Está en la página 1de 39

Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

Plan Estratégico para la


empresa Easy Comp S.R.L.

Autores:
1. Edgar Rojas Vásquez.
2. Pedro Manuel Quiroz Jaén.
3. Edwing Velásquez Soto.
4. Josué Morocco Ñaupa

1
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

INDICE
RESUMEN EJECUTIVO
INTRODUCCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
1. CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA
2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
3. RECURSOS PROCESOS Y PRODUCTOS O SERVICIOS
4. MERCADOS Y MERCADEO
I. PRIMERA PARTE
1.1 METODOLOGÍA
1.2 DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
1.2.1 VENTAJAS COMPETITIVAS Y CADENA DE VALOR
1.2.2 ANÁLISIS DE HECHOS Y TENDENCIAS
1.2.3 ANALISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA
1.2.4 ANALISIS DEL INTERNO DE LA EMPRESA
1.2.5 ANÁLISIS FODA
1.2.6 POSTURAESTRATEGICA DE LA EMPRESA
1.2.7 PENETRACION EN EL MERCADO
II. SEGUNDA PARTE
II.1VISIÓN
II.2MISIÓN
II.3VALORES
III. TERCERA PARTE
III.1 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y METAS ESTRATEGICAS
III.2 PLANES DE ACCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS

2
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

RESUMEN EJECUTIVO

La empresa “EASY COMP S.R.L.” tiene como rol existencial ofertar Servicios de suministros
informáticos al mercado local de puno.

Esta empresa opera en el mercado desde enero del 2009 en la ciudad de Puno. Teniendo una
influencia en la región puno en sus principales ciudades como son: Juliaca e Ilave. Sus ventajas
competitivas en el mercado, posee excelente fortaleza en el personal altamente calificado, productos
disponibles en stock y los mejores precios en el mercado.

En el contexto global se presentan algunas tendencias y hechos importantes como la evolución


constante de la tecnología y su demanda respectiva que van a condicionar la existencia de la empresa
dentro de 5 años. Como producto de ellos la empresa afronta las siguientes oportunidades importantes:
Trataciones con proveedores de el estado, la importación directa del fabricante. Pero también se le
presentan algunas amenazas que tiene que evadir como el comercio informal y los nuevos
competidores.

Por el lado interno la empresa si tiene las suficientes fortalezas pero aprovecha las oportunidades.
Primero tiene que convertir sus principales debilidades en fortalezas, según el análisis Foda la empresa
presenta fortalezas dominantes sobre las debilidades, que la posicionan ante las oportunidades y por
tanto tiene posibilidades de éxito.

La postura estratégica de la empresa en el mercado es ofensiva por la oportunidad de ofrecer los


precios mas bajos del mercado y por tanto, lo antes expresado la empresa tiene todas las condiciones
para la penetración en el mercado desarrollando nuevos productos, para el mismo mercado que venia
operando.

Palabras Clave: suministros informáticos, mercado local, postura estratégica, penetración en


el mercado.

3
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

INTRODUCCIÓN
Empresa Easy Comp S.R.L. está entrando a los límites de la innovación para que
nuestro trabajo haga que las vidas de las instituciones, empresas públicas y privadas sean
satisfactorias y controlables. Nuestro trabajo nunca termina. Nunca dejamos de buscar
los avances tecnológicos de responsabilidad social. Y nunca dejamos de esforzarnos por
ofrecer soluciones con el mayor beneficio.

Para ello la empresa requiere de un Plan Estratégico, con la finalidad de


posicionarnos en el mercado local, la empresa Easy Comp S.R.L. prescinde de un Plan
Estratégico que conlleve al posicionamiento y expansión del mercado de suministros
informáticos en el ámbito de la región de Puno.

El presente documento titulado “Plan Estratégico de la Empresa EasyComp S.R.L.”


consta de tres capítulos los cuales se detallan de la siguiente manera:

PRIMERA PARTE.
Se define metodología por la cual se genera el plan estratégico; en primer lugar se
elige la empresa para el análisis, se estructura el planeamiento de trabajo, para
finalmente coordinar el trabajo en gabinete y la elaboración del informe exposición.
Posteriormente se efectúa un análisis del diagnostico estratégico de la empresa donde se
detalla:
- Ventajas competitivas y cadena de valor
- Análisis de hechos y tendencias
- Análisis del entorno de la empresa
- Análisis del interno de la empresa
- Análisis Foda
- Postura estratégica de la empresa
- Penetración en el mercado

SEGUNDA PARTE
Se describe textualmente la VISIÓN y MISIÓN de la Empresa Easy Comp S.R.L.

4
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

A su vez detallamos los VALORES con los cuales la empresa hace posible sus
objetivos metas y planes.

