Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Asignatura: Legislación y Contratación Internacional

Catedrático: Rosalina Alvarenga Flores

Alumna: María del Carmen Santos Zamora

Cuenta: 200710610108

6 de Julio de 2021
Introducción

Las aduanas son entes públicos de carácter nacional prestadoras de servicios,


cuya actividad consiste en controlar la entrada y salida de mercancías al territorio
nacional, formando así un sistema aduanero, el cual se enmarca en la
concepción de políticas económicas, comerciales y aduanera del estado.

Asimismo, el sistema aduanero protege a la sociedad mediante un control de


mercancías en cuanto a sus condiciones sanitarias, ambientales. También
beneficia la economía pública pues mediante la recaudación tributaria se
generan ingresos para satisfacer necesidades de este sector. Por otra parte
como mecanismo de control, facilita y permite el mantenimiento de las relaciones
comerciales internas e internacionales en forma armónica.
Objetivos:
Objetivo General
Conocer que es el sistema aduanero y las funciones que desarrolla.

Objetivos Específicos
1. Conocer los objetivos estratégicos del sistema aduanero.

2. Conocer sobre el técnico aduanero y sus funciones

3. Analizar las funciones del departamento de fiscalización aduanera

4. Entender cuál es la función del departamento de riesgo aduanero.

5. Conocer las funciones de las aduanas.


Descripción Breve de Tareas:

Se le pide investigar y contestar las siguientes preguntas sobre conceptos


importantes del Sistema Aduanero en Honduras. Guardar como documento en
su computadora bajo el nombre de Sistema Aduanero. Elaboración personal, no
debe de ser igual al de sus compañeros.

1. Misión, Visión y Objetivos

Misión: Contribuir a la competitividad y prosperidad del país mediante la


facilitación comercial y recaudación por medio de procesos y controles
aduaneros innovadores, agiles y transparentes.

Visión: Ser una administración aduanera moderna y referente en la


región cumpliendo con los estándares y buenas prácticas internacionales,
con talento humano integro, comprometido y calificado al servicio de
honduras y el mundo.

Objetivos Estratégicos:
 Resguardar el cumplimiento voluntario de las normas que regulan el
comercio exterior chileno, protegiendo al país del tráfico ilícito de
mercancías y de la evasión tributaria aduanera, por medio de la
aplicación sistemática de un modelo de gestión de riesgos.

 Generar, evaluar, actualizar y difundir permanentemente la normativa


Aduanera para ponerla a disposición de los participantes del comercio
exterior y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones
aduaneras.

 Simplificar, automatizar e incorporar nuevas tecnologías de


información en procesos claves de Aduanas, para facilitar el comercio
internacional.
 Generar información relevante de comercio exterior para ponerla a
disposición de manera oportuna tanto de la comunidad nacional como
de otras entidades vinculadas al comercio exterior.

2. ¿Qué es Técnico Aduanero y sus funciones?

Definir, establecer, aplicar, elaborar, supervisar los procesos y


procedimientos para la gestión aduanera; así como velar por la correcta
aplicación de la normativa aduanera, funcionalidad del sistema aduanero
y vigilar la gestión técnica y administrativa de las dependencias a su
cargo.

Velar por la correcta funcionalidad del Sistema Aduanero Automatizado


para garantizar un adecuado control de la gestión en los procesos de
verificación aduanera y la integración con los demás sistemas para el
cruce de información

3. ¿Cuál es la función del Departamento de fiscalización aduanera?

En primer lugar, la función histórica de la aduana, era hacer cumplir las


regulaciones arancelarias, no arancelarias y administrativas para todas
las mercancías importadas o exportadas, en un marco de cumplimiento a
lo establecido en los tratados internacionales.

 Recaudar los tributos aduaneros.


 Formar las estadísticas del comercio exterior.
 Recaudar las cuotas compensatorias.
 Prevenir y reprimir las infracciones y delitos aduaneros.
 Registrar los controles sanitarios y fitosanitarios.
 Prevenir y reprimir el tráfico de drogas y estupefacientes.
 Registrar el cumplimiento de las restricciones y regulaciones no
arancelarias.
 Verificar los certificados de origen de mercancías con preferencias
tarifarias.
 Controlar el uso de las mercancías en los regímenes aduaneros
suspensivos de impuestos al comercio exterior (impuestos
aduaneros).
 Impedir el tráfico de desperdicios y residuos tóxicos en
cumplimiento de las legislaciones ecológicas nacionales e
internacionales.

4. ¿Cuál es a función del Departamento de Riesgo Aduanero?


Definir el ámbito de la gestión del riesgo, con base en las políticas y
objetivos de la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras. Realizar estudios
de carácter tributario-aduanero sobre los sectores que mayor incidencia
tienen en el comercio exterior, y aplicar técnicas estadísticas para el
levantamiento de datos y obtención, análisis e interpretación de la
información.

5. ¿Cuáles son las funciones aduaneras?


 Aplicar la legislación de los regímenes aduaneros
 Determinar los gravámenes a que están sujetas las mercancías
 Controlar las exoneraciones que se conceden en legal forma, y,
 Cumple con las otras funciones que se establezcan en las leyes que se le
apliquen.
 Mejorar la calidad del servicio para facilitar el comercio internacional.
 Responder ágilmente a las exigencias del mundo globalizado, y en
especial, a los requerimientos de implementación y administración de los
Tratados de Libre Comercio (acceso a mercados, origen, etc.)
 Mejorar la exactitud y efectividad de la fiscalización, mediante la
aplicación del sistema de gestión de riesgos.
 Combatir la evasión tributaria, el contrabando de mercancías, el tráfico de
drogas y las infracciones a la propiedad intelectual.
 Incrementar la capacidad de procesamiento inteligente de la información.
 Consolidar la innovación tecnológica y la modernización de los procesos
de tramitación, implementando sistemas informatizados que faciliten y
agilicen las operaciones aduaneras.
 Asegurar la transparencia de la gestión y el ejercicio de la participación
ciudadana, facilitando el acceso a una información de calidad, clara y
oportuna.
 Trabajar por la adecuación a la Reforma Procesal Penal y el
perfeccionamiento del Sistema Contencioso Administrativo.
 Fortalecer los vínculos con el sector público y privado, avanzando en la
concreción de alianzas para mejorar la calidad de la gestión y la
cooperación con las Aduanas a nivel internacional.
Conclusiones

Las aduanas son parte fundamental para dar paso al comercio exterior ya
que nos brindan beneficios como ninguna institución, el tráfico de
mercancías es de gran ayuda pues fortalece la economía de un país

Como sabemos debido a la importancia que se le da a estas operaciones


que son necesarias para llevar mercancía de un lugar a otro es necesario
seguir ciertos protocolos y conocer ciertas normas para que todo ocurra
con orden y tiempo, para esto es necesario conocer las partes de una
aduana y como funciona, tomando en cuenta cómo funciona una
operación en esta y teniendo en cuenta las fracciones arancelarias.
Bibliografía

https://www.aduanas.gob.hn/

También podría gustarte