Está en la página 1de 3

IE JOSE MEJIA URIBE

LA GLORIA-CESAR

Guía de : Física
Tema: El sonido
Competencias
 Comprende la naturaleza de la propagación del sonido y de la luz como
fenómenos ondulatorios (ondas mecánicas y electromagnéticas,
respectivamente).
Estudiantes:
Grado: 11° Fecha: 10-21/08/2020 Periodo: Segundo
Docente: Ovi Omar Caballero Larios

Guía # 1
Introducción
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DEL SONIDO
Se puede entender el mecanismo de la reflexión si se considera que las distintas
presiones sonoras trasportadas por la onda que inciden contra un material
hacen que este vibre. Parte de la energía vibratoria se devuelve al medio
material mediante la reflexión y la otra parte absorbida, a su vez, se trasforma
en otros dos tipos de energía: la que disipa en el medio y la que se transmite por
el material.
La refracción es otra de las características de los movimientos ondulatorios.
Consiste en el cambio de dirección y de rapidez que sufre una onda cuando
pasa
de un medio a otro de distintas características.
Refracción en un mismo medio (aire)
En un día soleado, las capas de aire próximas a la superficie terrestre están a
mayor temperatura que las capas más altas, y por lo tanto, la rapidez del sonido
aumenta con la temperatura porque las moléculas oscilan más rápidamente y
transmiten al entorno la perturbación, por ello en las capas bajas la
rapidez es mayor que en las altas.
Resolver
1. Datos:
d = 5,1 (km) = 5.100 (m)
v = 340 (m/s)
v = d/t despejamos t = d/v = 5.100 (m) / 340 (m/s) = 15 (s)
Por lo tanto, en la casa ubicada a 5,1 kilómetros, el sonido de la sirena se
empieza a escuchar a los ? segundos.

2. Datos:
d = 200 (m)
t = 5 (s)
v = d/t reemplazamos en v = 200 (m) / 5 (s) =
Entonces, en ese extraño material el sonido se propaga a razón de ? (m/s)

3. Datos:
d = 72 (m)
v = 3.600 (m/s)
v = d/t despejamos t = d/v entonces t = 72 (m) / 3.600 (m/s) = ? (s)
Entonces, el tiempo que tarda el sonido en propagarse por la tubería de cobre
es de ? (s) segundos.
4. Datos:
t = 1,6 (s)
v = 1.500 (m/s)
v = d/t despejamos d = vt entonces d = 1.500 (m/s) • 1,6 (s) = ? (m)
Por lo tanto, la separación entre el delfín que emite el sonido y el que lo
escucha, es de ? metros

Elaborado por: Ing. OVI OMAR CABALLERO LARIOS


oviomar@gmail.com

También podría gustarte