Está en la página 1de 1

Reseñas Históricas de Virología

• En la historia de la virología hay 4 virus ancestrales principales las cuales son: la


rabia que pertenece a la familia poxviridae, la viruela que pertenece a la familia
rhabdoviridae, la polio que pertenece a la familia pocornaviridae y la influenza que
pertenece a la familia orthamyxoviridae. La rabia es conocida hace 4000 años A.C
esta afecta a los animales, Louis Pasteur en 1886 desarrollo una vacuna. La viruela
afecta a la piel de la persona, ataca a la epidermis, dermis y lamina basal es
conocida ha 1100 años A.C, Su valorización dio un gran impacto por Edward
Jenner en esta se toma una muestra y se la inyecta a la persona para poder crear
anticuerpos. La polio es un virus neurótropo se la conoce desde hace 1000 a 2000
años A.C, es la reducción muscular y ataca al sistema nervioso. La influenza es un
virus respiratorio que en 1918 creo una pendemia, no hay vacuna hasta la
actualidad. En 1892 Iwanowski afirmo que la enfermedad del mosaico, se debía a
un agente filtrable, en 1898 Loffler y Frosch descubrieron el virus de la glosopeda,
en 1898 Beijerinck redescubrió el virus del mosaico del tabaco (contagium vivum
fluidum) afirmando ser un fluido venenoso, en 1902 Reed descubrió la causa de la
fiebre amarilla, en 1915 Twort descubrió los bacteriófagos ya para 1935 Stanley
cristalizó el virus del mosaico del tabaco, Salk para 1953 creo una vacuna con virus
de la poliomelitis, Sabin en 1955 creo una vacuna con el virus poliomelitis atenuado
pero este activado, Enders en 1960 creo la vacuna para el virus del sarampión y en
1970 Baltimore; Temin obtuvieron pruebas de la existencia de polimerasa de DNA
regida por RNA en virus de tumores de RNA.

También podría gustarte