1
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
I N D I C E
1. ANTECEDENTES .................................................................................................... 6
2. OBJETO..................................................................................................................... 8
3. DATOS DE LA EMPRESA ...................................................................................... 9
3.1. TITULAR......................................................................................................... 9
3.2. DATOS DEL CENTRO OBJETO DE LA AAI.............................................. 9
4. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO..................................................................... 12
4.1. SISTEMA CONSTRUCTIVO....................................................................... 13
4.1.1. Movimiento de Tierras ............................................................................... 13
4.1.2. Instalaciones de Obra................................................................................ 14
4.1.3. Cimentaciones ........................................................................................... 14
4.1.4. Estructura................................................................................................... 14
4.1.5. Solera ...................................................................................................... 15
4.1.6. Fachadas ................................................................................................... 15
4.1.7. Cubiertas.................................................................................................... 15
4.2. SUPERFICIES OCUPADAS ........................................................................ 16
5. DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LA ACTIVIDAD............................................ 17
5.1. CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ..................................................... 17
5.2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO....................................... 18
5.2.1. Descripción detallada por Proceso ............................................................ 21
5.3. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIA ...................................... 34
5.4. INSTALACIONES AUXILIARES ............................................................... 36
5.4.1. Electricidad ................................................................................................ 36
5.4.2. Gas ...................................................................................................... 45
5.4.3. Climatización.............................................................................................. 47
5.4.4. Aire comprimido ......................................................................................... 51
5.4.5. Producción de agua caliente sanitaria....................................................... 52
5.4.6. Fontanería.................................................................................................. 52
5.4.7. Saneamiento.............................................................................................. 54
5.5. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DE ESTABLECIMIENTOS
INDUSTRALES ............................................................................................ 55
5.5.1. Caracterización de los Establecimientos Industriales en Relación
con la Seguridad Contra Incendios............................................................ 55
5.5.2. Requisitos Constructivos de los Establecimientos Industriales según
su Configuración, Ubicación y Nivel de Riesgo Intrínseco........................ 67
5.5.3. Requisitos de las Instalaciones de Protección Contra Incendios de
los Establecimientos Industriales............................................................... 72
5.5.4. Justificación del Documento Básico Si del Código Técnico de la
Edificación del área de Oficinas ................................................................ 76
6. MÉTODOS DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE LA
CONTAMINACIÓN ............................................................................................... 85
7. CONSUMO DE RECURSOS Y ENERGÍA ........................................................... 91
7.1. CONSUMO ENERGÉTICO.......................................................................... 91
7.2. CONSUMO DE AGUA................................................................................. 94
7.3. MATERIAS PRIMAS Y AUXILIARES ...................................................... 96
7.3.1. Consumo de Materias Primas y Auxiliares................................................ 96
2
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
3
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
4
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
5
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
1. ANTECEDENTES
Por necesidades productivas e impulsados por los planes urbanísticos del municipio,
FUNDIGUEL, S.A., ha considerado necesario el traslado de su producción a una nueva
planta, ubicada en la zona industrial del barrio de Arriandi en Iurreta.
6
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
7
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
2. OBJETO
La superficie a ocupar por la nueva planta de Fundiguel S.A. asciende a 6.520 m2,
aproximadamente, y en ella se reparten todas las instalaciones y equipos que hacen
posible la fabricación de 4.500 Tm/año de piezas de fundición.
8
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
3. DATOS DE LA EMPRESA
3.1. TITULAR
9
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Director General
Aitor Elorriaga
Fusión Moldeo
Luís Fondado Manuel Coco
10
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
CRONOGRAMA DE LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO FUNDIGUEL S.A.
2.007 2.008
7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Proyecto de ejecución
Licencia de obras
Ofertas:
• Petición y análisis
• Adjudicación Æ
Construcción:
• Construcción de naves
• Construcción oficinas
• Cimentación para equipamiento
11
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
4. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO
Los terrenos donde está prevista la implantación de la nueva Fundición, están situados
en la parcela 1.F, resultante del Proyecto de Compensación del Suelo Apto para
Urbanizar Industrial Arriandi-B, aprobado mediante Decreto de Alcaldía 847/05, de 5
de Agosto, y modificado mediante Decreto de Alcaldía 1.023/06, de 5 de Octubre.
Cuyos derechos y obligaciones se ejercerán y soportarán dentro de los límites
12
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
El acceso se realiza a través de un vial público, cuya traza nace desde la N-634 en la
zona industrial del barrio de Arriandi.
♦ X= 527805,4911
♦ Y= 4781181,7287
Se partirá de una parcela urbanizada (6.520 m2), sobre la que se realizara un desbroce
previo para la retirada de la cubierta vegetal, realizándose un relleno posterior hasta la
cota 0. Se considera que el aporte de tierras del exterior ascenderá a un volumen
aproximado de unos 3.000 m3.
13
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Todos los espacios se colocarán de forma que no molesten el desarrollo de las obras,
cercano al vial secundario.
4.1.3. Cimentaciones
4.1.4. Estructura
Las naves se diseñan con una estructura metálica con pórticos formados por vigas y
columnas sección variable y la conexión de las columnas a las cimentaciones será a
través de una placa de anclaje. La pendiente de la cubierta de las naves será del 8%.
14
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
4.1.5. Solera
4.1.6. Fachadas
Los cerramientos son una combinación de panel prefabricado en gris liso y chapa color
siena metalizada.
4.1.7. Cubiertas
Las cubiertas de las naves se ejecutarán con panel sandwich in situ con aislamiento de
fibra de vidrio de 80 mm anclado a las correas.
Las cubiertas serán a dos aguas, con pendiente del 8% y dispondrán de una superficie
traslúcida del 12% a través de planchas dobles, siendo la exterior acrílica color blanco y
la interior color cristal de poliéster reforzado
15
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Planta Primera
Sup.constr./vest. 442,13 m2.
Sup.constr.disponible 799,60 m2.
Sup.cosnt.maquinaria 439,45 m2.
Total Superficie Construida 1.681,18 m2.
16
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
♦ Fusión.
♦ Arenería.
♦ Machería
♦ Desmoldeo.
♦ Acabados
La futura instalación está clasificada según el CNAE con el número 27.510, Fundición
de Hierro.
17
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Desde el punto de vista del nuevo proceso, se han tomado en consideración las mejores
técnicas disponibles (MTD) para cada una de las áreas y, en todo momento, se han
manejado especificaciones técnicas capaces de dar respuestas satisfactorias a las
actuales demandas medioambientales.
18
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
19
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Contaminantes ENERGÍA
Atmosféricos •Modelos
•Retorno propio •Recarburante
Residuos
•Cajas de machos
•Lingote •Acondicionadores Fabricación de machos
•Ferroaleaciones Ruidos (suelo)
•Acero
Fabricación de moldes
y machos Machos moldeo mecánico
Finos de Depuración
EXTERNALIZADO
ENERGÍA Fusión Escorias
Montaje y cierre de Pinturas base agua
Refractarios
moldes
ASPIRACIÓN Contaminantes atmosféricos
Ruido
Inspecciones finales
•Propiedades mecánicas
Ensayos •Sanidad interna
Certificaciones
metalúrgicos •Calidad superficial
•Control dimensional
Expediciones
20
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Con el fin de que la visualización del conjunto de la planta resulte más sencilla, se ha
considerado interesante segmentar el conjunto del proceso productivo en base a la
función principal que desempeña cada una de las áreas que lo componen. Los entornos
productivos a los que se hace mención en este capítulo son los siguientes:
Del conjunto de elementos que dan forma a la plataforma de fusión, los hornos se
constituyen en la clave, ya que el resto de componentes se ven totalmente condicionados
por la tecnología fusora adoptada.
21
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
El modelo productivo del Proyecto Fundiguel, las demandas de hierro líquido y las
consideraciones medioambientales, aconsejan la utilización de un sistema de fusión
eléctrica a base de hornos de inducción de media frecuencia sin núcleo. El sistema
dispone de todos los elementos necesarios para su correcto funcionamiento, control y
monitorización de las coladas (cubas, bobinas inductoras, cuadros eléctricos,
transformadores de tensión, etc.). La instalación fusora dispone de dos cubas de 4 Tm
de capacidad individual y un grupo eléctrico con posibilidad de distribuir potencia entre
ambas.
El llenado de los hornos se realiza mediante sendos carros de carga. Se trata de dos
máquinas independientes, con capacidad individual superior a la de los propios hornos,
es decir, superan las 4 Tm. Se encuentran totalmente carenados y disponen de los
elementos de protección que eliminan los riesgos de salpicaduras de metal líquido, a la
vez que permiten la captación de humos procedentes del propio horno. Su
funcionamiento se regula desde el propio panel de mando, ya que disponen de la
motorización correspondiente.
Las tapas de las dos cubas forman una unidad con el sistema de aspiración disponible en
la plataforma de fusión, de forma que se garantiza la aspiración de gases, humos y
material particulado procedente de la fusión. El tratamiento de gases se realiza en una
22
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Figura 2. Plataforma de Fusión. Detalle de dos de los elementos que dan forma a la plataforma de fusión.
23
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
El tratamiento con FeSiMg se realiza en una zona próxima a la plataforma de fusión que
ha sido acondicionada al efecto. El área dispone de una campana de captación de
humos, que se encuentra conectada al sistema de aspiración general de la propia
plataforma de fusión. Así mismo, el desescoriado se realiza en esa misma zona,
disponiéndose de un puesto especialmente acondicionado para ello.
5.2.1.3. Moldeo
Con el fin de cubrir, dentro de los límites establecidos, el mayor espectro de piezas
posible, se ha considerado necesario que la planta disponga de dos sistemas de moldeo,
de forma que pueda cubrirse el amplio abanico de peso individual de piezas, cuyos
límites se sitúan entre 50 kgs y 2500 kgs.
En efecto, una de las líneas de moldeo se ajusta al sistema conocido como moldeo
mecánico con partición horizontal, mientras que el otro es de moldeo suelo o moldeo
manual.
24
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
25
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Figura 3. Moldeo mecánico. El sistema de moldeo está equipado con todos los elementos necesarios para su
funcionamiento automático.
5.2.1.4. Machería
Las dos líneas de moldeo demandan diferentes tipos de machos. Desde un punto de
vista general puede indicarse que los machos correspondientes al moldeo mecánico son
de pequeño tamaño, mientras que los que demanda el moldeo suelo son de tamaño
considerable.
26
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
5.2.1.5. Colada
Los sistemas de colada se adaptan a las dos tecnologías de moldeo y, por lo tanto, se
utilizan dos metodologías diferenciadas. En ambos casos se emplean sistemas de colada
manual a base de cucharas de capacidad variable. Tanto en el transporte como durante
la colada, las cucharas se encuentran convenientemente tapadas.
27
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
5.2.1.6. Enfriamiento
• Moldeo suelo. Los moldes colados se dejan enfriar en el mismo foso de colada.
Tras el enfriamiento se trasladan, mediante grúa, a la cabina de desmoldeo, que
es común para las dos líneas. En la propia cabina de desmoldeo se deshacen las
formas y se lleva a cabo la separación de la arena del conjunto de la pieza
5.2.1.7. Desmoldeo
28
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Figura 4. Desmoldeo y aspiración. Esquema de los elementos que dan forma a esta instalación.
29
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
El área de acabados consta de dos etapas diferenciadas. Por una parte el granallado
propiamente dicho y, por otra, su posterior limpieza y eliminación de los sistemas de
llenado/alimentación y rebabas.
30
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
La instalación debe ser capaz de gestionar la totalidad de las arenas de las dos líneas, a
la vez de acondicionar la arena de forma tal que pueda utilizarse en el moldeo con plena
eficiencia. El sistema de recuperación mecánica se encuentra perfectamente capacitado
para acondicionar las arenas aglomeradas mediante un sistema furánico, de forma que
se extraigan del sistema únicamente los finos. Este modo de funcionamiento obliga a
trabajar con sistemas furánicos de primera calidad, ya que debe considerarse en todo
momentos los efectos del molde sobre la piel de las piezas.
