Está en la página 1de 8

2020 CURSO:

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN I

TEMA:
ANALIZAMOS Y
COMPRENDEMOS LA
EDUCACIÓN EN LA EDAD
MEDIA
DATOS:
FRANK DUX MEZA LUCAS
CICLO:
V
FACULTAD:
COMUNICACIÓN

HUANCAVELICA
SESION 03 :TEORIA DE LA EDUCACIÓN

ACTIVACIÓN DE SABERES Y EXPERIENCIAS PREVIAS

¿CÓMO FUE LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA?

La educación en la Edad Media se impartía inicialmente en las escuelas de los


monasterios y se centraba exclusivamente en aquellos que iban a formar parte
del clero. Lógicamente, los conocimientos que recibían estaban muy vinculados
con la Iglesia: aprendían nociones de liturgia, oraciones y la Biblia. Era una
enseñanza fundamentalmente memorística: los alumnos repetían lo que tenían
que aprender hasta que lo memorizaban. Muchos de ellos no sabían ni leer ni
escribir, aun así aprendían de memoria los conceptos básicos y con ello era
suficiente.

¿CUÁLES FUERON SUS CARACTERÍSTICAS?

 Tenia relación con las ideas humanistas, quienes se consideran


portadores y promotores de una nueva mentalidad, lo moderno, lo que
esta de moda, lo actual, opuesta y enfrentada con la mentalidad
medieval, que juzgaban anular y deseaban reemplazar.
 Esta educación aunque había avanzado mucho todavía estaba
restringida. Esta educación solo estaba permitida a los feudos y a los
hijos de los señores feudales.
 La educación comenzó a tener un gran auge gracia a la expansión del
comercio que tenía la necesidad de personas que supiera contar, leer y
escribir.
 En tiempos mejores la instrucción monástica adquirirá nuevas formas en
las llamadas escuelas de palacio, instaladas en las cortes de los
señores. Con la intensificación del estudio de las artes liberales y con la
profundización de la teología hay un nuevo interés por la filosofía.

¿POR QUÉ ESTUDIAMOS?

Porque debemos recurir a la historia de como la educacion fue cambiando en


este aspecto pues se dieron muchos cambios con el contexto de la iglesia y
aspecto de la moral, etica que poco a poco se va perdiendo y nosotros como
docentes en formación pues debemos dar el ejemplo.

CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJE:

¿CUÁL ES O REALIZA EL MAPA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN EN


LA EDAD MEDIA?

El sistema educativo en la Edad Media nos viene a la memoria el nacimiento de


las universidades, pero esta institución no nació de la nada. Existía un
entramado consolidado que refleja una institucionalización de la enseñanza.
Junto a la enseñanza reglada en instituciones escolares existían otros
vehículos de instrucción.

Podemos hablar de un entramado organizativo estructurado que responde en


la mayoría de las ocasiones más a las necesidades que a una planificación. A
pesar de esto es innegable el peso escolar, así la emblemática.

Durante la Edad Media se irán desarrollando diferentes tipos de escuelas


dependiendo del lugar y el modo de enseñanza. Estas escuelas van
sustituyendo las instituciones educativas de la Antigüedad - las escuelas
urbanas - de naturaleza municipal o privada que van sobreviviendo en los
lugares más romanizados y que tras el decreto de Justiniano quedan abolidas
en su formato “pagano”
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS EN FORMA GENERAL DE LA
EDAD MEDIA?

 Teocentrismo: Dios como centro de todo, base para explicar el universo


y a partir del cual se marcaba la mentalidad, las normas de convivencia
e incluso las leyes de la época.
 La religión como base fundamental de la sociedad: podemos encontrar
el gran valor e importancia de la institución religiosa
 El sistema político por excelencia de la Edad Media es la monarquía,
siendo el rey la figura de máxima autoridad de cada país y capaz de
hacer cualquiera que fuese su voluntad.
 Durante la gran mayoría de la Edad Media prevalece una estructura
social basada en tres clases sociales básicas: campesinos, nobles y
clérigos. Y, por supuesto, en lo más alto de la pirámide de clases
sociales encontramos al Rey.
 La educación durante la Edad Media estaba muy limitada, siendo un
privilegio reservado a nobles y especialmente al estamento eclesiástico.
 Lo cierto es que pese a ello también se produjeron avances tanto a nivel
científico como técnico.
 A lo largo de la Edad Media la cultura y las artes fueron evolucionando.
Pintura, escultura, arquitectura, literatura o música vieron diferentes
corrientes y estilos artísticos, como el románico y el gótico en la Baja
Edad Media

¿CÓMO INFLUYO EL CRISTIANISMO EN LA EDUCACIÓN DE LA ALTA


EDAD MEDIA?

La educación impartida de la Iglesia, por lo que la memorización y el canto se


convirtieron en rutinas características del cristianismo desde la Edad Media.

El cristianismo logró importantes aportaciones en el ámbito educativo. La


actitud universal de Cristo, quien, de acuerdo con los textos sagrados, se
preocupaba por todos los seres humanos, no sólo de los judíos, significó la
aportación más trascendente de la educación cristiano medieval en la historia.
Se preocupó por evangelizar, cristianizar y educar a todos los hombres y
mujeres sino también a los extranjeros, mujeres, esclavos, siervos y todos los
grupos marginales.

