I. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA
1.2. Los postulantes deberán identificar, en el Anexo A, las agencias que cuenten
con vacantes disponibles a nivel nacional y que son de su interés (verificar
código de agencia para inscripción) en el Portal de Transparencia del Banco de
la Nación.
https://convocatoriabn.com/procesos/60dce9a01b69565a28a5f7c8
1
Jornada formativa presencial: lunes a viernes de 8:15 a 17:45 horas (incluye refrigerio) y sábado de 8:45 a 12:15 horas.
2
No aplica a personas que presentan padecimiento de comorbilidades para riesgo de COVID-19, ya que la actividad formativa
se realiza únicamente en campo, de manera presencial.
3
Definición de riesgo mediano adaptada de RM N° 448-2020-MINSA que aprueba el Documento Técnico: "Lineamientos
para la Vigilancia, Prevención y Control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19" que como
anexo forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
4
Este tipo de ocupación puede ser realizada por personas con discapacidad motora de miembros inferiores, sin padecimiento
de comorbilidades para riesgo de COVID-19.
5
Ley N° 28518 Artículo 15.- Finalidad: Mediante esta modalidad se busca que el joven entre 16 y 23 años, que no haya
culminado o ha interrumpido la educación básica, o que habiéndola culminado no sigue estudios de nivel superior sean
técnicos o universitarios, adquiera los conocimientos teóricos y prácticos en el trabajo a fin de incorporarlos a la actividad
económica en una ocupación específica.
4.2 Los/as auxiliares de oficina realizarán las actividades formativas en la Gerencia
Red de Agencias, las cuales son:
4.2.1 Apoyar en el despliegue de actividades que impulsen estrategias de
seguridad y salud de los clientes y trabajadores; así como actividades
de inclusión financiera.
4.2.2 Apoyar a los clientes en el uso de canales alternos presenciales y
digitales para generar confianza en este tipo de canales, reducir la
atención presencial y mejorar la experiencia del usuario.
4.2.3 Apoyar en el ordenamiento de colas de clientes y/o usuarios, así como
en la orientación sobre productos y/o servicios que tiene el Banco en
los distintos canales de atención.
4.2.4 Apoyar en actividades operativas básicas que resulten del Programa
Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo para prevenir enfermedades
ocupacionales, así como de aquellas que resulten de planes y
mandatos del MINSA.
4.2.5 Apoyar en la recopilación y organización de información que
retroalimenten los indicadores de bioseguridad y de Red de Agencias.
4.2.6 Apoyar en la identificación de oportunidades de mejora de la
experiencia del cliente y/o usuario como consecuencia del desarrollo
práctico de sus actividades.
4.3 Las competencias requeridas para el desarrollo de actividades son:
a. Orientación al Servicio.
b. Integridad
c. Responsabilidad
d. Proactividad
e. Comunicación Efectiva.
6
Conforme a las disposiciones contenidas en el Texto Único Ordenado de la Ley NQ 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, aprobado por Decreto Supremo N' 006-2017- JUS, se establece:
(...)
[33.2] En este procedimiento, las entidades no emiten ningún pronunciamiento expreso confirmatorio, aprobación automática,
debiendo sólo realizar la fiscalización posterior.
[34.3] En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por el administrado, la
entidad considerará no satisfecha la exigencia respectiva para todos sus efectos, procediendo a declarar la nulidad del acto
administrativo sustentado en dicha declaración, información o documento; e imponer a quien haya empleado esa declaración,
información o documento una multa en favor de la entidad de entre cinco (5) y diez (10) Unidades Impositivas Tributarias vigentes a la
fecha de pago; y, además, si la conducta se adecua a los supuestos previstos en el Título XIX Delitos contra la Fe Pública del Código
Penal, ésta deberá ser comunicada al Ministerio Público para que interponga la acción penal correspondiente.
6.4.5 El postulante debe tomar en cuenta que el registro de datos es único;
por ello, una vez enviada la información, no existe opción a reenvío o
modificación de datos. Para confirmar que ha concluido su postulación
de manera exitosa, le aparecerá el siguiente mensaje: “Se ha
registrado su postulación”.
8.5 CONSULTAS
8.5.1 Los postulantes pueden realizar sus consultas según el cronograma
establecido únicamente al correo bnseleccion2021@gmail.com
indicando en el asunto: Consulta CLJ Nº001-2021-BN.
8.5.2 La postulación es virtual a través del enlace:
https://convocatoriabn.com/procesos/60dce9a01b69565a28a5f7c8
No se admitirán postulaciones a través de este correo electrónico, ni
por presentación de documentos físicos.
7
Conforme a las disposiciones contenidas en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2017- JUS, se establece: Artículo 51, Presunción de
veracidad
[51.1] Todas las declaraciones juradas, los documentos sucedáneos presentados y la información incluida en los escritos y
formularios que presenten los administrados para la realización de procedimientos administrativos, se presumen verificados
por quien hace uso de ellos, respecto a su propia situación, así como de contenido veraz para fines administrativos, salvo
prueba en contrario.
X. CRONOGRAMA DEL PROGRAMA CLJ