Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
HORA 3:00/4:00pm
Lic. Aminta Isabel Maradiaga Vela Cuidad Universitaria M.C.D. Año 2021
7
Son aplicables de modo uniforme en la totalidad del territorio aduanero de los Estados
partes (en todo los Departamento de Honduras)
De escritorio u oficina
De Campo
Ambos controles se desarrollan en un momento posterior al levante de las
mercancías
AUDITORIA DE CAMPO:
R/
La auditoría de campo es la información recibida documentalmente de
trascendencia tributaria levantada en el lugar del agente pasivo o en las
bodegas, se solicitan las DUAS a la sección de archivo de fiscalización y de las
diferentes aduanas. Se efectúa la revisión a la documentación anexada a las
declaraciones.
Una vez realizado el análisis de las declaraciones, si fuere necesario se solicita
opinión técnica a las dependencias con las que tenga relación el caso.
Herramientas Informáticas:
(Informes), que son remitidos por para de los Departamentos y Secciones de la DARA.
Otros:
En ambos casos, la persona sujeta a fiscalización deberá atender los requerimientos de los
fiscalizadores o auditores.
En su ausencia, deberá colaborar con las actuaciones, quien ostente su representación como
encargado o responsable de la oficina, dependencia, empresa, centro o lugar de trabajo.
Estas hojas de trabajo son de gran utilidad para el auditor aduanero en vista de que
sirven para elaborar y respaldar el informe final de las auditorías y son utilizadas también
como medio de consulta en caso de que se refiera de una explicación sobre los hallazgos
encontrados
R/.-Las labores de los órganos fiscalizadores serán realizadas por los funcionarios que
hayan sido designados para tal efecto. Se incluyen en esas labores, las actuaciones
preparatorias, de comprobación, de prueba de hechos o circunstancias con
trascendencia tributaria o aduanera.
Los funcionarios que ocupan puestos de trabajo para el desarrollo de las funciones de
fiscalización, estarán investidos de los correspondientes derechos, prerrogativas y
consideraciones, y quedarán sujetos a los derechos inherentes al ejercicio y dignidad
de la función pública.
Las autoridades públicas, los auxiliares y demás sujetos de fiscalización deberán
brindar apoyo a los funcionarios de los órganos fiscalizadores, a solicitud de éstos
últimos. En caso contrario y tratándose de auxiliares y sujetos de fiscalización, se
iniciarán los procedimientos sancionatorios que correspondan.
12. Detalle tres deberes del funcionario encargado del ejercicio de la fiscalización
Portar en lugar visible el carné u otra identificación que los acredite para el
desempeño de sus funciones
Guardar y observar confidencialidad respecto a los asuntos que conozcan en
razón de su cargo. Su incumplimiento quedará sujeto a la aplicación de las
sanciones legales correspondientes. Este deber de confidencialidad cubre a
todo el personal de las unidades de fiscalización;
a) De comprobación e investigación; y
b) De obtención de información de trascendencia tributaria o aduanera.
R/
Las actuaciones de comprobación e investigación serán parciales cuando se refieren a
uno o varios tributos o deberes que afecten al sujeto pasivo, auxiliar u obligado
tributarios, o a hechos imponibles delimitados según el objetivo del estudio.
18. En qué consisten las actuaciones para obtención de información.
R/.-
Son actuaciones para obtención de información, las que tienen por objeto el conocimiento
por parte de los órganos fiscalizadores de los datos o antecedentes de cualquier
naturaleza, que estén en poder de una persona natural o jurídica y tengan trascendencia
tributaria aduanera
19. Explique en qué consiste el plan anual de fiscalización, como se elabora, cuando debe
estar aprobado.
