Está en la página 1de 1

Deshielo de los polos

El deshielo de los polos se acelera

El deshielo de los polos en el Ártico y en la Antártida ya es un hecho demostrado


por la comunidad científica internacional. El cambio climático, causado
principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero, ha afectado a
muchos ecosistemas.

El deshielo de los polos se acelera. Hay evidencias de que la temperatura de los


océanos ha aumentado, lo que podría ser el detonante original del adelgazamiento del
casquete de hielo. La temperatura de la superficie de la Tierra también está cambiando
y afectando al calentamiento. El año 2014 fue el más cálido registrado desde 1880.
¿Cómo afecta esto a los polos del planeta? La situación de deshielo de los glaciares
que está sufriendo la Antártida, se ha catalogado como irreversible.

Es en esta zona del planeta, junto con Groenlandia donde más se produce un aumento
del nivel del mar.

Por otra parte, la capa de hielo de los lagos se redujo a un 22% en veinte años, entre
1991 y 2011, como consecuencia del cambio climático, según la Agencia Espacial
Europea (ESA).

Es indiscutible que los efectos del cambio climático están repercutiendo en estas zonas
frágiles del planeta,  donde una variación en las temperaturas conlleva trágicas
consecuencias.

De hecho, si los gases de efecto invernadero siguen aumentando, el deshielo


provocará una elevación del océano global de entre 1 y 37 centímetros.

También podría gustarte