31
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
32
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Las áreas afectadas por las aspiraciones y el filtrado son las siguientes:
33
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
POTENCIAS
MAQUINARIA INSTALADAS
(KW)
Planta Fusora 3.570
1 Grúa Puente de Carga de 6.3 Tm 15
1 Sistema de Almacenamiento de Aditivos. Grupo de 5 silos. 0
2 Carros de Carga Vibrante 25
1 Sistema de Fusión de 2 cubas con capacidad nominal individual de 4 Tm 3300
Sistema de Refrigeración Horno 35
Sistema de Refrigeración convertidos y condensadores. 7,5
Sistema Secundario de Refrigeración. 7,5
Sistema de Aspiración Humos. 160
1 Grúa de Trasvase de caldo de 10 Tm. 20
Cuchara de trasvase de caldo para el moldeo mecánico de 1 Tm de capacidad. 0
Cuchara de trasvase de caldo para el moldeo suelo de 4 Tm de capacidad 0
1 Zona de calentamiento de Cucharas 0
1 Zona de desescoriado de Cucharas. 0
Moldeo-Desmoldeo 390
1 línea de moldeo mecánico totalmente automático. 75
Mezclador Automático (60 Tm/h). 40
1 línea de moldeo suelo. 0
Mezclador Automático (25 Tm/h). 15
1 Sistema de Desmoldeo y pre-regeneración. 100
1 Sistema de Regeneración Mecánica. 35
Sistema de Aspiración. 100
Sistema de Refrigeración. 25
3
2 silos de almacenamiento de arena usada de 50 m de capacidad. 0
3
1 silo de almacenamiento de arena nueva de 50 m de capacidad. 0
34
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Acabados 100
1 Instalación de Desmazarotado 15
1 Granalladora 75
Sistema de Aspiración. 15
Amoladoras 0
Equipos de Inspección Final 0
Generales 200
Generales 75
Compresores 125
35
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
5.4.1. Electricidad
Centro Transformación
Será de tipo interior, empleando para su aparellaje celdas prefabricadas bajo envolvente
metálica.
Las celdas a emplear serán de la serie SM6, modulares de aislamiento en aire equipadas
de aparellaje fijo que utiliza el hexafluoruro de azufre como elemento de corte y
extinción de arco.
a) Compartimento de aparellaje.
b) Compartimento del juego de barras.
c) Compartimento de conexión de cables.
d) Compartimento de mando.
e) Compartimento de control.
36
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Puesta a tierra.
El conductor de puesta a tierra estará dispuesto a todo lo largo de las celdas, y estará
dimensionado para soportar la intensidad admisible de corta duración
Embarrado.
37
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
38
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
El disyuntor irá equipado con una unidad de control VIP 200, sin ninguna alimentación
auxiliar, constituida por un relé electrónico y un disparador Mitop instalados en el bloque
de mando del disyuntor, y unos transformadores o captadores de intensidad, montados en
la toma inferior del polo.
Celda de medida.
39
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Puesta a tierra.
- Tierra de Protección
Se conectarán a tierra los elementos metálicos de la instalación que no estén en tensión
normalmente, pero que puedan estarlo a causa de averías o circunstancias externas.
Las celdas dispondrán de una pletina de tierra que las interconectará, constituyendo el
colector de tierras de protección.
- Tierra de Servicio
Se conectarán a tierra el neutro de los transformadores y los circuitos de baja tensión de los
transformadores del equipo de medida.
- Ventilación
La ventilación del centro de transformación se realizará de modo forzado mediante una
reja de entrada y un ventilador helicoidal acoplado a una reja de salida de aire.
- Medidas de Seguridad
Las celdas tipo SM6 disponen de una serie de enclavamientos funcionales que son los
siguientes:
40
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
- Sólo es posible cerrar el interruptor con el seccionador de tierra abierto y con el panel
de acceso cerrado.
- El cierre del seccionador de puesta a tierra sólo es posible con el interruptor abierto.
- La apertura del panel de acceso al compartimento de cables sólo es posible con el
seccionador de puesta a tierra cerrado.
- Con el panel delantero retirado, es posible abrir el seccionador de puesta a tierra para
realizar el ensayo de cables, pero no es posible cerrar el interruptor.
Esta unirá los interruptores de BT de los transformadores con el embarrado de los cuadros
generales de baja tensión y con el horno.
Las acometidas serán en cables de cobre flexible (aislados con polietileno reticulado y
cubierta de PVC) unipolares. Dichas líneas estarán dimensionadas un 0,5% de caída de
tensión y la intensidad nominal.
Para el cálculo de las intensidades de cortocircuito se tendrá en cuenta los datos del centro
de transformación y la línea de Iberdrola desde el cual se suministrará la energía al
edificio, se adopta una capacidad de corte de 35 KA.
Estos cuadros protegerán todas las salidas desde los mismos y los cuadros secundarios, así
como sus líneas de alimentación.
Todas las protecciones, así como el cuadro, tendrán rótulos de baquelita indicando los
servicios que alimentan.
41
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
El cuadro será de envolvente metálica y dispondrá de una reserva equipada del 20% así
como un 20% de espacio para futuras ampliaciones.
Líneas secundarias
Conectan con el Cuadro General de Baja Tensión, los cuadros secundarios y el resto de
instalaciones.
Estarán constituidas por blindosbarra para la distribución de maquinaria instalada en
superficie y cableado de cobre unipolar para 1000 V, tipo XLPE libre de halógenos y no
propagador de llama, sobre bandeja metálica perforada con tapa en paramentos
horizontales y verticales, las bajadas a cuadros se efectuarán bajo bandeja de PVC con
tapa. Dichas líneas estarán dimensionadas en secciones suficientes para sus intensidades de
paso y caídas de tensión requeridas, tal y como se refleja en el apartado de cálculos.
Cuadros secundarios
Todas las protecciones, así como el cuadro, tendrán rótulos en baquelita indicando los
servicios que alimentan.
Todos los cuadros serán metálicos y dispondrán de una reserva equipada de un 20%, así
como un 20% de espacio libre para futuras ampliaciones.
42
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Líneas de distribución
Comprenden desde las salidas de los cuadros secundarios y blindosbarra hasta los
receptores.
La instalación se realizará con tubo de PVC flexible o rígido según zonas, sobre bandeja
metálica tipo rejiband en falsos techos y suelos técnicos.
43
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Según esta instrucción el alumbrado de emergencia debe permitir, en caso de fallo del
alumbrado general, la evacuación segura y fácil del público hacia el exterior. El
alumbrado deberá funcionar durante un mínimo de una hora, proporcionando en el eje
de los pasos principales, una iluminación adecuada.
44
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Batería de condensadores
La puesta a tierra esta constituida por una red, perimetral al edificio, formada por cuatro
picas de cobre, de 2 m de longitud y 14 mm de diámetro, unidas mediante cable de
cobre desnudo de 50 mm². enterrado a una profundidad mayor de 50 cm. En todo su
recorrido.
Para la realización del sistema de puesta a tierra, nos ajustaremos a lo dispuesto por la
Instrucción ITC MIE-BT 018, del vigente Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión
del año 2002.
5.4.2. Gas
Descripción de la instalación
La acometida será en gas natural de la red general, la cual distribuye en media presión.
45
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Todas la tuberías exteriores sobre paramentos verticales irán protegidas por cajeado de
fundición.
En este armario se ubicarán todos los sistemas de reducción de presión de media a baja,
regulación, protecciones, medida y llaves de corte.
Será un armario de regulación para gas natural de MPB a BP, para una presión de
entrada entre 0,4 a 4 bar, y una presión de salida de 100 mbar.
La envolvente será de acero inoxidable con cerradura y placa indicadora exterior de gas.
46
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Distribución a aparatos
5.4.3. Climatización
Hipótesis de cálculo
Los niveles de ocupación a considerar en los cálculos serán son los siguientes:
47
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Cerramientos
48
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Las condiciones exteriores de calculo para la realización de este proyecto serán tomadas
de la Norma UNE 100-001-085.
Las condiciones interiores de calculo para la realización de este proyecto serán tomadas
de la Norma UNE 100-013-085.
INVIERNO
OFICINA TALLER Y ALMACÉN
Temperatura seca 21ºC 18 ºC
Humedad relativa 50% HR 50% HR
Niveles de ventilación (Según UNE 100-011-91) (Según UNE 100-011-91)
49
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
VERANO
Temperatura seca 24ºC No se climatiza
Humedad relativa 50% HR
Niveles de ventilación (Según UNE 100-011-91)
Los cálculos de cargas se realizarán en base a la datos técnicos del cálculo de demandas
térmicas CL-WIN de la casa Procedimientos Uno.
El sistema será a 2 tubos, es decir, funcionará bien en modo invierno o bien en modo
verano.
Tanto la caldera como la enfriadora se ubicarán en la planta cubierta de las oficinas. La
caldera empleada para climatización será independiente de la empleada para agua
caliente sanitaria.
Desde la planta cubierta el fluido caloportador se distribuirá a las unidades terminales
en tubería de acero negro.
Las unidades terminales a instalar serán cassettes de techo.
Cada unidad terminal estará conectada a una unidad ambiente para conseguir en cada
local el nivel de confort apropiado.
50
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Sin embargo, al existir una entreplanta, la zona situada debajo de la misma requerirá un
sistema de ventilación adicional, consistente en extractores situados en las paredes
laterales, a suficiente altura para no provocar un problema de corrientes en los puestos de
trabajo.
POTENCIA
TIPO DE TORNILLO
(Kw)
2 ud compresor 125
La distribución del aire se hará en tubería de aluminio. Las tomas a máquinas se harán
en tubería flexible. Las tomas de usos varios serán dobles del tipo rápido.
51
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
El agua caliente sanitaria se producirá en un 70% mediante una caldera a gas natural
independiente del sistema de climatización y en un 30% mediante colectores solares
térmicos.
Toda la instalación de fontanería estará preparada para alcanzar los 70ºC para la
realización del tratamiento antilegionela por pasteurización.
5.4.6. Fontanería
52
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
La distribución a los locales húmedos se hará, mediante uno o varios colectores de latón
que contarán con una llave de paso de entrada y llave de paso para todos los aparatos a
los que servirán en su salida. La distribución a cada aparato sanitario se hará en tubería
de polietileno reticulado bajo tubo corrugado.
Al realizarse red de retorno total se evitan ramales sin recirculación por bajo consumo
que favorecerían reproducción de la legionella. El sistema de producción deACS
dispone de sistema de aumento de temperatura a 70ºC de forma periódica para
tratamiento antilegionella.
La distribución a los locales húmedos se hará tal, mediante uno o varios colectores de
latón que contarán con una llave de paso de entrada y llave de paso para todos los
aparatos a los que servirán en su salida. La distribución a cada aparato sanitario se hará
en tubería de polietileno reticulado bajo tubo corrugado.
53
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
5.4.7. Saneamiento
Saneamiento de fecales
Todas las tuberías de evacuación estarán dotadas de una pendiente mínima del 0,5%.
54
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Además, con los citados parámetros, el reglamento indica los recorridos máximos de
evacuación a respetar, así como los requisitos de las instalaciones de protección contra
incendios.
55
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Según el apartado 2 del apéndice 1 del reglamento de seguridad contra incendios en los
establecimientos industriales, las muy diversas configuraciones y ubicaciones que
pueden tener los establecimientos industriales se consideran reducidas a:
Para establecimientos industriales que ocupen una nave adosada con estructura
compartida con las contiguas, que en todo caso deberán tener cubierta
independiente, se admitirá el cumplimiento de las exigencias correspondientes al
tipo B, siempre que se justifique técnicamente que el posible colapso de la
estructura no afecte a las naves colindantes.
56
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Puesto que el sector de oficinas debe cumplir el documento básico SI del Código
Técnico de la Edificación, la justificación del cumplimiento de la norma en las oficinas
será un punto independiente al final de este apartado.
57
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Para los tipos A, B y C se considera “sector de incendio” el espacio del edificio cerrado
por elementos resistentes al fuego durante el tiempo que se establezca en cada caso.
Para los tipos D y E se considera que la superficie que ocupan constituye una “área de
incendio” abierta, definida solamente por su perímetro.
∑q
i
⋅ S i ⋅ Ci
=
si
QS 1
Ra (MJ/m2) o (Mcal/m2)
A
Donde:
58
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
∑G
i
⋅ qi ⋅ C i
=
i
QS 1
Ra (MJ/m2) o (Mcal/m2)
A
Donde:
59
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
∑ Q ⋅A
i
=
si i
Qe 1
MJ/m2 o Mcal/m2
∑A
i
1 i
Donde:
Qsi = Densidad de carga de fuego, ponderada y corregida, de cada uno de los sectores
de incendio (i), que componen el edificio industrial, en MJ/m2 o Mcal/m2
Ai = Superficie construida de cada uno de los sectores de incendio, (i), que componen
el edificio industrial, en m2.
