Está en la página 1de 4

Boletín 4

Primavera

Marzo 25 de 2011
Año Internacional de los Bosques

Avance del Regreso al Norte


Esta semana, llegaron reportes de avistamientos de mariposas volando hacia el norte de
varios puntos de Querétaro, San Luis Potosí, Chihuahua y Coahuila. Algunos de estos
reportes son muy interesantes por el número de mariposas observadas, algo que no
vemos en los estados del norte.

Journey North nos informa lo siguiente:


Huevos en las asclepias
La época de reproducción se inició. La gente está enviando observaciones como las
siguientes:

Marzo 19: Honey Grove, Texas (34 N, -96W)


“Vi a una monarca de cruzando en torno a un campo de henbit. Voló bajo, supongo que
en busca de algodoncillo. Ella no se alimentaba de las flores y no vi ninguna planta de
algodoncillo en el campo. Ella parecía que estaba tratando de encontrar un lugar para
poner sus huevos.”

En Texas, el sábado, Mr. Aschen contó tres docenas de huevos. Cuando regresó al lugar
el sábado encontró 15 orugas y únicamente una docena de huevos. Se perdieron cerca
de una docena de huevos. ¿Qué les pasaría?

Huevos significan Monarcas


Revisen con regularidad sus asclepias para
buscar huevecillos, así sabrán que las
mariposas monarcas están pasando por su
localidad.
REPORTES DE LOS OBSERVADORES DEL CORREO REAL
17 de marzo, Tequisquiapan, Qro.
Hoy vi 3 monarcas en el estado de Querétaro. Una en Tequisquiapan y las otras 2 en la
ciudad de Querétaro.
Saludos
Naomi Suss

Reporte interesante
18 de Marzo, Manuel Benavides, Chihuahua.
Aunque un poco decepcionado por no haber tenido avistamientos de Mariposa Monarca el
año pasado en Mapimí, ahora tengo el gusto de reportar un avistamiento de 12 individuos
en el Cañón el día Martes 15 de Marzo aproximadamente a las seis de la tarde en un
pequeño bosque de Sauz (Salix sp), a la orilla de la Presa La Retirada ubicada en el Ejido
Paso San Antonio, Municipio de Manuel Benavides, Chihuahua. El sitio se ubica a
aproximadamente 20 kilómetros del límite con el Estado de Coahuila.
Heriberto Ramírez Carballo
APFF Cañón de Santa Elena

Mapa de los Avistamientos de Primavera


http://www.learner.org/jnorth/maps/monarch_spring2011.html

Reportes Enviado a Journey North

18 de marzo, Zinapecuaro, Mich.


Vivo a 150km al oeste y norte de los santuarios. En este momento estoy sentado en mi
patio observando cientos (quizá miles) de mariposas monarcas volando deslizándose
con el viento en su camino al norte.
20 de marzo, San Miguel de Allende, Guanajuato
"Cientos en una hora o más...Muchas están apareándose. Se están perchando en
algunos árboles cerca del agua y luego moviéndose hacia las montañas."

Mas del estado de Querétaro


20 de Marzo, Jurica, Querétaro
Desde principios de esta semana, pero con más intensidad estos últimos tres días he
estado viendo en la zona de Jurica, al noreste de Querétaro, grupos muy pequeños de
mariposas en dirección sur-norte.
Se ven principalmente en las mañanas entre las 8 y las 12 y por las tardes entre las 5 y
las 7.
Son pequeños grupos de no más de 4 o 5.
Francisco Saucedo

20 de Marzo, Querétaro, Qro.


Mi nieta vio hoy por el Fraccionamiento Carretas varios grupos de mariposas entre ll y 12
de la mañana.
Ivonne

21 de Marzo, Tequisquiapan, Qro.


Hoy vimos monarcas en todo el pueblo. Estuvieron comiendo volando. Clima: soleado
con brisa fuerte, 30 grados a las 16.30 en la tarde.
Les mandaré un link con fotos.
Saludos
Naomi Suss

21 de Marzo, Saltillo, Coah.


El día de hoy a eso de las 2 de la tarde observamos una solitaria monarca el Ejido La
Sauceda, municipio de Ramos Arizpe, alrededor de las 4 pudimos ver un par de ellas,
todas volando hacia el norte.
Belinda Espinosa y Renata Raptor

¡EL MEJOR REPORTE DE LA SEMANA!


