Está en la página 1de 4

Cuestionario del Rotaevaporador

1. Completa las siguientes imágenes.


2- Responde las siguientes preguntas.
 ¿Cuál es la característica principal del rotaevaporador? ¿cuáles son las
ventajas claves en el uso de un rotaevaporador?
 ¿Qué hace un rotaevaporador?
 ¿Cuál es la finalidad de crear un equipo que puede rotar y utilizara el vació?

3- Llena los espacios en blanco.


Se cree que los inicios de practicar la __________ datan de los 3.500 años a.C.
con los persas, pues obtenían _______ de _____ a través de un equipo.
A finales del siglo XVII Robert Boyle invento la ________ de ______.
En 1950 se dieron los principios operativos de cómo hacer un equipo, que pudiera
____ y además ocupar el _____ para hacer una destilación…
Buchi en 1963 empieza a comercializar el rotaevaporador como un________
__________.

4- Ordena de 1 a 4 los siguientes enunciados.


__ Se coloca el analito de interés en el matraz de evaporación que esta
semisumergido en el agua.
__ Se enciende la plancha calefactora del baño María y el sistema de rotación del
matraz de evaporación.
__ El operador debe conocer los puntos de fusión y ebullición de los analitos para
no sobrecalentar el sistema.
__ Se reduce la presión atmosférica mediante la aplicación de una bomba de
vació, permitiendo que los solventes sean separados del soluto y destilados en el
tubo de condensación a baja temperatura y recolectados en el matraz de
evaporación.
Cuestionario sobre el turbidímetro

1. Responde las siguientes preguntas:


 Explica en mínimo 3 renglones que es la turbidez y como esta afecta a la
salud
 ¿Qué es lo que causa la turbidez en el agua?
 ¿Qué efecto logra demostrar que se encuentran partículas en suspensión
en el agua?

2. A continuación, escribe en cada cuadro correspondiente si el enunciado es


falso o verdadero (F o V)

 Antes empezar el proceso de calibración, es bueno agitar suavemente los


estándares de turbidez.
 Para el proceso de verificación se debe utilizar solo y exclusivamente el
estándar de 10 NTU
 Se pueden observar las partículas en suspensión por medio del efecto
Tyndall.
 La Formacina es un tipo de estándar secundario, utilizado para verificar
otros estándares de turbidez.
 Para limpiar los tubos de muestra se debe utilizar un pañuelo de algodón.

3. Encuentra el significado de cada concepto

Causa que las partículas coloidales en


Detector una disolución o un gas sean visibles
al dispersar la luz

Estándar de turbidez Muestra liquida que da validez


dependiendo de su precisión

Dirigir el rayo a través de la muestra


Efecto Tyndall

Transcribe en NTU la determinada


turbidez en la pantalla
Partículas en suspensión

Lentes Son una serie de diminutos cuerpos


sólidos o de gotitas de líquidos
dispersos en la atmósfera
4. Complete los espacios en blanco

Un ____________está compuesto de una fuente de luz que es la __________,


dos _______ de enfoque para dirigir un _____ de luz a través de una muestra, un
__________ fotoeléctrico posicionado en un ángulo de ___ desde el rayo para
medir la cantidad de luz dispersa, y una trampa de luz que sería el filtro, para
evitar que se detecte cualquier luz que ya haya pasado.

Los primeros métodos para medir la turbidez como indicador de la _________ del
agua eran visuales. Hemos de considerar que estos métodos
son_____________. Uno de los primeros fueron los turbidímetros de_________
_________-, un sistema desarrollado a principios del siglo ___, que consiste en un
tubo de vidrio calibrado, una vela estándar y un soporte que alinea la ____ y el
tubo de vidrio. La turbidez se mide determinando el punto en el que la llama de la
vela desaparece cuando se ve desde la parte superior del tubo de vidrio. Cuanto
mayor sea la longitud de la muestra a la que desaparece la llama, mayor será la
turbidez.

5. Escribe el nombre de la tecla correspondiente en cada recuadro

También podría gustarte