Está en la página 1de 5
AA corrorpym | cAgHe.W) > < CON CERTIFICACION CAOHC 28, 29, 30 JUNIO, 01 Y 02 JULIO Horario: 17h00 a 21h00 (zoom DURACION: CcosTo: $600 por persona INCLUYE: (©) (+593) 999720877 @ JUSTIFICACION @ CERTFICACION CACHC: El participante aprobaré con el 70% de la evaluacién por Ia CACHE que tiene una vigencia de 5 aos. interpretacion de los oudiogramas debe realizarse conociendo las bases de la anotomia y la fisiologia fundamental del sistema ausitive asi come de las mediciones de la via area y via 6sea, La obtencién del audiograme es la actividad bésica © partir del cual se elabora todo el proceso de fa valoracién auditive del trabajador expuesto @ ruldo, En audiolagia acupacional es importante manejar el contexto normative de la salud ocupacional, por ello se propone la interpretacion con la Escala de Klockhott modificado. Una buena interpretacién es la base para la vigilancia cusitiva de los trabajadores expuestos o ruido. Este curso integra los conocimientos clinicos audiolégicos y su aplica cién en el ambito de Ia salud ocupacional @ OBJETIVO © El curso de AUDIOMETRIA CAQHC tiene como objetivo entrenar « los participantes en la correcta realizacion de la cudiometria bajo los estandares de “Council for Accreditation in Occupational Hearing Conservation’ de los Estados Unides de América Los participants que aprueben los examenes teérico-précticos estarén calificados en Ia correcta toma del examen au- diométrico ocupacional @ CONTENIDO @ Conservacionista auditivo + entender la mision de CACHC y su importancia a su papel come OHC. + entender le relacién de normas de conservacién de la audicién y el cumplim iento de las mejores précticas. + Comprende las elementos de un programa de conservacién de la audicién. + Entender los efectos auditives de ruido. + Puede identificar las posibles fuent s de ruido peligroso en ambos entornos de trabajo protesionales y no profesionales, + Entender el impacto de la péidida, tinnitus y trastornos asociados a las consecuencias sociales y psicologicas, + Puede enumerar las disciplinas profesionales y su papel en los programas de conservacion de audicién, + Entender los antecedentes histéricas de la conservacién y el papel CAOHC audltiva ha jugado en el establecimiento de las mejores précticas, + Detectar la prevalencia de pérdiga de audicién inducida por uido (PAIR) en dfferentes poblaciones. Anatomi Fisiologia y Enfermedades del Oido + Puede identificar las principales partes del oido y deseribir su funcién, + Entender Ia relacion entre el tinnitus y pérdida de audicién inducida por ruido + Puede aiferenciar entre un audiograma normal y la configuracién de un audiogram que es tpico de la pérdida de audicion inducida por ruide, + Puede identficar los sintomas tipicos asociades con varies tipos de péraide de audicién, + Entender las condiciones médicas que pueden causar pérdida de la ausicion. fa, sensorial). + Puede identfcar otros trastornas del oido y Ios tipos asociados de la pérdida de aucicién (es deci, condu + Entender otros tipos de contiguracién audiograma Audicién y ta fisica de! sonido + Comprender Ia definicién de frecuencia (Hz) / tono y su relacién con la medicién del rida y de fa audicién de datos de Umbra oie kee ©) Cece + Entendle y explicar umbrales y como se oplican o un programa de conservacién de la auatcén. + Comprender la definicién de intensidad (dB) | sonoridad y su relacién con la medicién del ruido y de la audicién de datos dle umbral + Entender el sonido por sus earacteristicas temporates (intermitente, en estado estacionatio, impuko / impacto) + Entender los escolas de ponderacién de sonido y cémo se oplican @ un programa de conservacién de fa audicién. Regulaciones