Está en la página 1de 2

Presentación

En el siguiente documento, le presentamos el cronograma sobre lo que estaríamos


abordando dentro de la institución educativa “Libertador San Martin”. Este presente
documento va contribuir en la innovación las ideas que tenemos para mejorar nuestra
práctica psicopedagógica, así mismo mejorar las capacidades para aprender y resolver
problemas en ámbitos educativos.
Para la conformación del Proyecto Educativo que se está presentando es parte del mandato
de la Ley General de Educación que dice: "Con el fin de lograr la formación integral del
educando, cada establecimiento Educativo deberá elaborar y poner en práctica un
Proyecto Educativo Institucional. Es por ello que presentaremos el plan de los siguientes
aspectos:

Como primer punto presentamos los objetivos que se llevarían a cabo en el trabajo anual
que se busca realizarla la prevención, que se presenta en el poder enfrentar situaciones que
puedan entorpecer el normal aprendizaje de los estudiantes, en la institución educativa,
como la déficit de atención en la aula de clase asimismo teniendo consecuencias como el
incumplimiento de las tareas encomendadas por los docentes, las bajas calificaciones en la
mayoría de las asignaturas o el simple hecho de repetir el año escolar. por falta de la
motivación para el aprendizaje y la deserción.

como segundo punto tenemos el área de evaluación de diagnóstico y asesoría, este punto
nos llevará a reconocer las dificultades y sus relaciones interpersonales que tiene el joven, y
si tiene una escasa relación sociable entre sus padres, docentes del área académica entre
otros miembros que lo rodea ,la cual esta asesoría va a identificará si el estudiante tiene
una asertividad deficiente, ideas pesimistas, falta de motivación, pérdida de objetos
personales, no respetar la hora de Estrada , cibera coso entre compañeros o iniciación
sexual prematura la cual se abordará todo ello

como tercer punto se muestra el área de investigación que se ejecutara proyectos de


investigación de naturaleza psicopedagógica.
Por posterior, se revalidará las diferentes actividades didácticas para los estudiantes,
conforme a esos materiales didácticos llegar a sensibilizar a los padres de familia y
docentes con el mismo hecho de realizar talleres para la buena calidad de los estudiantes

También podría gustarte