Está en la página 1de 8
536 + Capitulo 27 Corriente y resistencia Imnesruptor Potencil bajo » Figura 27.4 La analogia mecénica de una bomba de agua resulta til para explicar la funcion dey dd fem en un citcuitoelécrio. De este modo, se podrfa mantener la diferencia de potencial entre las placas, pitied flujo de carga continuo. Un dispositive que tiene Ia capacidad de mantener la diferenia potencial entre dos puntos se llama una fuente de fuerza electromotriz (fer). Las fuentes de fem mas conocidas son la baterfa el generador. La baterfa convert en quimica en energia eléctrica, el generador transforma la energia mecdnica en energia ct Una fuente de fuerza electromottiz (fem) es un dispositivo que convierte energia quimica, mecénica u otras formas de ella en la energia eléctrca nes saria para mantener un flujo continuo de carga eléctrica. En un circuito eléctrico, la fuente de fem se representa casi siempre por medio del sinbib La funci6n de una fuente de fem en un cireuito elécttico es similar a la de una bon ‘agua para mantener el flujo continuo de agua # través de una tuberfa. En la figura 274 bomba de agua debe realizar el trabajo necesario sobre cada unidad de volumen de agua reemplazar la energia perdida por cada unidad de volumen que fluye a través de los ub la figura 27.4b, la fuente de fem debe trabajar sobre cada unidad de carga que pasa ata ella para elevaria a un mayor potencial, Este trabajo debe suministrarse con una rapide tala rapidez con que se pierde la energta al Muir a través del circuito, Por convencién, hemos supuesto que la corriente consiste en un flujo de carga ps aunque en Ia mayoria de los casos se trata de electrones con su carga negative. Pot a ‘carga pierde energia al pasar a través del resistor de un potencial alto a un poten i En la analogfa hidréulica, el agua pasa de la presidn alta a la baja, Cuando a vill intercepcién se cierra, existe presién pero no hay fiujo de agua. En forma similar, cua interruplor eléctrico se abre, hay voltaje pero no corriente. uesto que la fem es trabajo por unidad de carga, se expresa en la misma uni diferencia de potencial: el joule por coulomb, 0 volt Una fuente de fem de 1 volt realizaré un joule de trabajo sobre cada coulonb de carga que pasa a través de ella PPor ejemplo, una bateria de 12 V realiza un trabajo de 12, sobre cada coulomb de carga ts del extremo de bajo potencial (terminal —) al extremo de ako potencial (terminal +) Casi se dibuja una flecha (1) junto al simbolo € de la fem para indicar la direcci6n en la cual la fut actuara Sola, aria que na carga positiva se moviera através del circuito extemo. La conte ‘vencional fiuye alejindose de a terminal + (positva) de la baterfa y la carga positiva hip ye “pendiente abajo” através de la resistencia externa hacia la terminal ~ (negativa) de lab En las siguientes secciones se usarén a menudo diagramas de circuito, como el é gura 27.4b, para describir los sistemas eléctricos. Gran parte de los signos que usaremoa ese propésito estin definidos en la figura 27.5. Pye} 27.4 Ley de Ohm; resistencia 537 ws i — (ayResior (ey Resta (© Inesrypoe (a Batoria (@Vorimewo (9 Amperimeio igura 27.5 Simbolos convencionales que se usan en diagramas de circuitos elcticos. Ley de Ohn; resistencia La resistencia (R) se define como la oposicién a que fluya la carga eléetrica. Aunque la ma- ryorfa de los metales son buenos conductores de electricidad, todos ofrecen cierta oposicién a {que el flujo de carga eléctrica pase a través de ellos, Esta resistencia eléetrica es fija para gran ‘iimero de materiales especfticos, de tamafio, forma y temperatura