TERCERA PARTE
Se definen OBJETIVOS ESTRATÉGICOS y las METAS ESTRATEGICAS de la
empresa Easy Comp S.R.L.
Posteriormente se implementan PLANES DE ACCIÓN para el posicionamiento en el
mercado de la empresa líder de suministros informáticos en el mercado local.

5
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

1. CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA

1.1 Nombre de la Empresa

Empresa Denominada “EASYCOMP SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD


LIMITADA” y la denominación abreviada “EASYCOMP S.R.L.”

1.2 Razón social

EASYCOMP S.R.L.

1.3 Actividad de la Empresa

Venta de equipos de cómputo, suministros y periféricos relacionados con las


tecnologías de información y comunicación. Consultoría en IT (Tecnologías de
Información) para las pequeñas, medianas y grandes empresas de la región.

1.4 Área de Influencia

La Empresa EASYCOMP S.R.L. opera en la ciudad de Puno

1.5 Breve reseña histórica

En este mundo competitivo y globalizado inicia sus actividades “EASYCOMP


S.R.L.” el primero de enero del 2009 ubicado en el Jr. Moquegua N° 436, para
satisfacer las necesidades y demandas de las empresas y público en general,
relacionadas a las Tecnologías de Información y Comunicación (Hardware y
Software).

6
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

Durante los cuatro primeros meses EASYCOMP S.R.L. hace convenios con las
siguientes empresas:

 Ministerio de Trasportes y Comunicación


 Hospital Regional Manuel Nuñez Butron
 D y M Maquinaria y Minería
 Clínica San Juan de Dios

Brindando soporte técnico y suministros en el área de tecnologías de dichas


instituciones.

Como objetivo general la empresa se plantea proveer a nuestros clientes soluciones


optimas en el área de las Tecnologías de Información, proveyendo de Hardware y Software
para el desarrollo y progreso de los clientes. A su vez como organización nos planteamos ser
la empresa líder en el mercado en suministros informáticos. Para lo cual incidimos en cubrir la
demanda insatisfecha de nuestro mercado local. Por ello una de las políticas primordiales de
de la empresa es brindar a la población soluciones informáticas de última generación.

7
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Organigrama Funcional de la S.R.L. “EASY COMP”

Gerente

Asesor Legal

Secretaria Asesor
Mercadotecnia
Marketing

Contabilidad

Provisiones

Venta de Equipos Promotor Mantenimiento

Gerente: Es la autoridad Personal de una organización que tiene autoridad para tomar
decisiones que comprometen a la misma. Representación legal y judicial de la empresa.
Direccionamiento estratégico de la funcionalidad de la Empresa EASY COMP.
Funciones:
 Dirigir y gestionar la empresa hacia el logro de los objetivos planteados.
 Representar legal, judicial y extrajudicialmente a la EASY COMP.
 Adoptar normas de procedimientos internos o de trabajo y someter para la
decisión del Directorio los asuntos obrero patronal que puedan alterar los
programas y objetivos, de la Empresa.
 Autorizar los contratos de prestación de servicios y adquisición de bienes con
sujeción a la legislación de la materia vigente e intervenir como Autoridad
Nominadora y Competente de acuerdo a la Ley.
8
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

 Presentar al Directorio hasta el 31 de Enero de cada año, un informe de laborea


en el que se incluya la situación técnica, económica y financiera de la empresa;
así como la liquidación presupuestaria del año fenecido.
 Propender a elevar el nivel de desarrollo de la entidad en todo ámbito; técnico,
económico, comercial y humano.

Asesor Legal: Asesoramiento e intervención en asuntos legales y jurídicos de la empresa


EASY COMP.
Funciones:
 Asesorar jurídicamente a nivel directivo, ejecutivo, asesor, apoyo y operativo de
la Empresa.
 Autorizar minutas definitivas y suscribir los contratos de cualquier cuantía que
realice la EASY COMP.
 Participar en los comités o grupos de trabajo que señalen las leyes, reglamentos o
nivel directivo de la institución.
 Emitir los informes y dictámenes de carácter jurídico que sean solicitados por los
superiores jerárquicos y/o jefes departamentales de la EASY COMP.
 Presentar a la gerencia general los proyectos de leyes, reglamentos, decretos o
acuerdos relacionados con la EASY COMP para el trámite respectivo de estimar
lo conveniente.
 Intervenir en asesoría de los juicios y más acciones legales que la EASY COMP
tenga que asumir y además suscribir los escritos de defensa, por delegación del
gerente general.
 Ejercer las demás funciones que por ley, reglamento o disposición superior se le
encomendare.

9
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

Asesor Mercadotecnia y Marketing: asesoramiento de carácter comercial de la empresa en


técnicas de mercadeo y marketing

 Efectuar estudios de mercado periódicamente.


