Está en la página 1de 4

TRABAJO INDIVIDUAL UNIDAD 1 – PASO 1

CONTEXTUALIZACIÓN

CURSO:
SALUD Y DESARROLLO INFANTIL, CÓDIGO 514006ª 614

ESTUDIANTE:
ELIANA GISSEL SANDOVAL RAMÍREZ

DIRECTORA DE CURSO:
MAYRA ALEJANDRA PAZ

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

BOGOTÁ SEPTIEMBRE 05 DE 2019


1. ELEMENTOS PARA UNA “TOPOGRAFÍA” DEL CONCEPTO DE SALUD
https://www.goconqr.com/es/p/19156943-Elementos-para-una--topograf-a--del-concepto-de-
salud-mind_maps
2. FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD
https://www.canva.com/design/DADkeLFYurY/dPH5nIEl67Y-8QlCb9__fw/edit

3. CONCLUSIONES

 Salud, cualidad fundamental del ser humano, se expresa por medio de las
dimensiones (biológica, social, síquica, racionalidad)
Entre más se afinen los conocimientos sobre la salud y lo que la afecta, será
más fácil proponer políticas de salud eficaces y legitimas.

 Los factores determinantes de la salud dependen del buen manejo de la vida


económica, social y política.
El trato en la salud depende muchas veces de rasgos importantes, como
estilo de vida (hábitos personales), factores ambientales (contaminación
tanto suelo, agua y aire), aspectos genéticos y biológicos (aspectos
genéticos y con la edad de las personas y atención sanitaria (calidad,
accesibiliad)
4. BIBLIOGRAFÍA

 Contandriopoulos, A. P. (2006). Elementos para una “topografía” del


concepto de Salud. Ruptures, Revista Interdisciplinaria de la Salud, 11(1), 86-
99. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/7735

 Villar, M.   (2011). Factores determinantes de la salud: Importancia de la


prevención. Acta méd. peruana,  Lima,  V. 28,  N. 4. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/7730

También podría gustarte