Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
empresas que por su naturaleza no vieron mermadas ni sus actividades ni ingresos durante
Distribuidora de Sosa y Ácidos S.A. DE C.V., DISOSA, es una empresa con 36 años de
existencia que se dedica a la venta de productos químicos peligrosos como sosa cáustica,
sosa líquida, sosa en escamas, ácidos, cloruro de sodios y es considerada como la sexta
empresa con mayor facturación en el ramo en todo el país. En total, su catálogo es de más
de 90 productos para los sectores industrial, alimenticio, Minero, Automotriz, Aceite y Gas;
algunos de sus productos de uso alimenticio son incluso comercializados por internet a
esenciales para muchas otras industrias, DISOSA es una de las empresas que no sufrieron
son Eduardo Aceves quien funge como contador general, Francisco Ortiz Castañeda quien
de capital variable con fecha de incorporación del 5 de mayo de 1985 y para el año 2021
mantiene una plantilla que oscila entre los 130 y 135 trabajadores. DISOSA tuvo un ingreso
operativo por $812, 831, 000 en el año 2019 con un margen operacional de 2.50% (EMIS,
2021). A pesar de ser una cifra 6.71% menor en términos de ingresos netos por ventas con
respecto al año 2018, tanto en el año 2020 como en el 2021 los trabajadores recibieron un
8% de aumento salarial. La empresa cuenta con cuatro sucursales, dos en Jalisco, donde se
plataformas, cajas secas y camiones que transportan sus productos y mantiene cobertura en
La empresa pretende que esta área se convierta en una nueva unidad de negocio al brindar
el servicio a terceros.
HECHOS
La empresa DISOSA realiza anualmente un plan donde fija los objetivos para el año y este
plan se revisa de forma mensual. La organización tiene una estructura horizontal que le
permitió generar un buen ambiente de trabajo y esto a su vez le sirvió cuando entró en vigor
la NOM-035. Respecto al personal, además de los aumentos de sueldo anuales por arriba de
la inflación, su tabulador está 20% arriba del mercado. Buscan ser una empresa humana que
se preocupa por el bienestar del trabajador y sus familias por lo que les ofrecen distintos
lo que les ofrece un plan de vida y carrera. Cuando el trabajador es contratado por la
empresa, recibe sus prestaciones de ley desde el primer día con su sueldo real registrado
ante las autoridades. La rotación en la organización es del 20% anual, y el mayor índice
realizar lo que les permita el cumplimiento de objetivos anuales. Los trabajadores cuentan
con bonos e incentivos por productividad y los más destacados reciben promoción a
giros ya que sus clientes son empresas esenciales. No hubo despidos, recorte de jornadas o
aguinaldo completo. Desde inicio de la pandemia en marzo de 2020 hasta diciembre del
mismo año se registraron 4 contagios entre los que se encontraron 3 directivos, pero
durante los primeros 45 días del 2021 la cifra de contagios fue de 30 personas. En todos los
casos se revisaron las causas raíz de dichos contagios para ajustar los protocolos, sin
embargo las indagaciones permitieron comprobar que en todos los casos las personas
contrajeron la enfermedad durante las fiestas, reuniones y compras realizadas el fin de año.
DISOSA tiene principalmente cobertura hacia el norte y centro del país por lo que una de
las metas de la organización es expandir operaciones hacia el sureste para el año 2022 y se
está fortaleciendo la infraestructura de TDS para vender servicio de transporte a otras
A pesar de ser una empresa con un organigrama horizontal, las decisiones del principal
a los directores que tienen más tiempo trabajando en la organización y con quien se ha
creado una relación de confianza a lo largo del tiempo, lo que provoca que en ocasiones los
directores que tienen la protección del dueño puedan influir en las actividades de
que en algunas ocasiones contraviene las disposiciones o protocolos de trabajo por lo que
algunos de los jefes pueden ser autoritarios o incluso groseros con los operativos o
subordinados a raíz del clima de confianza. También es una realidad que algunos
ejemplo, algunas de las sustancias que se manejan pueden utilizarse como precursores para
la elaboración de drogas sintéticas por tanto es importante entender las implicaciones que
sus actuaciones pueden llegar a tener socialmente si no se siguen los protocolos y papeleo
necesario para la venta y distribución segura de los químicos. En el área comercial, los
vendedores solamente se dedican a levantar pedidos vía telefónica a los clientes actuales y
han dejado de prospectar y abrir nuevas cuentas lo que ha impedido que la empresa crezca a
un ritmo mayor.
PROBLEMÁTICA
A pesar de ser DISOSA una empresa cuyo giro le impidió caer en crisis durante la
de recurso humanos desde hace algunos años. A raíz del clima de confianza que se ha
cuenta que el trabajo en equipo no se realiza con la calidad esperada o al menos no alcanza
También se registra una falta de liderazgos efectivos ya que los jefes y directores no han
Por otra parte, los colaboradores del área operativa que trabajan directamente en el manejo
necesaria respecto a lo que puede ocurrir al tomar decisiones que perjudican a otros sin
darse cuenta.