60
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
∑ Q ⋅A
i
=
ei ei
QE 1
MJ/m2 o Mcal/m2
∑A
i
1 i
Donde:
Qei = Densidad de carga de fuego, ponderada y corregida, de cada uno de los edificios
industriales, (i), que componen el establecimiento industrial en MJ/m2 o
Mcal/m2 MJ/m2 o Mcal/m2
.
Aei = Superficie construida de cada uno de los edificios industriales, (i), que
componen el establecimiento industrial, en m2.
61
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Tabla 1.3
En las 4 tablas siguientes se calculan los niveles de riesgo intrínseco del sector así como
el nivel de riesgo intrínseco del establecimiento, siendo el nivel de riesgo intrínseco
tanto del sector de incendio como del establecimiento BAJO 1.
62
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
63
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
64
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
65
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
66
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Ninguno de los sectores de incendio incumple los puntos expuestos en el punto 1 del
apéndice 2 del reglamento de incendios.
Según la tabla 2.1 del punto 2 del apéndice 2 del reglamento de incendios la máxima
superficie construida admisible de cada sector de incendio de riesgo intrínseco bajo 1 en
un establecimiento tipo B cuya fachada es accesible a más de un 50% de su perímetro es
de 7.500 m2.
3. Materiales
67
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los productos utilizados en el interior de falsos techos o suelos elevados, los utilizados
para aislamiento térmico y acústico, los que revisten conductos de aire acondicionado o
de ventilación, los cables eléctricos, etc. serán clase M1, o más favorables.
68
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
En los encuentros entre fachadas de oficinas y nave con nave medianera, una franja de 2
m de ancho será en panel de hormigón macizo prefabricado de EI-120 sin ventanas.
En las medianeras con las naves colindantes, la resistencia de la cubierta en una franja
de 1 m. de ancho será la mitad de las medianeras.
Resultando según el punto 6.1 del apartado 6 del apéndice 2 del reglamento la
ocupación del establecimiento industrial de P = 1,10 x P = 1,10 x 55 = 55 personas.
b) Las escaleras que no sean protegidas tendrán, como mínimo, una anchura
A que cumpla:
69
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Donde:
A es la anchura de la escalera, en m
P es el número total de ocupantes asignados a la escalera en el
conjunto de todas las plantas situadas por encima del tramo
considerado, cuando la evacuación en dicho tramo esté prevista en
sentido descendente, o por debajo, cuando esté prevista en sentido
ascendente.
h es la altura de evacuación ascendente en m
P < 3 S + 160 A
Donde:
P es la suma de los ocupantes asignados a la escalera en la planta
considerada más los de las situadas por debajo o por encima de
ella hasta la planta de salida del edificio, según se trate de una
escalera para evacuación descendente o ascendente,
respectivamente. Para dicha asignación solo será necesario aplicar
la hipótesis de bloqueo de salidas de planta indicada en el punto
1.b) de este apartado 7.4, en una de las plantas, bajo la hipótesis
más desfavorable.
70
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
La anchura libre en puertas, pasos y huecos previstos como salida de evacuación será
igual o mayor que 0,80 m. La anchura de la hoja será igual o menor que 1,20 m y en
puerta de dos hojas, igual o mayor que 0,60 m.
55
A= = 0,28 m
200
Las escaleras que comunican la plataforma fusora con la nave son de evacuación
descendente, luego su anchura tendrá que ser de:
55
A= = 0,35 m
160
Las puertas, pasillos, escaleras y vestíbulos previos proyectados cumplen con las
características indicadas en el Documento Básico SI del Código Técnico de la
Edificación.
71
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Todas y cada una de las instalaciones técnicas de servicios cumplirán con los
reglamentos vigentes que específicamente les afecten.
72
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
73
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
74
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
La instalación será fija, estará provista de fuente propia de energía y debe entrar
automáticamente en funcionamiento al producirse un fallo de alimentación a la
instalación de alumbrado normal de las zonas indicadas en el apartado anterior,
entendiéndose por fallo el descenso de la tensión de alimentación por debajo del 70% de
su valor nominal.
75
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
2. Señalización
Tanto las salidas como recorridos, medios de extinción y pulsadores serán señalizados
mediante carteles fotoluminiscentes.
Por lo tanto se ha considerado que todo el área de oficinas constituya un único sector de
incendios.
La resistencia al fuego de las paredes y ventanas que delimitan las oficinas con la nave
será de EI120 y la de las puerta de paso de EI60.
76
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los vestuarios de planta primera tiene una superficie total de 82,83 m2 y un volumen de
215,36 m3, por lo tanto será considerado como local de riesgo bajo.
La resistencia al fuego de las paredes y techos de los vestuarios será de EI90, que se
conseguirá mediante levante de ladrillo media asta y enfoscado a ambas caras. Las
puertas serán EI45.
Ningún recorrido de evacuación del archivo hasta alguna salida del local llega a los 25
m.
Los cerramientos del los vestuarios se harán desde el forjado inferior hasta el forjado
superior de forma que la compartimentación de incendios no se rompa en el falso techo.
Los pasos de instalaciones a través de los tabiques serán sellados y los conductos que
atraviesen dicho cerramiento equiparán compuertas cortafuegos.
77
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
1. Medianeras y fachadas
2. Cubiertas
La cubierta de oficinas queda mas baja que la cubierta de la nave. Dado que se tratará de
una losa de hormigón de aproximadamente 35 cm, su resistencia al fuego es superior a
una REI60 exigida en este punto.
Ningún punto de la cubierta de oficinas que tenga una EI < 60 se colocará a menos de 5
m de la medianera de separación entre oficinas y nave.
Los materiales que ocupen más del 10% del revestimiento o acabado exterior de las
cubiertas, incluida la cara superior de los voladizos cuyo saliente exceda de 1 m, así
como los lucernarios, claraboyas y cualquier otro elemento de iluminación, ventilación
o extracción de humo pertenecerán a la clase de reacción al fuego BROOF (t1).
1. Cálculo de ocupación
78
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
PLANTA PRIMERA
PLANTA BAJA
Las salas de descanso, archivo, pasillos, aseos, vestuarios y escaleras no han sido
computados, puesto que su ocupación se considera alternativa al resto de locales.
79
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los recorridos de evacuación discurren por zonas comunes de circulación del edificio y
no pasan a través de locales de riesgo especial.
La planta primera dispone de dos salidas de planta que comunica con sendas escaleras
que comunican con salida de edificio en planta baja . Una de las salidas comunica con
una escalera desde la que se accede tanto a la entreplanta como a la planta baja, la otra
salida comunica con una escalera que desemboca en planta baja a un pasillo protegido
que sale a la calle. Ninguno de los recorridos de evacuación desde cualquier origen de
evacuación hasta alguna de ellas llega a los 50 m ni ningún recorrido hasta algún punto
desde donde parten dos recorridos alternativos llega a 25 m. Desde donde parten dos
recorridos alternativos llega a los 25 m.
80
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Planta Primera
Ocupación: P = 79 personas
Planta Baja
Se supondrá que la salida directa al exterior de la planta primera estará obstruída y por
lo tanto la totalidad del edificio tendrá que evacuar por la planta baja. La ocupación total
es de 80 personas.
A = 80/200 = 0,4 m.
81
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Según la tabla 1.1 de esta sección los medios de detección, control y extinción del
incendio con los que se dotará al edificio, serán los siguientes:
a) Extintores portátiles
82
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
La superficie total construida del área de oficinas es de 522,87 m2, y no hay locales de
riesgo especial alto según la sección 2 de este documento básico, con lo cual, no es
necesaria la instalación de bocas de incendio equipadas.
d) Instalación de alarma
Dado que la superficie total construida del área de oficinas no llega a los 1.000 m2 no es
necesaria la instalación de alarma.
f) Ascensor de emergencia
83
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
g) Hidrantes exteriores
Según la tabla 3.1 de esta sección la resistencia al fuego de los elementos estructurales
principales del edificio será de R60.
84
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
85
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Fusión
Las MTD(s) recomendadas en esta etapa del proceso son las siguientes:
86
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Fabricación de Moldes
En este apartado las MTDs propuestas abarcan una gran diversidad de técnicas,
consistentes en controlar el proceso y capturar los gases de escape para reducir las
emisiones al mínimo.
La fabricación de los moldes se realizará en frió, evitando así las emisiones provocadas
por la evaporación de las arenas furánicas, procediendo al acabado de los moldes con
pinturas en base agua, minimizando así el impacto ambiental de los procesos de moldeo
y vaciado.
Fabricación de Machos
87
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Colada y Enfriamiento
Las MTD recomendada en esta etapa del proceso consiste en aislar las instalaciones de
colada y enfriamiento y proceder a la extracción de los gases para su posterior
depuración para las líneas de vaciado en serie.
Desmoldeo
88
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
El dispositivo de desmoldeo previsto está formado por una parrilla vibrante que se
encuentra totalmente carenada y en ella se encuentra el correspondiente sistema de
aspiración de finos para su posterior tratamiento por vía seca, de forma que se
minimizan los ruidos y se eliminan las emisiones.
Las diferentes aguas residuales generadas por la actividad de la nueva planta, son
recogidas en diferentes redes separativas:
89
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Emisiones Difusas
90
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Las principal fuente de energía que se prevé utilizar en la Nueva Planta de Fundiguel
será la energía eléctrica, suministrada en su totalidad por una compañía eléctrica.
Consumo Estimado
(Kwh/Año)
Energía Eléctrica 10.000
Se utiliza para satisfacer casi en su totalidad las necesidades de la Planta Fusora (70 %),
el consumo restante satisface básicamente las necesidades de las instalaciones de
moldeo y la granalladora.
91
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Gas natural
Consumo Estimado
Proceso Equipo
(Nm3/Año)
2 Mecheros
Calentamiento Cuharas 44.000
250.000 Kcal/h
ACS 1.812
92
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Gasoil
Consumo Estimado
(m3/Año)
Gasoil 14,5
93
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
ABASTECIMIENTO
RED GENERAL
APORTE PERDIDAS APORTE PERDIDAS
528 m3/año 2.182 m3/año
SANITARIOS
LLENADO SISTEMA LLENADO SISTEMA 851,4 m3
REFRIGERACIÓN REFRIGERACIÓN
HORNO RECUPERACION
ARENAS ACS
567,6 m3
EVAPORACIÓN
2.709 m33/año
Red de Fecales
1.602m3
94
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Sistema General
Con objeto de minimizar tanto el consumo de agua como los vertidos generados, la
Nueva Planta de Fundiguel, se esta diseñando de manera tal que:
95
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
96
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Uso de Disolventes
Parque de Chatarra
El Parque de chatarra consta de seis nichos y en cada uno de ellos se almacena los
materiales de carga habituales a emplear en este tipo de instalaciones. El parque de
chatarra consta de un superficie total aproximada de 89,5 m2., divido por muros de
hormigón de unos 4 metros de altura para confinar los diferentes fosos:
97
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Sistema de Aditivos
El sistema de aditivos está formado por 5 silos con capacidad suficiente para el
almacenaje de los diferentes materiales auxiliares del proceso de fusión (recarburante,
ferroaleaciones, acondicionadores...etc). Su capacidad es relativamente importante, ya
que permite una autonomía superior a una semana.
Se trata de un sistema automático que en base a la receta de cada una de las calidades de
hierro se definen las adiciones, que tras su pesaje, se depositan en el carro de carga
correspondiente.
98
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Almacenamiento de Arenas
Para reponer el otro 5 % de la arena perdida, compuesta básicamente por los finos
aspirados en los procesos de depuración, se contará con un almacenamiento de arena
nueva consistente en una tolva de 50 m3.
99
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
A excepción del Gas Natural, cuyo suministro se realiza a través de la red general, el
resto del suministro de Materias Primas y Auxiliares se suministran por camiones
En su conjunto los almacenamientos cumplen con las prescripciones que les afectan y
en particular con las siguientes normativas:
100
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
101
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
1. Fusión (FE-1)
El conjunto al que genéricamente se designa como aspiración para fusión, alcanza desde
la captación de humos y partículas de los hornos fusores hasta la chimenea por donde se
emiten. Corresponden a las emisiones originadas en los siguientes procesos:
• Hornos fusores
• Carros de Carga
• Puntos de Desescoriado de Hornos.