R/-
a) El plan consiste en programar todas las auditorías a realizarse anualmente. Y las
auditorias serán de campo y de escritorio. Esta distribución será por cada mes
se ejecutara una cantidad de auditorías de campo y una de escritorio.
b) Se elaborara conforme al tamaño del obligado tributario ya sea grande
pequeño o mediano.
c) Su aprobación empieza el primer día hábil del año para que empiece a
funcionar y ser aplicado a todos los sujetos pasivos del territorio aduanero de
los Estados partes.
7
Las actuaciones que no se ajusten a lo anterior deben ser excepcionales, por razones de
urgencia, eficacia u oportunidad y deberán ser justificadas en forma escrita y en tiempo.
21. Detalle tres fuentes de información para la elaboración del plan anual de fiscalización.
R. /
Son fuentes de información para la elaboración del plan anual de fiscalización, entre
otras, las siguientes:
Información generada a partir de los sistemas informáticos que utilice el
Servicio Aduanero;
Reportes de los funcionarios de las aduanas y de los órganos fiscalizadores, a
través de fichas informativas;
Denuncias de personas naturales o jurídicas;
Informes periódicos elaborados por los ejecutores del plan anual de
fiscalización; y
Otra información suministrada por los auxiliares, empresas de comercio
exterior, oficinas de la administración tributaria, de otros ministerios o de
organismos internacionales, publicaciones especializadas, prensa y cualquier
otra de trascendencia tributaria aduanera.
R-/
Las actuaciones de fiscalización se iniciarán:
Mediante notificación a la persona sujeta a fiscalización, en la cual se indicará
el lugar y la hora en que se practicará la fiscalización, el alcance de las
actuaciones y cualquier otra información que se estime necesaria;
24. Detalle tres lugares donde se deben desarrollar las actuaciones de fiscalización.
R/.
Las actuaciones de fiscalización deberán desarrollarse en:
El lugar donde el sujeto pasivo o su representante tenga el domicilio fiscal u
oficina en que se encuentren los registros contables, los comprobantes que
acrediten las anotaciones practicadas en dichos registros, u otros documentos
de la actividad desarrollada por la persona sujeta a fiscalización.
Los lugares donde se realicen total o parcialmente las actividades sujetas al
análisis; c) Los sitios o lugares donde exista alguna prueba, al menos parcial,
del hecho imponible.
Las instalaciones de productores, importadores, exportadores y otras
personas, así como en oficinas públicas o privadas localizadas en territorio
extranjero, con el fin de recibir testimonio y recabar información y
documentación.
R-/
A que la documentación obtenida podrá ser examinada en las oficinas de los órganos
fiscalizadores.
26. Explique en qué consisten las medidas cautelares y cuál es el objetivo de las mismas.
R/.-
Las medidas cautelares son actuaciones de aseguramientos, ya sea de documentos,
mercaderías, facturas, bienes, muebles, y tienen por objeto garantizar la efectividad
en los procesos de fiscalización para secuestrar documentación o bienes impedir que
se destruyan, se desaparezcan o alteren pruebas que serán de cumplimiento tributario
o que el objeto pasivo niegue su existencia como tal, estas medidas cautelares deberán
ser motivadas para asegurar el resultado de una buena fiscalización.
R.-
La ventaja es que el obligado tributario tiene que estar al día con el pago de sus
tributos. Para que no sea multado ni tenga interés y retraso
31. En caso que el contribuyente se niegue a regular su situación fiscal que procede.
R/
Si se niega el obligado tributario se le aplicaran sanciones de carácter administrativos
que correspondan de acuerdo a cada estado parte de los convenios y códigos.
R/- como las medidas mediante las cuales la Aduana se cerciora con respecto a la
exactitud y a la autenticidad de las declaraciones a través del examen de los libros, de
los registros, de los sistemas comerciales y de la información comercial relevantes que
obra en poder de las personas interesadas.
7
R/.-En un plazo máximo de 8 meses contados a partir del día siguiente a la fecha de
notificación del documento de fiscalización, se puede prorrogar por 6 meses. Articulo
125 numeral 6 del Código Tributario.