22 de Marzo, Saltillo, Coahuila
Hoy al iniciar un viaje rumbo a la Sierra Gorda Queretana, con destino a San Antonio
Tancoyol, recién leído el tercer boletín de primavera del “Correo Real” llevaba en mi
mente ir monitoreando la presencia de mariposas en los casi 600 kilómetros que separan
Saltillo de Jalpan, Qro.
A las once de la mañana tome la carretera y en la primera caseta de Los Chorros
(municipio de Arteaga, Coah.) observé lo que me pareció era una mariposa monarca, como
iba a una velocidad de crucero no lo pude confirmar, pero ahí empecé a poner más
atención sin descuidar el volante.
En la desviación de Matehuala observé dos mariposas más y de ahí hasta la caseta de
cobro de la autopista San Juan de los Cerritos – Río Verde (municipios de Cerritos y Río
Verde, S.L.P.) y ya siendo casi las tres de la tarde observé otra mariposa siempre volando
hacia el noreste, pero es ahí fue donde empezó el show:
De Cerritos a Río Verde logré contar unas 11 mariposas volando bajo, con viento en
contra y por supuesto confirmada su identificación.
Entre San Ciro de Acosta (Municipio de San Ciro de Acosta) y el Quelital, (municipio de
Guadalcazar, S.L.P) logré contar otras 16, la hora 4.30 PM
Del Quelital a Conca 19 mariposas monarca, volando bajo, siempre rumbo al noreste y
con un viento en contra algo fuerte.
De Paso de Conca ( Ejido El Riachuelo, municipio de Río Verde, S.L.P) a Jalpan de Serra
(municipio de Jalpan, Qro.), logré contar 60 mariposas monarca en 30 KM a las 5 PM.
Ya en Jalpan y degustando una sabrosa cecina con enchiladas seguí mirando mariposas
hasta que se metió el sol.
Un detalle fue que alguna volaban en parejas y haciendo despliegues mutuos.
En general considero que en un frente de casi 100km, de Río Verde, San Luis Potosí a
Jalpan, Querétaro, tuve la oportunidad de observar el vuelo de más de 100 Monarcas,
atravesando la Sierra Gorda rumbo al Noreste, una buen experiencia ya que en mis años
de observador nunca había vista tanta presencia de mariposas en sus vuelos de retorno,
un hecho que considero debemos de reforzar motivando observadores en esta zona que
nos ayuden a tomara más datos de su presencia en estas fechas.
Seguiré monitoreando en estos días que recorreré varias comunidades de esta bonita
región.
Saludos y un gran abrazo para todos.
Atentamente
Ing. Enrique Cisneros Tello

22 de Marzo. Gómez Palacios, Durango


El día de hoy, al regreso de la oficina, aproximadamente 5 de la tarde vi una solitaria
monarca en pleno centro de Gómez Palacio, revoloteando en una anciana lila que con las
pasadas heladas a ella le fue muy bien y como que rejuveneció y está floreada como
nunca.
Cuquis Loya

23 de Marzo, Monterrey, N.L.


Hola, muchos árboles florecen con la primavera, mezquites, sauces, potros, anacuas,
encinos, etc. Al florecer ofrecen su néctar a los polinizadores, ahora no hay plantas
anuales en flor debido a la sequía. El fin de semana pude observar un par de mariposas
monarca alimentándose de las flores de una anacua y me causo curiosidad ver un par de
monarcas rondando el rebrote de las asclepias (no tienen flor) por lo que creo que el
mecanismo que las atrae a ellas no es precisamente el néctar.
Saludos.
Ing. José Ángel Alanis Villalón
Coordinador de Parques Estatales
Parques y Vida Silvestre de Nuevo León

24 de Marzo, San Luis Potosí, S.L.P.


Hoy a las 11:15hs. vi una mariposa Monarca con las alas en posición vertical de mas de
5cm (2 pulgadas) en perfecto estado las alas y la mariposa se veía muy saludable. Estaba
alimentándose en una bugambilia de flores rojas de una jardinera del estacionamiento de
la tienda Costco en Av. Parque Chapultepec.
La estuve observando durante 10 minutos, hasta la pude tocar.
Agustín G. Villegas

Ing. Rocío Treviño Ulloa


Coordinadora Correo Real
Protección de la Fauna mexicana A.C.
correo.monarca@gmail.com

También podría gustarte