• Acondicionamiento del Hierro líquido en cucharas (Nodulización)
2. Desmoldeo (FE-2)
102
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
• Desmoldeo y pre-regeneración.
• Regeneración mecánica.
3. Acabados (FE-3)
8.1.2. Contaminantes
Según la “Guía Técnica par ala Medición, Estimación y Cálculo de las Emisiones al
Aire elaborada por IHOBE”, la mayor cantidad de emisiones en el sector de la
Fundición Ferrea, se producen en las etapas de Fusión, Arenería y producción de
103
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
moldes y machos. Se describen a continuación las emisiones en cada una de las etapas
del proceso adoptado en la Nueva Planta de Fundiguel.
En los Hornos de inducción eléctrica los principales contaminantes que se producen son
104
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Una vez que el metal fundido ha sido colado a los moldes se procede a su enfriamiento
y posterior desmoldeo, al objeto de separar la caja de moldeo y hacer desaparecer la
mayor parte de la arena tanto de la superficie de la pieza como del interior.
Operaciones de Acabado
Tras las operaciones de desmoldeo siempre queda una capa de arena calcinada
recubriendo la pieza, así como restos de machos en el interior de las cavidades. Para la
extracción de esta arena la pieza y el molde se introducen una estación de chorreado,
para que la granalla desintegre por completo el molde y limpie la superficie.
Una vez terminado el proceso de granallado, las piezas se someten a rebaba, para
eliminar el exceso de material que se origina allí donde se unen las piezas de molde y
del macho, en las vetas y otras superficies irregulares.
105
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
En fuentes localizadas
Fusión
Las emisiones generadas en el proceso de fusión son captadas y tratadas por un filtro en
vía seca, mediante filtros de mangas. Las características más destacables del filtro
instalado en el área de fusión (FE-1) son las siguientes:
106
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Destacar que las capotas de aspiración de gases asociadas a cada uno de los crisoles, en
la posición de horno abierto, son capaces de absorber la totalidad de los volátiles
propios de la fusión. Cada una de las capotas dispone del correspondiente sistema de
regulación que actúa sobre el caudal de aspiración, que lógicamente se regula en base a
la posición angular de la capota y de la propia cuba.
Adicionalmente los carros de carga presentan un diseño de forma que durante las
operaciones de carga del horno las emisiones son mínimas, adaptándose estos a la
capota del horno.
107
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Desmoldeo
Acabados
108
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
En fuentes Dispersas
Al objeto de evitar el arrastre de materiales por la acción de la fuerza del viento, todos
los almacenamientos se encuentran confinados, así el principal foco generador de
emisiones difusas (Parque de Chatarra) se localiza bajo cubierta, en la planta 0 de la
nueva planta de Fundiguel, el resto de los almacenamientos, como por ejemplo,
materiales para los ajustes químicos del hierro liquido, arenas de moldeo y finos de
depuración se encuentran confinados en silos con la capacidad necesaria para su
almacenaje.
Otro foco de emisión difusa de partículas es el generado por el paso de los vehículos,
por lo que una correcta pavimentación y limpieza de las vías de tráfico es otro medio de
eliminar o minimizar este foco de emisión difusa, ya que facilita su limpieza y ésta
previene que el polvo sedimentado en las vías sea transformado en partículas
suspendidas por el paso de los vehículos.
109
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
En la tabla siguiente se indica los niveles de emisión por foco que se van a instalar en la
Nueva Planta de Fundiguel..
Los Niveles de Emisión han sido calculados según lo establecido en la “Guía Técnica
para la Medición, Estimación y Calculo de las Emisiones al Aire” elaborado por el
Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno Vasco para
el sector “Fundición Férrea”
Partículas
Sistema de Caudal Tª Coordenadas
Nº Foco Foco de Emisión (C)
Depuración (Nm3/h) (ºC) UTM
(mg/Nm3)
X= 527805,555
FE-1 Fusión Filtro de Mangas 70.000 50 3,65
Y= 4781201,529
X= 527802,826
FE-2 Desmoldeo Filtro de Mangas 56.000 30 0,73
Y= 4781203,541
X= 527788,736
FE-3 Acabados Filtro de Mangas 12.000 30 0,88
Y= 4781208,638
Como podemos observar las emisiones calculadas a partir de los ratios establecidos en
la citada Guía, cumplen con los limites legales establecidos en el Real Decreto
833/1975, de 6 de Febrero, en el que establece el limite legal de 150 mg/Nm3. No
obstante las medidas de corrección adoptadas (MTDs), garantizan unas emisiones
inferiores a 20 mg/Nm3.
110
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
• El punto de medida (L) está en una posición tal que la distancia (L1) a cualquier
perturbación del flujo (codo, cambio de sección, etc), sea como mínimo 8
diámetros en el caso que la perturbación se halle antes del punto de medida
según la dirección del flujo, la distancia (L2) será de 2 diámetros si se encuentra
en dirección contraria (en particular en la boca de emisión), ver figura siguiente:
111
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
L
L1 > 8 D
L2 > 2 D
• L1 < 2D
• L2 < 0,5 D
112
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Para minimizar la emisión de ruidos existen diversas soluciones, entre las que
destacamos.
113
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Características
Nº Foco Proceso General Medidas Correctoras
(Estimación Potencia Acústica)
Ruido de Impacto y Fluctuante: - Cerramiento del Parque de
- Descarga de Chatarra en el Parque de Chatarra.
Manipulación de Almacenamiento. -Buenas Practicas operativas
FER-1
Materias Primas - Resto de Operaciones. - Correcta ejecución de los
elementos móviles.
- Aislamiento acústico en
paredes y ventanas (cristales
Ruido de Impacto y Fluctuante:
dobles) en las oficinas y
FER-2 Planta Fusora - Proceso de Carga del Horno. talleres.
- Colocación de
silenciadores, pantallas
absorbentes y casetas
aislantes en todos los
posibles equipos conflictivos
con posibilidad de ello.
- Colocación de
silenciadores, pantallas
absorbentes y casetas
aislantes en todos los
Niveles continuos de Ruido: posibles equipos conflictivos
- Proceso de desmoldeo mediante con posibilidad de ello.
114
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Características
Nº Foco Proceso General Medidas Correctoras
(Estimación Potencia Acústica)
- Colocación de
silenciadores, pantallas
absorbentes y casetas
aislantes en todos los
posibles equipos conflictivos
con posibilidad de ello.
- Limitación de la velocidad
de tránsito de vehículos.
- Mantenimientos de los
vehículos a motor
- Colocación de
silenciadores, pantallas
absorbentes y casetas
aislantes en todos los
Niveles continuos de Ruido: posibles equipos conflictivos
- Sistemas de Aspiración y con posibilidad de ello.
FER-6 “Zona de filtrados”
Depuración de Humos - Anclajes adecuados y/o
- Regenerador de Arenas elementos antivibratorios en
los equipos con elementos
móviles.
115
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los límites de emisión acústica que la Nueva Planta de Fundiguel debe cumplir, se
corresponden con los establecidos en el Anexo I- Normas Especiales de Protección del
Plan Parcial Industrial SAPU.I-ARRIANDI.B, definitivamente aprobado mediante
Orden Foral 1.065/2.003, de 24 de Octubre (BOE nº228, de 27 de Noviembre)
En el medio exterior no se deberá producir ruido alguno que sobrepase los niveles que
se indican a continuación:
Uso Industrial
Entre las 8 y 22 horas 70 dBA
Entre las 22 y 8horas 60 dBA
Otros Usos
Entre las 8 y 22 horas 65 dBA
Entre las 22 y 8horas 55 dBA
“Todas las máquinas se situarán de forma que sus partes más salientes al final de la
carretera de desplazamiento queden a una distancia mínima de 0,70 metros de los
muros perimetrales y forjados, debiendo elevarse a un metro esta distancia cuando s e
trate de elementos medianeros.”
116
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
117
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los contaminantes vertidos desde los aseos y vestuarios se corresponden con los
parámetros característicos de contaminación de vertido de aguas fecales:
118
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
• Parque de Chatarra
• Almacenamientos de Materias Auxiliares.
• Almacenamiento de Residuos.
• Aspiración en diferentes zonas del proceso.
Las aguas residuales con destino a la red de saneamiento general, cumplirán con la
limitación establecida el Anexo I- Normas Especiales de Protección del Plan Parcial
Industrial SAPU.I-ARRIANDI.B, definitivamente aprobado mediante Orden Foral
1.065/2.003, de 24 de Octubre (BOE nº228, de 27 de Noviembre), y con la limitación
119
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
120
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
121
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los RPs tipo más relevantes que se generen en el proceso productivo serán:
FUSIÓN
TIPO DE RESIDUO Finos de Fusión
GENERACION ESTIMADA 152/Tm año
ALMACENAMIENTO Tolva de 20 m3
LUGAR DE ALMACENAJE Zona filtrado Planta
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO 6 Meses
ESTADO FÍSICO Sólido
CÓDIGO L.E.R 100909
CODIGO IDENTIFICACIÓN Q09//R04//S25//C7//H14//A231//B0011
TRATAMIENTO Gestor Autorizado
TIPO DE RESIDUO Filtro Mangas Fusión
GENERACION ESTIMADA 50 kg/año
ALMACENAMIENTO Big-Bag 1 m3.
LUGAR DE ALMACENAJE Zona Almacenaje de Residuos Peligrosos
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO 6 Meses
ESTADO FÍSICO Sólido
CÓDIGO L.E.R Q06//D15//S25//C7//H14//A241//B0011
CODIGO IDENTIFICACIÓN 100207
TRATAMIENTO Gestor Autorizado
122
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
MANTENIMIENTO INSTALACIONES
TIPO DE RESIDUO Residuos Inorgánicos impregnados en aceite
GENERACION ESTIMADA 130 kg/año
ALMACENAMIENTO Bidones de 200 litros
LUGAR DE ALMACENAJE Zona Almacenaje de Residuos Peligrosos
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO 6 Meses
ESTADO FÍSICO Sólido
CÓDIGO L.E.R Q05//D15//S34//C51//H05//A241//B9711
CODIGO IDENTIFICACIÓN 150202
TRATAMIENTO Gestor Autorizado
TIPO DE RESIDUO Aceite Usado
GENERACION ESTIMADA 1 Tm/año
ALMACENAMIENTO Bidones de 200 litros
LUGAR DE ALMACENAJE Zona Almacenaje de Residuos Peligrosos
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO 6 Meses
ESTADO FÍSICO Líquido
CÓDIGO L.E.R Q07//R09//L08//C51//H5/6//A241//B3140
CODIGO IDENTIFICACIÓN 130202
TRATAMIENTO Gestor Autorizado
TIPO DE RESIDUO Disolvente Safety-Clean
GENERACION ESTIMADA 300 Kg/año
ALMACENAMIENTO Bidones de 200 l
LUGAR DE ALMACENAJE Zona Almacenaje de Residuos Peligrosos
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO 6 Meses
ESTADO FÍSICO Líquido
CÓDIGO L.E.R 140103
CODIGO IDENTIFICACIÓN Q07//R13//L5//C41//H3B/H5//A241//B0005
TRATAMIENTO Gestor Autorizado
TIPO DE RESIDUO Acumuladores Plomo-Acido
GENERACION ESTIMADA 30 Kg/año
ALMACENAMIENTO Caja PEAD
LUGAR DE ALMACENAJE Zona Almacenaje de Residuos Peligrosos
123
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
MANTENIMIENTO INSTALACIONES
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO 6 Meses
ESTADO FÍSICO Sólido
CÓDIGO L.E.R 160601
CODIGO IDENTIFICACIÓN Q06//R13//S37//C18/C23//H14/H8//A241//B00019
TRATAMIENTO Gestor Autorizado
TIPO DE RESIDUO Pilas Botón Mercurio
GENERACION ESTIMADA 0,5 kg/año
ALMACENAMIENTO Recipiente PEAD
LUGAR DE ALMACENAJE Zona Almacenaje de Residuos Peligrosos
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO 6 Meses
ESTADO FÍSICO Sólido
CÓDIGO L.E.R 200133
CODIGO IDENTIFICACIÓN Q06//R04/13//S37/C05/C10/C11/C16/C22//H6/14//A241//B
00019
TRATAMIENTO Gestor Autorizado
TIPO DE RESIDUO Lámparas de Mercurio y Vapor de Sodio
GENERACION ESTIMADA 10 kg/año
ALMACENAMIENTO Caja PEAD
LUGAR DE ALMACENAJE Zona Almacenaje de Residuos Peligrosos
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO 6 Meses
ESTADO FÍSICO Sólido
CÓDIGO L.E.R 200121
CODIGO IDENTIFICACIÓN Q06//R13//S40//C16//H6/14//A241//B00019
TRATAMIENTO Gestor Autorizado
TIPO DE RESIDUO Lámparas Fluorescentes
GENERACION ESTIMADA 20 kg/año
ALMACENAMIENTO Caja PEAD
LUGAR DE ALMACENAJE Zona Almacenaje de Residuos Peligrosos
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO 6 Meses
ESTADO FÍSICO Sólido
CÓDIGO L.E.R 200121
CODIGO IDENTIFICACIÓN Q06//R13//S40//C16//H6/14//A241//B00019
124
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
MANTENIMIENTO INSTALACIONES
TRATAMIENTO Gestor Autorizado
TIPO DE RESIDUO Ropas Protectoras
GENERACION ESTIMADA 30 kg/año
ALMACENAMIENTO Bidones de 200 l
LUGAR DE ALMACENAJE Zona Almacenaje de Residuos Peligrosos
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO 6 Meses
ESTADO FÍSICO Sólido
CÓDIGO L.E.R 150202
CODIGO IDENTIFICACIÓN Q05//D15//S34//C41//H5//A231//B9711
TRATAMIENTO Gestor Autorizado
TIPO DE RESIDUO Envases Metálicos
GENERACION ESTIMADA 100 kg/año
ALMACENAMIENTO Big-Bag 1 m3.