Estatales y Federales relacionados con pérdida de la ausicién en el trabajo + Entender las normas de conservacién audtiva federal (es decir, OSHA, MSHA, FRA, y del + Departamento de Defensa) y puede describir en qué se diferencian en su aplicacién + Entendler cémo se aplican las regulaciones estatales y locales en contraste con las regulaciones federales Audiémetro y Pruebas para of Medio Ambiente + Entendler cuando se necesita el uso de la prueba de audiometfa manual + Puede identificar las partes y funciones de los diferentes ajustes en un audiémetro manual + Entendler el proceso de reaizacién de una prueba de audicién, con umbral de conduecin por via aérea y tonos puros. + Entender las variables que atectan a la flabiidad y a valde de ta prueba de audicion. + Entender fos medidas necesarias para descartar mal funcionamiento del equipo. + Entendler fos requisites de calforaci6n del audiémeti. + Entender y tealizar una comprobacién funcional para un audkémett. + Comprender las ventajas y desventojas de usar un microprocesador en comparacién con un audiémetro manual + Puede identicar las normas de ruide ambiental apropiados para el entomno de prueba. Técnicas audiométricas y Pruebas + Comprender un audiograma en terminas de trecuencia / tono (Wiz); intensidad / volumen (a8) y la contiguracién + Entendler los desatios asociados con pruebas ausiométicas y los procedimientos para hacer frente a estos desatios + Puede identiicar los componentes y entender Ia importancia de un examen de historia aura + Entender el beneficlo y la importancia de realizar un ctibado otoscépico Revision y Evaluacién audiométrica + Entendler las mitaciones de la OHC que se relacionan con el proceso de revisién, referencia y consefera, + Entendler los citerios de valoracién segtn el métodos Koklov + Puede identificar los audiogramas con problemas pata refetit a ta opinién del Supervisor Profesional + Puede caleulor un cambio del umbral esténdar (515) con y sin el uso de la correccién de la edad. Medictén y Control de Rudo + Entendler el significado y la importancia de fs niveles de accién y ls niveles de exposicién permisibles (PEL) + Entendber el propésito de medicién, control de ruido y las estrategias relacionadas con el programa general de conservactén de la audicién + Entender os tipos de instrumentos utlizados para medi el uido y las citcunstancias en las que se utlizan + Entender el significado y la Importancia de fa ponderacién de tiempo (TWA) Adaptacién de Equipo de Proteccién Auaitiva (HPD) nt + Entender lo Closificaci6n de reduccién de ruido (NRR) y su relacién con lo atenuacién rea + Entendler la seleccién acecuada de una varledad de HPD (es decir, espuma y tapones pemoldeados para les ofdos, dispo~ nder y explicar la justificacion del use de proteccién ou sitvos de somi-insercion otejeras) + Entend la importancia de las técnicas de montaje adecuadas de HPD pora asegurar un gjuste adecuaco, + Entendery explcar el cuidado y mantenimionto de HPD + Puede identiicar estrategias para motivar als trabojadores y la administracién para usar los HPD con Raccoon ©) Gee regularidad y effcacia + Entender los diversos métodos de ajuste de veriicacién para HPD. Asesoramiento y Farmacién + Puede identficar los componentes de capacitacién requeridos, + Puede proporcionar varios métodos diferentes de entrenamiento para Io prevencién de pérdida de lo audicién en el lugar de trabajo (es decit, la formacién cara a cara, usando carteles, estacién de distribucién de proteccién, + Puede proporcionar capacitacién, educacién y motivacion para mejorar el cumplimiente dentro del programa deconserva- cl6n de ta audicién, + Puede incorporar estratagias de motivacién o incentivas simples pare