Está en la página 1de 4

Diciembre 2020

Experiencia de aprendizaje: “Construyamos el Perú que queremos”.

Sesión: Explicamos el valor del patrimonio cultural en la construcción del Perú que queremos.

Propósito: Explicar la influencia del legado de las diversas manifestaciones artísticas y


culturales y su aporte en la construcción del Perú que queremos.

1. Analiza la definición de identidad nacional:

La identidad nacional es el sentimiento que tenemos los peruanos


de pertenecer al Perú, estamos orgullosos de la historia, valores,
cultura manifestaciones artísticas y nuestra lengua.

LUCHA

DESOBEDIENCIA IRA

Subraya las palabras que mejor representan “La identidad nacional” y


explica qué significa para ti ser peruano.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2. Enumera las manifestaciones artísticas y culturales de tu localidad y explica cuál


de ellas son parte de las costumbres de tu familia
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3. Lee algunos pasajes de la historia y explica la influencia del legado de las
manifestaciones artísticas y culturales en las prácticas de tu localidad.

En el año 1824 después de la


proclamación de la
independencia Pancho Fierro,
retrató los acontecimientos de la
época republicana. En sus
pinturas plasmó las costumbres,
la alegría de vivir y disfrutar su
libertad, el valor de la vida y la
realidad de la época.

https://www.pinterest.com/pin/814588651320865260/

 Explica la importancia de las manifestaciones artísticas y culturales como la pintura,


cerámica, tejido para el desarrollo de tu localidad o región.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Después de la guerra con Chile muchos


lugares de Perú quedaron destruidos.
Pero a pesar de todo, los peruanos de
ese entonces buscaron la manera de
recuperarse; fue así que nació lo que al
principio se llamó la “chilena”, esa
hermosa danza que se bailaba en honor
a las hazañas del almirante Miguel Grau
en el combate de Angamos, durante la
guerra con Chile. Por lo que luego le
cambiaron el nombre a “marinera”.
https://www.ecured.cu/Danza_de_la_Marinera_Norte%C3%B1a

 Explica cómo y por qué practican las danzas en tu localidad:


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Diciembre 2020

Recuerda que el legado es la herencia que nos dejaron


nuestros antepasados y que nos sirve para fortalecer nuestra
identidad.

4. Analiza cómo las expresiones artísticas y culturales han contribuido para


que los peruanos y peruanas luchen por los cambios que han permitido
construir el Perú que queremos.
APORTE DE LA LITERATURA
CESAR VALLEJO REPRESENTANTE DE LA LITERATURA PERUANA;
escribió el cuento infantil PACO YUNQUE para denunciar el abuso
de los ricos sobre los pobres (1931-1951). Puso en relieve más que
un acoso simple, denunció el abuso por las diferencias
socioeconómicas descritas a partir de los protagonistas; que en el
caso de Humberto, pertenece a un nivel socioeconómico elevado,
razón por la que abusa de Paco Yunque, que más bien se encuentra
en un nivel de inferioridad económica.
https://www.colegiosprolog.edu.pe/2019 /03 /08 /un-dia-como-hoy-nace-cesar- vallejo/

A partir de estas formas de protesta de aquel entonces hasta la actualidad; en el Perú se


promueve EL RESPETO POR LOS DERECHOS. Aunque todavía como sociedad, nos queda
mucho por hacer para que esto se cumpla siempre.

APORTE DE LA MUSICA
AGUSTO POLO CAMPOS; compuso la canción “CONTIGO PERU” por
el pedido del gobierno militar del general Francisco Morales
Bermúdez. Su letra su sentida letra que dice: “Emocionado, doy
gracias al cielo por darme la vida, contigo Perú, Eres muy
grande Lo seguirás siendo Pues todos estamos Contigo Perú”. Esta
canción es considerada el segundo himno nacional y es cantada
como muestra de amor al Perú.
h
ttps:// peru21.pe/noticias/augusto-polo-
campos/

La letra y música de esta canción nació en la represión del gobierno militar pero el legado
que dejó esta canción es símbolo de IDENTIDAD NACIONAL, el amor por la patria y la
diversidad que ella representa.

¿Por qué estos legados son importantes para construir el Perú que queremos?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
5. Lee y analiza las propuestas de estudiantes para construir un Perú

Juan: “Participaré en campañas para la defensa de los derechos de todos


los peruanos”.

Martina: “Practicaré los valores de respeto y solidaridad para ayudarnos


entre todos”.

Pedro: “Desarrollaré las habilidades artísticas de mi familia y conservaré


sus enseñanzas”.

Antonia: “Cuidaré a la madre tierra porque en ella está la vida”.

6. Elabora tus propuestas que ayuden a construir el Perú que queremos:

a. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

b. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

c. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

LOGRASTE TU PROPÓSITO
Lo estoy Necesito
Propósito Lo logré
intentando apoyo
Identificaste el legado que nos dejaron las manifestaciones
artístico culturales.
Explicaste la importancia del legado para la construcción del
Perú que queremos.
Propusiste acciones que contribuyan a construir el Perú que
queremos.

También podría gustarte