LUGAR DE ALMACENAJE Zona Almacenaje de Residuos Peligrosos
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO 6 Meses
ESTADO FÍSICO Sólido
CÓDIGO L.E.R 150110
CODIGO IDENTIFICACIÓN Q05//R12//S36//C51//H5//A241//B9711
TRATAMIENTO Gestor Autorizado
TIPO DE RESIDUO Envases vacíos de Plástico
GENERACION ESTIMADA 30 kg/año
ALMACENAMIENTO Big-Bag 1 m3.
LUGAR DE ALMACENAJE Zona Almacenaje de Residuos Peligrosos
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO 6 Meses
ESTADO FÍSICO Sólido
CÓDIGO L.E.R 200121
CODIGO IDENTIFICACIÓN Q05//R3//S36//C51//H5//A248//B9711
TRATAMIENTO Gestor Autorizado
125
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los recipientes serán etiquetados de acuerdo al contenido del Artículo 14 del R.D.
833/1988 de 20 de julio y se almacenaran por separado unos de otros.
Generación
Tipo de Residuo Código L.E.R Gestión
Estimada
Escorias 100903 137 Tm/año Vertedero de Inertes
Refractario 161104 71 Tm/año Vertedero de Inertes
Revalorización en
Finos Aspiración Arenería 100910 1.584 Tm/año
Cementera
Finos Aspiración Acabados 100909 152 Tm/año Vertedero de Inertes
Arenas 100907 1.584 Tm/año Vertedero de Inertes
Papel y Cartón 150101 3 Tm/año Gestor Autorizado
Varios 150106 10 Tm/año Vertedero de Inertes
126
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los denominados RICIA están constituidos por una serie de residuos cuyo origen no es
el doméstico, obviamente tampoco el industrial, que forman parte de los residuos
urbanos (RU) y que se generan como consecuencia del funcionamiento propio de la
actividad (Oficinas, comedor, vestuarios…).
La generación de estos residuos en la Nueva Planta de Fundiguel no revisten gran
importancia en volumen ni tipología, no obstante se prevén acciones dirigidas a una
recogida selectiva de aquellos residuos susceptibles de ser reciclados y se incorporarán a
las diferentes recogidas municipales existentes en el municipio.
127
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
10.1. ANTECEDENTES
En cumplimiento del Artículo 6. Informes de situación del suelo de la Ley 1/2005 y del
Artículo 3. Informes de situación del Real Decreto 9/2005, se realiza mediante el
presente apartado el informe preliminar de situación del suelo.
Según el ámbito de aplicación, que define tres grupos de actividades, la futura Planta de
Fundiguel. está incluida dentro del Grupo II ya que la parcela ocupa una superficie entre
los 5.000 y 10.000 m2
128
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Dicha parcela no ha estado nunca ocupada por ninguna empresa, ya que siempre ha sido
una pradera natural, tal y como lo corroboran las diferentes fuentes consultadas, así
como el registro fotográfico histórico que se adjunta en el anexo VI.
Actualmente la parcela objeto de estudio, así como las fincas resultantes del Proyecto de
Compensación del Suelo Apto para urbanizar Industrial Arriandi-B, se encuentran en
proceso de urbanización.
129
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los aspectos más significativos de cara al estudio del medio físico, como son la
Geología del área de estudio, geomorfología, hidrogeología, hidrología, metereología y
vegetación se desarrollan en el apartado 11.Estado Ambiental del Lugar del presente
estudio.
130
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
131
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los posibles focos potenciales identificados en la nueva planta de Fundiguel son los
siguientes:
El Parque de chatarra constara de seis nichos y en cada uno de ellos se almacena los
materiales de carga habituales a emplear en este tipo de instalaciones. El parque de
chatarra constara de un superficie total aproximada de 89,5 m2., divido por muros de
hormigón de unos 3 metros de altura para confinar los diferentes fosos.
132
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
⇒ Moldeo mecánico.
⇒ Moldeo suelo.
Ambas líneas de moldeo se han configurado para que funcione con un único sistema
aglomerante de arenas, de naturaleza furánica con su catalizador correspondiente. Así
mismo, la totalidad de los machos que demanda el moldeo suelo son de esta misma
naturaleza.
Por lo que la propia manipulación de estas sustancias pueden provocar derrames sobre
el suelo de la nave.
133
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
El nivel de intervención para cada fuente de riesgo se definirá en función del Nivel de
Riesgo (NR) calculado según la expresión:
NR = NP x NC
Donde:
• NR es el nivel de riesgo
• NP es el nivel de probabilidad
• NC es el nivel de consecuencia
134
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
NP = ND x NE
Donde:
• NP es el nivel de probabilidad
• NP es el nivel de deficiencia
• NE es el nivel de exposición
Nivel de
ND Significado
deficiencia
Muy Se han detectado factores de riesgo significativos que determinan como muy
10 posible la generación de fallos. El conjunto de medidas preventivas existentes
MD deficiente
resulta ineficaz respecto al riesgo.
135
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Nivel de
NE Significado
exposición
Nivel de
NP Significado
probabilidad
Situación deficiente con exposición continuada de los medios receptores,
MA Muy alta 24-40 o muy deficiente con exposición frecuente. Normalmente la
materialización del riesgo ocurre con frecuencia.
Situación deficiente con exposición frecuente u ocasional, o bien muy
A Alta 10-20 deficiente con exposición ocasional o esporádica. La materialización del
riesgo es posible que pueda materializarse en repetidas ocasiones.
Situación deficiente con exposición esporádica, o bien situación
M Media 6-8 mejorable con exposición continuada o frecuente. Es posible que el
riesgo se materialice alguna vez.
136
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Roturas, fugas, derrames, etc. fácilmente detectables sobre los que se puede
L Leve 10
actuar rápidamente y cuya afección es mínima.
NR = NP x NC
137
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
I I I II
100
Nivel de consecuencia (ND)
I I II II-240
60
1440-2400 600-1200 360-480 III-120
25 I II II III
600-1000 250-500 150-200 50-100
II II-200 III III-40
10
240 III-100 60-80 IV-20
138
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
CALIDAD SENSIBILIDAD
Muy - Se detectan indicios organolépticos de Muy Baja - Zona de vulnerabilidad de acuiferos muy
contaminación la calidad del suelo en baja sin vulnerabilidad apreciable.
Baja
una extensión superior a 100m2. - Sin cauces en las proximidades.
- Existe documentación (histórica por - Ubicación en zona industrial. Sin usos
ejemplo) que hace sospechar la diferentes al industrial en los terrenos
existencia de afección a la calidad del colindantes.
suelo en una extensión superior a
100m2.
- Existencia de tanques subterráneos(1)
de almacenamiento de antigüedad
superior a 40 años.
- Existen pruebas de afección a otros
medios (por ejemplo aguas
subterráneas).
Baja - Se detectan indicios organolépticos de Baja - Zona de vulnerabilidad de acuíferos baja.
una afección a la calidad del suelo en - Proximidad a aguas superficiales de con
una extensión superior a 50m2. objetivos de calidad bajos.
- Existe documentación acreditada de la - Desarrollo en las proximidades de usos
existencia de una afección a la calidad otros usos no sensibles (diferentes, por
del suelo en una extensión superior a ejemplo, a residencial, de esparcimiento,
50m2. equipamiento, agrícola o ganadero).
- Existencia de tanques subterráneos de
almacenamiento de antigüedad superior
a 20 años.
- Existen indicios de afección a otros
medios (por ejemplo aguas
subterráneas).
Media - Se detectan indicios organolépticos de Media - Zona de vulnerabilidad de acuíferos media.
una alteración de la calidad del suelo en - Proximidad a aguas superficiales con
una extensión inferior a 25m2. objetivos de calidad medios.
- Existe documentación que acredita la - Captación de aguas (subterráneas o
existencia de alteración de la calidad superficiales) para otros usos diferentes al
del suelo en una extensión inferior a consumo humano en las proximidades.
25m2. - Desarrollo de usos agrícolas, ganaderos o
de esparcimiento en terrenos colindantes.
Alta - No existen indicios organolépticos de Alta - Zona de vulnerabilidad de acuíferos alta o
alteración de la calidad del suelo muy alta
- Proximidad a aguas superficiales de alta
- No existen indicios documentales de calidad o con objetivos de calidad alta
alteración de la calidad del suelo - Extracción de aguas en la proximidades de
agua (subterránea o superficial) para
consumo humano
- Ubicación en un núcleo urbano o existencia
de usos residenciales colindantes a la
actividad industrial
- Ubicación dentro de un espacio protegido
139
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
La calificación de las diferentes áreas servirá para definir bien la necesidad de realizar
estudios más exhaustivos de la calidad del suelo y/o implantar medidas de control y
seguimiento (utilizando fundamentalmente los datos de calidad y sensibilidad) o bien de
implantar medidas preventivas y/o de defensa (basándose en la calificación relativa al
riesgo).
En función de los valores de evaluación definidos para cada una de las fuentes y los
riesgos asociados a las mismas, se ha elaborado una matriz para la evaluación del
emplazamiento.
140
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
En el caso que nos ocupa no se considera la degradación del suelo y el riesgo potencial
para la salud humana o el medio ambiente, al ser inexistente.
141
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
La Anteiglesia de Iurreta, con una extensión de 18,48 Km2 esta situada en la Merindad
de Durango, dentro del Territorio Historico de Bizkaia y limita al norte con Ibarruri, al
sur con Durango, al este con Garai y Abadiano y al oeste con Amorebieta- Etxano.
Presenta dos tipos de relieve. Un espacio abierto a ambos lados del río Ibaizábal en el
cual se asientan las barriadas de Iurreta, Uribe, Santa Apolonia, y por otro lado, zonas
más elevadas, sitas en las partes bajas de los montes Gallanda, Mugarra.
Dentro del territorio municipal el monte Gallanda es el de mayor altura con 527 metros.
Asimismo, es de destacar el monte Axmokil con 413 metros, Axmokil-txiki con 380
metros, Akamendi con 385 metros, Iruatxeta con 394 m. y Azkorra con 358 m.
El río principal es el Ibaizabal que, a su paso por el Municipio divide Iurreta en dos
zonas. El Ibaizabal constituye en largas zonas el límite territorial con la Villa de
Durango. También son a destacar el río Zaldai y el río Oromiño, que limita el término
municipal de Iurreta con el municipio de Amorebieta-Etxano
11.2.1. Clima
142
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Para la obtención de los datos climáticos se han utilizado los datos de la Estación
Meteorológica ubicada en el aeropuerto de Sondika, a 25 km de distancia
aproximadamente de la zona de implantación. Esta estación, perteneciente al Instituto
Nacional de Meteorología, dispone de los datos climáticos más precisos y cuenta con la
mejor información respecto al número de parámetros meteorológicos observados en el
entorno del Municipio de Iurreta.
