Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FICHA APLICATIVA Preparado por : Cristhian Segovia A. FICHA APLICATIVA Preparado por : Cristhian Segovia A.
Grado: 6° Primaria Grado: 6° Primaria
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
Fecha de aplicación :05 de julio 2021 Fecha de aplicación : 05 de julio 2021
aunque no les correspondería por ser monosílabos o por ir en contra de las reglas Conjunción (equivale a “incluso”)
Adverbio (tiempo, equivale a “todavía”)
aún aun Preposición (equivale a “hasta”)
generales (en el caso de algunas bisílabas).
Aún no llega. Aun los sordos, me escucharán.
El sentido etimológico de la palabra "diacrítico" es de origen griego y significa "por
con valor interrogativo y exclamativo
Sin valor exclamativo ni interrogativo
(directo e indirecto)
medio de él se distingue". Es el caso de pares de palabras que se pronuncian de igual qué que
quién(es) quien(es) El que quiera puede venir conmigo.
manera (homófonas) pero que cumplen diferentes funciones gramaticales, razón por
cuál(es) cual(es) Llevaré a quienes me recomendaste.
la que una de ellas lleva tilde para diferenciarla de la otra. dónde donde Esta es la razón por la cual peleamos.
cuándo cuando Iré al lugar donde tu me indiques.
cómo como Cuando llegue, te avisaré.
• Te invito a tomar el té.
PRACTIQUEMOS: Lo hice como me indicaste.
Verbo (ser y saber) Pronombre (tercera persona) 6. _____________ conduce ______ auto de mi padre.
sé se
Sé honesto y sé que prosperarás. Se perdió el sorteo.
7. Desea subir _________alto, ______ no puede.
Verbo (dar) Preposición
dé de 8. Trajo uno para ________ hermano y otro para _______.
Aunque dé mucho, nunca será suficiente. Eloísa es de Juliaca.
II. Indica qué función gramatical cumplen las palabras subrayadas: V. Sigue colocando tildes diacríticas:
2. Todavía no sé por qué se fue. 4. Si, estoy loco, pero loco por ti.
• _________________________________
5. Héctor aun no ha llegado, mas estoy segura de que lo hará.
• _________________________________
6. El error es de el, únicamente de el y de nadie mas.
3. Trajo uno para mi hermana y otro para mí.
7. También tu eres amigo de el.
• _________________________________
• _________________________________ 8. Eres mas bueno que el, mas no lo demuestras.
9. ¡Que audacia!
4. Ya no puedo más, mas mi deber así lo exige.
• _________________________________ 10. Te prometo no tomar mas te.
• _________________________________
• _________________________________
VI. Usando interrogativos o exclamativos, completa las siguientes oraciones. No
5. Sé discreta, mientras no se dé cuenta, recibirás mi ayuda.
olvides la tilde:
• _________________________________
• _________________________________
• _________________________________
1. ¿__________ prefieres? ¿El grande o el pequeño?
• _________________________________
2. ¿__________ hizo en la tarde? ¿Escribió o leyó?
III. Coloca la tilde diacrítica sobre los monosílabos subrayados que la necesiten:
3. ¿Con __________ se peleó? ¿Con Juana o con Teresa?