Está en la página 1de 2

HISTORIA DE LAS MATEMATICAS- (551104A_953)

LORA NARVAEZ BRAYAN STIVEN (1027940004)

DIEGO FERNANDO ARANDA (DIRECTOR DE CURSO)

LICENCIATURA EN MATEMATICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

MUNICIPIO VALE DEL GUAMUEZ-PUTUMAYO

21/06/2021

Paso 2 - Analizando la Informaci�n


A) Realizar de manera individual una rese�a historica de una civilizacion antigua y
una rese�a de un personaje historico que hayan hecho aportes a la historia de las
matematicas.

INTRODUCCION
en este trabajo voy a dar un breve rese�a sobre los mayas y el famoso matematico
romano pitagoras, tambien sobre los impactos/atributos que estos han dejado
marcados en la historia de las matematicas.
por otro lado, tambien se pobra observar una entrevista relacionada con el tema
( esta se encuentra publicada en mi cuenta de youtube)

RESE�A HISTORICA SOBRE LOS MAYAS


Sobre su desarrollo matem�tico, los mayas llamaron la atenci�n del mundo, entre
otras por las siguientes notables caracter�sticas:
1) Desarrollaron simbolos de conteo notables.
los mayas usaron un sistema numeracion vigesimal, este incluia el concepto del
cero. el sistema se basaba en puntos y comas, donde el punto significa una unidad y
la la barra 5.

2) Tri�ngulos Rect�ngulos - Teorema de Pit�goras


El teorema de Pit�goras fue conocido por primera vez en la antigua Babilonia y
Egipto (comienzos del 1900 A.C.), Pit�goras vivi� durante el siglo sexto A.C en la
isla de Samos, en el mar Egeo. Tambi�n vivi� en Egipto, Babilonia y el sur de
Italia. Pit�goras fu� profesor y fil�sofo.
Pit�goras descubri� que para un tri�ngulo rect�ngulo (con uno de los �ngulos igual
a 90�), el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los
otros dos lados:
a2+b2=c2.
En otras palabras, el �rea azul con c2, es igual a la suma de las otras dos. Es
exactamente igual a el �rea cuadrada amarilla (a2) m�s el �rea cuadrada amarilla
(b2).

También podría gustarte