8-Responsabilidad de Los Padres

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES

Art 1754.-Hecho de los hijos.


Los padres son solidariamente responsables por los daños causados
por los hijos que se encuentran bajo su responsabilidad parental y
que habitan con ellos, sin perjuicio de la responsabilidad personal y
concurrente que pueda caber a los hijos.
Art 1755.-Cesación de la responsabilidad paterna.
La responsabilidad de los padres ES OBJETIVA, y cesa si el hijo
menor de edad es puesto bajo la vigilancia de otra persona,
transitoria o permanentemente.
-LOS PADRES NO SE LIBERAN, aunque el hijo menor de edad no
conviva con ellos, si esta circunstancia deriva de una causa que les
es atribuible.
-LOS PADRES NO RESPONDEN por los daños causados por sus hijos
en tareas CORRESPONDIENTES AL ejercicio de su profesión o de
funciones subordinadas encomendadas por terceros.
Tampoco responden por el incumplimiento de obligaciones
contractuales válidamente contraídas por sus hijos.
Supongamos que el HIJO tiene 16 años y está trabajando y
en el marco de su actividad causa un DAÑO , acá entra en
juego el Art 1753

Art 1753.-Responsabilidad del principal por el hecho del


dependiente.
EL PRINCIPAL responde objetivamente por los daños que causen
los que están bajo su dependencia.
(SIEMPRE Y CUANDO ESTE BAJO LA FUNCION
ECOMENDADA)
La responsabilidad del principal, es concurrente con la del dependiente.
-----Este articulo nos dice que la RESPONSABILIDAD OBJETIVA, ES
CONCURRENTE--------
Ejemplo: En el CASO de un chofer de una empresa de transporte, la
responsabilidad de la empresa es concurrente con la de del chofer frente a
un caso de accidente.

CONCURRENTE por que debe EL MISMO OBJETO en razón a diferentes


CAUSAS.
Art 1756.-Otras personas encargadas. Los delegados en el ejercicio
de la responsabilidad parental, los tutores y los curadores son
responsables como los padres por el daño causado por quienes
están a su cargo.

Sin embargo, se liberan si acreditan que les ha sido imposible evitar


el daño; tal imposibilidad no resulta de la mera circunstancia de
haber sucedido el hecho fuera de su presencia.

El establecimiento que tiene a su cargo personas internadas


responde por la negligencia en el cuidado de quienes, transitoria o
permanentemente, han sido puestas bajo su vigilancia y control.

También podría gustarte