Está en la página 1de 2

1.

ASPECTOS GENERALES 3

1.1. NOMBRE DEL POYECTO 3

1.2. ÁREA DE INFLUENCIA 3

1.3. ÁREA DE ESTUDIO DEL PROYECTO 3

1.4. OBJETIVO DEL PROYECTO, MEDIOS Y FINES 3

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES 3

2.1. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS 3

2.1.1. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN 3

2.1.2. CLIMA 4

2.1.3. HIDROGRÁFIA 5

2.1.4. FLORA Y FAUNA5

3. ESTIMACIONES DE POBLACIÓN FUTURA PARA EL PROYECTO DE ABASTECIMIENTO 6

3.1. MÉTODOS DE PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN FUTURA 7

3.1.1. Método Aritmético 7

3.1.2. Método Geométrico 8

3.1.3. Método Exponencial 8

3.1.4. Método de Interés Simple 8

3.1.5. Método de Interés Compuesto 9

3.2. RESULTADOS DE LOS MÉTODOS DE PROYECCIÓN FUTURA 9

3.3. RESULTADOS DE LOS CAUDALES MÁXIMO DIARIO Y HORARIO 11

4. Plano de Distribución Topográfica de la Población Futura 12

4.1. Lotización de la Población según los Planos Topográficos 13

4.1.1. Consideraciones Generales 13

5. Redes De Distribución de Agua de Abastecimiento 15

5.1. Sistema de Circuito Abierto 15

5.2. Sistema de Circuito Cerrado 16

5.3. Sistema de la Red de Distribución del Proyecto 17

5.3.1. Perfil de Sistema de la Red de Abastecimiento: Reservorio y Inicio de la Red de


Distribución 17
6. SISTEMA DE PROYECCIÓN DE AGUA POTABLE 18

6.1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 18

6.1.1. RED DE ADUCCIÓN 21

6.1.2. RED DE DISTRIBUCIÓN 22

La 1 y2
La 3

La 4

La 5

La 6

También podría gustarte