

El sapo usa su piso y se posa en él.

El sapo y la sapa Susi

sentados en el piso suman y suman muy


bien.

Escucha con atención y luego marcar la alternativa correcta.

8.- ¿Cómo es el sapo Sipo?

a) Estudioso.
b) Lindo
c) Flojo.

9 . ¿Dónde está sentado el sapo?

a) Cama
b) Sillón
c) Piso.

Responde verdadero (v) o falso (f) según corresponda:

10 ______ La sapa Susi suma en el piso.

11 ______ Los sapos salen a misa.

12 ______ Sipo no usa su piso


13. Con ayuda de tu familia arma el cubo y juega a nombrar elementos o
palabras con cada silaba inicial.
14. Instrucciones de actividad.
1) Pinta las letras S s
2) Recorta las imágenes del anexo N°1 y pégalas en la sílaba que corresponde
según su sonido inicial.
3) Una vez realizado el punto n°2, pega en tu cuaderno y escribe una palabra
donde utilices la sílaba.

Sa Se

Si So Su

Material recortable
Artículos Definidos
Los artículos definidos acompañan a las palaras que señalan cosas,
animales, lugares y personas conocidas.
EL LA LOS LAS

15.Escribe el artículo que corrresponda a cada imagen .

¡Ahora trabajemos en el texto del estudiante y en el cuaderno de


escritura!
(no imprimir esta página)

Páginas 26- 27- 50 – 51. Páginas 4-5-17-19.

También podría gustarte