Está en la página 1de 8

ACTA No.

20
(05 de mayo de 2021)

En el municipio de Manta, Departamento de Cundinamarca, siendo las 09:26 a.m. del


día miércoles 05 de mayo de 2021, se reunió el Honorable Concejo Municipal, en el
salón de sesiones de la Corporación, en cumplimiento de la convocatoria hecha por
la Mesa Directiva y de esta manera desarrollar el siguiente orden del día:

1. HIMNO DE MANTA.
2. LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM.
3. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.
4. INTERVENCIÓN SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y INFRAESTRUCTURA
ELENA PATRICIA RAMÍREZ ORTEGA.
5. LECTURA, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA 15 DE 2021.
6. LECTURA DE CORRESPONDENCIA
7. PROPOSICIONES Y ASUNTOS VARIOS

DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA

1. HIMNO DE MANTA.

Para dar inicio a la sesión los Honorables Concejales escucharon y entonaron


solemnemente el Himno Municipal.
Luego los honorables concejales hacen una plegaria por la mejora de la situación del
país.

3. LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM.

Al llamado a lista contestaron los siguientes Honorables Concejales: Wilson Leopoldo


Avendaño Beltrán, Luis Álvaro cárdenas Bermúdez, juan Carlos león Montenegro,
Rafael Méndez Castañeda, Arístides Méndez Moreno, Eva Milena Moreno Ramírez y
Alba Cecilia Ramírez Roldan,

En consecuencia, el Secretario de la Corporación informó que hay siete honorables


concejales presentes por lo tanto existe quórum decisorio y se puede continuar con
la sesión.

3. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.

El Secretario de la Corporación dio lectura al orden del día de la siguiente manera:

1. HIMNO NACIONAL
2. LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM.
3. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.
4. INTERVENCIÓN DE LOS PRESIDENTES Y COMISARIOS DE LA JUSTAS DE
ACCION COMUNAL DEL BLOQUE FUCHATOQUE Y MINAS
5. LECTURA, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DE LAS ACTAS 12 Y 13 DE 2021.
6. LECTURA DE CORRESPONDENCIA
7. PROPOSICIONES Y ASUNTOS VARIOS
En consecuencia, el secretario de la Corporación informó que el orden del día es
aprobado por cinco honorables concejales presentes.

4. INTERVENCIÓN SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y INFRAESTRUCTURA


ELENA PATRICIA RAMÍREZ ORTEGA.

La presidente de la corporación agradece por la presencia de la ingeniera de plan


planeación, la invitación fue propuesta para dar respuesta a las preguntas
propuestas en el oficio.

la ingeniera de planeación Elena Ramírez informa que entre los puntos a tratar
están, el estado de las vías en el municipio, el funcionamiento de la maquinaria
amarilla, las licencias de construcción y franjas de retiro obligatorio.

indica que algunas de estas preguntas han sido Tratadas en sesiones anteriores
Por lo cual propone que los concejales hagan las preguntas específicas de cada uno
de estos puntos.

la presidente de la Corporación manifiesta está de acuerdo con esta temática.

el honorable concejal Wilson Avendaño expone que las vías del municipio está en
muy mal estado, manifiesta unos puntos neurálgicos como lo es al lado de la
escuela de cubia donde solamente pueden pasar motos, además otro punto de
importancia es la pérdida de la bancada en inmediaciones del puente de la Quineria.

la secretaria de planeacion manifiesta qué tiene conocimiento de estos


inconvenientes, la volqueta y retroexcavadora se dirigen a aperturar la via.