Encuadre Climático
El clima de Euskadi está condicionado por sus características geográficas, es decir, por
la latitud, por la proximidad o lejanía del océano y por la configuración del relieve.
143
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
septentrional, presenta un clima lluvioso todo el año, mientras que sus comarcas
meridionales, existen veranos más secos y menos lluviosos n cantidad absoluta. Esta
asimetría se ve potenciada por la disposición este-oeste de las cordilleras, que favorecen
la descarga de agua de las formaciones nubosas en las zonas más septentrionales,
desecándose progresivamente en su viaje hacia el interior del territorio.
Por otra parte, es de gran importancia la llegada hasta nuestras costas de la corriente
cálida denominada del “Golfo de México” (o Gukf Stream), que causa un calentamiento
de las aguas litorales, lo cual implica un clima menos frío que el que se podía esperar
por nuestra latitud, de manera que, sobretodo en las comarcas costeras o próximas a la
costa, no existen, en general, inviernos excesivamente rigurosos, efecto de gran
importancia para el buen desarrollo de muchas plantas y cultivos.
144
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Régimen Térmico
145
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
TEMPERATURAS (ºC)
Media de Media de
Máxima Mínima Días con Tª Días con
Media las las
absoluta absoluta <0ºC Tª>25ºC
máximas mínimas
La temperatura media anual durante el año 2.006 fue de 15,6 ºC. El mes de Julio
registra la temperatura media más elevada con 23,3 ºC, siendo el mes de Febrero el más
frió con 7,5 ºC.
Para ilustrar de una manera más gráfica este tema se adjunta un gráfico representativo
de la variación anual de temperaturas correspondiente:
146
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
40
30
20
10
-10
E F M A M J J A S O N D
147
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
22
20
18
16
14
12
10
0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Régimen Pluviométrico
Por lo que a las precipitaciones respecta, el municipio de Iurreta se encuentra por encima
de los 1.000 mm. de precipitación anual; esto unido a la suave temperatura media anual de
que disfruta la zona, hace que nos encontremos en un clima húmedo. Esto es fácil verlo al
calcular cualquiera de los índices climáticos que se pueden obtener con los datos ya
reseñados.
148
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Una vez calculado el índice, el tipo de clima o la aridez, que fue para lo que se diseñó se
I DESIGNACIÓN
0-2 Zona húmeda
2-3 Zona semiárida
3-6 Zona árida
más de 6 Zona subdesértica
14,8
I = 100 x = 1,54 Zona Húmeda
959,4
En la siguiente tabla se presenta los datos de pluviometria recogidos durante el año 2.006
en la estación de Sondika:
149
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
En este último año se observa por primera vez en la última década un descenso por
debajo de los 1.000 mm de precipitación anual.
Precipitación Máxima
Año Fecha (m.m)
1997 16/07 67,7
1998 8/10 65,7
1999 14/12 32,1
2000 -- --
2001 -- --
2002 03/12 62,6
2003 08/09 41,1
2004 01/11 43,4
2005 25/11 52,6
2006 21/11 85,2
Humedad Relativa
150
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Se define como humedad relativa, la relación expresada en tanto por ciento entre la
tensión real de vapor de agua de la atmósfera y la tensión de saturación de ésta a la
misma temperatura.
151
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Insolación
152
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
153
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Vientos
El viento es el aire en movimiento horizontal. Los efectos del viento son muy variados,
incidiendo directamente en la dispersión de contaminantes, polinización de especies
vegetales, producción de energía, desecación, cultivos, etc.
Los efectos del viento sobre la vegetación son de una gran importancia, ya sean de tipo
fisiológico o mecánico.
Velocidad
Mes Orientación % de Ocurrencia
Media (Km/h)
Enero E 20 7
Febrero E 26 8
Marzo W 17 15
Abril NW 13 14
Mayo NW 16 17
Junio WNW 16 16
Julio WNW 15 18
Agosto NW 22 18
Septiembre E 18 8
Octubre S 15 14
Noviembre E 23 7
Diciembre E 32 7
154
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
La componente Este es la predominante, seguida de los vientos del Noroeste. Son estos,
sin embargo a los que corresponden las mayores velocidades medias registradas. Se
establece un porcentaje de calmas (considerando “calma” como velocidades menores a
0.5 m/s) del 26,1 %. Esto implica que aproximadamente en un 73,9 % de las
observaciones el viento sopla con intensidad superior a medio metro por segundo.
En la siguiente página se adjunta la Rosa de los Vientos elaborada con los datos
obtenidos en la Estación Meteorológica de Sondika, para el período 1971-2000. Para
este período puede observarse que los vientos dominantes coinciden con los del año
2006 (composición este, seguidos de los del noroeste). Las calmas ocupan el 20% luego
en el 80 % de las situaciones el vertido sopla con intensidad superior a 1,8 Km/h. dado
que además, la zona estudiada se encuentra situada en un espacio abierto,
favoreciéndose la dispersión de los contaminantes emitidos, se puede considerar que, en
principio, la zona presenta una aceptable capacidad dispersante.
155
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
156
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Como se puede observar en los gráficos que se han extractado del diagnostico, los
resultados apuntan a la industria como el principal agente emisor de partículas (PM10)
en la comarca. En este sentido, la diferencia respecto a los otros dos sectores (transporte
y residencial-servicios) es importante. En cuanto a las emisiones de NOx el transporte
se señala como el principal emisor seguido de la industria y es que la comarca soporta
157
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
un importante nivel de tráfico (Autopista A-8, Nacional N-634, comarcales BI-623, BI-
632, BI-635).
A su vez, de la valoración que se realiza sobre los niveles de calidad del aire respecto al
R.D. 1073/2002 (este Real Decreto tiene por objeto definir y establecer valores límite y
umbrales de alerta con respecto a las concentraciones de dióxido de azufre, dióxido de
nitrógeno y óxidos de nitrógeno, partículas, plomo, benceno y monóxido de carbono en
el aire ambiente), el resultado del diagnóstico muestra un incumplimiento de esta
normativa respecto a las partículas de PM10 se refiere, tanto en la estación de muestreo
de Zelaieta (Abadiano) como en Durango, puesto que las emisiones superan el valor
permitido.
Asimismo, del siguiente gráfico deducimos que la tendencia del contaminante PM10 va
en aumento progresivo, lo que indica que es necesario trabajar sobre los focos de
emisión de este contaminante.
158
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Fuente: “Diagnostico de la Contaminacion Atmosferica” 2006. Elaborada por IHOBE, Viceconsejeria de Medio Ambiente, Ihobe y
el centro tecnologico de Labein.
Industria
En el caso del Duranguesado, es de mencionar que existe una alta actividad industrial
cercana al núcleo urbano. Además, la actividad industrial es una de las fuentes de
contaminación a considerar en el municipio. Por otra parte, se identifica que los focos
que más influyen provienen de vientos SE.
159
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Transporte
Respecto a las fuentes residenciales y de servicios, mencionar que según los datos que
aporta el diagnóstico, es el sector que menos contaminación genera en comparación a
los otros dos grandes bloques que son la industria y el transporte.
Otros
160
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Otro aspecto importante es la contaminación del aire “por formas de la energía” que,
además del ruido y vibraciones (que se tratan en capítulo aparte), incluye las radiaciones
ionizantes y las ondas electromagnéticas.
161
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Valoración
Los factores que influyen en la dispersión son básicamente de dos tipos: climáticos y
topográficos. Los primeros condicionan el movimiento, en vertical y en horizontal, de
las masas de aire mientras que los segundos tienen mayor importancia a nivel de
microclima, donde pueden llegar a alterar el comportamiento de pequeñas zonas de la
atmósfera.
162
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
163
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
11.2.3. Geología
Estratigrafía
Emplazamiento
164
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Cretácico Superior
La litología dominante del área que rodea la zona de estudio es el Flash calcáreo que
consiste en margas y margocalizas, de color gris oscuro a negro, masivas, muy
esquitosas, ocasionalmente pueden aparecer bancos intercalados de calizas.
Cuaternario
Tectónica
165
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
11.2.4. Geomorfología
La geomorfología trata del estudio de las formas del terreno, cuya configuración es el
resultado de la acción preponderante o combinada de los factores estructurales
(tectónica, litología, procesos endógenos en general) o los climáticos (zonificación de
ambientes y procesos exógenos en general). Es éste un macroelemento complejo que
agrupa a diversos aspectos del medio: formas topográficas, pendiente, exposición,
altitud, etc. La necesidad de su estudio se deriva de su estrecha relación con el resto de
los factores del medio (hidrología, paisaje, vegetación, etc) y su influencia determinante
en la implantación de actividades humana.
El relieve de la zona de estudio pertenece al espacio abierto a ambos lados del río
Ibaizábal en el cual se asientan los núcleos de población. Es un valle bordeado con dos
estribaciones montañosas (Oiz y Mugarra) que siguen la dirección 70º NO.
166
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
11.2.5. Hidrogeología
Este dominio se corresponde con una banda que en dirección NO-SE atraviesa el
territorio de la CAPV desde el valle de Karranza, en su extremo occidental, hasta la
sierra de Aralar (Gipuzkoa) en el oriental, está banda limita al Norte por una sucesión de
núcleos urbanos: Bilbao, Amorebieta, Durango, Elorrio... y al Sur: Amurrio, Murgía,
Legutiano....
167
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
La red hidrográfica que atraviesa le dominio está constituida por los ríos de la vertiente
Cantábrica.
Existe una correspondencia directa entre permeabilidad y litología. Las litologías con
permeabilidad por fisuración están compuestas por materiales carbonatados con bajo
contenido en arcilla (alternancia de calizas, margocalizas y margas), mientras que las
litologías con permeabilidad por porosidad están constituidas por materiales detríticos
(depósitos cuaternarios).
168
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
La zona de estudio esta englobada de una zona aluvial con gravas bien graduadas de
permeabilidad alta ya que el propio material del cuaternario Aluvial-Aluviocoluvial se
puede considerar como acuífero detrítico no consolidado.
169
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
11.2.6. Hidrología
Las montañas de la divisoria, desde Sierra Salvada hasta el Macizo de Aralar, dividen el
territorio vasco en dos vertientes: la cantábrica, que vierte directamente al mar, y la
mediterránea, cuyas aguas quedan encauzadas hacia el río Ebro. A grandes rasgos, la
red hídrica Vasco-Cantábrica, a la cual pertenece Iurreta, se caracteriza por un fuerte
poder erosivo.
El río Ibaizabal, que pasa a escaso metros de la zona de estudio, nace en las
estribaciones norte del Udalatx, Anboto y Urkiola, así como en la vertiente sur del
monte Oiz y pertenece a la Unidad Hidrológica Ibaizabal constituyendo la unidad de
mayor extensión, con una cuenca que abarca 1798 km2 de los cuales 280 km2, están
fuera de la C.A.P.V y una longitud de 72.2 km. Se alberga en su seno la mayor
concentración tanto urbanística como industrial (Se mantiene el predominio del sector
metal y sus transformados, el papel y la industria química) de toda la Comunidad
170
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Autónoma del País Vasco. Por esta razón, la Unidad Hidrológica del Ibaizabal ha sido
muy castigada por la industria y la mayoría de los vertidos provienen de industrias (
industria química inorgánica, fabricación de plásticos, tratamientos superficiales con
metales, crómicas cianuradas, mataderos, lavanderías, metalurgia y fundición…) siendo
de menor porcentaje los vertidos de aguas residuales urbanas
La Red de Vigilancia de la Calidad de las Aguas del Estado Ambiental de los Ríos de la
Comunidad Autónoma de Euskadi dispone de varias estaciones de control en la cuenca
de Ibaizabal.
171
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
El río Ibaizabal en el tramo comprendido entre las dos estaciones de muestreo así como
a lo largo de su eje principal muestra evidentes síntomas de fuerte contaminación ya que
sus comunidades béntonicas aparecen muy empobrecidas y desestructuradas.
Por último mencionar la gran alteración que ha sufrido en este tramo el bosque de
ribera, provocado por la deforestación, reperfilado y reducción del canal del río y por el
asentamiento de grandes industrias y asentamientos urbanos.
