Está en la página 1de 4

NORMAS PARA ALMACENAR Y REALIZAR INVENTARIOS

MAGALY SUAREZ

CENTRO DE CAPACITACION CENCAC

SALUD OCUPACIONAL

ADM EN SALUD

SANTIAGO DE CALI, JUNIO 8 DEL 2021


NORMAS RELACIONADAS CON
ALMACENAMIENTO

RESOLUCION 2400 DE 1979


ARTÍCULO 218: Los locales de trabajo, los pasillos, y patios
alrededor de las edificaciones, los patios de almacenamiento y
lugares similares deberán mantenerse libres de basuras,
desperdicios y otros elementos susceptibles de encenderse con
facilidad.
CODIGO DE COLORES ARTICULO 202
En todos los establecimientos de trabajo en donde se llevan a
cabo operaciones y procesos que integren aparatos, maquinas,
equipos, ductos, tuberías etc, y demás instalaciones locativas
necesarias para su funcionamiento se utilizaran los colores
básicos recomendados por la AMERICAN STANDARDS
ASSOCIATION (A.S.A.) y otros colores específicos para
identificar los materiales y demás elementos específicos que
determinen y/o prevengan riesgos laborales.
ARTICULO 203: Los colores básicos que se emplearan para
indicar los diferentes materiales, elementos, maquinas equipos
etc.
-el color amarillo se empleara para señalar zonas peligrosas con
color de fondo en avisos que indiquen precaución.
ARTÍCULO 208: Las materias primas y productos que ofrezcan
peligros de incendio, deberán ser mantenidos afuera de los
lugares de trabajo, disponiéndose en estos solo de las
cantidades estrictamente necesarias para la elaboración de los
productos.
ARTÍCULO 210: El almacenamiento de grandes cantidades de
líquidos inflamables se hará en edificios aislados, de
construcción resistente al fuego o en tanques, depósitos
preferiblemente subterráneos y situados a una distancia
prudencial de los edificios.
TECNICAS DE ALMACENAMIENTO
1) ALMACENAMIENTO EN INTERIORES: Es el almacenamiento
que se realiza dentro de una edificación.
-Resistencia del piso
-Resistencia de las columnas de sustentación.
-Altura de apilamiento.
-Selección de materiales almacenar según su naturaleza
características físicas y químicas.
-Humedad, temperatura, peso.
-Señalización y demarcación de área
-Iluminación y ventilación
-Sistema de detección y extintor de incendios

2) ALMACENAMIENTO EN EXTERIORES: Es el almacenamiento


que se realiza en un área encerrada para almacenar materiales
de dimensiones peso tamaño y características físicas y químicas.
- Resistencia del piso
-Altura de apilamiento
-Distribución de materiales a almacenar según su naturaleza.
-Uniformidad de apilamiento.
-Áreas de circulación libre de obstáculos
-Señalización
NORMAS DE INVENTARIO
RESOLUCION 072/ (1998) Establece la obligación de llevar a
cabo una vez al año el inventario físico general, es decir el
inventario anual que debe realizarse el 31 de dicie4bre de cada
año, debiendo practicarse también en inventarios parciales, de
cuyos resultados se emitirán reportes de información ubicación y
uso.
Existen dos maneras para realizar inventarios.
-Sistema de inventario periódico: en este sistema la materia que
entra se registra en la cuenta de compra con el objetivo de
realizar un solo ajuste para acumular el cobro de venta en una
cuenta separada.
-Sistema de inventario perpetuo: en este sistema la mercancía
que entra se registra a la cuenta del inventario directamente
llevándose así un mejor registro

También podría gustarte