conocidos. Es indepen- iente de la fem aplicada y de la corriente que pasa a través de ellos, El primero en estudiar cuantitativamente los efectos de la resistencia para limitar el flujo de carga fue Georg Simon Ohm, en 1826. El descubrié que para un resistor dado, a una tem- eratura particular, la corriente es directamente proporcional al voltaje aplicado. Ast como la tapidez de flujo de agua entre dos puntos depende de la diferencia de altura que haya entre ambos, la rapidez de flujo de la carga eléctrica entre dos puntos depende de la diferencia de potencial que existe entre ellos, Esta proporcionalidad se conoce, en general, como la ley de Ohm: La corriente que circula por un conductor dado es directamente proporcional ala diferencia de potencial entre sus puntos extremos. Por tanto, la corriente / que se observa con un voltaje V es un indicio de la resistencia, Mate- aticamente, Ia resistencia R de un conductor dado se puede calcular a partir de VeR Ley de Ohm (27.2) ‘Cuanto mayor sea la resistencia R, tanto menor serd la corriente [para un voltaje dado V. La unidad de medicin de la resistencia es el ohm, cuyo simbolo es la letra griega maytiscula 27.2), v 19-1¥ TA Una resistencia de un ohm permitiré una corriente de un ampere cuando se aplica a sus termi- nals una diferencia de potencial de wt volt, 538 Capitulo 27 FISICAiHOY, Robots y la ley de Ohm En 1854, el ano en que George Simon ‘Ohm mura, lord Kelvin descubrié que Ia resistencia de un slambre cambia cuando 150 tonea (oti Los ingenieros primero usaron este fenémeno para analizar Contina Cee Corriente y resistencia aera Volinet ‘Ampertintro ® Figura 27.6 (a) Diagrama de un circuito que permite estudiar la ley de Ohm. (b) Diagrama ilustravoge ‘muestra de qué modo se conectan os diversos elementos de un citewito en el laboratoro, Hay cuatro dispositivos que se usan a menudo en el laboratorio para estudiar la ey Ohm. Ellos son: la baterfa, el voltimetro, el amperimetro y el redstato. Como su none indica, el voltimetro y el amperimetro son dispositivos para medir el voltae y a coriene rreéstato es simplemente un resistor variable, Un contacto que se puede deslizar cambia one ‘mero de espiras de la resistencia a través de la cual fluye la carga. Bn la figura 27.6 seis una coleccién de laboratorio de estos aparatos eléctricos. Conviene que estudie el diaerant del circuito de la figura 27.6a y que justifique las conexiones eléctricas que se aprecian et figura 27.66. Note que el voltimetro esté conectaco en paralelo con Ia bateria: positva ct positivo y negativo con negativo: mientras que el amperimetro, el cual debe leer la corte través del circuito, esta conectado en serie: positivo a negativo a positivo a negative, El contacto del redstato esta en la posicién que muestra la figura 27.6. La lectura del wk. imetro indica 6.00 V y la del amperimetro, 400 mA. ,Cuél es la resistencia a través dl redstato? {Cul seré la lectura de! amperimetro si la resistencia se duplica? ie Cee reece ee eae ee seo on car ey ee ee amperes. No tomaremos en cuenta ninguna otra resistencia, Solucién (a): Resolvemos la ley de Ohm para la resistencia R y sustituimos los vals conocidos V_ 6.00 e 7 0400A° = 1500. Solucién (b): Al duplicar la resistencia, sustituimos R = 30.0 0. para obtener 6.00. R= 0.200 A = 200 ma, 3000 5 27.5 Potencia eléctrica y pérdida de calor 539 TEENA ents lstesiones en le spricies estructurales. Forsjempl al vgiar la ‘orient a traves dun slonove de metal no. vromado le larga de Unpuerte, ls maquinas pueden indicar tension ‘9 elcable con base en. ‘aatscidn de ‘sstancia del slambre, Fite dsposiivo se