CONCLUSIONES
Entendiendo los elementos y características que delinean a las organizaciones Correal, M.,
Bustos, M., Cuevas, A., y Panqueva, M., (2008), subrayan que las personas que las
conforman, desde la acción y los significados que le aportan, logran construir a la misma a
partir de la comunicación. Esta implicación supone que la organización no se refleja en la
eficiencia de sus procesos organizacionales, luce como un imperativo activar y hacer uso de
equipo y mejorar los liderazgos al interior de DISOSA. En este sentido, el trabajo de Soto,
que ayudó a la toma de decisiones sobre cómo integrar los recursos diseñados para
intervenir con éxito en DISOSA buscando afectar de manera positiva el elemento básico de
la relación de colaboración.
busca que los directivos formen el ejemplo de cómo deben ser las actuaciones de todos los
comunicación.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
Para el desarrollo del servicio que se ofreció a DISOSA, es importante distinguir que cada
solución o servicio se originó directamente desde la visión de ambas instancias, por una
parte el equipo de maestrantes del MBA y por otra el departamento de recursos humanos
que en conjunto definieron el servicio después de realizar las consideraciones sobre las
cómo el servicio resuelve las necesidades identificadas, definir las métricas que lo
qué recursos son los ideales para ser incorporados según las técnicas, metodología y
habilidades que se requieren, así como el perfil del consultor o consultores que deberán
implementarlo. El desarrollo de esta etapa del servicio fue como se muestra en la Figura 1.
Revisión y actualización
¿Cómo incide en la
Detección de las de conceptos por parte
responsabilidad socia del
necesidades del cliente del equipo de
cliente?
maestrantes
PREGUNTA DE CONTROL
PREGUNTA DE CONTROL Descripción del perfil ideal
¿Cómo puede replicarse del consultor (maestrante)
¿Cómo el servicio resuelve
el servicio a lo largo del que encabece el servicio
la necesidad?
tiempo en otras áreas?
Una vez presentados las opciones de servicios a DISOSA, este decidió cuáles permitirían
satisfacer sus necesidades y definió junto con el equipo de maestrantes cómo debería ser
implementado. El proceso continuó, una vez diseñado el servicio y definido el perfil del
consultor que lo debería encabezar, a una nueva etapa de análisis de las necesidades del
cliente que le permitió contemplar las adecuaciones que tenían que llevarse a cabo para que
Posterior a este análisis se elaboró la propuesta económica. Una vez establecido el acuerdo
se realizó un convenio que tendría como carátula la declaración de alcance del servicio de
tal forma que fuera muy simple identificar los responsables o enlaces de cada una de las
parte del proyecto, los entregables y el plazo de entrega. Con el servicio listo para
este.
Figura 2 Implementación del servicio
Fuente: elaboración propia
integral para la mejora del trabajo en equipo y el liderazgo que comprendió los siguientes
elementos:
cultura organizacional que se crea “de arriba hacia abajo” como origen de la
comunicación eficaz.
Ética conductual. Intervención apoyada en tres ideas generales: 1) Entender y
distinguir las decisiones poco éticas de las que no nos damos cuenta; 2) ¿Por qué la
Las implicaciones de este servicio son relevantes pues se implementará tanto para
dueños como colaboradores, por lo que se espera que, si los dueños son éticos, los
emocional, se comportarán como una familia, existirá una mejor integración y esto a
hacemos repercute en los demás y en sus vidas, a partir de esta premisa se desarrolla
este taller mediante el cual se busca que los participantes logren concientizarse de
junto con RRHH que apoya los mecanismos de motivación de los colaboradores.
Juntas de consejo personales. Explicación y diseño de juntas de consejo
cómo elegir entre sus compañeros de trabajo a quienes les apoyen y den consejo
deberán encontrar entre sus propios compañeros quienes les apoyen suministrando
nuevo conocimiento, ideas y visiones por una parte, proveyendo nuevos contactos y
recursos además de herramientas para lograr que las cosas sucedan, desde el punto
obtendrán el estímulo adecuado para buscar nuevos desafíos y hacer que sus
Referencias bibliográficas
Correal, María Clara, & Bustos, Magaly, & Cuevas, Adriana Constanza, & Panqueva Bernal, María
script=sci_arttext&pid=S0121-32612019000200057&lng=en&tlng=es.
com.wdg.biblio.udg.mx:8443/php/companies?pc=MX&cmpy=8313263.
Casa Matriz
Priv. De las Magnolias 63, Col. Santa Cruz De Las Flores
Tlajomulco de Zuñiga; Jalisco, México
Tel.: +52 333145 0555