Datos generales:
Competencia Se comunica en forma verbal y no verbal de manera efectiva y con actitud
genérica reflexiva a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación en
diferentes contextos para favorecer las relaciones interpersonales en el ámbito
formativo y profesional.
Resultado de - Produce textos expositivos y argumentativos a partir de la investigación de
aprendizaje fuentes confiables para contribuir en el análisis de su idea emprendedora.
- Emplea recursos paralingüísticos y tecnológicos en sus distintas producciones
considerando las propiedades textuales y el registro formal de la lengua.
- Argumenta su idea emprendedora con coherencia, capacidad persuasiva,
sustento bibliográfico, teniendo en cuenta su viabilidad, pertinencia y
sostenibilidad.
Actitud Evidencia actitud emprendedora.
Interactúa con principios éticos.
Muestra disposición para el trabajo en equipo.
Evidencia de Fichas textuales y de resumen para el marco conceptual de su idea
aprendizaje emprendedora según la normativa APA vigente, versión final.
CONTENIDO TEMÁTICO:
Las propiedades del texto:
- La coherencia
- La cohesión
- La adecuación
RECUERDA:
Para seleccionar una información, ten en cuenta lo siguiente:
Revisa la información que te facilitamos en la
carpeta ANEXOS: BIBLIOTECA DIGITAL.
Puedes acceder a miles de textos confiables de la
biblioteca digital desde tu campus Trilce, en la
pestaña “Biblioteca”.
Indaga información sobre las fuentes consignadas
en la referencia bibliográfica de cada sesión.
Puedes buscar información en libros, artículos de
revista, links de videos y otra vía Google
académico, Google books u otros buscadores
confiables facilitados por tu docente.
https://cutt.ly/Vl0aq9S
Con la información consultada, completa los organizadores visuales que se presentan a
continuación, pues en la reunión virtual compararemos tus datos con los de tus compañeros
para, finalmente, se registre la información precisa.
1
LA COHERENCIA
Sustitución: es un
mecanismo que nos indica
que se ha establecido dentro
del texto una relación
semántica entre el término
sustituido y el sustituto.
32 es la propiedad de los textos basada en el cumplimiento de
LA ADECUACIÓN TEXTUAL
El registro.
Característic
as
El genero y la tipologia textual.
I. ACTIVIDADES DE INICIO
Actividad 1: Situación vivencial
Observa el texto. Luego, reordénalo de tal manera que la lectura sea más
entendible: Anímate a darle más sentido, usar conectores y a adecuarlo a un
lenguaje formal
cariño que me tienes es muy grande, cuan grande es el cariño que mutuamente tenemos .
tan grande como el que yo te tengo;
por más que me haya causado alguna Sin embargo, aquellas palabras de tu carta “no me
tristeza el que me digas en tu carta querrás mucho cuando me escribas con tan poca
que no te querré mucho porque no frecuencia “, no han dejado de causarme cierta
te escribo más a menudo, lo que no tristeza, pues, sabes cuánto te amo .
es cierto, puesto que te amo
muchísimo; pero tú ya sabes que me Me cuesta escribir esta carta por mas sencilla que sea,
cuesta mucho hacer una carta por debido a la pereza de hacer lo que no se o me cuesta
más que sea muy sencilla, y que uno
mucho hacer.
tiene siempre pereza de hacer lo que
no sabe o le cuesta mucho hacer.
https://socialgeek.co/gadgets-celular-tablet/
Compartamos la información
técnica que encontraste en
las fuentes confiables para
aclarar todas las dudas.
MODIFICADORES
Determinan el sentido del texto introduciendo comentarios del emisor.
Funciones Ejemplos
Introducir la actitud del emisor sobre el Sinceramente, / tal vez, / sin duda, /desde luego,
contenido.
Mostrar puntos de vista desde los que se En realidad, / Desde un punto de vista teórico,
emite el enunciado. /Habitualmente,
Explicar o situar el tema. En lo que se refiere a…, / En cuanto a…
Referir fuentes de las que depende un Según este informe, / Citando a…, / En palabras de…
enunciado.
Situar la información en un marco espacial o En esas circunstancias, / En aquellas latitudes,
temporal.
Introducir el tema del texto El objetivo principal, este texto trata sobre
Introducir un tema nuevo o expresar otro Con respecto a… / En cuanto a… / En relación con…
punto de vista
ORGANIZADORES
Organizan la estructura del texto disponiendo secuencias y procesos.
