Está en la página 1de 1

Ensayo Argumentativo

Un adolescente en Perú
Hablar de adolescentes en este siglo en el que vivimos, es afrontar una etapa
muy dura que claramente se ven evidenciadas hasta con decesos humanos; y
eso dice mucho de la realidad que nuestro país atraviesa, por ende es urgente
comprender a un adolescente y darle el debido valor que merece.
Abordando el tema de los cambios que se dan en esta etapa en la que no somos
ajenos, el lograr entender las perspectivas de los adolescentes, es una
oportunidad para crecer como país, porque permite impulsar lo que nosotros
enseñemos les enseñemos; pero muchas veces el aspecto sensible de aquel
joven se ve amedrentado por nuestros malos tratos, ya sea : desatención, poco
espacio de relajación, ausencia de padres, expresiones de odio, entre otras
acciones que conllevan a saturarlo y por lo tanto tomar malas decisiones.
En otro contexto brindarles apoyo permite la construcción de una mejor sociedad,
en el que las potencialidades de la juventud se alimenten con las experiencias
adultas para garantizar una vida más cómoda, así como también un nuevo orden
familiar para que los niños no se vean afectados en lo que refiere del cariño de
padres, esto debido a los embarazos precoces de adolescentes que mayormente
se dan por malas relaciones de comunicación con los padres, irresponsabilidad,
desinformación o curiosidad.
Del mismo modo la atención al adolescente es precaria porque por parte de la
educación del gobierno y padres, no brindamos ciertas oportunidades a nuestros
chicos que les puedan servir para que logren decidir su futuro; si así fuera
reduciríamos poco a poco la pobreza nacional. La educación desde niños en
cuanto a valores es lo que debemos de inculcar de buena manera pues esto
ayuda a despejar ciertas dudas de su mente para desarrollar mejores visiones,
porque su salud mental influye mucho en las acciones que tomará; es por ello
que en el Perú el adolescentes es visto como un ser agresivo en algunas
ocasiones, juventud de mal vivir que por desesperación entran en malos
caminos, y solamente juzgamos sin conocer su situación.
En conclusión la adolescencia es el último tramo factible para recuperar e
impulsar personas de bien, pues hasta ahí terminamos de llenar el vaso que se
desbordará con su contenido en la vida adulta; por ello es esencial entender a
los jóvenes, y a su vez darles un valor para poder fomentar opciones que ellos
puedan tomar en beneficio de todos. Poca atención se les brinda, muchos son
violentados y en la locura o desesperación uno puede perder la vida, propia o
ajena; después de todo ellos son el futuro.

By Eduver Q.F.

También podría gustarte