FONDO EN COLOR BLANCO CON RIBETE NEGRO, SIMBOLIZA LA
PERTENECIA A UN LINAJE ESPECIAL INTEGRADO POR LA TOTALIDAD DE MIEMBROS DEL CUERPO DE POLICIA MILITAR.
HERALDICA DE LA INSIGNIA DE B. EL CONTORNO Y LAS LETRAS EN SABLE (COLOR NEGRO), SIMBOLIZA LA
PREVISION Y EL ORDEN DEL SISTEMA DE POLICIA MILITAR.
POLICIA MILITAR. C. EL ESCUDO DE LA POLICIA MILITAR UBICADO AL CENTRO SIMBOLIZA EL
CORAZON Y RAICES DE LA POLICIA MILITAR DESDE LA EPOCA PREHISPANICA; AL FONDO DEL CIRCULO EN SINOPLE (COLOR VERDE), SIMBOLIZA EL APOYO Y PROTECCION QUE BRINDA EL CUERPO DE POLICIA MILITAR.
D. LEMA EN NAHUATL “XI MO CUHITLAHUE, XI MO YOLHUE, HUA XIC
CHEHUA”, SIGNIFICA PRECAUCION, DESCONFIANZA Y RECACCION, LEMA Y ESCENCIA DE LA POLICIA MILITAR, INSCRITO EN UN CIRCULO BLANCO, EXPRESA LA NEUTRALIDAD Y EL DESPOJO DE TODO PREJUCIO EN EL ACTUAR DEL POLICIA MILITAR, ACTUACION CON IMPARCIALIDAD EN TODO MOMENTO.
E. LAS CUATRO ESTRELLAS PLATEADAS, SIMBOLIZAN EL RESPALDO,
CONFIANZA Y MANDATO QUE TIENE EL ALTO MANDO EN LOS INTEGRANTES DE LA POLICIA MILITAR COMO CENTINELAS DE LA DISCIPLINA, LEY Y ORDEN.
F. EL CASCO VERDE CON LAS LETRAS PM, SIMBOLIZAN APLICACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS TEORICOS REALIZADO CON PROFESIONALISMO Y ESFUERZO CONTINUO EN EL ADIESTRAMIENTO.
G. 1948 SOBRE UN PLIEGO TRICOLOR SIMBOLIZA EL AÑO Y EL DECRETO POR
EL CUAL FUE CREADO EL CUERPO DE POLICIA MILITAR.
H. DOS ESPADAS DEL HONOR CRUZADAS, SIMBOLIZANDO LA
CABALLEROSIDAD, DETERMINACION Y LA FUERZA DE LA LEY APLICADA SIN DISTINCION NI PREJUICIOS.
I. RAMAS DE ENCINO Y LAUREL EN COLOR DORADO, SIMBOLIZA LA
VICTORIA, LA LIBERTAD Y EL CONOCIMIENTO, OTORGADOS A LOS OFICIALES COMO RECONOCIMIENTO A LA ENTREGA Y SACRIFICIOS REALIZADOS POR EL BIEN DE LA PATRIA.