Está en la página 1de 2

30

IN ALBIS

IN ALBIS
carlos pérez vaquero de narra un acontecimiento real –y tan
extraordinario que parece increíble– que
sucedió en la ciudad alemana de Núrem-
berg (Baviera) el 26 de mayo de 1828.
El muchacho de ninguna parte
Aquel lunes, mientras la gente celebra-
Anselm von Feuerbach –autor del conoci- ba en la calle la festividad de Pentecostés,
do principio de legalidad: “nullum crimen en el adoquinado de la Plaza Unschlitt
nulla poena sine lege” (es decir, no hay apareció un muchacho harapiento que
delito ni pena sin ley)– fue un prestigio- apenas podía andar ni articular palabra.
so abogado alemán de finales del siglo Cuando llegó la autoridad, alertada por
XVIII y principios del XIX, autor del Código los transeúntes, aquel joven de 16 años
Penal de Baviera de 1813 y –entre otros sólo pudo escribir malamente su nombre
cargos– catedrático universitario, conse- –Kaspar Hauser– y mostrar una carta sin
jero jurídico, asesor de la policía de Mú- firma dirigida al Sexto Regimiento de Ca-
nich, presidente de diversos Tribunales de ballería en la que alguien informaba que
Apelación y orgulloso padre de otros dos al niño huérfano le gustaría ser militar. Así
prestigiosos Feuerbach: el filósofo Lud- comenzó el particular calvario de Kaspar,
wig y el matemático Karl Wilhem. examinado por autoridades, médicos y
Como jurista, conjugó la abolición de un profesor que terminó haciéndose car-
la tortura y la esclavitud con el estable- go de él y enseñándole a leer y escribir.
cimiento de castigos ejemplarizantes A partir de ese momento, cuando el
y defendió la corrección de los abusos muchacho ya pudo expresarse, el misterio
que se producían en los juicios penales se fue haciendo cada vez mayor: Kaspar
mediante procedimientos públicos, para sólo recordaba haber pasado toda su vida
ejercer una coacción psicológica sobre encerrado en una pequeña mazmorra en
el delincuente y evitar que le impusieran la que no podía permancer erguido, no te-
una pena como mera venganza. nía ninguna luz ni otra presencia más que
Entre su extensa producción literaria un colchón de paja, un caballito de made-
destaca un pequeño libro titulado “Un ra con el que jugaba, una jarra con agua y
delito contra el alma del hombre (1)”, don- una escudilla con pan negro que su captor

Castillo de Núremberg (Alemania)


in albis

31

“(...) separar a le entregaba cada día mientras dormía. de Feuerbach el 29 de mayo de 1833 se
un ser humano Cuando el agua sabía diferente, amarga, adelantó unos meses a la de su pupilo.
del contacto se dormía antes y a la mañana siguiente se
El 14 de diciembre de aquel año, se en-
con otros seres levantaba aseado y con ropa limpia.
contró el cuerpo de Kaspar, un día después
racionales es un Pronto surgieron las especulaciones de haber desaparecido, con numerosas he-
atentado contra que relacionaron al joven Hauser con ridas de arma blanca en el hígado y los pul-
el patrimonio la casa real del vecino Estado de Baden- mones, junto a la cartera donde su atacan-
más auténtico Wurtemberg, afirmando que el mucha- te dejó una nota –escrita al revés, para ser
del hombre: cho era hijo ilegítimo de Stéphanie de leída viendo su reflejo en un espejo– que
su libertad.” Beauharnais –esposa del Gran Duque Karl decía: “Hauser miente. Se escapó. En la fron-
von Baden y familia del primer esposo de tera de Baviera. Sobre el río. Me llamo MLO”.
la Emperatriz Josefina– y del mismísimo Una muerte que añadió aún más misterio
Napoleón Bonaparte (marido de ésta). a la extraña vida de aquel muchacho.
En apenas un año, mientras el joven Al estudiar los delitos que se habían
aprendía latín y recitaba versos, sufrió el cometido contra Kaspar –detención ile-
primer ataque de un enmascarado que lo gal y abandono– Feuerbach afirmó en
hirió en la frente. su libro que separar a un ser humano del
Entre 1830 y 1833, el “muchacho de nin- contacto con otros seres racionales era
guna parte” fue llevado por las Cortes eu- un atentado contra el patrimonio más
ropeas como una atracción de feria hasta auténtico del hombre: su libertad. Desde
que regresó a Baviera bajo la tutela de An- entonces, la historia de Kaspar Hauser se
selm von Feuerbach que siempre defendió ha relacionado con cerca de otros 50 ca-
la idea de que Kaspar era un heredero aris- sos similares, ocurridos en todo el mundo,
tócrata repudiado por su familia. que han servido para analizar las conse-
cuencias de la ausencia de socialización
En este punto, la historia se diluye en la
que causa el aislamiento.
leyenda y afirma que el prestigioso jurista
murió atropellado por un carruaje cuan- (1)
“ Beispiel eines Verbrechens am
do se disponía a desvelar quién era el pa- Seelenleben des Menschen“ se publicó
dre del joven. Lo cierto es que la muerte en Ansbach (Alemania), en 1832.

También podría gustarte