 Determinar políticas de Promoción de los productos ofertados por la empresa de
suministros informáticos EASYCOMP.
 Identificar los productos que satisfagan al público consumidor de artículos
informáticos.
 Establecer planes publicitarios y estrategias de promoción.
 Ejercer las demás funciones que por ley, reglamento o disposición superior se le
encomendare.

Secretaria: Personal de de la empresa encargada de el apoyo a la parte gerencial de la empresa


su línea de acción esta a lado de el gerente.
Funciones:
 Elaboración de trámites inherentes a la empresa
 Colaborar en la elaboración de avisos de deudas en las campañas masivas.
 Mantener actualizado y registrado el archivo de la documentación a su cargo.
 Las demás que desean asignadas por el inmediato superior y que coadyuven al
cumplimiento de sus funciones.
Contabilidad: Planificar, organizar y proponer alternativas para mejorar la recaudación y
cartera de la Empresa EASYCOMP.
Funciones:
 mantiene un monitoreo constante de las operaciones y salud financiera de la
empresa.
 El sistema contable puede definirse como el proceso para llevar ordenadamente
las cuentas de la empresa, saber cuál es su situación y buscar alternativas
atractivas que le permitan ahorraren costos y / o gasto, aumentando sus
expectativas de rendimiento.

10
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

 El área contable de la empresa debe tener objetivos claros y concretos, ya que


todo el manejo económico depende de ésta y cualquier error se reflejará en la
salud financiera de la empresa.
 establecer los objetivos de la empresa en el área de contabilidad en el corto,
mediano y largo plazos, de acuerdo a los objetivos generales, para dar
cumplimiento a las metas establecidas.
 Llevar a cabo el cierre de operaciones contables de forma mensual.
 Revisión y registro de las operaciones contables derivadas de las actividades
diarias en las distintas áreas de la empresa.
 Análisis e interpretación de las cuentas contables.

Provisiones: Su labor consiste en proporcionar a la Empresa EASYCOMP los suministros


informáticos requeridos.
Funciones:

 Mantener el Registro Control y Padrón de los diferentes artículos Informáticos de


la empresa.
 Emitir reportes de estado de Stock de los suministros informáticos diariamente.
 Las demás que desean asignadas por el inmediato superior y que coadyuven al
cumplimiento de sus funciones.

Venta de Equipos: Personal de de la empresa encargada de el trato directo con el público


usuario que accede a el local de suministros informáticos.
Funciones:
 Trato directo con los clientes de la empresa EASYCOM
 Mantenerse informado constantemente sobre la disposición en stock de la
mercadería.
 Mejorar cada vez más las relaciones de cordialidad y buen trato con el cliente.
 Las demás que desean asignadas por el inmediato superior y que coadyuven al
cumplimiento de sus funciones.

11
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

Promotor de Ventas: Personal de de la empresa encargada de promover la adquisición de


suministros informáticos a exteriores de el local de distribución.
Funciones:
 Incrementar la frecuencia y la cantidad de compra: Consiste en buscar que los
compradores compren más y de manera más seguida los productos.
 Incrementar las ventas: Mejorando la relación con proveedores y consumidores.
 Repartir información: Mostrar todas las ventajas del producto ya sea de manera
individual o grupal.
 Atraer a nuevos compradores: La promoción continuada más allá de la
publicidad es la que realmente impulsa las ventas de productos.
 Los Promotores de Ventas promueven una variedad muy amplia de mercancías y
servicios.
 Las demás que desean asignadas por el inmediato superior y que coadyuven al
cumplimiento de sus funciones.

Mantenimiento: ofrece diversos servicios de soporte y asistencia técnica ante cualquier tipo de
avería (hardware o software), para lo cual Disponemos de técnicos informáticos para ayudarle
ante cualquier incidencia o necesidad con un servicio y asesoramiento profesional que permita
resolver la incidencia en la mayor brevedad posible.
Funciones:
 Soporte Técnico de Software:
 Auditoria de Software.
 Reparaciones Técnicas.
 Contratos de mantenimiento.
 Reinstalación de Software.
 Políticas de Seguridad.
 Políticas de Backups.
 Auditoria de Hardware.
 Reparaciones Técnicas.

12
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

 Reparaciones Técnicas de Hardware.


