Laboratorio N°4
Turno: 92G
Integrantes
Ancajima Rosas Johan Antoni 1823120346
Espinoza Fernández Stwart Fernando 1823120656
Toribio Yanayaco David alexander 1823120355
Velarde Gonzales Boris Sebastian 1823120471
Villanueva Fernandez Leandro Aaron 1823120496
PERÚ
I. OBJETIVOS
II. INTRODUCCION
Factor de Potencia:
El factor de potencia (f.d.p) se define como el coseno del ángulo que forma el
vector potencia activa (P) y el vector aparente (s).
Ese ángulo es el mismo que forma el vector tensión con el vector intensidad, y
a su vez es el mismo que conforman los vectores de la impedancia (Z) y la
resistencia (R).
P R
f . d . p=cos ( φ )= =
S Z
Potencia Activa
Es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo, es decir, la
cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo
determinado. Es la potencia capaz de transformar la energía eléctrica en
trabajo. Los diferentes dispositivos eléctricos existentes conviertes la energía
eléctrica en otras formas de energía tales como, mecánica, lumínica, térmica,
térmica, etc. Esta potencia es, por lo tanto, la realmente consumida por los
circuitos y, en consecuencia, cuando se habla de demanda eléctrica, es esta
potencia la que se utiliza para determinar dicha demanda.
Pact .=VI cos(φ)
Medida de la potencia activa por el método de los tres amperímetros
Este método se emplea cuando las intensidades de corriente son grandes y las
caídas de tensión bajas.
Este método consiste en conectar en paralelo, con la impedancia de carga Z,
una resistencia pura R de valor conocido. Se determina las tres intensidades de
corriente, ya partir de estos valores se puede calcular la potencia eléctrica de
la impedancia descarga Z.
Se debe cumplir que el valor de la resistencia R sea aproximadamente igual al
valor Z y que los amperímetros tengan una resistencia interna muy pequeña:
Del diagrama vectorial la corriente total se determina por la ley del coseno:
I T 2=I R 2+ I Z 2−2 I R I Z cos(∝)
V.Procedimiento
Enunciado
-Por el circuito circula una tensión de 120V
-R=150Ω
-Tomar 8 valores diferentes entre 80 y 180 ohmios.
Los 8 valores a elegir son (88,102,116,130,144,158,172 y186)
-Carga conocida ( R1=80Ω , C=31.64 uF )
Teorema de Coseno:
I 2=I 12 + I 22−2. I 1 I 2 cos(180−φ) cos (180−φ)=−cos (φ)
I 2=I 12 + I 22+2. I 1 I 2 cos (φ)
I 2−I 12−I 22
cos (φ)= … … … … ..(1)
2. I 1 I 2
I 2−I 12−I 22
Pact .=V 1 I 1 (2. I 1 I 2 )
I 2−I 12−I 22
Pact .=V 1 ( 2. I 2 )
I 2−I 12−I 22 I 2−I 12−I 22
Pact .=V
( 2.
V
)
→ Pact . =R ( 2 )
R
De forma Analítica
La Reactancia capacitiva será la misma en todos los casos
1
X c= =83.84 Ω
2 π∗60∗31.64 u
El R z en la impedancia(Z)
Proseguimos a hallar la I T
V
I T= =120 ⌊ 0¿ ¿ ¿=1.66 ⌊24.19 ¿ ¿
Z
V
I 1= →120 ⌊ 0 ¿ ¿¿=0.98 ⌊ 43.61 ¿ ¿
Z
V
I 2= →120 ⌊ 0 ¿ ¿ ¿=0.8
R
V
I T= =120 ⌊ 0¿ ¿ ¿=1.61 ⌊ 20.9 ¿ ¿
Z
V
I 1= →120 ⌊ 0 ¿ ¿¿=0.9 ⌊ 39.41¿ ¿
Z
V
I 2= →120 ⌊ 0 ¿ ¿ ¿=0.8
R
Proseguimos a hallar la I T
V
I T= =120 ⌊ 0¿ ¿ ¿=1.55 ⌊ 18.36 ¿ ¿
Z
V
I 1= →120 ⌊ 0 ¿ ¿¿=0.83 ⌊ 35.86 ¿ ¿
Z
V
I 2= →120 ⌊ 0 ¿ ¿ ¿=0.8
R
Proseguimos a hallar la I T
V
I T= =120 ⌊ 0¿ ¿ ¿=1.51 ⌊ 16.15 ¿ ¿
Z
V
I 1= →120 ⌊ 0 ¿ ¿¿=0.77 ⌊ 32.82¿ ¿
Z
V
I 2= →120 ⌊ 0 ¿ ¿ ¿=0.8
R
Proseguimos a hallar la I T
V
I T= =120 ⌊ 0¿ ¿ ¿=1.467 ⌊14.29 ¿ ¿
Z
V
I 1= →120 ⌊ 0 ¿ ¿¿=0.72 ⌊30.21 ¿ ¿
Z
V
I 2= →120 ⌊ 0 ¿ ¿ ¿=0.8
R
Proseguimos a hallar la I T
V
I T= =120 ⌊ 0¿ ¿ ¿=1.427 ⌊12.72 ¿ ¿
Z
V
I 1= →120 ⌊ 0 ¿ ¿¿=0.67 ⌊ 27.95 ¿ ¿
Z
V
I 2= →120 ⌊ 0 ¿ ¿ ¿=0.8
R
Proseguimos a hallar la I T
V
I T= =120 ⌊ 0¿ ¿ ¿=1.39 ⌊ 11.39 ¿ ¿
Z
V
I 1= →120 ⌊ 0 ¿ ¿¿=0.63 ⌊ 25.97 ¿ ¿
Z
V
I 2= →120 ⌊ 0 ¿ ¿ ¿=0.8
R
Proseguimos a hallar la I T
V
I T= =120 ⌊ 0¿ ¿ ¿=1.36 ⌊10.25 ¿ ¿
Z
V
I 1= →120 ⌊ 0 ¿ ¿¿=0.58 ⌊ 25.03 ¿¿
Z
V
I 2= →120 ⌊ 0 ¿ ¿ ¿=0.8
R
Cálculos
V T −V Ex .
Porcentaje de Error ( % )= ∗100 %=P . E .( %)
VT
VI. OBSERVACIONES
VII. CONCLUSIONES
https://www.demaquinasyherramientas.com/herramie
ntas-de-medicion/amperimetros-tipos-y-usos
https://www.monografias.com/trabajos82/metodo-
tres-amperimetros/metodo-tres-amperimetros.shtml
http://www.apcetech.com/BLOG/uncategorized/que-
es-la-potencia-activa-reactiva-y-aparente/
https://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_potencia#:~:te
xt=Se%20define%20factor%20de%20potencia,carga
%20de%20absorber%20potencia%20activa.
https://www.factorled.com/blog/es/factor-de-potencia-
que-es-y-como-funciona/