Está en la página 1de 7

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

EXPERIMENTO DE LABORATORIO N° 19

WATT, VAR, VOLTAMPERE Y FACTOR DE POTENCIA


OBJETIVO potencia de un circuito de c-a. El factor de
potencia se determina mediante la ecuación:
1. Entender cómo se relaciona el watt, el var y
el volt ampere. P
2. Determinar la potencia aparente, real y FP= =Potencia real /Potencia aparente(3)
EI
reactiva de un motor monofásico.
3. Aprender cómo se puede mejorar el factor
de potencia de un motor. El valor del factor de potencia depende
del ángulo en que están desfasados entre sí la
corriente y el voltaje. Cuando la corriente y el
EXPOSICIÓN
voltaje están en fase, la potencia real es igual a I
Hasta ahora se ha aprendido lo x E, en otras palabras, el factor de potencia es
siguiente: igual a la unidad. Cuando la corriente y el voltaje
están desfasados 90° una con respecto al otro,
a) La potencia aparente proporcionada a como sucede en un circuito puramente
una carga es el producto del voltaje por capacitivo o inductivo, el factor de potencia es
la corriente cero. En circuitos que tanto resistencia como
b) La potencia real proporcionada a una reactancia, el valor del factor de potencia es
carga se mide con un vatímetro. cualquier cifra entre 1 y 0. Si se conoce el ángulo
en que están desfasados entre sí el voltaje y la
Cuando existe potencia reactiva, la
corriente, el factor de potencia se puede
potencia aparente es mayor que la potencia
determinar por medio de la ecuación:
real. La potencia reactiva puede ser inductiva o
capacitiva. En la mayoría de los dispositivos
electromecánicos, la potencia reactiva es
PF=cos ∅
inductiva debido a la inductancia que presentan
Los motores de corriente alterna toman
las bobinas. La potencia reactiva se puede
potencia reactiva de la línea de alimentación
calcular mediante la ecuación:
para crear el campo magnético que necesitan.
Además, estos motores toman también
potencia real, siendo la mayor parte de ésta
2 2

Potencia reactiva= ( Potenciaaparente )−(Potenciareal
convertida en)(1)
potencia mecánica, en tanto que
el resto se disipa en forma de calor.
La potencia reactiva oscila, entre el
Si se conoce el ángulo de fase entre el
motor y la fuente de c-a. La potencia reactiva no
voltaje y la corriente, la potencia real se
efectúa ningún trabajo útil, excepto que crea el
determina mediante la ecuación:
campo magnético del motor. Si se coloca un
capacitor en paralelo con el motor, y si la
Potencia real=E x I x cos ∅=Potencia aparente x cos potencia
∅ (2) reactiva que toma el capacitor es
exactamente igual (pero de signo opuesto) a la
potencia reactiva que toma el motor, entonces
La relación entre la potencia real y la
una potencia reactiva neutralizará a la otra. El
potencia aparente se denomina factor de
resultado es que la línea de transmisión de
potencia ya no necesita llevar ninguna potencia conectada! ¡La fuente debe desconectarse
reactiva. Con esto se reduce mucho la corriente después de hacer cada medición!
transmitida en la línea, gracias a lo cual es más
fácil regularla y no se necesita usar alambres de
transmisión de un diámetro muy grande. 1. Use los Módulos EMS de motor monofásico
Antes de conectar el capacitor, el factor de fase hendida/arranque por capacitor,
de potencia del motor es bastante bajo. Una vez medición de c-a, vatímetro y fuente de
que el capacitor se conecta al motor, aumenta energía, para conectar el circuito que
el factor de potencia. Si se escoge bien la aparece en la Figura 19-1. Use cables cortos
capacitancia, este factor puede acercarse a la para unir las terminales 1 a 3, 2 a 6 y 4 a 7,
unidad. en el módulo de motor. (Ahora, el motor ha
quedado conectado para funcionar en fase
NOTA: En este Experimento de Laboratorio, el hendida).
Módulo de Motor monofásico de fase hendida,
con arranque por capacitor EMS 8251, se usará
sólo como carga de bajo factor de potencia.
Este módulo se explicará más detalladamente
en un Experimento de Laboratorio
subsecuente.