3. RECURSOS PROCESOS Y PRODUCTOS O SERVICIOS

Compra / Adquisición Procesos Administrativos / Productos /


Recursos Materiales Tecnológicos / Humano Sociales Servicios
(Mobiliario Completo de Productos
Ventas, Material de La empresa se rige de acuerdo al Tecnológicos
Oficina, Productos MOF (manual de organización y de alta calidad,
Informáticos) Funciones). última
Recursos Humanos (Gerente Se adquiere de los proveedores los generación y
General, Asesor Legal, productos informáticos, se analiza con garantía.
Asesor de Marketing, su estado, se evalúa el precio de Servicio técnico
Secretaria, Vendedores) venta - garantías y el producto sale garantizado
Proveedores (Intcomex, al mostrador para su posterior por cada
Techdata, Deltron). venta. producto.
Recursos Económicos Periódicamente se capacita al
(Capital Activo, Crédito personal en los aspectos
Financiero) estrategias de ventas , trato al
publico y relaciones
interpersonales

ENTORNO – La Región PUNO (Instituciones Gubernamentales -


Privadas y población en General)

4. MERCADOS Y MERCADEO

La competencia en este rubro está sujeta a demasiados cambios e imprevistos para lo


que se tiene que estar preparado tanto económicamente estable como también estar
previstos de un plan de mercadeo.

Los Proveedores de la empresa EASYCOMP S.R.L. son entidades de prestigio


internacional reconocidos en el mercado nacional e internacional, los cuales garantizan
productos de calidad, estas empresas poseen logística en la distribución y suministro de
productos informáticos solicitados.

Los Costos están determinados por el mercado local donde la empresa pretende
siempre ofrecer los mejores precios y ofertas del mercado local, dado que la empresa
cuenta con un trato directo con fabricante, garantizando un precio razonable.

La empresa cuenta con un personal capacitado para la atención y venta al publico


consumidor de tecnología informática de vanguardia. Regida estrictamente en las técnicas
de mercadeo y marketing de la empresa.

13
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

La infraestructura de la empresa presenta una ubicación estratégica en el centro de la


ciudad con una ambientación adecuada donde los clientes se sienten a gusto.

La empresa cuenta con personas naturales como clientes y la empresa mediana y


grande, privada y publica, además la empresa trata de abarcar a nuevos potenciales
clientes de otros ámbitos de la región sur.

14
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

I. PRIMERA PARTE

I.1 METODOLOGIA

El trabajo se ha desarrollado en las siguientes etapas:

1. Elección de la Empresa para el análisis

La empresa “EASY COMP S.R.L.” para su análisis se parte desde la


importancia, experiencia y accesibilidad a su información, donde se logro el
compromiso y apoyo de los funcionarios que laboran en ella.

2. Planeamiento de Trabajo:

El Diseño del trabajo consistió en una reunión grupal donde se intercambio


información y experiencias adquiridas sobre el suministro y venta de equipos
informáticos.

3. Trabajo en gabinete para el análisis y elaboración del informe exposición.

Para elaborar el presente informe hemos revisado la mayor parte de la


bibliografía proporcionado por el docente de la materia.

I.2 DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE LA EMPRESA

I.2.1 VENTAJAS COMPETITIVAS Y CADENA DE VALOR

Michael Porter estudia la competencia y sus implicancias para la estrategia de la


organización y presenta el modelo de las 5 fuerzas competitivas que constituyen la
estructura del sector industrial, que permite realizar – en el sector externo- el
análisis específico de la estructura y atractividad del sector industrial. Veremos esta
aplicación a la empresa “EASY COMP S.R.L.”.

15
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

Establecer la cadena de valor es un Punto de Innovación Radical (PIR), la cual surge


de una presión externa para ser competitivos en el mercado. Una forma sistemática de
examinar las actividades que desempeña la empresa “Easy Comp S.R.L.”, es utilizar el
concepto de la Cadena de Valor. Aquí disgregamos las actividades estratégicas del
centro de idiomas para ver las fuentes de diferenciación existentes y potenciales.

Establecer la cadena de valor es un Punto de Innovación Radical (PIR), la cual surge


de una presión externa para ser competitivos en el mercado. Para alcanzar el liderazgo
en costos, demostrado en la empresa “Easy Comp S.R.L.”, analizaremos cómo este
objetivo es resultado de la interacción de las actividades de valor.

ACTIVIDADES PRIMARIAS

LOGÍSTICA INTERNA DE LA EMPRESA EASY COMP S.R.L.-

Tratándose de un servicio, como es la venta de equipos informáticos, los insumos


vendrían a ser los equipos informáticos; en segundo lugar el servicio técnico y en tercer
lugar el material de escritorio que apoyan la venta (lápices, lapiceros, papel, etc.). La
manera cómo funciona esta actividad es que es necesario contar con todos los insumos
mencionados en el momento en que se necesitan para atender los requerimientos. Por
ejemplo, los equipos informáticos están a la venta directamente en el distribuidor
central, de manera que el acceso a la compra es de manera rápida, los instrumentos de
uso diario como las proformas y catálogos de venta son utilizados de manera personal
por el personal de ventas. Cabe incluir aquí el equipo mobiliario del personal de venta.

