Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Utiliza el recurso COMUNIDAD como una extensión válida del Establecimiento Educativo;
relacionando los elementos de la Educación formal con la no formal e incluso la informal.
Amplía las posibilidades de exploración del mercado de trabajo local, así como el descubrimiento
de intereses personales; contribuyendo a favorecer la toma de decisiones informadas respecto de
aquellas ocupaciones por las que el o la estudiante manifiesta preferente inclinación.
Alinea la oferta educativa con los intereses y las expectativas de cada estudiante
(INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN LABORAL) y también con los
requerimientos, tendencias y restricciones que se visibilizan en el mercado de trabajo local.
Prepara a los jóvenes PARA EL TRABAJO, A TRAVÉS DEL TRABAJO Y EN EL TRABAJO a partir de
articulaciones balanceadas entre currículo escolar, formación para el trabajo, actividades
productivas y empleabilidad.
Dato:
Es preciso señalar, que la concepción inicial de estas tres variantes de Pasantías Laborales de
Aprendizaje, surge en el marco del Proyecto Nacional: Transición a la Vida Adulta (ex – Educación
para la Vida y el Trabajo), desarrollado por la Unidad de Educación Especial del Mineduc entre
2006 y 2009 con la participación de Escuelas Especiales y Liceos con PIE de varias regiones del país.
1.1 GENERALIDADES
Son de carácter rotatorio, de corta duración y extensibles en el tiempo, por lo que permiten ser
Los elementos clave en esta variante de Pasantía, son las observaciones y las interacciones.
Desde esa mirada, la atención se debiera centrar en el aprendizaje de los procesos que se
describen seguidamente:
Clima laboral y relaciones que se establecen entre las personas que trabajan en ese contexto
ocupacional.
El total de horas sugeridas para el Año Lectivo, se podría distribuir entre las ofertas intraescolares
Primera: Encuentro inicial, previo al inicio de la Pasantía. Reconocimiento del lugar, entrega de
GRUPALES o INDIVIDUALES.
Tomar decisiones informadas respecto de las distintas ocupaciones que son de su interés
local.