El honorable concejal Rafael Méndez siguiendo el tema de las vías terciarias están
en mal estado desde hace un tiempo, además con la ola invernal la situación se
agrava, conjuntamente la motoniveladora que tiene el municipio no da abasto para
poder darles mantenimiento a el 100% de las vías, ante lo cual propone que se
busquen los recursos para poder contratar otra máquina de esta índole para poder
hacer el mantenimiento en nuestras vias.
pregunta qué tan real es la posibilidad de la adquisición de otra motoniveladora.

la secretaria de planeación responde que la motoniveladora del municipio es modelo


1994, ya teniendo muy poca vida útil, en cuanto al alquiler por parte del municipio
de una maquinaria similar es muy viable esta iniciativa, con la gobernación de
cundinamarca y el iccu se realizó una concertación para poder adquirir esta
maquinaria específica, también se apunta hacia otra volqueta, Además manifiesta
iniciativa desde la gobernación de cundinamarca Cuál es la creación de un combo
de maquinaria para las regiones, dónde el municipio sería beneficiado.

el honorable concejal Rafael Méndez manifiesta que si se presta este banco de


maquinaria para el municipio, se realicen el trabajo en el horario laboral y extra
laboral, Además de que en algunas ocasiones cuando la maquinaria esta en
veredas alejadas, no se pierda tiempo en el traslado de los operarios hasta el lugar
y se utilice todo el horario laboral, para de esta forma hacer un trabajo más extenso.
la presidenta de la Corporación reconocer la preocupación de la comunidad de la
Vereda de cabrera y Minas ya que se está utilizando El puente metálico como
alternativa y pide que se le dio revisión a está estructura.

La secretaría de planeación manifiesta que me como coordinadora municipal de


gestión de riesgo sean acercado a diferentes entidades para dar a conocer este
tema, desde que inició la temporada de lluvias en el departamento se han estado
reportando todas estas novedades acerca de vías y estructuras.

el honorable concejal Rafael Méndez manifiesta que los habitantes aledaños al


sector del puente de la quineria manifestando su inconformidad, da a conocer qué
a veces la medicina es peor que la enfermedad, teniendo en cuenta que en este
puente se realizó el dragado de la antigua estructura que estaba en el hecho del Río
para no crear avalanchas, lo que provocó la erosión de la estructura, manifiesta la
falta de compromiso donde las entidades para la conformación de la comisión para
estudiar el caso de este puente, especialmente de la car, lo cual es nesesario
revisarlo lo antes posible.
pide qué parte de la Administración municipal se cree una comisión para la revisión
de vías, alcantarillas que están tapadas y boss curver de las vías terciarias para
tratar de mitigar las situaciones de riesgo, ya que muchos días están reducidas por
la maleza y falta de acciones de parte de la Administración municipal.

el honorable concejal arístides Méndez manifiesta que se hacen en cuanto a


maquinaria y que se tiene contratado para mantenimiento de nuestras vías, Además
qué maquinaria se piensan adquirir, manifiesta que ve con buenos ojos el
acompañamiento del señor alcalde a los mandatos Además del apoyo de la
comunidad para realizar estos mantenimientos, además es necesaria la maquinaria
ya que con herramientas manuales no se puede dar el entendimiento necesario para
recuperar nuestras vias.

la secretaría de planeación manifiesta que la maquinaria enviada desde la


gobernación lo más posible es que arribe el municipio en el siguiente mes, el cual
es un combo de maquinaria que está asignado a la provincia de almeidas, las cuales
estarán aproximadamente 2 meses en el municipio.

el honorable concejal Álvaro Cárdenas manifiesta que para la arreglo donde las vías
se debe tener algo más concreto, comparten la preocupación por la falta de
señalización que presenta el puente de Minas en cuanto al peso que puede
soportar, teniendo en cuenta que esta vida está siendo utilizada como alternativa,
ve con preocupación el estado de algunas vías y especialmente en las alcantarillas
las cuales en muchas oportunidades se encuentran tapadas y el agua casa por la
carretera ocasionando perjuicios a las calzadas Por lo cual cree urgente su
intervención.
si esta situación se presenta en las carreteras ve con preocupación el estado de los
caminos del municipio los cuales se encuentran en total abandono, ante lo cual
piden la restitución y mejora de los mismos Ya que son un patrimonio histórico y
turístico.