seroce como galga rersemétrca los investigadoras gebuscan formas de intorlas complejas cacidades de la Ineo humana han tad una version de uriedcador do teneiin fara da alos robots ts santido del tacto, Usranos roborcas, spats con una fra obrehumene, Siren la hablided de jorpersuavernente is hoava en un tan. Nosbstant, un robot ‘ojnis necesita agin feode sensor del tacto ra poder "ver" con Uno de los diconioe Sasensores més poretedores consiste tnunchip electrénico Inpeso con una rec reiicafina y cubiero frum hej delgeda [egoma conductora. Al Jc presion en el hule “onto resistencia del “Spyse varamite una Yragen’ de lo tension spel boxes % Potencia eléctrica y pérdida de calor Hemos visto que la carga eléctrica gana energia en una fuente generadora de fem y pierde ener- sfa cuando pasa a través de una resistencia externa. Dentro de la fuente de fem, el trabajo es realizado por la fuente elevando la energia potencial de la carga. Cuando la carga pasa a raves del circuito extemo, el trabajo es realizado por la carga sobre los componentes del circuito, En el caso de un resistor puro, la ene en forma de calor, Sise conecta un motor al cit cuito, la pérdida de energia se divide entre el calor y el trabajo itl realizado. En cualquier caso, Ja cnergfa ganada en la fuente de fem debe igualar la energia perdida en el circuito completo. Examinemos con més detalle el trabajo que se realiza dentro de la fuente de fem. Por definivién, se desarrolla wn joule de trabajo por cada coulomb de carga que se mueve a través de una diferencia de potencial de un volt. Por tanto, ‘Trabajo = Vg 273) donde q es la cantidad de carga transferida durante un tiempo r, Pero q = It, asf que la ecun- cci6n (27.3) se transforma en ‘Trabajo = Vir 74) donde /es a corriente en coulombs por segundo, Este trabajo representa la energia ganada debido a una carga que pasa a través dela fuente de fem durante el tiempo 1. Una cantidad equivalente de energia se disiparé en forma de calor a medida que la carga se mueve a través dde una resistencia externa. La rapidez con la cual se disipa el calor en un circuito eléctrico se conoce como poten- Cia disipada, Cuando Ia carga fuye en forma continua através de un eircuito, esta potencia. disipada esta dada por p=wibaio vit, i - e738) (Cuando V estd expresada en volts e J se expresa en amperes, la potencia disipada se mide en watts. Se demuesta que el producto del voltae por la cortinte da una unidad de potenla Sola Sguentetrme se cs La ecuacién (27.5) se puede expresar en de otras maneras usando Ia ley de Ohm (V= IR). Al sustituir V se puede escribir i-W (yay P=YEouR (27.6) La sustitucién de / en la ecuaci6n (27.6) nos da otra expresiGn: v P=Vi=— (27.7) tee 7.7) La relacién expresada por la ecuacién (27.6) se utiliza con tanta frecuencia en trabajos de eleetricidad, que la pérdida de calor en el alambrado eléctrico se conoce a menudo como una pérdida “/-cuadrada-R” 2Wn ventilador de una oficina pequefa tiene una etiqueta en la base que indica 120 V, 55 W. ‘Cuil es Ia corriente de operacién de este ventilador y cules su resistencia eléetrica? Si cl ven- tilador se deja trabajando durante la noche 8 h, ,cusnta energfa se pierde? Suponga que las leyes presentadas para la coriente directa en este capitulo también se aplican al circuito de I oficina. Plan: Consideramos que la potencia disipada es igual al producto del voltaje y la corrient, Por tanto, podemos resolver para el amperaje y sustitur los valores conocidos. La resistencia Capitulo 27 LCR & é 4 Corriente y resistencia se determina al uplicar la ley de Ohm o usar otra forma de la ecuaci6n de Ta