Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ELEMENTOS DE QUÍMICA - U0002

UNIDAD DE FORMACIÓN BÁSICA INTEGRAL CLASES 1 Y 2

TALLER 1: ÁTOMOS, ELEMENTOS Y TABLA PERIÓDICA

1. Enumere las etapas del método científico.

2. Indique si son verdaderos o falsos los siguientes enunciados.


a) Los electrones sólo se pueden mover en orbitales determinados por los números cuánticos n, l y ml.
b) El Principio de Incertidumbre es una de las bases del modelo atómico moderno.
c) Los electrones son materia y poseen además movimiento ondulatorio.
d) La ecuación de onda de Schrodinger, determina la probabilidad de encontrar un electrón en cierta
región del espacio.
e) El modelo atómico moderno se basa en los niveles estacionarios de energía.

3. a) Completar el siguiente cuadro:


Especie Z A p+ e -

252
Es 153
Au 79 195
CI – 18 18
Lr + 3 103 163

b) ¿Qué partículas subatómicas tiene el ion oro (+3)?

4. Se tiene el elemento cloro que posee 2 isótopos: 35Cl (masa atómica =34.969 u) con un % de abundancia
de 75.78% y 37Cl (masa atómica= 36.966 u) con un porcentaje de abundancia de 24.22%. Halle la masa
atómica promedio.

5. Con respecto a las siguientes propiedades de los elementos:


I. No son buenos conductores de calor y electricidad
II. Son maleables y dúctiles
III. Difícilmente forman compuestos con otros elementos
IV. Pierden fácilmente electrones

Se puede afirmar que:

a) La propiedad I corresponde a un no metal y las otras a un metal


b) La propiedad I corresponde a un no metal, la III a un gas noble y las otras a un metal
c) Las propiedades I y IV corresponden a un no metal y las otras a un metal.
d) La propiedad III corresponde a un no metal, la I a un gas noble y las otras a un metal

6. Con respecto al átomo, determinar los postulados correctos:


i. Su tamaño depende directamente del número de electrones.
ii. Los electrones se encuentran en orbitales y los protones y neutrones se hallan en el núcleo.
iii. Los protones tienen una masa mucho menor que la de los electrones
iv. La masa del átomo está concentrada en el núcleo.

a) Solo iii b) i y iii c) ii y iv d) i, iii y iv


7. Determine qué enunciados son correctos:
a) Los metales Li, Na y K reaccionan con agua y forman hidróxidos.
b) El calcio es un metal alcalino-terreo.
c) Son no metales los siguientes elementos: F, O, N, P, F, S, Cl, I, Br
d) Un metal se caracteriza por su facilidad de ganar electrones.
+3
8. Desarrolle la configuración electrónica para las siguientes especies: 54Xe, 21Sc y 35 Br.-
Indica si los siguientes enunciados son verdaderos (V) o falsos (F).

a) ( ) El Sc+3 presenta 3 electrones desapareados.


b) ( ) El ion 35 Br -1 está en el período 4.
c) ( ) El 54 Xe llena orbitales 4d.
d) ( ) El elemento 35 Br está en el grupo VII A.
e) ( ) El Sc pertenece al grupo III B

9. La toxicidad del arsénico es bien conocida. Los estudios muestran que la exposición prolongada a la
sustancia puede conducir a un riesgo mayor de cánceres de vejiga, pulmón y piel. La Organización
mundial de la Salud estima que 77 millones de personas en Bangladesh están en riesgo de beber agua que
contiene grandes cantidades de arsénico de manera natural. Determine la configuración electrónica del
As con número atómico 33 y determine el grupo y periodo en la tabla periódica, diga si es un metal, no
metal o metaloide.

10. Halle la carga nuclear efectiva para los siguientes elementos: 3Li, 6C, 9F. Luego indique verdadero (V) o
falso (F) según corresponda:
a) De Li a F crece el radio atómico ya que crece la carga nuclear efectiva. ( )
b) La carga nuclear efectiva es mayor en el flúor por lo tanto tiene menor radio atómico. ( )
c) Litio tiene mayor carga nuclear efectiva, por lo tanto tiene mayor radio atómico. ( )
d) Por estar en el mismo periodo, tienen la misma carga nuclear efectiva. ( )
e) Litio tiene menor carga nuclear efectiva, por ello tiene mayor radio atómico. ( )

TAREA #1 POSTERIOR AL TALLER (Ta1)

Es una tarea individual que desarrollaran con el objetivo de reforzar los temas vistos en clases.
En la fecha correspondiente serán publicados en el EVA ejercicios muy similares.
Tiene nota de participación.

1. Pregunta 2.37 del libro de Chang, “Química”. 13ava Ed.

2. Pregunta 2.68 del libro de Chang, “Química”. 13ava Ed.


3.
4. Pregunta 2.74 del libro de “Química”. 13ava Ed.

5. Pregunta 7.76 del libro de “Química”. 13ava Ed.

6. Pregunta 7.130 del libro de “Química”. 13ava Ed.

También podría gustarte