Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MEMORIA PRINCIPAL
• Sólo de lectura.
• Permanente (No volátil).
• Los datos no pueden cambiarse.
• Contiene toda la información necesaria para iniciar la
operación del ordenador.
• Su contenido lo graba el fabricante.
• Puede tener dos variantes:
– PROM : No puede ser modificada
– EPROM: chip que puede ser borrado con luz ultra
violeta.
• Forma parte de la categoría conocida como “firmware”.
El BIOS (Basic Input/Output System)
ANÁLISIS DEL
PROBLEMA
ELECCIÓN DE
ALTERNATIVA .
Memoria RAM
Placa de componentes
Es la estructura que soporta los demás
componentes y las pistas eléctricas que
comunican cada una de las partes de estas.
Bus de conexión
Este bus compuesto por contactos
eléctricos y es el encargado de
permitir la comunicación entre el
módulo de memoria y la placa base.
Gracias a este elemento
dispondremos de módulos de
memoria separados de la placa base
pudiendo con ello ampliar la
capacidad de memoria mediante
modulo nuevos.
Tipos de módulos de memorias RAM
RIMM: estos módulos montaban memorias RDRAM o Rambus DRAM. Estos módulos cuentan con 184
pines de conexión y un bus de 16 bits.
SIMM: este formato lo utilizaban las computadoras antiguas. Tendremos módulos de 30 y de 60
contactos y bus de datos de 16 y de 32 bits.
DIMM: este es el formato utilizado actualmente para las memorias DDR en sus versiones 1, 2, 3 y 4. El
bus de datos es de 64 bits y puede tener: 168 pines para las SDR RAM, 184 para las DDR, 240 para las
DDR2 y DDR3 y 288 para las DDR4.
SO-DIMM: será el formato DIMM específico para ordenadores portátiles.
FB-DIMM: formato DIMM para servidores.
Memorias de tipo síncrono o SDRAM
A diferencia de las anteriores esta
memoria RAM dinámica cuenta con un
reloj interno capaz de sincronizar esta
con el procesador. De esta forma se
mejoran notablemente los tiempos de
acceso y la eficiencia de comunicación
entre amos elementos. Actualmente
todos nuestros ordenadores cuentan
con este tipo de memorias operando
en ellos. Veamos los distintos tipos de
memorias síncronas.
Memorias de tipo síncrono o SDRAM
• SDR SDRAM
Fueron justamente las antecesoras a las
actuales DDR SDRAM. Estas se
presentaban en módulos de tipo DIMM.
Estos cuentan con la posibilidad de
conectarse a las ranuras de la placa base
y constan de 168 contactos. Este tipo de
memorias soportaban un tamaño
máximo de 515 MB. Fueron utilizadas en
los procesadores AMD Athlon y los
Pentium 2 y 3
Memorias de tipo síncrono o SDRAM
• DDR SDRAM (Double Data Rate SDRAM)
Estas son las memorias RAM actualmente
utilizadas en nuestros ordenadores, con
distintas actualizaciones. Las memorias DDR
permiten la transferencia de información
mediante dos canales distintos de forma
simultánea en un mismo ciclo de reloj (Double
Data).
El encapsulamiento constaba de un módulo
DIMM de 184 contactos y una capacidad
máxima de 1 GB. Las memorias DDR fueron
utilizadas por los AMD Athlon y posteriormente
por los Pentium 4. Su frecuencia de reloj
máxima era de 500 MHz
Memorias de tipo síncrono o SDRAM
• DDR2 SDRAM
Mediante esta evolución de las memorias RAM DDR,
se doblaron los bits transferidos en cada ciclo de
reloj a 4 (cuatro transferencias), dos de ida y dos de
vuelta.
Es un dispositivo de almacenamiento de la
información es permanente (almacenamiento no
volátil), no necesita de un aporte constante de
energía para conservar la información.