alentar el cumplimient del programe. + Entender Io importancia de Ia realizacién del pragrama de formacién integral de proteccién auditve, @ NOTAS @ Incluye: Evaluaciones estandarizada CACHC en espanol, certificado de participacién CACC & CORFOPYM, Los asistentes deberdn contar con el equipo para la practica en linea: ~ Audiémetto, Otoscopio, Protectores Auditivos. ~ En caso de no aprobot Ia evaluacién, el patticipante deberd presentar nuevamente Ia piuleba en un plazo no mayor a 30 i (tiene costo adicional por participante). ~ Los certficados de los participantes que aprueben con éxito la evaluacién, se enviaran por carrea electrénico IS dias poste- riores a su presentacion. @ FACILITADORES @ Dr. Juan Carlos olme Cordero - Master en Audlolog’s ~ 24 anos de experiencia en Ausologla, - Certiied Course Dtector ~ Certted OccupationalHeaiing Conservationist ~Mlemoxo dela Academie Americana de Doctores en Aualologia. ADA - Miembro de la Asoclacibn Costaicense de Audlologa, ACOA - Miembro dea Academe Americana de Audlolog’s. AAA - Se desempend como protesor de Audlologia en la Unvetsidad Hapanoamercane, Unversidad Ireramericana y Universidad Santa Pauls on dvorsos cursos de audlologla. - ActuatmenteImparte et culso de Aucologia Ocupacional an kx Universidad Santa Paula Coste Rica = Colatorador en e desarrallo del programa de implante coclear para a Hosptal México. - Colaboradlor en el cesarolo ce ta camera de _Adlologla en la Universidad Santa Paula - Penente internacional en congresoe de ALciologla, - Co-autor del tlbro “Sula para ls personas usuoriae de protess auctives.~ autor de erentes articulos pubtcados an internet yrevistas nacionales¢intemaclonales, Como revsta ASOAUDIO - Experian cia en atencién auaolégica ocupacional evaluaciones audtvas cnicaselectrofsiologia rehabitacén auctva por mecio de audiionos ra, Silvie Bonita 8 - Master en Ausologia ~ Cortited Course Director. Council for Rctestation I Occupational Hating Conservation - Certiiad Gccupational Heating Cconsowatlonst~ Experiencia de @ atios an Aulolog’s Ocupacional y Chica ~ Mlomibro de fs Academia Americana do Audologia AAA. = Mlombro {ola Asociacién Cottaniconse do Audologia ACOK. ~~ Profesora de Ausolagia General on fs Universidad Santa Paula. Costa Rica. ~ Profesora do Prncipios de Aucsologia an la Universidad de lo Ciencias y Arte Costa Rica. ~ Ponente Intemacional en congresos de Audiologia. - Ganadors del premio PIME Joven otargodo por e MEIC © pequerias y mestonas empresas en Costa Rica ~ Ganadora del premio Audiologa de Bxto, torgade por lo Uniersisad Sonta Paula - Pubticacion de oriculos sobre aun ea Revista Vos. Vida Sptime & Salud y la evista Plenitua ~ Comautore de fe Guia para personas que requleren utlzar protesis audivas sologo, ehabitason auatva por medio de cuctonos, ~Fxperiencia en steneién eucoldgice ocupacionol evakiaciones aucstvas cfeicas,elecror= Rice aon (©) (+593) 999720877 e PAGOS e cl on Eo FORMAS DE PAGO Depésitos o transterencias a nombre de CORFOPYM: Ruc: 1890141923001 ~ Correo: cortopym@corfopym.com - Telf: (+593) 999720877 - 03 2424025 Bo. Pacifico - cta corriente 7693052 | 2. Beco. Bolivariano - cta corriente 1205000255 Transferencia Transferencia 2.) EBs fom Método de Pago Alternative Bco, Pichincha ~ Cla, Ahorros 2202882438 ~ C.|: 1804372629 Nombre: Edwin Guillermo Caiza ~ Correo: edwincitos@icloud cam - Cel: 0985237593 Ronco ENVIOS WESTERN UNION Pais: Ecuador - Provincia: Tungurahua - Ciudad: Ambato - ir: Bolivar y Quito C1: 1804372629 - Nom: Edwin Guillermo Caiza - Correo: edincitos@icloud.com - Cel: 0885237593 ‘VISA vse) 2, EB sy om 17HO0 A 21H00 et | 18HOO A 22H00 >| 13HOO A 23H00 I Lae GTM(-05) =: GTM(-04) cTM(-03) Race ako

También podría gustarte