enerefa. La pre de energia se basa en la definicidn de potencia como la energia gastada por unidad de tempo Solucién: Dado que V= 120 V y P = 55 W, resolvemos para la cortiente J como sigue P_ ssw Bato ae T= 0458.4 = 458 mA La resistencia puede calcularse a partir de la ley de Ohm, pero usaremos la councién (27 Vv? _ a20vy Po SSW R= 2620 Como 1h = 3.600 s, convertimos el tiempo de 8 h a 2.88 % 10! s, Considerando que lt potencia es igual al trabajo (energia) por unidad de tiempo, resolvemos para la pérdida de ‘energia como sigue: “Trabajo = Pr = (SSW)2.88 X 10s) ‘Trabajo = 1.58 x 10° Esta pérdida de energfa podria expresarse como (0.055 KW) h) 0 0440 kWh. Aura tarifa normal, podria costar alrededor de 25 centavos. AF Figura 27.7 La resistencia de un alambre depende de In clase de material, su lon- situ, el rea de su seecién ‘transversal y su temperatura Un polirafe,o detector de mentias, ide In restivicad do la Piel Lo piel se welve menos fsistiva cuando una persona suda, lo cual ocure da maners inconscionte cuando se dice una mertia Resistividad ‘Al igual que Ia capacitancia es independiente del voltae y de la cantidad de carga, les tencia de un conductor es independiente de la corriente y del voltaje. Tanto la capaci ‘como la resistencia son propiedades inherentes a un conductor. La resistencia de un alanke {que tiene un rea de seccién transversal uniforme, como el que muestra la figura 277, sed termina por los cuatro Factores siguientes: 1, Tipo de material 2. Longitud 3. Area de seccién transversal 4, Temperatura ‘Ohm, el fisico alemin que descubris la ley que ahora lleva su nombre, informs tanbit {que la resistencia de un conductor a una temperatura dada es directamente proporioné su longitud, ¢ inversamente proporcional al drea de su seccién transversal y dependedé ‘material del cual esté hecho. Para wn conductor dado, a una temperatura determina, bie sistencia se puede calcular a partir de G = pk a Rap, (ns) donde R = resistencia 1= longitud A= fea La constante de proporcionalidad p es una propiedad del material Hamada resistividad, dada (as) * 27.7 Coeficiente de temperatura de la resistencia, 541 MCA Resistividades y coeficientes de temperatura a 20°C Coeficiente de temperatura Resistividad de la resistencia Material/Propiedades Oem uc? ‘Aluninio 28x 10-* 39x 10% Constantin 49 x 10% = Cobre 172 x 10-% 39x 107 Hierro 95 x 10-* 50x 109 Nieromo 100 x 10-* 04 x 105) Ora 24 x 10% 34x 10 lomo 10 x 10-* 39x 109 Plata 16 x 10 38x 107 Tungsteno 55x10 45% 107 La resistividad varia considerablemente de acuerdo con el tipo de material y también se ve afectada por cambios de temperatura. Cuando R est en ohms, A en metros cuadrados y L en metros, li unidad de resistividad es el ohm-metro (02 » m) (am) ™m =O-m En Ia tabla 27.1 se muestra la resistividad de algunos metales muy comunes. an ‘alambre de cobre de 20 m de longitud tiene 0.8 mm de dimetro. Los extremos del ‘alambre se colocan a través de las terminales de una bater‘a de 1.5 V. Qué corriente pasa porel alambre? Plan: Calcularemos el dea del alambre y luego calcularemos la resistencia de la longitud y la resistividad del cobre. Con la ley de Ohm obtendremos la corriente, Soluci6n: El drea del alambre es aD? w(8 X10" 4 7 A A= 5.03 x 10-7 m? Resolvemos para la resistencia usando la ecuacién (27.8), oh _ (1.72 X 10 1+ mj(20 m) AULD TEN e A 5.03 x If Cee 0 Finalmente, a partir de la ley de Ohm, Coeficiente de temperatura de la resistencia Para la mayoria de los conductores metélicos, la resistencia tiende a aumentar con un inere= ‘mento de temperatura. Cuando aumenta el movimiento atémico y molecular