Está en la página 1de 3

SEP SNEST DGEST

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

Materia: Diseño Digital

Tema: Contador Asíncrono

Presenta:

 Francisco Arturo Martínez Sánchez

Maestro:

 Silvestre Ávila
Contadores Asíncronos
Los contadores asíncronos, también conocidos como contadores de ondulación, son el
tipo más simple, que requieren menos componentes y menos circuitería que
contadores síncronos. Los contadores asíncronos son más fáciles de construir que sus
contrapartes síncronas, pero la ausencia de un reloj interno también presenta varias
desventajas importantes. Los flip-flops en un contador asíncrono cambia los estados en
diferentes momentos, por lo que los retrasos en el cambio de un estado a otro,
conocidos como retardos de propagación, se suman para crear un retardo global.
Mientras más flip-flops contenga un contador asíncrono, mayor será el retardo global.

Flip-Flop J-K
El "flip-flop" J-K, es el más versátil de los flip-
flops básicos. Tiene el carácter de
seguimiento de entrada del flip-flop D
sincronizado, pero tiene dos entradas,
denominadas tradicionalmente J y K. Si J y K
son diferentes, la salida Q toma el valor de J
durante la subida del siguiente pulso de
sincronismo.
Si J y K son ambos low (bajo), entonces no
se produce cambio alguno. Si J y K son ambos high (alto), entonces en la siguiente
subida de clock la salida cambiará de estado. Puede realizar las funciones del flip-flop
set/reset y tiene la ventaja de que no hay estados ambiguos.
Conclusiones
Reforcé mis conocimientos adquiridos practicas anteriores y de igual forma obtuve los
conocimientos sobre las diferencias entre un contador síncrono y un contador
asíncrono, teniendo como principal diferencia la conexión del reloj (clock) ya que en
este tipo de contador cada salida del flip flop se inter conecta con el reloj del siguiente.

También podría gustarte