Funciones Ejemplos
Inicio Para comenzar, / De entrada,
Continuidad A continuación, / Seguidamente,
Cierre Concluyendo, / Para terminar, / Finalmente, / En
conclusión, / En síntesis, / Recapitulando,
Digresión: introducen contenidos que se Por cierto, / A propósito,
salen parcialmente del tema central.
Enumeración o incorporación de elementos. Por un lado, …; por otro, / Primero, / Segundo, / Al
mismo tiempo, / En primer lugar,
CONECTORES
Relacionan el contenido de las ideas del texto.
TIPO FUNCIÓN CONECTORES EJEMPLO
Porque / , pues /, ya que / debido a / Muchos africanos llegaron a
Presentan la razón
DE CAUSA , puesto que / por el hecho de que / a España en 1992 PORQUE
de lo expuesto
causa de / como consecuencia de / en percibieron por la televisión el
antes.
vista de / dado que mito de la riqueza española.
Entonces, / ; por ello, / luego, (= El sol me está dando en la cara,
entonces) / , de manera que /, de DE MODO QUE tendré que
modo que /; por esta razón, / Por esta cambiarme de asiento.
DE Presentan un razón, / , así que / Por (lo)
CONSECUENCIA resultado de lo tanto, / ; por lo tanto, / , de suerte
expuesto antes. que / En consecuencia, / Por
consiguiente, / Debido a esto, /; de
ahí, / Por ende, / En resumen, / En
conclusión, / En síntesis,
, pero /; sin embargo, / , mas /, sino / La palta es un alimento muy
, más bien / ; no obstante, / No saludable, PERO a mí me da
DE CONTRASTE Señalan relaciones
obstante, / ; por el contrario, / Al alergia.
de oposición.
contrario, / En cambio, / A pesar de
ello,
Aunque / a pesar de / pese a / aun A PESAR DE QUE me lo jures,
Señalan relaciones
cuando / si bien / por más que / aun no puedo creerlo.
DE CONCESIÓN de oposición
cuando No puedo creerlo, A PESAR DE
relativa.
QUE me lo jures.
Aumentan Y / también / ; además, / Además, / NO SOLO ha vendido un piso,
información que ni / Así mismo, / Asimismo, / SINO QUE ha alquilado el otro.
esté al mismo nivel. inclusive / no solo ... sino (que) /
DE ADICIÓN
Algunos pueden Aparte de ello, / es más / más aun /
tener un matiz Por otro lado, / Por otra parte,
enfático.
Señalan la (O) ... o / o bien / ora ... ora ... / ya ... Iré al cine O me quedaré en
posibilidad de elegir ya ... / sea ... sea ... casa.
DISYUNTIVOS
entre dos o más
opciones.
“La actitud es un aspecto fundamental a la hora de trabajar en grupo. Llénate de positivismo y
tendrás mejores ideas, e inspirarás al resto del equipo. Recuerda que tu trabajo es fundamental, ¡por
algo eres miembro del equipo y todos esperan que des lo mejor de ti!” (Alejandro Magno).
Programa Académico de Formación Humanística
https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/pensar
Coherencia: Recuerda
que el comentario es
un texto nuevo,
personal que solo Coherencia:
debe evidenciar Verifica la
análisis y/o aportes coincidencia
del investigador. Por del autor.
ello, se sugiere la
siguiente estructura:
focalización del tema
a opinar, postura,
argumentos, los que
se pueden
complementar con Argumentos
de “sentido
ejemplos,“La actitud es
reflexiones, un aspecto fundamental a la hora de trabajar en grupo. Llénate de positivismo y común”
tendrásentre
sugerencias, mejores ideas, e inspirarás al resto del equipo. Recuerda que tu trabajo es fundamental, ¡por
algo eres
otros (ver modelo). miembro del equipo y todos esperan que des lo mejor de ti!” (Alejandro Magno).
Programa Académico de Formación Humanística
Importante: También revisa los comentarios. Cuando lo redactes, hazlo en primera persona plural o
en tercera. Si usas la primera singular (yo), le restarás rigurosidad académica.
Con tu equipo emprendedor y con la guía de tu docente, revisen la adecuación de sus fichas
textuales y de resumen, presenta la versión final de tus fichas y luego procedan a insertar sus citas
en el proyecto emprendedor, para ello debes estar atento a la explicación de tu docente.
Actividad 7: Evaluación
V. REFERENCIAS APA