Está en la página 1de 1

Oscar Bejar (2017) en su investigación de La Exclusión de los herederos forzosos de la

masa hereditaria en el trámite de la sucesión intestada notarial y la insuficiencia normativa


del Artículo 39° De La Ley 26662, tuvo por problema que cuando uno de los herederos
realiza la sucesión intestada en forma unilateral, es decir, sin considerar a todos los
herederos legitimados por ley (sus hermanos), al margen de los demás sucesores legales.
Para lo cual mediante el método Inductivo se analizó las causas y las consecuencias que
genera éste trámite unilateral.
Entre sus principales resultados establece que
i. La generación de procesos judiciales, dado que cuando los afectado se enteran
que ya existe un sucesor universal respecto del finado, los potenciales herederos
inician procesos judiciales con la finalidad de incorporarse como herederos y
reivindicar la herencia que por ley les corresponde. Y la consecuencia social que
genera el trámite unilateral es la desintegración familiar (resentimiento, rencor
entre los familiares).
ii. Las consecuencias generadas a partir del trámite unilateral; es la exclusión de la
masa hereditaria a los demás herederos forzosos, ello afecta directamente el
derecho hereditario; incluso desemboca en procesos judiciales como petición de
herencia y nulidades
Finalmente concluye que, la norma no protege el derecho hereditario de todos los herederos
forzosos, es así que la Sucesión Intestada no cumple su finalidad de transmitir los derechos
y obligaciones del causante a todos los llamados por ley.

También podría gustarte