Está en la página 1de 6

Simulación de la

turbina eólica

Guillermo Plumed Asensio


2-4-2021
1. Desarrolla un programa que permita dibujar la curva Cp- y la potencia extraída Pm en
función de  V, y R.

En la entrega se adjunta el script que se ha elaborado para obtener estas gráficas.


2. Modelo de la turbia eólica en xcos. Funcionamiento de la turbina.

Calcula la velocidad específica, el coeficiente de potencia y la potencia generada por la máquina


cuando la velocidad del viento es de 12 m/s. Compara los datos con la simulación.
2𝜋
ω∗R 19 ∗ 60 ∗ 37
 (𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎) = = = 6,135
Vviento 12
El coeficiente de potencia es hallado a partir de la gráfica del guion y da un valor 0.2577.

La potencia generada es calculada a partir de esta ecuación:

Al introducir los datos nos da una potencia de 1,197MW.

La simulación se ha realizado con el archivo dejado en Moodle y nos da unos valores de:

  = 6.1
 Cp = 0.3
 Potencia generada = 1,198MW

Los valores calculados concuerdan con los de la simulación.

¿Cómo se modifican las variables anteriores si la velocidad del viento sube a 14m/s? ¿Por qué?
¿Qué velocidad de giro debería permitir a la turbina tener la misma eficiencia que en el caso
anterior? Comprobarlo y obtener la potencia generada en esas condiciones.

  = 5.3
 Cp = 0.2
 Potencia generada = 1,465MW

Al aumentar la velocidad del viento  disminuye, por lo que también lo hace el coeficiente de
potencia. Pero la potencia generada aumenta ya que esta disminución de la eficiencia es
compensada por la mayor potencia disponible del viento.

Para tener la misma eficiencia se deberá de tener la misma , por tanto siguiendo la ecuación
que se muestra a continuación la velocidad de giro deberá ser de 22rpm (Se ha convertido de
rad/s a rpm).
ω∗R
 (𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎) =
Vviento

Los resultados de la nueva simulación son:

  = 3.1
 Cp = 0.3
 Potencia generada = 1,882MW

Se confirma lo calculado con los datos arrojados por la simulación.


Obtener las curvas de potencia y coeficiente de potencia para la maquina estudiada. ¿Cómo se
modifica la curva de potencia si la velocidad de giro aumenta a 20 rpm? ¿Y la curva Cp-?
Obtener la variación del coeficiente de potencia con la velocidad de viento.

Curvas de Potencia y Cp- para 19 rpm.

Curva de Potencia y Cp- para 20 rpm.

La curva de potencia ha aumentado con la velocidad de giro de 20 rpm, ya que al aumentar la


velocidad de giro se consigue una mejor eficiencia en velocidades más altas de viento, donde
más potencia disponible del viento hay, y por ende se extrae más potencia. La Cp- se mantiene
igual ya que esta viene dada por la propia turbina y no depende de la velocidad de giro.

Curva de Cp-Vviento para 19 rpm.


2. Modelo de la turbia eólica en xcos. Funcionamiento a velocidad variable.

Determina el valor de la constante Gain 1 para que el sistema trabaje en condiciones óptimas.
k ∗ Vviento ∗ R
 𝑜𝑝𝑡𝑖𝑚𝑎 =
Vviento
Despejando:
 𝑜𝑝𝑡𝑖𝑚𝑎
𝑘=
𝑅

Simular el funcionamiento del sistema con el valor obtenido, comprobar los resultados y
comparar el comportamiento de los dos sistemas.

Curva Potencia-Vviento a Velocidad Fija

Curva Potencia-Vviento a Velocidad Variable


Curva Diferencia Potencia-Vviento

La turbina de velocidad variable tiene una mejor eficiencia ya que trabaja siempre en landa
óptima.

¿Por qué se ha colocado una saturación a la salida del bloque “Gain 1”? ¿Y a la salida de la
potencia generada?

El bloque de saturación a la salida del bloque Gain 1 representa la velocidad nominal de giro de
la turbina. Y el bloque de saturación a la salida de la potencia generada representa la potencia
nominal de la turbina.

¿Qué ocurre si se permite que la turbina gire un 10% más rápido que en el caso inicial? ¿Y si el
aumento es de un 20%?

Si aumentamos la velocidad de giro de la turbina, respecto a la que le correspondería para


mantener landa óptima, disminuye el coeficiente de potencia ya que nos alejamos de landa
óptima, y por tanto baja la eficiencia de la máquina.

También podría gustarte