Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNIDAD I
SOCIEDADES MERCANTILES
Participante:
Gissel Hernández, C.I. 18.021.868
Facilitador:
Prof. Lic. Ana María Lameda
Periodo Académico: 2020-3
Ponderación: 5%
Para que una sociedad pueda debe generar una personalidad jurídica, el hecho
de generar una personalidad jurídica se debe a que se hace un objeto de
derecho y genera entonces derechos y obligaciones; en el caso de nuestro
País las Sociedades Mercantiles se rigen por lo que es el Contrato en el que se
estipula las normas por las que se regirán los socios en las sociedades
mercantiles,
DEFINICIÓN
Una Sociedad puede ser definida como una agrupación de personas,
permanentes o transitorias, voluntaria u obligada, que se organizan para
combinar sus recursos y sus esfuerzos para destinarlos a la realización de un
fin común. Dicho fines pueden ser para beneficios o no lucrativos.
“Las sociedades mercantiles se rigen por los convenios de las partes, por
disposiciones del Código de Comercio y por las del Código Civil”.
Entre las principales características que presenta una sociedad limitada cabe
destacar:
1
SOCIEDADES ANÓNIMAS
2
SOCIEDADES EN COMANDITA
3
Sociedad en comandita por acciones
La sociedad en comandita por acciones, al igual que la anterior, se constituye
de socios colectivos y comanditarios. No obstante, su capital se reparte
en acciones de igual valor que pueden cederse libremente. Se trata de un tipo
de asociación que mezcla las características de la sociedad anónima y la
sociedad comanditaria simple.
Estas están obligadas a presentar sus cuentas y balances en el registro
mercantil, si la norma del país vigente lo requiere. Comparte muchas
regulaciones y normas de las sociedades anónimas y son consideradas como
sociedades de capital
COOPERATIVAS
4
Las Cooperativas son empresas de producción de bienes y servicios, industrial,
agrícola, pesquera, consumo, ahorro y préstamo, conformada por personas con
un mismo fin económico y social, en donde el beneficio es determinado por la
participación de cada socio y no por la cantidad de dinero que haya aportado
COMPAÑIAS ANONIMAS
Es una forma de organización de tipo capitalista muy utilizada entre las grandes
compañías. Todo el capital se encuentra dividido en acciones, las cuales
representan la participación de cada socio en el capital de la compañía. Una de
las características de la sociedad anónima es que la responsabilidad de cada
socio es proporcional al capital que haya. Por eso, participar en una S.A. tiene
un nivel de seguridad financiero bastante alto. Además, al contrario de una
sociedad personalista, la S.A. como sociedad capitalista es una estructura
orgánica personal. Esto significa que una S.A. puede actuar como persona
jurídica.
5
Característica.-
6
FUNDAMENTOS LEGALES
7
de persona, pero deberá necesariamente agregarse la mención de Compañía
Anónima o Compañía de Responsabilidad Limitada, escritas con todas sus
letras o en la forma que usualmente se abrevian, legibles sin dificultad.
8
CONCLUSION
Referencias Bibliográficas:
https://www.accesoalajusticia.org/glossary/sociedades-mercantiles
https://leyes.tuabogado.com/
https://economipedia.com/
https://enciclopediaeconomica.com/