en el conductor, se obstaculiza el flujo de carga. El incremento en la resistencia para la mayoria de los metales, 8 aproximadamente lineal cuando se compara con Ios eambios de temperatura, Los expe- lesumen neste capitulo presentamos el ampere como unidad de co- inte ectrica y comentamos las diversas cantidades que ectan su magnitud. La ley de Ohm deseribe matematic cate la relacién entre cortiente, resistencia y voltaje apli- to, T€@iEn aprendimos los factores que influyen en la re- sencia eléctrica y aplicamos esos concepios a la resolucién, : problemas bisicos de electricidad elemental. Los puntos incipales se resumen a continuaciGn: + Lacorriente eléetrica Fes la rapidez.de flujo de la carga Q {que pasa por un punto dado de un conductor: 1 coulomb (C) Fampere (A) — 7 segundo (8) + Por convencién, la direccién de la cortiente eléctrica 25 la misma direccidn en la cual se moverian las cargas posi- tivas, aun cuando Ta corriente real consista en un flujo de clectrones cargados negativamente. * La ley de Ohm establece que la corriemte producida en un conductor dado es directamente proporcional a ta di- ferencia de potencial entre sus extremos: v R=7 V=IR Leyde Ohm El simbolo R representa la resistencia en ohms (Q) defi- rida como, Lvolt (V) 1 ohm (ny = 0) i | ampere (A) La potencia eléctrica en watts esté dada por cualquiera de las siguientes expresiones: vs Pap Potencia La resistencia de un alambre depende de cuatro factores: (a) el tipo de material, (b) la longitud, (€) el drea de su seocién transversal y (d) la temperatura. Si introducimos ‘una propiedad del material conacida como su resistivided 1p. podemos escribir ea RA cmidaes det pra L pe: Oem El coeficiente de temperatura de la resistencia a es el cambio de resistencia por resistencia unitaria por el cam- bio de temperatura en grads. aR a GAY AR= onas| sonceptos clave mperes $34 fem 536 nperimetro 538 fuente de fem $36 sficiente de temperatura de la ley de Ohm $37 resistencia 542 ohm 537 mriente eléctrica $33 rodstato 538 asiente transitoria 533 resistencia 537 resistencia eléctrica 533 resistividad 540 superconductividad 542 voltimetio 538 reguntas de repaso 27.4. Explique con claridad la diferencia entre flujo de electrones y corriente convencional. Cite algunas razones para preferir la corriente convencional 77.2. Use la analogia mecénica de agua que fluye por una tuberfa y describa el flujo de una carga a través de conductores de diferentes longitudes y dreas de sec- cidn transversal 27.3. Un reéstato esta conectado a través de las terminales de una baterfa, {Cémo se determinan las termina- les positiva y negativa en el redstato? 27.4. La fuerza electromotriz es realmente una fuerza? {Cul es la funcién de una fuente de fem? 27.5. {Cual es el error en el siguiente enunciado? La resistividad de un material es directamente propor- cional a su longitud, 27.6. Aplique la ley de Ohm para comprobar las ecuacio- nes (27.6) y (27.7) 545 Problemas Sect Sect Sect Sect 274. 27.2. 27.4. 275. 27.6. 277. 27.9. j6n 27.1 El movimiento de la carga eléctrica ién 27.2 La direccién de la corriente eléctrica ion 27.3 Fuerz ién 27.4 Ley de Ohm; resistencia .ctromotriz {Cuintos electrones eireulan cada segundo por un punto dado, en un alambre que conduce una co- rriente de 20 A? ;Cuénto tiempo se necesita para ‘que pasen 40 C de earga por ese punto? Resp. 1.25 x 10** electrones, 2s Si 600 € de carga pasan por un punto dado en 3 s, {cual es la corriente eléctrica en amperes? Caleule la corriente en amperes cuando 690 C de ‘carga pasan por un punto dado en 2 min. Resp. 5.75 A Si existe una corriente de 24 A