16
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

OPERACIONES.-

La transformación de insumos en un centro de servicios de venta de equipos


informáticos como lo es la empresa “Easy Comp S.R.L.”, se traduce en primer lugar en
el cumplimiento con los clientes con la venta de equipos informáticos de calidad y
garantía. Todo ello genera el despliegue ordenado del personal de venta disponible. Un
componente esencial y rutinario es el mantenimiento en buenas condiciones del
distribuidor central (limpieza y orden). La constante actualización de los catálogos y las
proformas de venta es también parte de las operaciones rutinarias para brindar un
servicio aceptable.

LOGÍSTICA EXTERNA DE LA EMPRESA EASY COMP S.R.L.-

La empresa Easy Comp S.R.L. es considerada como un centro de abastecimiento y


suministro de equipos informáticos a la región sur. Como tal, la logística externa vendría
a constituir la administración centralizada del propietario y que dependen de la junta de
socios, como fuentes generadoras de Recursos Directamente Recaudados (RDR). Por tal
razón, el proceso de pedidos y programación de éstos, están supeditados a la
administración del gerente general de la empresa, es decir, la gestión para abastecerse
del material requerido en la empresa Easy Comp S.R.L. se realiza ante el departamento
de abastecimientos, quién realiza las compras de materiales.

MERCADOTECNIA Y VENTAS.-

La inducción a la compra de equipos informáticos es permanente, por medio de


emisoras locales de radio y televisión. Cabe destacar que el efecto cadena que tiene la
comunicación entre la población del sur es fundamental, convirtiéndose en una fuerza
poderosa de ventas.

SERVICIO.-

En la empresa Easy Comp S.R.L. esta actividad de valor, se podría insertar un


elemento clave, cual son el “servicio técnico personalizado”, con la finalidad de reforzar
la venta de equipos informáticos. La característica del servicio técnico personalizado lo
hace dinámico y puede afianzar la confianza de los clientes en la empresa.

17
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

ACTIVIDADES DE APOYO

ABASTECIMIENTO.-

Esta función, dada la característica de centro de abastecimiento y suministro de


equipos informáticos a la región sur, es asumida en su totalidad por la administración del
propietario de la empresa de la empresa, a través de la Oficina de Abastecimientos.
Enseguida, la empresa realiza la gestión para disponer los materiales solicitados y
utilizarlos.

DESARROLLO DE TECNOLOGÍA.-

Los esfuerzos por mejorar el servicio de venta equipos informáticos, son hasta ahora
una constante asimilación de técnicas y métodos de venta. Sin embargo, la experiencia
hasta ahora adquirida (Know How) de la empresa está motivando al personal de venta a
proponer la elaboración de una metodología de venta, propia del centro, dada las
características del medio y del mercado.

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.-

La administración de recursos humanos, en el centro, ha estado supeditado a cambios


en la dirección de la empresa. La contratación de personal de ventas en la empresa es
temporal, donde el personal administrativo está establecido de manera permanente. La
permanencia está sujeta a cambios en la dirección, siendo éste un factor emocional
negativo hacia el personal de ventas que aspiran a una estabilidad laboral con los
beneficios económicos consiguientes. Lo anterior conlleva a que no existe identidad con
la empresa. La rotación de personal para el personal de ventas es constante dado que
existe disponibilidad de personal de ventas en como para aplicar esta actividad.

LA INFRAESTRUCTURA.-

En esta actividad, en principio estaría representada por la dirección de la empresa


Easy Comp S.R.L., quien asume las actividades de planeación y el control de las ventas
de equipos informáticos. Las actividades de finanzas, contabilidad, asuntos legales,
nuevamente señalamos que son asumidas por la administración central del propietario de
la empresa. La actual infraestructura es rentada, por lo que se necesita adquirir una
infraestructura propia.

18
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

I.2.2 ANÁLISIS DE HECHOS Y TENDENCIAS

Dentro del análisis de hechos y tendencias más relevantes en el


posicionamiento de la empresa Easy Comp S.R.L. mencionamos los siguientes:

Evolución constante de la tecnología.


Masificación del uso de la tecnología.
Lograr posicionamiento en el mercado.
Demanda insatisfecha de accesorios informáticos.
Expansión de la empresa.

I.2.3 ANALISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA

En el entorno de la empresa se destacan las variables consistentes en la


capacitación permanente al personal, convenios estratégicos con empresas del
mismo rubro y/o de relacionadas que constituyen las mayores amenazas de la
organización, en cuanto a las oportunidades destacan los factores: como proveedor
del estado destacando en la parte económica las leyes que favorecen ala
constitución de una empresa.

Como resultado de la evaluación de la ponderación de cada uno de estos


factores muestra que las amenazas (-9) superan a las oportunidades (10) cuya
diferencia es de (1) lo que refleja un impacto positivo, es decir que existe la
presencia de mas factores amenazantes no impiden el desarrollo de la empresa.

19
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

Del perfil externo se destacan las variables críticas; inestabilidad política social
del pais, la constante fluctuación del tipo de cambio del Dólar Americano y la
cambiante normatividad de la Sunat.

