Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EXAMEN PARCIAL
RESPUESTA 1:
--> Estos dos sistemas claves, le permite al sistema gerencial poder asegurar que la organización
interactúe, adecue y tenga un buen posicionamiento en el mercado.
RESPUESTA 2:
Porque el plan estratégico esta enfocado a lo que la empresa quiere llegar hacer mas adelante, es
por ello que necesita de dichos escenarios. Pero también necesita de su estado actual, esta se
logra con un buen diagnóstico de la empresa.
TODO PLAN ESTRATEGICO SIEMPRE TIENE QUE TENER UNA MIRADA AL FUTURO, POR ELLO
REQUIERE CIERTOS ESCENARIOS FUTUROS.
RESPUESTA 3:
Si se pueden cambiar, debido a que el plan estratégico tiene una mirada hacia el futuro, y en el
futuro se presentan muchos escenarios futuros (eventos probables) y dependiendo del escenario
se aplicara cierta estrategia (la mas acorde su entorno).
RESPUESTA 4:
Implica que la organización debe tener el compromiso con la línea de TRIPLE RESULTADOS
(sostenibilidad, responsabilidad y ética)
Sostenibilidad: protegen el valor social, ambiental y económico
Responsabilidad
Ética
Esta administración responsable debe tener desde organizaciones con menos impacto ambiental
a las empresa con mayor impacto ambiental(como las mineras, petroleras, etc.)
RESPUESTA 5:
Las empresas clasifican a su ambiente con el fin de poderse adaptar a su entorno. Debido a que el
ambiente está en constante cambio.
RESPUESTA 6:
Cuando comienza a ver resultados positivos para su organización. Como incremento de sus
ventas, mayor penetración en el mercado, productos novedosos, etc. Y esto se mantiene en el
tiempo a través de estrategias.
RESPUESTA 7:
7.1 2.1
ZARA:
Trataba de adelantar y ser mas eficiente que sus competidores.
Trata de predecir el futuro a través de la prospectiva.
Atención por la transformación logística.
Excelente sistema gerencial
LIZ CLAIBORNE
Se puede concluir que Zara supo planear mejor sus estrategias, tomando en cuenta a sus
competidores, clientes, tecnología y supo llevar mejor las tendencias ambientales que Liz
Claiborne, este último no supo cómo afrontar su ambiente caótico, no supo establecer
estrategias que le permitieran seguir en el mercado.
7.2
Fue porque Zara tuvo mejores estrategias como: implementación de la moda rápida (ropa no tan
cara), atención especial a sus clientes, bajo costo de distribución (la fábrica de producción está
cerca a sus tiendas) y bastecimiento en las tiendas con nuevos diseños, 2 veces por semana. En
cambio, Liz Claiborne no tuvo muchas herramientas, ni estrategias que permitieran ser más
competitiva, debido a que sus clientes (mujeres profesionales) estaba envejeciendo y eso escapo
de sus manos, ya que era imposible retener el tiempo para ellas, debido a ello trato de cambiar la
orientación de sus productos (ropas contemporáneas) descuidando sus raíces y a sus clientes
originales (mujeres profesionales), todo ello hizo que tengo un declive en sus ventas.
RESPUESTA 8:
Sabemos que la posición estratégica hace referencia al modo en que la organización se coloca en
el mercado en relación a su ambiente externo e interno, innovando y creando acciones
estratégicas.
INDITEX-ZARA:
Isla pone en marcha una de las expansiones más rápidas del mundo de moda (3650
tiendas).
Eliminar minutos para ahorrar tiempo y dinero.
Nuevas rutas de cargas para sus productos.
Implementan en el mercado la moda rápida (Ropa no tan cara).
Atención especial a los gustos de los consumidores.
Producción inversa (parte del precio final de una prenda hasta la producción más
eficiente)
Abastecimiento en las tiendas con nuevos diseños, 2 veces por semana.
Bajo costo de distribución (la fábrica de producción está cerca a sus tiendas).
Ahora se evita abrir tiendas en meses lentos (agosto), para disminuir costos.
Todas estas acciones estratégicas, permitió a ZARA ser la mejor marca de INDITEX, además
permitió que sea reconocido a nivel mundial en la actualidad., permitiendo que clientes de
diferentes estratos sociales puedan ir a ZARA a comprar productos de diferentes preciso y
diseños.
LIZ CLAIBORNE
Ofrecer ropa profesional a mujeres que entran al mundo laboral.
Cambio de ropas profesionales a ropas más contemporáneas.
Se vendió o licencio 16 marcas, para concentrase solo en marcas contemporáneas.
Elaboración de prendas con diseños para más jóvenes.
La marca solo se venderá en J.C. Penney.
Se puede observas que las decisiones estratégicas no fueron la adecuada, ya que rejuvenecer una
marca no es fácil, además salir de sus raíces como lo hizo Liz no es tan fácil, lo que trajo que la
organización este en declive a lo largo de los años, hasta que paso a ser parte de J.C. Penney.
3.1
4.1
RESPUESTA 9:
Se entiende por tendencias a la evolución a largo plazo de ciertos factores que permite el
desplazamiento hacia la alza o baja de las organizaciones.
ZARA:
Tendencias Económicas:
Desaceleración económica.
Orientación a disminuir el consumo en países industrializados.
Tendencias Sociales:
Preferencia por la moda rápida (ropa no tan cara).
Tendencias Tecnológicas:
Orientación a usar como fuente de información a Google Inc.
Las dos tendencias principales que tomo en cuenta Zara fue, TENDENCIA SOCIAL (ya que se
percatado que había potenciales clientes que quería adquirir productos de esa marca, pero a un
precio no tan elevado), y TENDENCIA TECNOLOGICA (esta permitió adquirir información de sus
competidores, hacer investigación de mercado, monitorear atizando la tecnología y así usarlos en
su beneficio).
LIZ CLAIBORNE
Tendencias Económicas:
Recesión económica en la región (afectaba a los fabricantes de ropa).
Tendencias Sociales:
Orientación creciente de la presencia de mujeres en el mundo laboral (profesionales).
Como se puede observar en la clasificación las tendencias de Zara no son válidas para Liz
Claiborne.
Liz Claiborne no supo adaptarse a su ambiente caótico, no supo establecer estrategias que le
permitieran seguir en el mercado.