Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TERMINOS DE REFERENCIA
Servicio de consultoría para la elaboración del estudio de pre inversión a nivel de ficha
simplificada del proyecto de inversión: "MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
SEMAFORIZACION Y SEÑALIZACION EN LA ZONA MONUMENTAL DEL DISTRITO
DE HUANCAYO - PROVINCIA DE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNIN".
DENOMINACION DE LA CONTRATACIÓN
Servicio de consultoría para la elaboración del estudio de pre inversión a nivel de ficha
simplificada del proyecto de inversión: "MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
SEMAFORIZACION Y SEÑALIZACION EN LA ZONA MONUMENTAL DEL DISTRITO
DE HUANCAYO - PROVINCIA DE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNIN”.
* Es necesario señalar que el nombre del proyecto, puede modificarse (mantener el mismo
nombre o cambiar) de acuerdo a los trabajos de campo y gabinete donde se determine
con exactitud la solución del problema identificado que defina y explique el modo o
naturaleza de intervención necesaria, así como sus componentes.
3. FINALIDAD PÚBLICA
La Municipalidad Provincial de Huancayo, a fin de contar con una vía de
comunicaci6n en condiciones adecuadas entre los distritos de Viques,
Huacrapuqui y Cullhuas, viene realizando las gestiones para la Elaboración del
expediente técnico denominado: "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL CON
CODIGO DE RUTA JU1010 TRAMO: EMP. JR. CAHUIDE — CP VISTA ALEGRE
— C.P. PACCHA EN LOS DISTRITO DE VIQUES, HUACRAPUQUIO Y
CULLHUAS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNIN",
con el fin de aliviar el tráfico vehicular por lo que se requiere los servicios de la
supervisión para la adecuada elaboración de expediente técnico.
4. ALCANCES DEL ESTUDIO
La descripción de los alcances de los estudios, que se hace a continuación, no es
limitativa, y servirán para la formulación del Expediente Técnico. El supervisor
revisara los trabajos presentados por el consultor siendo estos para contar con
un adecuado planeamiento, programaci6n, conducción de estudios básicos,
diseños y en general, para la calidad técnica de todo el estudio que deberá ser
ejecutado en concordancia con los estándares actuales de diseño en todas las
especialidades de Ingeniería relacionadas con el estudio. La supervisión revisara
lo siguiente:
GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD DE PROYECTOS DE INVERSION
6. DEL CONSULTOR
El Consultor puede ser una persona natural y/o Jurídica.
El Consultor se compromete a mantener durante el estudio, constante
comunicación con las áreas responsables de la Municipalidad Provincial de
Huancayo, para las entregas parciales establecidas. Asimismo, deberá mantener
las coordinaciones necesarias con los otros profesionales en las otras
especialidades. El Consultor se compromete a atender los requerimientos de
la Municipalidad Provincial de Huancayo, en aspectos relacionados con la
absolución de consultas en relación al proyecto.
El Consultor al final de la elaboración del Estudio respectivo del Expediente
Técnico definitivo, revisara la presentación a la Municipalidad Provincial de
Huancayo, el contenido del expediente en dos originales (02) y dos copias (02) y
en medio magnético.
Consideraciones específicas
c) Del personal
PERSONAL CLAVE
CARGO PROFESIÓN EXPERIENCIA
Supervisor. Ing. Civil o Deberá acreditar una experiencia
Ingeniero de mínima de
Transportes titulado veinticuatro (36) eses a partir de
y colegiado la colegiatura como: jefe de proyecto
y/o evaluador y/o formulador de
expedientes técnicos de obras
iguales y/o similares al objeto de la
convocatoria y/o residente y/o
supervisor de obras similares al
objeto de convocatoria.
Tras cada presentación el supervisor contara con 5 días para emitir el informe de
evaluación. Deberá de verificar que los entregables cuenten con la visacion y sello
del jefe de Proyecto y la firma de los profesionales que corresponda, y un CD
(Disco Compacto) con la información respectiva (esto incluye textos, gráficos,
cuadros y pianos en programas Excel, Word, Autocad, etc., segi.in sea el caso),
caso contrario no se admitirá su recepción. La Municipalidad Provincial de
Huancayo, por intermedio de la Unidad Ejecutora de Inversión, Supervisión y
liquidación, dará su conformidad al Expediente Técnico.
9. FORMA DE PAGO
Todos los pagos que la Entidad realice a favor del CONSULTOR por concepto del
objeto del servicio supervisión, se realizaran después de ejecutada la respectiva
prestación. El pago del presente servicio será de la siguiente manera:
12. CONFIDENCIALIDAD
La informaci6n obtenida del Contratante y la documentación elaborada dentro de
los alcances del presente servicio no podrán ser divulgados a terceros o usada
para otros fines que no sean los del presente servicio.