En cuanto a las oportunidades destacan los factores de: leyes Peruanas que
facilitan la expansión empresarial, las contrataciones con el estado Peruano, la
permanente capacitación al personal y la importación directa del fabricante.

Como resultado de la evaluación de la ponderación de cada de uno de estos


factores muestran que las fortalezas con 10 puntos superan a las amenazas con -9
puntos, lo que refleja un impacto positivo, es decir existe la presencia de
oportunidades que permiten el desarrollo económico de la empresa.

20
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

I.2.4 ANALISIS DEL INTERNO DE LA EMPRESA

Del perfil del análisis interno se desprende que las variables criticas que en si
constituyen las debilidades representadas por la carencia de personal capacitado
por los fabricantes, devaluación de productos no vendidos y carencia de
infraestructura propia.

Se han identificado los factores claves de éxito, siendo: el personal calificado,


software informático para compras y ventas, y productos disponibles en stock.

En el proceso de evaluación del perfil interno, como resultado de la evaluación


de la ponderación de cada uno de los factores se muestra que las debilidades
alcanzan a -11 puntos frente a las fortalezas que alcanzan un total de 17 puntos,
cuya diferencia es 6 puntos; este resultado refleja que existen mas factores
positivos que negativos, siendo la capacidad interna positiva.

21
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

I.2.5 ANÁLISIS FODA

MATRIZ DEL ANALISIS FODA DE LA EMPRESA EASY COMP S.R.L.

Cuadrante FO 34/14= 2,43


Cuadrante FA 35/17= 2,06
Cuadrante DO 27/16= 1,69
Cuadrante DA 14/10= 1,40

De estos valores promedios de cada cuadrante se observa que el cuadrante FO


tiene un valor superior lo que indica que la Empresa EASY COMP S.R.L. tiene la
posibilidad de acceder al desarrollo y cuenta con ventajas comparativas favorables
de gran expectativa.

La empresa Easy Comp S.R.L. como organización con sus unidades de negocio
tiene las posturas de continuación:

22
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

I.2.6 ANALISIS PEYEA

CALIFICACION DE FACTORES DETERMINANTE DE LA ESTABILIDAD DEL ENTORNO (EE)


1 Cambios tecnológicos Muchos 0 1 2 3 4 5 6 Pocos
2 Tasa de Inflación Alta 0 1 2 3 4 5 6 Baja
3 Variabilidad de la demanda Grande 0 1 2 3 4 5 6 Pequeña
4 rango de precios de productos competitivos Amplio 0 1 2 3 4 5 6 Estrecho
5 Barreras de entrada al mercado Pocas 0 1 2 3 4 5 6 Muchas
6 Rivalidad / Presión competitiva Alta 0 1 2 3 4 5 6 Baja
7 Elasticidad de precios de la demanda Elástica 0 1 2 3 4 5 6 Inelástica
8 Presión de los productos sustitutos Alta 0 1 2 3 4 5 6 Baja

Promedio -6 = 3.5 – 6 = -2.5

CALIFICACION DE FACTORES DETERMINANTES DE LA FORTALEZA DE LA INDUSTRIA (FI)


1 Potencial de crecimiento Bajo 0 1 2 3 4 5 6 Alto
2 Potencial de Utilidades Bajo 0 1 2 3 4 5 6 Alto
3 Estabilidad Financiera Baja 0 1 2 3 4 5 6 Alta
4 Conocimiento tecnológico Simple 0 1 2 3 4 5 6 Complejo
5 Utilización de recursos Ineficiente 0 1 2 3 4 5 6 Eficiente
6 Intensidad de capital Baja 0 1 2 3 4 5 6 Alta
7 Facilidad de entrada al mercado Fácil 0 1 2 3 4 5 6 Difícil
8 Productividad / utilización de la capacidad Baja 0 1 2 3 4 5 6 Alta
9 Poder de negociación de los productos Bajo 0 1 2 3 4 5 6 Alto

Promedio = 3.7777

CALIFICACION DE FACTORES DETERMINANTES DE LA VENTAJA COMPETITIVA (VC)


1 Participación en el mercado Pequeña 0 1 2 3 4 5 6 Grande
2 Calidad del producto Inferior 0 1 2 3 4 5 6 Superior
3 Ciclo de Reemplazo del producto Variable 0 1 2 3 4 5 6 Fijo
4 Lealtad del consumidor Baja 0 1 2 3 4 5 6 Alta
5 utilización de la capacidad de los competidores Baja 0 1 2 3 4 5 6 Alta
6 Conocimiento tecnológico Bajo 0 1 2 3 4 5 6 Alto
7 Velocidad de introducción de nuevos productos Lenta 0 1 2 3 4 5 6 Rápida