El espíritu universalista del cristianismo significó una gran transformación en la


historia de la educación universal, pues por vez primera, se consideraba que
las instituciones (en este caso la Iglesia) estaban obligadas a garantizar la
educación de todos los seres humanos, sin importar su clase social o
procedencia.

¿CÓMO FUE LA EDUCACIÓN EN LA BAJA EDAD MEDIA?

 Protección y preparación moral, lejos de ser un lugar en el que se


aprende una o varias disciplinas.
 La importnacia de los maestros libres, la creación de las universidades,
la escolástica y la educación caballeresca.
 Los maestros dependían de las cooperaciones de los escolares, es
decir, no recibían un sueldo. Esto se debe a que el saber se consideraba
un don de Dios, por lo que no podía venderse.
 Los maestros recibían una ayuda económica por parte de los alumnos,
aunque ésta era voluntaria.
 Las universidades, además de no depender de la Iglesia, incorporaron la
enseñanza de nuevas disciplinas de alto nivel, como la medicina, la
jurisprudencia y la escritura de cartas y documentos oficiales.
 La educación militar incorporó los elementos de la educación
caballeresca, aquella que el cine y la imaginación han popularizado en
los torneos de lanzas y duelos de honor medievales.

¿CUÁNDO, CÓMO Y PORQUE APARECEN LAS PRIMERAS


UNIVERSIDADES?

Las primeras universidades aparecieron en la edad media en europa en


Paris(Universitas magistrorum et sc(h)olarium Parisiensis) tratándose en
principio de una corporación de profesores y alumnos que aparece en París
como complemento de la escuela de teología de Notre-Dame, en las
universidades se practicó y enseñó la escolástica, rama de la filosofía que
buscaba por medio del raciocinio, conciliar el conocimiento de los clásicos con
la Biblia.

La novedad de las universidades en la historia de la educación consistió en


que funcionaron como instituciones exclusivamente dedicadas a la enseñanza
de disciplinas complejas, con una reglamentación que restringía la entrada a
estas casas de estudios por méritos académicos y promotor de nuevas
enseñanzas.

ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN PERSONAL.

Los estudiantes, en función al conocimiento adquirido o aprendido en esta


sesión debe realizar y presentar a las preguntas de la lectura.
Previa a la elaboración de su producción, los estudiantes leen y analizan los
temas señalados en la presente sesión.
EDAD MEDIA

Edad Media, hablamos de un período histórico que abarca desde el siglo V hasta el


siglo XV. Diez siglos de historia que comienza con la caída del Imperio Romano de
Occidente, en el año 476 d.C

ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA

PANORAMA HISTÓRICO DE LA PANORAMA HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN EN LA BAJA


DECADENCIA DE LA CULTURA LA ESCUELA CRISTIANA
ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDILA EDAD MEDIALA

En las universidades se practicó y enseñó en todos los rincones del mundo y los comerciantes o burgueses. El los monasterios se convirtieron en
la escolástica, rama de la filosofía que la educación y cultura clásica, ya en mantener y fortalecer la fe de sus fieles,
desarrollo del comercio, y con éste, el de escuelas en donde muchos de sus
buscaba por medio del raciocinio, decadencia desde el siglo III, era para el concentrados en Europa Occidental y
las ciudades, incrementó el poder del novicios únicamente los utilizaron como
conciliar el conocimiento de los clásicos siglo VI había llegado a su fin. Central. Dado que la fe cristiana se
burgués en detrimento del señor feudal. refugio.
con la Biblia. fundamentaba en la Biblia y el Evangelio

en lo economico de do mucho
crecimiento. En consecuencia, los siglos XIII y XIV Edad Media surgieron una serie de
social aun habia clases sociales. En un principio, los germanos, quienes ya :El objetivo fundamental de la Iglesia fueron de decadencia del sistema cambios en la educación: la importnacia
eran cristianos, intentaron romanizarsee cristiana era difundir la palabra de Dios y medieval. La gente comenzó a comprar de los maestros libres, la creación de las
politico se dio proridad a la iglesia en el ámbito educativo. los valores cristianos cada vez más las productos de Oriente, universidades, la escolástica y la
donde todo se dio así por lo que surgió una nueva clase social educación caballeresca.

se caracterizó por exigir la


experimentación y la observación para Fue así como surgieron las universidades
llegar a la verdad, lo cual lo coloca como clásicaLa decadencia de la cultura clásica La principal área de conocimiento en la en Europa. nuevas disciplinas de alto
un claro antecesor del pensamiento comenzó con la popularización del educación de los primeros niveles era el nivel, como la medicina, la jurisprudencia
científico moderno. cristianismo en el imperio romano aprendizaje de la escritura y la lectura. y la escritura de cartas y documentos
oficiales
AUTOEVALUACIÓN

Señale Ud., sus dificultades si hubiera en la elaboración del mapa mental


respondiendo a la pregunta planteadas en la lectura proporcionada.

Si, ya que busqué la forma adecuada para hacer el organizador visual en este
caso escogí el mapa conceptual ya que podía generar más ideas sobre estos
temas.

También podría gustarte