Figura 19-1
INSTRUMENTOS Y EQUIPOS
¡NO APLIQUE CORRIENTE EN ESTE MOMENTO!
Módulo de fuente de energía
2. Muestre al maestro el circuito que acaba de
(0-120V c-a) EMS 8821
conectar para que él lo revise.
Módulo de motor monofásico de
3. Conecte la fuente de alimentación de
fase hendida con arranque por
alimentación y ajústela a 120V c-a,
capacitor EMS 8251
guiándose por las lecturas que dé el
Módulo de medición de CA (2,5/8A) EMS 8425
voltímetro de c-a conectado al motor. (El
Módulo de medición de CA (250V) EMS 8426
motor debe estar funcionando).
Módulos de capacitancia (2) EMS 8331
a) Mida u anote la corriente de línea.
Módulo e vatímetro monofásico
IL = 4 A c-a
(750W) EMS 8431
Cables de conexión EMS 8941
b) Mida y anote la potencia real.
P = 186.317 [W]
A falta de vatímetro en el laboratorio, el
PROCEDIMIENTOS
circuito fue simulado para poder
Advertencia: ¡En este Experimento de obtener la potencia real.
Laboratorio se manejan altos voltajes! ¡No
haga ninguna conexión cuando la fuente está
Como se muestra en la siguiente figura c) Ajuste la capacitancia para obtener un
2 mínimo de corriente de línea.
Figura 2 d) Mida y anote la corriente de línea.
IL = 3.8 A c-a
4. Baje a cero el voltaje y desconecte la fuente
de alimentación. e) Mida y anote la potencia real.
a) Calcule la potencia aparente. P = 186.317 W
PA = 458 [VA] 7.
a) Reduzca a cero el voltaje y desconecte
b) Calcule el factor de potencia. la fuente de alimentación.
PF = P/EI = 186.317/(114.5)(4) = 0.41 b) Calcule la potencia aparente.
PA = 435.1 VA
c) Calcule la potencia reactiva.
PR = 414.39 VAR c) Calcule el factor de potencia.
5. Conecte en paralelo dos Módulos de PF = P/EI = 186.317/(114.5)(3.8) = 0.43
capacitancia y el motor, como se indica en
la Figura 19-2. Conecte las seis secciones de d) Calcule la potencia reactiva.
capacitancia en paralelo y abra (posición PR = 393.19 VAR
abajo) todos los interruptores articulados de
los capacitores.
8. Compare los resultados de los
Procedimientos 3 y 4 con los obtenidos en
los Procedimientos 6 y 7.
a) ¿Se produjo una reducción importante
en la corriente de línea al agregar la
capacitancia? R/. Sí se produjo.
Figura 19-2 b) ¿Se alteró el funcionamiento del motor
al aumentar la capacitancia? R/. No
6. c) ¿Se requiere más o menos la misma
a) Conecte la fuente de energía y ajústela potencia real, independientemente de
a 120V c-a, como se hizo en el que se añada o no capacitancia? R/. Se
Procedimiento 3. (El motor debe estar requiere la misma potencia real.
funcionando). ¿Explique por qué? R/. Porque esa es la
b) Comience a aumentar la capacitancia potencia necesaria para que el motor
del circuito cerrando los interruptores funcione sin embargo las capacitancias
uno a la vez. Observe que la corriente
de línea disminuye conforme aumenta
la capacitancia. En algún punto,
mientras sigue aumentando la
capacitancia, la corriente de línea
principiará a aumentar. (La corriente de
línea ya ha pasado por su valor mínimo).
ayudan a disminuir el valor de la c) ¿Cuál es el nuevo valor de la potencia
potencia reactiva. real?
9. Conecte la fuente de energía y ajústela a P=3W
120V c-a, como antes. d) ¿Cuál es el nuevo factor de potencia?
a) Cierre todos los interruptores de PF = 1
capacitancia y mida la corriente de 3. Si el capacitor de la pregunta 2 se sustituye
línea. con otro que tome 8kvar, calcule:
IL = 4 A c-a a) El nuevo valor de la potencia aparente.

PA = 5 VA
b) Ajuste cuidadosamente los
interruptores hasta obtener la mínima b) La nueva potencia reactiva.
corriente de línea, en tanto que sigue
aplicando, exactamente, 120V c-a al PR = 4 var
motor.
c) La nueva potencia real.
¿Qué valor de reactancia proporciona la
corriente de línea más baja? P=3W
XC = 1/wC = 61.26 ohm
d) El nuevo factor de potencia.
c) Reduzca a cero el voltaje y apague la
PF = 0.75
fuente de alimentación.
e) ¿Se logró algo con la adición del
capacitor?
PRUEBA DE CONOCIEMIENTO
R/. Se logra contrarrestar el valor de
1. Un electroimán toma 3kW de potencia real potencia reactiva generada por el
y 4kvar de potencia reactiva.
inductor.
a) Calcule la potencia aparente_________

PA = 5 kVA Explique por qué.

b) Calcule el factor de potencia_________ Porque el capacitor genera un ángulo

PF = 0.75 de desfase opuesto al de la


inductancia.
2. Un capacitor que toma 4kvar se conecta en
paralelo con el electroimán de la pregunta
4. ¿Cuándo se agregó la capacitancia en este
1.
Experimento de Laboratorio? ¿varió la
a) Calcule el nuevo valor de potencia
corriente que pasa por los devanados del
aparente_________________________
motor?
PA = 3 VA
R/. Si vario, disminuyo debido a que el
b) ¿Cuál es el nuevo valor de la potencia
capacitor ayuda a disminuir el valor de
reactiva?
corriente absorbida por las inductancias.
PR = 0 VAR
Explique su respuesta
5. ¿Cambiará la potencia real proporcionada al
motor cuando se conectan capacitores en
paralelo con éste? Explique por qué.

No porque la potencia real es la consumida por


la resistencia generada en los devanados y esa
es constante.
Anexo Conclusiones

Se demostró que las cargas capacitivas ayudan a


mejorar el factor de potencia de un circuito
logrando un menor consumo de intensidad y
por lo tanto ahorrando energía.

El producto del voltaje y la corriente de un


circuito en c-a es la potencia aparente.

Bibliografías

1. Experimentos con equipo eléctrico de


Wildi y De Vito.
2. Analisis de circuitos en ingeniería de
William Hyat-Jack Kemmerly-Steven
Durbin
Septima edición
3. Multisim v14.1
Ilustración n°1

Ilustración n°2

También podría gustarte