Valoración
172
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
11.3.1. Vegetación
Vegetación Potencial
173
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Vegetación Actual
174
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Las especies más comunes que viven en esta formación son: Linum bienne (lino),
Plantago media (llantén mediano), Stachys officinalis (betónica), Polygala vulgaris,
Briza media (cedacillo), Brachypodium pinnatum, Leucanthemum vulgare (margarita
mayor), Lotus corniculatus (cuernecillo), Trifolium pratense (trébol), T. repens,
Rhinanthus mediterraneus (cresta de gallo), Dactylis glomerata, Lolium perenne
(raigrás), Holcus lanatus, Poa annua, Asphodelus albus (gamón), Daucus carota
(zanahoria silvestre), Anthylis vulneraria (vulneraria), Cynosurus cristatus, Agrostis
capillaris, Ranunculus sp., etc.
Oxalis latifolia, Stellaria media, Veronica persica, Senecio vulgaris, Capsella rubella,
Euphorbia helioscopia, Cardamine hirsuta, etc
175
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Valoracion
176
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
11.3.2. Fauna
Muchas de las especies de vertebrados que pueblan nuestro territorio están protegidas
por leyes y disposiciones legales tanto de ámbito nacional como internacional.
177
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
178
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
REPTILES
Anguis fragilis Lución III - DI -
Lacerta bilineata Lagarto verde II IV DI -
Lacerta vivipara Lagartija de turbera III - DI -
Natrix natrix Culebra de collar III - DI -
Podarcis muralis Lagartija roquera II IV DI -
Vipera seoanei Vibora de Seoane III - - -
AVES
Anthus trivialel Bisbita arbóreo II - -
Buteo buteo Busardo ratonero II DI - -
Carduelis carduelis Jilguero III - - -
Carduelis chloris Verderón común III - - -
Cisticola juncidis Buitrón II DI - -
Columba palumbus Paloma torcaz - - II, III -
Cuculus canorus Cuco común III DI - -
Delichon urbica Avión común II DI - -
Emberiza citrinella Escribano cerillo II DI - -
Erithacus rubecula Petirrojo II DI - -
Falco tinnunculus Cernícalo vulgar II DI - -
Motacilla alba Lavandera blanca II DI - -
Muscicapa striata Papamoscas gris II DI - -
Parus major Carbonero común II DI - -
Passer domesticus Gorrión común - - - -
Passer montanus Gorrión molinero III - - -
Phylloscopus collybita Mosquitero común - DI - -
Picus viridis Pito real II DI - -
Sturnus vulgaris Estornino pinto - - II -
Turdus merula Mirlo común III - - -
Turdus philomelos Zorzal común III - II -
179
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
MAMIFEROS
Apodemus sylvaticus Ratón de campo - - - - -
Clethrionomys
Topillo rojo - - - - -
glareolus
Crocidura russula Musaraña común III - - - -
Erinaceus europaeus Erizo común III
Martes foina Garduña III - - - -
Meles meles Tejón III - - - -
Micromys minutus Ratón espiguero - - - - -
Microtus agrestis Ratilla agreste - - - - -
Microtus gerbei Topillo pirenaico - - - - -
Microtus lusitanicus Topillo lusitano - - - - -
Mus domesticus Ratón casero - - - - -
Mustela nivalis Comadreja III - - - -
Neomys fodiens Musgaño patiblanco III - - - -
Sorex minutus Musaraña enana III - - - -
Vulpes vulpes Zorro común - - - - -
ANFIBIOS
Alytes obstetricans Sapo partero común II IV DI - -
Bufo bufo Sapo común III - - - -
Triturus helveticus Tritón palmeado III - DI - -
Triturus marmoratus Tritón jaspeado III IV DI - -
Se indica con números romanos (I, II, III, IV y V), el anexo en el que la especie está incluida en las
respectivas leyes y convenios. Las categorías de amenaza se indican de la siguiente forma: EN = “En
Peligro de Extinción”; VU = “Vulnerable”; R = “Rara”; DI = “De Interés especial”.
180
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Valoracion
El área directamente ocupada por la Futura Planta de Fundiguel así como en el entorno
próximo, totalmente humanizado, la calidad de las especies faunisticas potencialmente
presentes es Baja.
El Término fluvisol deriva del vocablo latino "fluvius" que significa río, haciendo
alusión a que estos suelos están desarrollados normalmente sobre depósitos aluviales. El
material original lo constituyen depósitos, predominantemente recientes, de origen
fluvial.
181
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
182
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
El ruido es un sonido molesto y/o perjudicial para la salud humana (puede producir
sorderas, cefaleas, irritabilidad, alteraciones del sueño...) que constituye lo que
denominamos contaminación acústica.
183
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Tal y como se desprende de los Mapas de Ruido elaborados en el citado estudio y que
se presentan a continuación, la zona objeto de estudio soporta unos niveles totales de
ruido:
No obstante, habrá que tener en cuenta la futura ampliación industrial de la zona , por lo
que la calidad sonora en el entorno se verá reducida en gran medida.
Teniendo en cuenta todos estos factores se puede considerar la calidad sonora en la zona
de análisis como Media.
184
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
11.4.2. Olores
Las molestias debidas a los malos olores son difíciles de cuantificar, dependiendo de la
sensibilidad de cada individuo. Así mismo, el hecho de percibirlos dependerá
finalmente del efecto causado por el viento reinante.
11.4.3. Inundabilidad
187
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
188
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
En función de este tipo de terreno y debido al nivel freático existente y aun potente nivel
de gravas con muy poca cohesión, no se contempla la realización de taludes
provisionales, puesto que con fuertes lluvias el nivel freático puede saturar el talud y
volverlo inestable. Por lo que se propone para la realización de las contenciones el uso
de pantallas empotradas y ancladas a roca.
189
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Emplazamiento
Futura Planta
190
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
11.5.1. Paisaje
Estas unidades, son zonas que aparecen como relativamente homogéneas desde los
puntos de vista perceptivo y funcional.
191
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Se trata de paisajes agrarios asociados a los fondos de los valles y a depresiones con un
suave relieve interno, donde predominan los pastos, hoy en día marginales y en los
lugares más adecuados junto a algún caserío o pequeños barrios dispersos algunas
tierras de labor y algún que otro árbol frutal.
Su aspecto más característico es el de un cuidado mosaico de campos de labor y prados
de siega, enmarcado por las laderas del valle.
192
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los núcleos industriales tienden a ocupar generalmente los fondos aluviales que poseen
las deseadas zonas planas en territorios montañosos que permiten la instalación fácil de
las grandes fábricas, beneficiándose de unas buenas comunicaciones.
La localización fisiográfica se describe como fondo plano, siendo el relieve del entorno
accidentado.
Las plantaciones presentan un aspecto muy homogéneo, ya que casi siempre están
compuestas por individuos de la misma especie y edad. Los paisajes que componen, sin
embargo, pueden variar desde la homogeneidad más absoluta a un caótico mosaico de
parcelas de colores y texturas muy diferentes, que se encuentran en las distintas etapas
del ciclo productivo forestal. Los lindes entre parcelas suelen ser rectilíneas, lo que
contribuye a este contraste. Aparecen parcelas desarboladas, recién taladas, parcelas ya
aradas y preparadas para la plantación y parcelas con pies aún jóvenes en las que crecen
helechos y matas. Siendo el relieve del entorno montañoso.
Entendemos como cuenca visual cada una de las zonas visualmente auto contenidas
desde diferentes puntos de observación que pueden ser abarcadas.
193
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
194
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Valoración
Por todo ello la valoración de la calidad paisajística del área objeto de estudio se
considera Baja.
195
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
11.6.1. Socio-Economía
• DENSIDAD DE POBLACIÓN
A partir del año 1990, cuando el municipio de Iurreta se desanexiona del municipio de
Durango., se da una evolución negativa de la población, como se puede apreciar en el
grafico siguiente.
196
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Evolucion de la Poblacion
2,400
2,300
2,200
2,100
2,000
Varones
1,900 Mujeres
1,800
M ujeres
V aro nes
Varios pueden ser los factores que han incidido e inciden en la evolución poblacional
negativa de Iurreta. Debido a su situación urbanística, barrios obreros, encajonada entre
dos carreteras de mucho transito y debido también a la mayor calidad de vida en el
pueblo vecino de Durango, ha hecho que la población asentada hace tiempo y con
mayor capacidad económica haya cambiado de residencia.
197
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Parados
350
304
300 280
250 237
222
205
200
174
Parados
150 13 7
13 0
12 5
10 2 10 2 10 3 99
100
50
0
0
2005 2004 2003 2002 2001 2000 19 9 9 19 9 8 19 9 7 19 9 6 19 9 5 19 9 4 19 9 3 19 9 2
198
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
En este apartado se analizan los usos del suelo en los terrenos donde se van a ubicar las
futuras instalaciones de Fundiguel y se identifican los proyectos y desarrollos
planificados para la zona de estudio.
Los datos sobre los usos del suelo correspondientes al municipio, comarca geográfica y
provincia en los que se enclava el proyecto son los siguientes: Fuente: EUSTAT. datos
del año 1.996):
Forestal Forestal
Labores
Improductivos Prados Pastizales Matorral arbolado arbolado Total
intensivas
denso ralo
(T) Bizkaia 19.129 50.867 4.114 17.533 121.26 6.985 1.836 221.723
(C)
Durangaldea / 2.63 6.571 347 1.188 20.238 760 68 31.802
Duranguesado
(M) Iurreta 137 627 - 19 1.082 49 - 1.914
199
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
12.1. METODOLOGÍA
200
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Determinación de la magnitud
Este aspecto del impacto trata de definir la dimensión del mismo, es decir, el grado de
incidencia de la(s) acción(es) de proyecto sobre el factor ambiental o elemento del
medio afectado, en el ámbito específico en el que actúa.
Se establecen cuatro niveles de magnitud del impacto: Muy Alta, Alta, Media y Baja.
Determinación de la importancia
201
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Extensión
Este aspecto hace referencia al área de influencia teórica del impacto en relación con el
entorno del Proyecto (% de área respecto al entorno en que se manifiesta el efecto).
Momento
Persistencia
202
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Reversibilidad
Grado Definición
A corto plazo Reversible en cuestión de días o semanas
A medio plazo Reversible en cuestión de meses
A largo plazo Reversible a largo plazo (en años, < 10)
Irreversible Irreversible o reversible después de transcurridos diez
años
Sinergias
203
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
cuando las acciones que las provocan actúan de manera independiente o no simultánea.
Las posibles situaciones se reflejan a continuación de más a menos favorables:
Acumulación
Efecto
204
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Grado Definición
Indirecto o secundario La manifestación del efecto no es consecuencia directa de la
acción
Directo o primario La repercusión de la acción es consecuencia directa de ésta
Periodicidad
Determinación de la gravedad
205
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Recuperabilidad
206
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Expresión de resultados
Fase de Construcción
207
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Analizando el tema desde el punto de vista de los niveles de inmisión y por las mismas
razones expuestas, no resulta probable que se superen de forma habitual los límites de
calidad de aire establecidos legalmente ni que se altere el nivel global de calidad del aire
en el ámbito del Proyecto. Sin embargo, puntualmente, y con motivo de actividades
concretas (operaciones de carga/descarga de materiales, excavaciones, etc.) podrían
tener lugar puntas en los niveles de inmisión en un ámbito circunscrito a los límites de
obra.
208
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Teniendo en cuenta las medidas de depuración adoptadas, se puede concluir que las
emisiones producidas se ajustarán en un principio a lo establecido en la legislación
vigente y los documentos de referencia.
Por otra parte, dada la baja magnitud de estas emisiones y según se desprende de las
conclusiones obtenidas en la modelización de dispersión de contaminantes realizada,
adjunta en el anexo VIII, podemos concluir que en la fase de explotación la emisión de
contaminantes atmosféricos producirá un impacto Significativo Compatible sobre la
calidad del aire del entorno.
209
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
210
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
La parcela donde se van a ubicar las futuras instalaciones de Fundiguel, presenta una
alta calidad edáfica, no obstante la excasa magnitud de ocupación del suelo (6.500 m2)
así como los usos actuales del suelo de la zona (Industrial), que restan la capacidad
agrológica de los mismos, hace que el impacto generado se considere No Significativo.
Fase de Construcción
211
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Teniendo en cuenta que la zona sobre la que se asentará la planta está clasificada como
de alta vulnerabilidad de acuíferos, el impacto generado en el caso de un
funcionamiento anómalo resultaría Significativo Compatible.
