Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Química Inorgánica
Nota: 4.0
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
Ericausuga274920@correo.itm.edu.co
Abstract
In the following practice it will start with a process of recognition of the main properties and
characteristics that an element or substance suffers when reacting to form compounds that are for
industrial use or that are generated naturally and that is not perceived at first glance, by mixing and
exposing flame of different compounds. Each reaction will be analyzed by comparing the experimental
part with the related theories
se adiciona el hidróxido de sodio se puede observar éstos átomos, absorben energía y pasan del estado
un precipitado gelatinoso de color naranja pero con fundamental al estado excitado, en éste estado
exceso del hidróxido de sodio, torna de color pardo, excitado tiene un energía que es característica de cada
generándose los productos cloruro de sodio e sustancia, en éste punto es donde podemos observar
hidróxido férrico mientras en la reacción de cloruro los colores que emite el átomo; cada átomo tiene su
ferroso con el hidróxido de sodio se observa un “huella dactilar” que es la que los identifica. Los
sólido de color verde, los productos de esta reacción átomos cuando están en estado excitado tienten a
son cloruro de sodio y un sólido llamado hidróxido volver a su estado fundamental que es el más
ferroso. estable, ya que es energéticamente más favorable.
En la parte III se tiene una reacción de ácido - base o (ALICANTE, n.d.) [ CITATION Ens202 \l 3082 ]
reacción de neutralización, es una reacción violenta la
cual genera varios productos donde uno de ellos es un
gas llamado dióxido de carbono (CO 2(g)) el cual hace
que el globo de látex se infle, para llegar a esta etapa Describa todos los fenómenos que
de debió pasar inicialmente por una reacción una ocurren en la llama, desde que se
reacción de doble desplazamiento en esta etapa el introduce una solución de la sal
ácido acético reacciona con el bicarbonato de sodio que contiene el catión a analizar,
dando lugar a los productos acetato de sodio y ácido
carbónico, siendo este último muy inestable por lo hasta la aparición del color.
cual se descompone formando dióxido de carbono y En la espectrofotometría de emisión de llama, la
agua, se pudo observar que según la estequiometria muestra en solución es nebulizada e introducida
de la reacción el globo se inflaba poco o mucho, lo dentro de la llama, en donde es desolvatada,
cual indica que mientras más reactivos se adicionara vaporizada y atomizada, todo esto en rápida
más seria la producción y concentración de los sucesión. Subsecuentemente, los átomos y las
productos. moléculas se elevan a estados excitados por
colisiones térmicas con los constituyentes de los
En la prueba de la llama es posible determinar el componentes de la llama parcialmente
color debido a los metales ionizados presentes en la quemados. Durante su regreso a un estado
solución, esto es debido a que cuando son sometidos electrónico basal o más bajo, los átomos y
a la llama hacen que los iones metálicos se muevan moléculas emiten la radiación característica de
de su estado estable a un estado excitado, de esta los componentes de esa muestra. La luz emitida
manera cuando vuelven a su estado inicial emiten una pasa por un monocromador que aísla la longitud
luz brillante, esto es debido a que la molécula pierde de onda específica para el análisis deseado. Un
energía pero en forma de luz. fotodetector mide la potencia radiante de la
Mediante la prueba de la llama se corroboro que cada radiación seleccionada, que entonces es
metal tiene su propio espectro debido a que cada amplificada y enviada a un dispositivo de
sustancia tratada dio un color diferente aunque en lectura: medidor, registrador o sistema con
algunos casos se podían parecer distaban por su microcomputadora.(abso)
intensidad, en el caso del estroncio y el litio siendo el
primero un rojo más intenso que el segundo, el ion Investigue los espectros de emisión
cobre en este caso mostro una coloración verde lo y las coloraciones de llama que
cual indico que estaba en estado Cu2+, puesto que si producen los siguientes elementos:
es Cu+ hubiese presentado una coloración azul, en el
caso del Cl- emitió un color naranja y el Na+ un color K, Ca, Li, Na, Cu, Sr, Ba
naranja intenso.
5. Profundización