Promedio -6 = 4.2857 – 6 = -1.7142

23
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

CALIFICACION DE FACTORES DETERMINANTES DE LA FORTALEZA FINANCIERA (FF)


1 Retorno en la Inversión Bajo 0 1 2 3 4 5 6 Alto
2 Apalancamiento Desbalanceado 0 1 2 3 4 5 6 Balanceado
3 Liquidez Desbalanceada 0 1 2 3 4 5 6 Solida
4 Capital requerido Vs Capital disponible Alto 0 1 2 3 4 5 6 Bajo
5 Flujo de Caja Bajo 0 1 2 3 4 5 6 Alto
6 Facilidad de salida del mercado Difícil 0 1 2 3 4 5 6 Fácil
7 Riesgo Involucrado en el Negocio Alto 0 1 2 3 4 5 6 Bajo
8 Rotación de Inventarios Lento 0 1 2 3 4 5 6 Rápido
9 Economías de escala y de experiencia Bajas 0 1 2 3 4 5 6 Altas

Promedio = 3.8888

Ventaja Competitiva de la Empresa Easy Comp S.R.L. (VC)

El análisis PEYEA nos da un indicador VC de -1.71 que nos denota que la


empresa se encuentra sin la posibilidad de poder ofrecer otros tipos de productos
informáticos lo que nos pone en desventaja y a la merced de otras empresas del
mismo rubro que si pueden ofrecer diversidad de equipos informáticos

24
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

Estabilidad del Entorno de la Empresa Easy Comp S.R.L. (EE)

El indicador EE del análisis PEYEA muestra que la Empresa Easy Comp


S.R.L. posee una excelente estabilidad de mercado dado que el estado peruano
garantiza la estabilidad económica interna del país lo que conlleva a el crecimiento
de la empresa.

Fortaleza Financiera de la Empresa Easy Comp S.R.L. (FF)

La variable FF del análisis PEYEA nos da a conocer que la empresa Easy


Comp S.R.L. necesita fortalecer las alianzas estratégicas con las empresas del
mismo rubro para contrarrestar el comercio informal que aqueja a las empresas
formalmente establecidas.

Fortaleza Industria de la Empresa EasyComp S.R.L. (FI)

El análisis PEYEA de la Empresa EasyComp S.R.L. nos da un índice de 3.77,


que denota que la empresa posee una aceptable Fortaleza de Industria garantizada
por los proveedores de suministros informáticos con los que está ligada la
empresa.

I.2.7 POSTURA ESTRATEGICA DE LA EMPRESA

I.2.7.1 ESTRATEGIAS FO

OPORTUNIDADES

25
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

FORTALEZAS
1.- Aprovechar el personal altamente calificado de acorde a los requerimientos del
mercado local (F1, F2, F5 y O2)

2.- Aprovechar que se tiene los mejores precios del mercado como también
aprovechar las trataciones con el Estado (F5 y O1)

I.2.7.2 ESTRATEGIAS FA

AMENAZAS
FORTALEZAS

1.- Promover el software de compra y venta de la empresa para un mejor control y


estar adecuados a la normatividad del estado (F3 y O4)

2.- Promover los productos en stock para contra restar al comercio informal (F4 y
O2)

I.2.7.3 ESTRATEGIAS DO

OPORTUNIDADES
DEBILIDADES

1.- Priorizar el conocimiento del mercado frente a las trataciones con proveedores
al estado (D5 y O1).

2.- Priorizar la adquisición de una infraestructura dado que las leyes peruanas
favorecen a la expansión (D3 y O3)

I.2.7.4 ESTRATEGIAS DA

AMENAZAS

26
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

DEBILIDADES
1.- Promover el uso de capital de trabajo frente a la constante variación del dólar
de forma tal que las actividades sean rentables. (D4 y A3)

2.- Fomentar el conocimiento del mercado frente a la competencia (D5 y A1).

I.2.8 PENETRACION EN EL MERCADO

PRODUCTOS
Actuales Nuevos
MERCADOS

Penetración en el Mercado

La empresa busca lograr el


Desarrollo de productos
crecimiento con los productos
existentes en sus segmentos actuales
La empresa busca el crecimiento
del mercado, para aumentar su
colocando productos innovadores en
participación.
el mercado
Actuales
Operación MENOS RIESGOSA
Apalanca sus fortalezas adquiriendo
porque solamente se apalanca
productos de última generación para
muchos de los recursos y capacidades
clientes actuales
existentes en la empresa.

En un mercado de crecimiento
aumentara la participación en el
mercado.