Fase de Construcción
212
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Por una parte están las aguas pluviales, recogidas de las zonas que no presentan un
riesgo de contaminación, que se verterán a la red separativa del Polígono Industrial.
Esta red verterá las aguas pluviales recogidas en el polígono al río Ibaizabal.
Este flujo de aguas residuales se verterá a la red de saneamiento del polígono, que
finalmente canalizará estas aguas hasta la estación depuradora de Arriandi. Por
consiguiente el efluente residual de la planta deberá cumplir con los parámetros que se
establecen en la ordenanza municipal y en el Reglamento Regulador de vertidos del
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
213
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Fase de Construcción
Fase de Explotación
214
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Fase de Construcción
Fase de Explotación
Las comunidades faunísticas presentes en el entorno del área afectada por el proyecto
representan hábitat que han sido totalmente transformados por el hombre, donde existen
especies de vertebrados que se han adaptado a vivir en los núcleos urbanos e
industriales, formando una comunidad característica. Por lo que se considera que, en
este ámbito industrializado, el impacto que generara la futura planta sobre la fauna de la
zona va a resultar No Significativo, tanto en fase de explotación regular como en
condiciones de funcionamiento anómalo.
215
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Fase de Construcción
Las futuras instalaciones de Fundiguel, están siendo proyectadas con el objetivo de que
no se alcancen los niveles máximos de ruidos permitidos en la citada ordenanza
municipal, mediante la aplicación de medidas correctoras que aíslen los diferentes focos
emisores de las zonas sensibles presentes en la zona, por lo que en este sentido el
impacto que se generará se puede considerar como Compatible.
216
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Estaría asociado a deficiencias en las insonorizaciones y/o medidas tomadas con el fin
de evitar las molestias por el ruido producido. Sin embargo, no parece probable que
exista una situación anómala, por lo que no se considera que se produzca un impacto en
este aspecto.
12.2.2.2. Olores
Fase de Construcción
Fase de Explotación
Reseñar que la zona donde se ubicara la nueva planta de Fundiguel cuenta con una
contaminación de fondo muy importante en el aspecto de olores, como consecuencia de
la cercanía de instalaciones industriales y de saneamiento (Papelera Smurfit y EDAR
Arriandi).
217
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
En este sentido la futura planta cumplirá con las Normas y Reglamentos establecidos
para este tipo de instalaciones, tales como:
218
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Además se extremarán las inspecciones a este tipo de instalaciones, tanto en los propios
talleres de los fabricantes, como en la fase de obras y en el período de explotación
mediante procedimientos sistemáticos de revisión.
En función de lo expuesto, y considerando que la planta contará con todos los sistemas
de protección establecidos por la legislación se considera que el riesgo de explosión e
incendio en las instalaciones se asume como Significativo Compatible.
12.2.3.1. Paisaje
219
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Por otra parte mencionar que el diseño de la planta cuidará mucho su morfología, al
objeto de contribuir a la integración de la misma.
No existen en el ámbito del proyecto elementos del patrimonio cultural que se puedan
ver afectados, por lo que en este sentido no va a existir un impacto derivado de la
construcción o explotación de la planta
220
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Por otra parte, se trata de un proyecto que generará una cantidad de empleo directo (en
la construcción y posteriormente en el funcionamiento), así como empleo indirecto
(compra de equipos, ingeniería y consultoría de apoyo, servicios de gestión
medioambiental, transporte por carretera, etc.) que redundará positivamente en el
entorno
221
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
222
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los resultados han sido expresados a través de un código de colores (negro: impacto
crítico; rojo: impacto severo; amarillo: impacto moderado; verde: impacto compatible).
223
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
224
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
225
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los impactos negativos compatibles se han identificado tanto en fase de obras como en
fase de funcionamiento (regular o anómalo). Se considera que por el hecho de tener esta
catalogación no significa que no deban implantarse medidas encaminadas a minimizar
el impacto, o a disminuir la posibilidad de que se produzca.
226
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
227
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Este capítulo tiene como objeto definir y describir todas aquellas medidas tendentes a
evitar, minimizar o corregir los impactos negativos Moderados y Compatibles
identificados en el capítulo anterior (situándolos en un nivel Compatible ó No
Significativo), o a reponer los posibles elementos afectados
Las medidas correctoras propuestas son aplicables a los nuevos equipos. Dichas
medidas deberán ser incluidas en el Proyecto definitivo de Ingeniería de detalle, siendo
de especial importancia que su ejecución se contemple dentro del Plan de Trabajo de
Obras y Montaje, en el Pliego de Prescripciones Técnicas y los contratos de ejecución,
así como que sus costes sean reflejados junto al presupuesto general del proyecto.
Así mismo, comentar la relación que va a existir entre distintos puntos de este apartado
y el apartado de vigilancia ambiental de la instalación.
13.1. DESCRIPCIÓN
En fase de obras deberá aplicarse una serie de medidas y buenas prácticas organizativas
con el fin de limitar posibles afecciones a la calidad del aire y del suelo y agua, y
minimizar las posibles molestias ocasionadas sobre el entorno. Básicamente se pueden
considerar las siguientes:
228
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
229
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
230
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Todos los residuos generados tanto en la fase de obra como de explotación, deberán ser
gestionados adecuadamente de acuerdo a su tipología.
231
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Fase de Construcción
232
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Fase de Explotación
233
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
234
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
√ Cubetos de Retención
√ Materiales Absorbentes
235
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Fase de Construcción
Durante la fase de obras, existirán aumentos puntuales de los niveles de ruido debido al
tráfico de vehículos y al uso de maquinaria. Aunque estos ruidos se produzcan de forma
temporal, se tratará de aplicar sencillas normas para tratar de minimizarlos.
Fase de Explotación
236
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Uso Industrial
Entre las 8 y 22 horas 70 dBA
Entre las 22 y 8horas 60 dBA
Otros Usos
Entre las 8 y 22 horas 65 dBA
Entre las 22 y 8horas 55 dBA
Se deberán extremar las medidas de precaución para que, cuando sea necesario abrir las
puertas de acceso a las naves, coincida con periodos donde se produzca menor
generación de ruido, siendo el menor tiempo posible el que estas puertas permanezcan
abiertas.
237
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Además del impacto sonoro causado por la actividad en las naves, otro foco de
molestias para el entorno será el relacionado con el aumento de tráfico pesado asociado
al funcionamiento de la planta, para lo cual se adoptarán las siguientes medidas:
Con el objetivo de conseguir el menor impacto visual posible se llevarán a cabo una
serie de medidas tanto de diseño de la instalación como de funcionamiento a lo largo de
la explotación de la planta. Dado el ámbito industrializado en el que se encontrará la
nueva planta, no diferirá estéticamente respecto de las edificaciones del entorno. No
obstante, el aspecto estético de los edificios se cuidará de manera importante.
238
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
• Una vez finalizada la obra se llevará a cabo una rigurosa campaña de limpieza,
debiendo quedar el área de influencia del proyecto totalmente limpia de restos de
obras
• Evitar almacenamientos temporales en zonas no previstas para ello.
• Limpieza de viales y accesos a la planta.
• Conservación adecuada de las instalaciones externas visibles (cierres en naves,
etc).
Gestión de Residuos
Todos los residuos generados tanto en fase de obras como en fase de explotación
deberán ser gestionados de acuerdo a su tipología:
• Residuos Inertes (RI): Estos tipo de residuos supondrá la mayor fracción de los
residuos generados en la Nueva Planta de Fundiguel, se gestionarán acorde al
Decreto 423/1.994, de 2 de Noviembre.
239
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Todos los residuos cuyo destino final sea su deposición en un vertedero controlado, a
excepción de los residuos urbanos que se gestionen mediante la recogida municipal
(RICIAS), cumplirán con los criterios de admisión establecidos en la Decisión
2003/33/CE del Consejo, de 19 de Diciembre de 2002,por la que se establecen los
criterios y procedimientos de admisión de residuos en los vertederos con arreglo al
articulo 16 y al anexo II de la Directiva 1999/31/CEE.
Para llevar a cabo una correcta gestión de los residuos se nombrará uno(s) encargado(s)
de control que, de manera periódica, verificará el correcto almacenamiento de los
residuos, así como el volumen generado y la necesidad de envío a su gestor. De igual
modo se deberán actualizar los registros de Control de Residuos.
240
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
de carácter peligroso como pilas, restos de productos tóxicos, etc, que también habrán
de ser gestionados adecuadamente.
Los recipientes serán etiquetados de acuerdo al contenido del Artículo 14 del R.D.
833/1988 de 20 de julio y se almacenaran por separado unos de otros.
Los escapes de materiales suelen ser muy costosos en términos de pérdida de producto,
operaciones de limpieza, saneamiento y eliminación de residuos y constituyen, además,
un peligro directo para la salud y para el medio ambiente.
241
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los derrames tienen una mayor probabilidad de ocurrir durante las operaciones
de carga y descarga y de transferencia de materiales, por lo que es importante
242
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
243
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Agregando dicha valoración, se tiene que el efecto global negativo que ofrece la
realización del proyecto, tras la introducción de las medidas correctoras descritas en este
capítulo es Compatible.
244
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
245
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
246
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Seguimiento
247
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Las inspecciones se realizarán diariamente, en las horas del día donde las emisiones de
polvo se consideren altas. Como norma general, la primera inspección se realizará antes
del comienzo de las actividades para tener un conocimiento de la situación previa y
poder realizar comparaciones posteriores.
Otros Usos
Entre las 8 y 22 horas 65 dBA
Entre las 22 y 8horas 55 dBA
248
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Seguimiento
Control del nivel de inmisión sonoro en los puntos mas sensibles (viviendas cercanas)
mediante sonómetro.
Las inspecciones se realizara al menos cada cuatro meses durante el transcurso de las
obras. Como norma general, la primera inspección se realizará antes del comienzo de
las actividades para tener un conocimiento de la situación previa y poder realizar
comparaciones posteriores.
Seguimiento
249
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
250
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Foco de Nivel de
Periodicidad Nivel Umbral Coordenadas UTM
Emisión Referencia
X= 527805,555
FE-1.Fusión Trienal 20 mg/Nm3 150 mg/Nm3
Y= 4781201,529
X= 527802,826
FE-2Desmoldeo Trienal 20 mg/Nm3 150 mg/Nm3
Y= 4781203,541
X= 527788,736
FE-3Acabados Trienal 20 mg/Nm3 150 mg/Nm3
Y= 4781208,638
251
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Uso Industrial
Entre las 8 y 22 horas 70 dBA
Entre las 22 y 8horas 60 dBA
Otros Usos
Entre las 8 y 22 horas 65 dBA
Entre las 22 y 8horas 55 dBA
252
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Se vigilará el correcto estado de las mismas para garantizar la correcta accesibilidad del
organismo encargado de realizar el seguimiento de los vertidos de la nueva planta de
Fundiguel (Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ).
253
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Los resultados del programa de vigilancia y los informes deberán ser realizados por una
entidad especializada en temas ambientales.
Los informes consistirán en un análisis de los resultados, con especial mención a las
incidencias más relevantes, sus posibles causas y propuesta de soluciones.
Los diferentes datos obtenidos durante la aplicación del Plan de Supervisión serán
almacenados en un soporte adecuado durante, al menos, tres años, estando a disposición
de los servicios de inspección de las Administraciones Públicas.
254
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
FASE DE CONSTRUCCIÓN
Precio Unitario Precio Total
Concepto Nº unidades
(Euros) (Euros)
Visitas de Obra
Subtotal 2.256
Subtotal 5.500
FASE DE EXPLOTACIÓN
Subtotal 3.000
Subtotal 2.500
255
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
Una vez implanta la nueva planta de Fundiguel, al objeto de evitar, y en su caso paliar
los efectos que aquellas situaciones de funcionamiento distintas a las normales
causarían sobre el medio ambiente y las personas, se pondrán en marcha de una serie de
medidas preventivas y correctoras.
256
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
- Contaminación Atmosférica
Explosión
- Contaminación Medio Hídrico
Con el fin de evitar estas situaciones, la nuevas instalaciones de Fundiguel una vez
implantadas:
257
PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO ABIENTAL de la Nueva Planta de Fundición de Hierro Gris y
Nodular de Fundiguel S.A. en Iurreta
258