Está en la página 1de 2

IE JOSE MEJIA URIBE

LA GLORIA-CESAR

Guía de : Matemáticas (Lógica Matemática)


Tema: Teoría de Conjuntos
Competencias
 Efectuar operaciones con conjuntos.
 Establecer la relación entre la lógica y los conjuntos
Estudiantes:
Grado: 6° A-B Fecha:29/06-10/07 de 2020 Periodo: Segundo
Docente: Ovi Omar Caballero Larios

Guía # 2
PALABRAS CLAVES:
Elementos, Intersección, Complemento, Diferencia
Introducción
Un conjunto se puede entender como una colección o agrupación bien definida de objetos
de cualquier clase. Los objetos que forman un conjunto son llamados miembros o
elementos del conjunto.

Notación
Todo conjunto se escribe entre llaves { } y se le denota mediante letras mayúsculas A,
B, C, ...,sus elementos se separan mediante punto y coma.
Hay dos formas de determinar un conjunto, por Extensión (Es aquella forma mediante la
cual se indica cada uno de los elementos del conjunto.
Ejemplos: El conjunto de los números pares mayores que 5 y menores que 20.
A = { 6;8;10;12;14;16;18 } ) y por Comprensión(Es aquella forma mediante la cual se da
una propiedad que caracteriza a todos los elementos del conjunto ejemplos: P = { los
números dígitos })

Ejercicios :
1. {2, 4, 6} es un conjunto. Los elementos que forman este conjunto son:
2. ¿Cuántos elementos hay en el conjunto {manzana, pastel, durazno}? elementos

3. A= {1, 2, 3} B = {2, 3, 4} responde SI o NO

¿4 es un elemento de A?
¿4 es un elemento de B?

4. A= {5, 6, 7} B = {6, 7, 8} responde SI o NO (∈ símbolo de pertenencia)

¿8 ∈ A?
¿8 ∈ B?

5. A=1,2,3,B=1,5,2,7
¿Son iguales los dos conjuntos? NO

Escribe un conjunto D tal que D=C

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

 Simon Blackburn (ed.). «propositional calculus». Oxford Dictionary of Philosophy (en


inglés). Oxford University Press. Consultado el 13 de agosto de 2009.
 ↑ Toida, Shunichi (2 de agosto de 2009). «Proof of Implications». CS381 Discrete
Structures/Discrete Mathematics Web Course Material (en inglés). Department Of
Computer Science, Old Dominion University. Consultado el 10 de marzo de 2010.

Elaborado por: Ing. OVI OMAR CABALLERO LARIOS

oviomar@gmail.com

También podría gustarte