la honorable concejal Milena Moreno manifiesta conocer la problemática de las vías,


pregunta a la secretaría de planeación si tiene un cronograma fijado teniendo en
cuenta los puntos más críticos para realizar el mantenimiento de nuestros caminos y
carreteras, manifiesta que la máquinas con la cual cuenta el municipio en algunos
casos ya cumplió su vida útil, cuestiona la calidad deseo que se está utilizando para
mejoramiento de las vias, además es necesario que primero destapen las
alcantarillas por el flujo normal de agua y que no afecten las vías, manifiesta la
necesidad de seguir buscando la construcción de la bocatoma para el acueducto
urbano especialmente congestión de riesgos por la temporada invernal.

la secretaría de planeación los mandatos no son fáciles de manejar y programar


pero son necesarios y está en la competencia de una extracción de policía, además
la administración municipal en conjunto con los operarios espero poder realizar
avances en esta problemática, manifiesta que la señalización de los puentes es una
observación bastante prudente y se tendrá en cuenta, en cuanto a la programación
de actividades la realiza su secretaría y es aprobada por el señor alcalde teniendo en
cuenta los riesgos y necesidades que presenta el municipio, en cuanto la bocatoma
como son sabedores el 21 de marzo se presenta un daño en el acueducto municipal
donde se cayeron algunos pasos elevados donde inmediatamente se activó un plan
municipal con gestión de riesgo, donde Se realizaron acciones para su reparación y
Conjunto con EPC ya que se le se le reiteró la necesidad de la construcción de la
bocatoma para el suministro de agua de calidad para nuestro municipio.

el honorable concejal Juan Carlos manifiesta que el tema de las vías es grave, el
cual es un tema de prevención ante lo cual la administración municipal no sé
anticipó, Entiendo que el tema de la maquinaria es crucial, además la intervención
de las vías en época de invierno desastrosa acompañado de la mala calidad de
recebo que se está utilizando.

el honorable concejal Wilson Avendaño pide la palabra exponiendo una


preocupación de la comunidad por el estado del puente de los aldanas, entre la
Vereda Palmar abajo y Madrid, manifiesta saber que hace 2 años se le realizó una
visita donde se evidenció su estado piensa ver Qué acciones se han tomado para su
reconstrucción.

la secretaría de planeación manifiesta que el municipio tiene un convenio con el


instituto de concesiones e infraestructuras de cundinamarca por un valor aproximado
de 200 millones de pesos, para la compra de una volqueta y una retroexcavadora,
Dentro de este contrato presión de la pieza del cilindro para que siga en
funcionamiento dicha maquinaria tan esencial, en cuanto al recibo depende de
muchos factores la calidad de su instalación en la cual la lluvia es un factor
importante, la secretaría manifiesta que ya se hizo solicitud a la gobernación de
cundinamarca para el mantenimiento de puentes colgantes, En cual se realizará en
conjunto con las juntas de acción comunal dicho convenio está previsto que sea
solamente por los materiales.

El honorable concejal Rafael Méndez da a conocer qué Aledaño al puente de los


aldanas hay otro puente sobre el chorro de los Curie el cual se encuentra destruido,
los habitantes del sector piden que se les de los materiales para poder rehabilitar
Este paso tan importante el cual es usado por personas de avanzada edad y con
problemas de salud.

la honorable concejal Milena Moreno pieza ver cuál es el proceso específico para el
mantenimiento del vibrocompactador.
la secretaría de planeación manifiesta que tendrá que transportarse
vibrocompactador fuera del municipio por un lapso de 20 a 30 días para la instalación
y mantenimiento de su cilindro.

el honorable concejal Rafael Méndez comparte la apreciación del concejal Juan


Carlos en cuanto la calidad de recibo ante lo cual pide que se busque la posibilidad
de mezclarlo con uno de mejor calidad para tener mayores resultados.

la secretaría de planeación manifiesta de que ya se tiene la contratación para el


suministro de un recebo b200 el cual es una especie de supase con agregado de 2
pulgadas y 2 pulgadas y medias.

