Los Algoritmos.
Introducción.
Le estaré hablando sobre, que son los Algoritmos, para que sirven, lo importante que
son en la tecnología y hablar de programación sin algoritmo es no hacer nada.
Introducción a Algoritmo:
Antes de iniciar debemos saber la diferencia de que es lenguaje y lenguaje de
programación.
1- Lenguaje: Es una serie de símbolos que permite transmitir una información de
un lugar a otro lugar o una persona a otra y para esto debe de haber un emisor y
un receptor.
2- Lenguaje de Programación: Es la forma que tenemos de como comunicarnos
con los diferentes tipos de aparatos tecnológicos e indicarles que queremos que
ellos hagan, como lo son: las Computadoras, celulares, tablets, ETC.
Estos se dividen en tres grupos:
1- Lenguaje maquina: Son cadenas de números que instruyen a las
computadoras para realizar sus operaciones más elementales.
3- Lenguaje de alto nivel: Son los que permite a los programadores escribir
instrucciones en un lenguaje más familiar para ellos y que contiene notaciones
matemáticas comúnmente utilizadas independiente de la máquina.
¿Qué es un Algoritmo?
Es una secuencia lineal de acciones que deben ser ejecutadas. También son
procedimientos que resuelven un determinado problema matemático.
También se define como un procedimiento computacional bien definido que toma algún
valor, o un conjunto de valores, como entrada y produce algún valor, o un conjunto de
valores, como salida.
Tipos de Algoritmos.
1- Algoritmos cualitativos: son aquellos en los que describe los pasos utilizando
palabras.
2- Algoritmos Cuantitativos: son aquellos en los que se utilizan cálculos
matemáticos para definir los pasos del proceso.
Características de un Algoritmo.
1-Finito. Cuenta con in determinado numero de pasos, indicando un inicio y un fin.
2- Definido. Si seguimos mas de una vez la serie de pasos, llegaremos siempre al
mismo resultado. Las instrucciones deben redactarse en forma clara, concreta y
breve, evitando ambigüedades.
3-Entrada. Definir lo que necesita el algoritmo.
4- Salida. Definir lo que produce.
5- Efectivo. Cada instrucción debe ser lo suficientemente básica como para que en
principio puedan ser ejecutado por cualquier persona usando papel y lápiz.
Se dice en la práctica, que, para evaluar un muy buen algoritmo, es considerado
que el tiempo que requiera ejecutarse, esto se puede expresar en términos
numéricos de las veces que se puede ejecutar cada caso. También otra forma que
puede ser evaluado es que pueden ser la adaptación algorítmica a la computadora,
su simplicidad y/o elegancia. Hay veces que hay varios algoritmos para resolver un
mismo problema, y deben decidir cual podría ser el mejor. Ya esto puede conducir
al “Análisis de Algoritmos”.
Lenguajes Algorítmicos.
Un lenguaje algorítmico es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para
describir de manera explícita un proceso.
Tipos de Lenguajes Algorítmicos.
1-Graficos: Es una gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo (que
también puede ser llamado diagrama de flujo).
2- No Grafico: Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar
un algoritmo. (pseudocodigo)
1.1- Diagrama de Flujo: Es una técnica que permite representar gráficamente las
operaciones y estructuras que se van a realizar, por medio de la representación de
los pasos de un proceso.
1.2- Pseudocodigo: Es una herramienta utilizada para el diseño de programas que
permiten al programador expresar sus pensamientos de una forma clara utilizando
su lenguaje natural y mostrando el orden de ejecución de las sentencias del
programa sin ninguna ambigüedad. Su principal objetivo es el de representar la
solución a un algoritmo de la forma mas detallada posible a la persona que lo este
utilizando.