Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”
ÁREA DE TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA
CIVIL DEPARTAMENTO DE
ESTRUCTURA
UNIDAD CURRICULAR: CORROSIÓN
(ELECTIVA)

Evaluación N° 1 Periodo I: Introducción. Generalidades de la Corrosión

IDENTIFICACIÓN:

Para dicha evaluación usted cuenta con un lapso de 7 días continuos (a partir de fecha de asignación)
para su entrega (vía sms, correo electrónico y/o whatsapp)

Nota: Si presenta alguna duda o consulta comunicarse a:

Parte I: Marque con una (X) la respuesta que considere pertinente de acuerdo al conocimiento
obtenido a partir de la información suministrada (2 pts. c/u)
Nr Interrogante V F
o.
El material más común a proteger es Acero al Carbono y siempre
1
se realiza con corriente alterna.
La corrosión electroquímica no implica un transporte simultaneo de
2
masa y carga a través de un electrolito.
La corrosión no afecta a todos los materiales cualquiera sea su tipo
3
de actividad.
4 La velocidad a la que un material se corroe no es lenta y continua.

Los inhibidores de corrosión son substancias químicas que no


5
alteran la superficie de los metales.

Parte II: Desarrollo


1. De acuerdo a la información suministrada, puede usted detallar un aspecto positivo de la
corrosión en elementos metálicos (3 pts. c/u)
2. Describa con sus propias palabras ¿porque con el paso del tiempo el proceso de corrosión
crea una capa fina de material en la superficie del elemento? (3 pts. c/u)
3. Desde su percepción ¿cuál es la importancia del control y la prevención de la
corrosión en los elementos metálicos? (4 pts. c/u)

Plan Universidad en Casa

También podría gustarte