El honorable concejal Rafael Méndez manifiesta la necesidad de realizar la


aplicación de este recebo debidamente y dependiendo de las condiciones climáticas.

la secretaría de planeación Explica el proceso de la aplicación de recibo pendiente a


las necesidades de las vías en el municipio.

el concejal Rafael Méndez manifiesta que en la realización de mandato la


administración municipal hace entrega de aceite y gasolina para las guadañas, ante
lo cual se ha presentado una preocupación ya que quién entrega esto es el señor
alcalde Por lo cual pide que se disponga a un funcionario para realizar esta tarea,

manifiesta las Las problemáticas presentadas en su proceso de restitución de la via


del zorquin donde la administración municipal dio cuando serie de disculpas y
contradicciones,
sin fundamento a la comunidad, para tratar de diluir sus derechos, manifiesta que
esta vía está reconocida, pide que no vuelvan a ocurrir este tipo de casos ya que el
campesino no puede ser burlado por el estado por disculpas de esta naturaleza. de
este proceso recalca que muchos días del municipio no están reconocidas por el
instituto de Agustín codazzi, por lo cual es necesario su inclusión, además el
municipio debe ser responsable de estas carreteras lo cual está en la ley 105 de
1993.

además muchos actos administrativos de permisos No se encontraron debidamente


archivados y la oficina de planeación que es la encargada de esto, generando más
problemáticas, manifiesta que la habías sector los Copetones Ya cuenta con
permiso ambiental Por lo cual es necesario legalizarla e intervenirla.

la secretaría planeación manifiesta que es totalmente válida su apreciación acerca


del combustibles para mandatos, en cuanto al registro de las vías nuevas que en el
municipio cuando se haga la respectiva actualización de ordenamiento territorial se
hará su inclusión, en cuanto a la vía a el zorquin Manifiesta haber sido muy objetiva
en este tema, además no puede centrar toda su atención en este único caso, ya
que hay muchas más tareas por realizar en la dependencia y se cuenta con muy
poco personal, lo invité que te tiene algún inconveniente con alguna de las acciones
que realizó o respuestas que haya dado a una comunidad o donde sientas que existe
extralimitando en alguna de sus funciones existen entidades encargadas de vigilar
estos hechos.

el honorable concejal Rafael Méndez pide la palabra aclarando Que ninguna de sus
afirmaciones está diciendo que Elena Ramírez fue la responsable de todos estos
años, fueron tres las administraciones las cuales han estados implicadas en este
proceso, manifiesta que en una próxima oportunidad es necesario que el estado
este in favor de la recuperación de los caminos públicos invadidos por particulares,
manifiesta las veces que se tuvo problemáticas con esta oficina en las diferentes
administraciones y termina aclarando Que no tiene nada en contra de los
funcionarios que han ostentado el puesto si no de la forma que se manejo desde
ésta oficina de planeación.

la secretaria de planeación manifiesta que todo es un proceso que tiene muchas


partes.

Seguidamente la ingeniera Elena Ramírez manifiesta que la profesional Jimena la


torre es la encargada de elaborar y articular con el plan de desarrollo el capítulo
independiente De regalías.

la profesional Jimena la torre saluda a los presentes Manifiesta sistema general de


regalías anteriormente obedecía la ley 1530 pero ahora se rige por ley 2056 de
2020, Cómo está Le salió posterior a la aprobación de los planes de desarrollo se
hicieron necesario hacer unos cambios los cuales exponen a continuación,