durante 50 s, geudn- tos coulombs de carga han pasado por el alambre? {Cues la caida del potencial através de un resistor de 4.9 cuando pasa por él una corriente de 8 A? Resp. 32.0V Encuentre la resistencia de un reéstato sila cafda de potencial es de 48 V y la corriente es de 4. Calcute la conrente que pasa por un resistor de 5 ©, a través del cual hay una caida de potencial de 40 V. Resp. 8.00 A Un fusible de 2.A es incorporado a un citeuito con ‘una baterfa que en sus ferminales tiene un voltaje de 12 V. ;Cual es la resistencia minima para un circu to que contenga este fusible? {Cuinta fem se requiere para que pasen 60 mA a través de una resistencia de 20 k2? Si se aptica esa risma fem a una resistencia de 300 12, ;eusl serd fa nueva corriente? Resp. 1200, 4 A Seccién 27.5 Potencia eléctrica y pérdida de calor 27.10. 27.11. 27.12. 27.13. 27.14, 546 Un cautin utiliza 0.75 A a 120 V. ;Cudnta energia utilizars en 15 minutos? Una limpara eléctrica tiene un filamento de 80.9 cconectado a una linea de 100 V ed. ,Cusnta corrien- te pasa por el filamento? ;Cusl es la potencia disipa- da en watts? Resp. 1.38 A, 151.25 W ‘Suponga que el costo de la energfa en una vivienda es de ocho centavos por kilowatt-hora, Una familia se va de vacaciones durante dos semanas y deja ens ida una sola Limpara de 80 W. ;Cual ser el costo? Un generador de 120 V od suministra 2.4 kW a un horno eléctrico, ;Cusinta corriente le proporciona’? {De cuanto es la resistencia? Resp. 204, 6.0 Un resistor irradia calor a razén de 250 W cuando la diferencia de potencial a través de sus extremos es 120 V, {Cul es su resistencia’? Capitulo 27 Resumen y repaso % 27.8. 27.16. Seccién 27.17. 27.18. 27.19. 27.20. 27.21. 927.22. 927.23. Un motor de 120 V consume una corriente de404, {4 Cuantos joules de energta eléetrica utiliza en {i {Cusintos kilowatts-hora? Resp. 1.73 MJ, 0.48.8 Un secador doméstico para el cabello tiene urape tencia nominal de 2000 W y fue construido pax operar conectado a una toma de 120 V. Cuil eso resistencia? 27.6 Resistividad 2Qué longitud de alambre de cobre (p = 1.8 x 10-* £1 m) de 1.2 mm de diémetro se neces pum fabricar un resistor de 20 0a 20°C? ;Qué longi de alambre de nicromo se requiere? (p = 10% 10 Q-m) Resp. 1270.7 m, 2282m Un trozo de alambre de cobre (p = 1.78 X 10" {1+ m) de 3.0 m tiene una seccidn transversal des mm’ a 20°C. ;Cu‘l es la resistencia eléetrica dece alambre? Halle la resistencia de 40 m de alambre de tung no cuyo didmetro es de 0.8 mm a 20°C. (p = 55% 102m) Resp. 4.3801 Un alambre tiene 3 mm de dimetro y_ 150 m de longitud. Su resistencia es de 3.00 0 a 20°C ,Cul es su resistividad’? Se {Cuil es la resistencia de 200 fd alambre di ro (p = 9.5 X 10° W - m) con un didmet de 0.002 in a 20°C? Resp. 2857.30) Un alambre de nicromo tiene una longitud de 41m 20°C. {Cuil es su didmetro si la resistencia ti es de5 2 (p = 100 X 10°" m) Una fuente de 115 V de fem esta conectada tun elemento calefactor formado por una bob. de alambre de nicromo (p = 100 X 10°* 0 mde 1.20 mm? de secei6n transversal. ;Cusl debe sel longitud del alambre para que la potencia disis sea de 800 W? Resp. 19.84 Seccién 27.7 Coeficiente de temperatura de la resistencia 27.24, 27.25. 27.26. Un alambre de cierta longitud (e = 0,006S/C") is rie una resistencia de 4.00 0 a 20°C. {Cuil ess resistencia a 80°C? Si la resistencia de un conductor es 100 420°C) 116.09 60°C, ccuil es el coeficiente de temperaun de su resistividad? Resp. 4.00 x 10°C Un trozo de alambre de cobre (a = 0.0043/C>) et una resistencia de 8 Oa 20°C. ,Cusl sera su esis Fencia a 90°C? gY a 30°C?

También podría gustarte