13. PENALIDAD
3 Por cambios del personal clave, por pedido 0.20xUIT por según informe de
expreso de la entidad Contratante, que cada evaluador y/o de la
tenga coma origen un cada del ocurrencia unidad de proyectos de
evaluador inversión
desempeño deficiente del personal
profesional, en ocurrencia y/o de
la Unidad
cumplimiento de sus funciones
4 No presentar oportunamente el .15xUIT por según informe de la
levantamiento de cada día de unidad de proyectos de
retraso inversión
Acreditación:
Importante
En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar este requisito.
1. Supervisor.
Ingeniero Civil titulado y colegiado.
3. Especialista en Topografía.
Con estudios de topografía.
Acreditación:
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del
artículo 139 del Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción
del contrato.
Importante
De conformidad con el artículo 186 del Reglamento el supervisor, debe cumplir con las
mismas calificaciones profesionales establecidas para el residente de obra. Asimismo, el
jefe del proyecto para la elaboración del expediente técnico debe cumplir con las
calificaciones exigidas en el artículo 188 del Reglamento.
GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD DE PROYECTOS DE INVERSION
1. Supervisor.
Deberá acreditar una experiencia mínima de (36) meses a partir de la
colegiatura como: jefe de proyecto y/o evaluador y/o formulador de expedientes
técnicos de obras iguales y/o similares al objeto de Ia convocatoria y/o residente
y/o supervisor de obras similares al objeto de convocatoria.
3. Especialista en Topografía
Deberá acreditar una experiencia mínima de sesenta (60) meses a partir de
culminados los estudios de topografía y demostrar la experiencia en obras en
general.
Acreditación:
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del
artículo 139 del Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripci6n
del contrato.
Importante
De conformidad con el artículo 186 del Reglamento el supervisor, debe cumplir con la
misma experiencia establecida para el residente de obra. Asimismo, el jefe del proyecto
para la elaboración del expediente técnico debe cumplir con la experiencia exigida en el
artículo 188 del Reglamento.
No requiere
Acreditación:
GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS
UNIDAD DE PROYECTOS DE INVERSION
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del
artículo 139 del Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción
del contrato.
Acreditación:
En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una
sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratacion; de lo
contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes,
en cuyo caso solo se considerara, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en
el Anexo N° 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad.
(…)
"Situación diferente se suscita ante el sello colocado por el cliente del postor (sea utilizando el
término "cancelado" o 'pagado') supuesto en el cual si se contaría con la declaración de un tercero
que brinde certeza. Ante la cual debiera reconocerse la validez de la experiencia”.
Importante
El Órgano encargado de las contrataciones o el comité de selección, según
corresponda, debe valorar de manera integral los documentos presentados per
el postor para acreditar la experiencia. En tal sentido, aun cuando en los
documentos presentados la denominación del objeto contractual no coincide
literalmente con el previsto en las bases, se deberá validar la experiencia si las
actividades que ejecuto el poster corresponden a la experiencia requerida.
En el caso de consorcios, la calificación de la experiencia se realiza conforme a
la Directiva "Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones
del Estado".
Importante
Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades
necesarias para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente, y no
mediante declaración jurada.
CAPITULO IV
FACTORES DE EVALUACION
B.
Desarrolla la metodología que
Evaluación: sustenta la oferta
30 puntos
Se evaluara la metodología propuesta por el
postor para la ejecución de la consultoría de No desarrolla la
obra, cuyo contenido mínimo es el siguiente: metodología que sustente
la oferta
0 puntos
2
Cabe precisar que de acuerdo con la Resolución N° 0065-2018-TCE-S1 del Tribunal
de Contrataciones del Estado:
“…el solo sello de cancelado en el comprobante cuando ha sido colocado por el propio postor, no
puede ser considerado como una acreditación que produzca fehaciencia en relación a que se
encuentra cancelado. Admitir ello equivaldría a considerar como válida la sola declaración del
postor afirmando que el comprobante de pago ha sido cancelado
(…)
"Situación diferente se suscita ante el sello colocado por el cliente del postor [sea utilizando el
termino -cancelado" o "pagado7 supuesto en of cual si se contaría con la declaración de un tercero
que brinde Genera, ante la cual debiera reconocerse la validez de la experiencia”.
1) Metodología Propuesta.
2) Plan de Trabajo
Acreditación:
Evaluación:
Acreditación:
Se acreditara mediante la presentación de
una ayuda memoria.