La ley 2056 de 2020 fomenta Fortalecimiento de los conceptos de gasto del SGR:
Incorporar incrementos en las Asignaciones Directas, Aumentar la asignación para
los municipios más pobres del País, Continuidad de la Regionalización como criterio
de acceso a los recursos de impacto regional del SGR, Continuidad de la asignación
de CTeI, Continuidad de asignación para la Paz, Incorporación de un porcentaje
para la conservación de la áreas ambientales estratégicas y lucha nacional contra la
deforestación.
Lo que busca es una distribución más equitativa de las regalías de la nación, Esta
ley elimina los ocaps y le da más responsabilidad directa a las oficinas de
planeación,
El municipio a hoy tiene unas asignaciones de 1655 millones de pesos, en el video
anterior teníamos un valor de 1104 billones de pesos, para el bienio que inició 2021-
2022 tenemos 482000000, por temas de covid-19 el gobierno tiene bloqueada en
más o menos el 20% del recurso que es más o menos 96 millones de pesos, con
este dinero se le da a los proyectos que se previeron están plasmados en el plan de
desarrollo, Cómo el fortalecimiento de la cobertura y calidad de la educación inicial
preescolar, básica y media en el municipio, otro programa el fortalecimiento de los
programas de la mujer y equidad de género en el municipio, otro es el acceso de la
población a servicios básicos y mejorar los servicios de energía renovable ya que lo
exigen en la ley, también está el mejoramiento de vivienda nueva y usada en el
municipio, mejoramiento de vías urbanas y Rurales del municipio.
el concejal Rafael Méndez pregunta si hay un porcentaje específico asignado al
medio ambiente.

la ingeniera Jimena la torre que esta asignación no está definida alcaldes pueden
dar la destinación según su libre albedrío, teniendo en cuenta que esté dentro del
plan de desarrollo. manifiesta que esta ley hace falta el decreto reglamentario el cual
no está tan enfocado en la normatividad sino en los requisitos para poder aprobar
proyectos y utilizar los recursos.

el honorable concejal a Álvaro Cárdenas pregunta si estos recursos Se puede


utilizar como contrapartida para con financiar otros proyectos.
La ingeniera Jimena la torre manifiesta que sí se puede.

la secretaria de planeación Elena Ramírez manifiesta que efectivamente se puede


realizar esto en el momento se está buscando con la gobernación la cofinanciación
de algunos algunos proyectos pilotos.

la señora presidenta la corporación a las funcionarias por su tiempo.

5. LECTURA, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA 15 DE 2021.

el señor secretario de la corporación hace lectura del acta 15 de 2021 con sus
adicciones, en su totalidad, posteriormente fue puesta en consideración de los
concejales y sometida para su respectiva aprobación la cual fue votada de la
siguiente manera.

Wilson Leopoldo Avendaño Beltrán: Aprobado


Luis Álvaro Cárdenas Piñeros: Aprobado
Juan Carlos León Montenegro: Aprobado
Arístides Méndez Moreno: Aprobado
Rafael Méndez Castañeda: No Aprobada por no asistencia.
Eva Milena Moreno Ramírez: Aprobado.
Alba Cecilia Ramírez Roldan: Aprobado

En consecuencia, el acta 15 de 2021 fue aprobada por 6 honorables concejales.

6. LECTURA DE CORRESPONDENCIA.

El secretario de la Corporación Lee un comunicado envía en respuesta a la petición


de consejo del aumento de la plaza de docente en la sede Fátima de parte de la
Secretaría de Educación del departamento, de manifiesta que un estudio técnico el
día 5 de abril.

seguidamente el secretario de la Corporación le un comunicado enviado es del


colegio departamental de venta en el cual informa de la llegada de un material
compuesto de computadores para fomentar la educación en las diferentes sedes del
municipio.

a continuación el secretario León comunicado para la presentación del contrato y


entidades administrativas de servicio de modalidad familiar le parten de la fundación
solidaria crea, donde indica el número de menores beneficiados del programa y el
número de cuidadores.

7. PROPOSICIONES Y ASUNTOS VARIOS

No se presentaron proposiciones en este punto.


Agotado el orden del día el Presidente de la Corporación levantó la sesión el día
miércoles 05 de mayo de 2021 a las 12:57 p.m.

En constancia firman.

ALBA CECILIA RAMÍREZ ROLDAN LUIS CARLOS CASTAÑEDA MORENO


Presidente Secretario

También podría gustarte