Hoy convertido en un ganadero de toros de casta y media casta, Paco Gutiérrez Díaz nos
abre las puertas de su hogar. Natural de San Sebastián de Sacraca, distrito de Lampa,
Provincia Paucar del Sara Sara, región Ayacucho, Paco, en sus años luminosos, llenó los
ruedos del Perú como de España. Con todo su amor por lo taurino, nos enseña la pasión
por la tauromaquia, como también su gusto por la crianza de toros.
Dice: “El toreo es una lucha constante, hay que estar siempre preparado para cuando
lleguen las oportunidades de torear en el campo”. “Intentaba siempre mantener la ilusión,
incluso, cuando las posibilidades de vestirse de luces escaseaban”, asegura Paco
Gutiérrez, que ya dejo el ruedo. para comenzar una nueva temporada, tras la buena imagen
dada en sus actuaciones durante los años anteriores.
¿Cómo surgió en usted la idea de torear?
Desde muy pequeño obtuve este gusto por las tardes taurinas, ya
que como todo niño andaba pegado a mi padre quien fue novillero
en las corridas, de él obtuve ese gusto único, con el aprendía desde
pequeño cada paso del actuar de un torero. Recuerdo que cuando
estaba en escuela, siempre decía soy un torero y me gustaba jugar
con mis compañeritos, esa sensación de estar en un hacho por
primera vez fue a mis 12 años, cuando mi padre me hizo entrar por
primera vez, desde ese momento empecé a dar más de mí, a
demostrar mis cualidades y la habilidad que tenía para esto. Foto tomada a Paco el 5 de junio
del 2021, casa hacienda “San Isidro”
¿A qué edad empezó a practicar?
Como te decía desde muy pequeño empecé a practicar,
cuando salía con mi padre a trabajar en el campo, solía jugar
con una cabra, le decía que era el toro, poco a poco mi adre
vio eso y decidió apoyarme, claro en un principio no fue
fácil, se necesitaba dinero para los materiales y todo ello,
pero eso no fue impedimento para mi padre él hizo el
esfuerzo grande de darme todo lo necesario.
Foto tomada de la galería de Paco, plaza
de toros Salamanca, España 2008
Foto tomada a Paco en plaza de toros “Hacho” 2013, ganador del escapulario
de oro
¿Es más difícil tener el sello de torero de alguna plaza en España por ser peruano?
Supongo que es bonito para el público que toree tu paisano, a mí me pasa en Lima y lo
disfruto mucho. Lo que sí puedo decir es que España me ha acogido con cariño y me ha
dado muchísimo apoyo. Y le estoy muy agradecido por todo eso que me dieron. España
es un gran país donde se vive muy bien.
¿A qué torero admira más?
Desde muy pequeño admire a mi padre, de él
salió mi gusto por torear, ahora admiro mucho a
los jóvenes que no se rinde y siguen en busca de
cumplir sus sueños.
Foto tomada en las parcelas de la ganadería “San Isidro” el 5
de junio del 2021, ejemplar 193 “alguacil”
Foto tomada en el ruedo del Apóstol Santiago, 2019, galardonado como mejor
ganadería, merecedor de las dos orejas y escapulario.
Hoy en día por los problemas de pandemias, y todas las medidas restrictivas, ¿Cómo
le ha afectado?
En un principio me sentía atado de manos y pies,
todas las contratas que tuve, se postergaron y
algunos se anularon, como bien se sabe cada todo
tiene solo una edad fija para entrar en ruedo, no es
cualquiera, así que varias de ellas que pasaron la
edad tuve que vender como carne, ya que no había
otra solución, pero ahora ya están volviendo las
contratas de nuevo, como igual los pedidos de las
reses están para diferentes partes del Perú Foto tomada de la galería del recuerdo de Paco,
presentando a sus hijos, en el ruedo de Caraveli -
Arequipa 2015
Por último, ¿se ve dedicándose a otra cosa que no sea la ganadería, o enseñar a los
novilleros? Ósea negocios en otros rubros.
No soy capaz de pensar en otra cosa
que no sea ser ganadero. La ganadería
me llena ahora mismo, el 100% de mi
tiempo está dedicado a mi profesión.
He sufrido mucho y no he podido
dedicarme más a lo que me gusta, pero
ahora mismo sólo quiero compartir mi
carrera con muchos jóvenes que están
iniciando, ser líder de mí mismo,
hacer las cosas en las que crea y
apartarme de todo tipo de polémicas y
de entramados, porque no me siento
identificado con otro tipo de negocios,
de solo pensarlo me hace sentir mal,
ya que mi vida está en esto, que inicie
Foto del recuerdo con uno de los grandes toreros, España 2019.
de cero y hoy en día seguimos
mejorando y creciendo.
La tauromaquia es un mundo hermoso, donde la pasión por las corridas hace que tu
corazón valla de mil en mil, la emoción taurina es el mejor representante del sur de
Ayacucho, zona 100% ganadera, que vive y disfruta de sus tardes taurinas, acompañado
de las melodías de las bandas y orquestas, como también al ritmo de un
¡ooooleee!¡oooooleeee! de los asistentes a cada capote que hace el torero.