Está en la página 1de 3

LOGISTICA DE SUMINISTRO EN MEDICAMENTOS EN EL HOSPITAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

LIMA-PERU

INTRODUCCION:

El hospital San de Lurigancho, ubicado en el distrito de san juan de Lurigancho trabajando servicio
de la salud de la población desde su fundación como establecimiento de salud el 22 de febrero de
1976.

Brindando servicios durante estos 43 años con entrega y tenacidad acorde a las necesidades da
salud de la comunidad.

Desde el 2005 reconocido ya como hospital se incrementa la cobertura y la capacidad de manera


compleja, ahora ampliándose la oferta de nuevas especialidades médicas y quirúrgicas
satisfaciendo los requerimientos de la población

 DIAGNOSTICO ACTUAL:

1. GESTION INEFICIENTE DEL PROBLEMA DE SALUD:

 Plan de simplificación administrativa e ineficiente en la gestión del gasto


lo cual se debe mejorar la compra del estado y combatir con la corrupción

2. FALTA DE COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIO DE SALUD:

 Se busca fortalecer el sistema de salud optimizando en primer nivel de


atención centrándonos en el cuidado

3. NO SE REVALORIZAN EL PERSONAL DE SALUD:

 Falta de planificación políticas de recursos humanos para evaluar el perfil


y la distribución geográfica del personal

4. FALTA DE INFRAESTRUCTURA MODERNA E INTERCONECTA

 EL desarrollo de un plan de inversión en redes de salud, modernizando la


infraestructura e implementando la historia clínica de manera electrónica
y la telemedicina
FODA:

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Atencion inmediata
Atencion con calidad
Varios departamentos de diagnostico y tratamiento Aseguramiento universalal S.I.S.
Medicamentos a costo accesibles par la poblacion Participacion activa de la poblacion, en acciones educativas de promocion
Existencia de los comites de prevencion de salud a de la salud
la poblacion Exitencia de agentes comunitarios, lideres que apoyan en acciones como
Atencion diaria por ejemplo los comedores populares
Equipo basico operativo Reuniones educativas y demostrativas con el programa adulto mayor
Motivacion del personal por seguir aprendiendo
Centro de salud ubicado en un sector de mucha poblacion
y pocos otros centros

DEBILIDADES AMENAZAS
Falta de identificacion con el establecimiento de salud Pobresa en las comunidades
Deficiente apoyo fianciero para los programas y servicios Analfabetismo
Falta de diversidad de medicamentos basicos Falta de estabilidad laboral
Poco trabajo en equipo Directivos sin capacidad de gestion
Infraestructura indecuada Baja asignacion de presupuesto a la acciones de salud, hace que
defientes medidas de bioseguridad se mantenga los riesgos de salud en la poblacion de extrema pobresa
La adminidtracion no aplica estrategia para el personal Precariedad economica de la produccion para asumir recuperar su
Falta de tecnolgia actual salud (poblacion muy pobre)
Algunas zonas de infraestructura no es adecuada para Inaccesibiblidad de la poblacion por acceso
pacientes en silla de ruedas Invertir poco para el desarrollo tecnologico e innovacion

1.- QUE TEMA HA ELEGIDO PARA SU TESIS?

EL hospital san juan de Lurigancho de la ciudad de lima brinda servicios médicos ya que es un
establecimiento destinado para la atención y asistencia a enfermos y distintos tipos de
tratamientos por medio de personal médico, técnicos durante las 24 horas para reestablecer la
salud de los pacientes.

El objetivo brindar atención integral, logrando altos índices de reducción en la morbimortalidad de


la población asignada a su jurisdicción, con énfasis en la atención infantil y materna y
enfermedades transmisibles. Lograr la participación activa de la población en el desarrollo de los
Programas de Salud.
De acuerdo al diagnóstico la integridad del paciente sigue siendo un problema persistente al paso
del tiempo por el desabastecimiento de medicamentos por falta de una gestión eficaz y esto
afecta la salud de los pacientes muy graves.

2.- QUE TAN IMPORTANTE ES EL TEMA ELEGIDO?

 Es importante para la gestión de abastecimiento de medicamentos en pacientes que


sufren de enfermedades. Por lo cual es de suma urgencia para su recuperación e
integridad ya que son compuestos químicos que se utilizan para curar, detener o prevenir
la enfermedad ya que gracias al abastecimiento han hecho posible que los médicos curen
y salven vidas.

3.- QUE POSIBLES BENEFICIOS O UTILIDADES PRODUCIRA?

 Asegurar a los pacientes del hospital el acceso oportuno a los medicamentos necesarios
teniendo en cuenta la calidad, la eficacia y sobre todo el costo.
 Disminuir los costos relacionados al consumo de medicamentos.
 Reservar la calidad de medicamentos de la conservación y almacenamiento en las
instalaciones del hospital.
 Asegurar el uso racional y control de los medicamentos dentro de la institucion.

También podría gustarte