Desarrollo de mercados Diversificación

La empresa adquiere nuevos La empresa crece diversificándose en


productos expandiendo a un mercado la adquisición de nuevos productos
innovador. acorde al avance tecnológico y al
requerimiento actual del mercado.
Nuevos
Debido a que la empresa se esta
expandiendo a un mercado nuevo Operación de riesgo favorable
típicamente una estrategia de
desarrollo de mercado tiene mas El riesgo es compensado por la
riesgo que una estrategia de probabilidad de obtener mayores tasas
penetración en el mercado de rentabilidad

Para la penetración en el mercado local Del sur peruano, la Empresa Easy Comp S.R.L.
opta por suministrarse de productos Informáticos Nuevos y Actuales para nuestros exigentes

27
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

clientes potenciales. A su vez opta por la diversificación de productos acorde a las exigencias
del público en cuanto al avance tecnológico.

La empresa en búsqueda de la expansión del mercado busca las mejores estrategias de


incursión a los nuevos mercados emergentes en base al estudio de mercado planificado y
constante gracias al apoyo del departamento de Marketing y Mercadeo de la empresa.

I.3 DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE LA EMPRESA

La empresa Easy Comp S.R.L. tiene como rol existencial ofertar equipos informáticos
de última generación. Esta empresa opera en el mercado desde 2009 en la ciudad de Puno,
teniendo una influencia en todo el sur peruano. Sus ventajas competitivas en el mercado
son ofrecer productos de vanguardia tecnológica. En el contexto global se presentan
algunas tendencias y hechos importantes como la constante evolución de la tecnología,
que van a condicionar la existencia de la empresa en los siguientes 3 años. Como producto
de ellos la empresa afronta las siguientes oportunidades importantes; Trataciones con el
Estado Peruano, el Favorecimiento de las Leyes Peruanas para la expansión y la
Importación Directa del los Fabricantes Pero también se le presentan algunas amenazas
que tiene que evadir como; los Nuevos Competidores y el Comercio Informal.

Por el lado interno la empresa no tiene suficientes debilidades pero aprovecha las
oportunidades. Primero tiene que convertir sus principales amenazas en oportunidades.
Según, el análisis FODA de la empresa presenta fortalezas dominantes, sobre las
debilidades que la superponen ante las amenazas, y por tanto tiene posibilidades de
triunfo.

La postura estratégica de la empresa en el mercado es agresiva, y por tanto lo antes


expresado, la empresa tiene todas las condiciones para la diversificación en el mercado
desarrollando el producto para el mismo mercado que venía operando.

II. SEGUNDA PARTE

28
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

2.1 VISIÓN

Ser una empresa líder en la región, brindando servicios de calidad a satisfacción del
usuario.

2.2 MISIÓN

Brindar servicios de venta y suministros de equipos informáticos a los usuarios de


nuestra región en condiciones de calidad sustentado en: Calidad empresarial, crecimiento
económico y solides empresarial y financiera

2.3 VALORES

 Búsqueda de la satisfacción del cliente externo atreves de la calidad del servicio


 Constante innovación
 Identidad
 Honestidad y respeto de los compromisos asumidos
 Iniciativa, innovación, creatividad y compromiso con la empresa en la búsqueda de
la mejora continúa.

III TERCERA PARTE

29
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

3.1 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y METAS ESTRATEGICAS

 Penetración en el mercado actual.


 Desarrollo de políticas y nuevos precios.
 Potenciar la comercialización virtual de los productos y servicios.
 Suscribir contratos de abastecimientos de repuestos y servicios especializados con
los proveedores de equipos informáticos.
 Ofrecer plena satisfacción al cliente.

Los OBJETIVOS ESTRATÉGICOS deben reunir las siguientes características:


 Penetración en el mercado actual.

 Pertinentes: Deben referirse a los cambios, modificaciones o efectos que se deben


alcanzar en un plazo determinado, a fin de superar los problemas identificados por
la Empresa para llegar a realizar la Visión Empresarial.
 Teleológicos: No deben ser confundidos con los medios para realizarlos ni con las
Metas Estratégicas, puesto que constituyen los logros a alcanzar.
 Distinguibles: Su contenido conceptual no debe confundirse con el de otros,
permitiendo facilitar su posterior evaluación.
 Consensuales: En su determinación debe participar, al menos, el personal
representativo de la Empresa.
 Mensurables: Deben permitir su expresión en términos concretos para períodos de
tiempo específico.
 Factibles: Deben ser propuestos teniendo en cuenta la real potencialidad de la
Empresa en el plazo para su logro.
 Flexibles: Pueden ser modificados cuando surjan contingencias inesperadas, sin que
se pierda su sentido de dirección.
 Ejemplo de objetivo estratégico: Ofrecer plena satisfacción al cliente

Determinación de las Metas Estratégicas Empresariales


30
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

 Son los resultados que se esperan lograr durante un. Permiten advertir la total
implementación de los Objetivos Estratégicos determinados por la Empresa.
 Los Metas Estratégicas Institucionales así como su cronograma de desarrollo en un
cuadro o matriz “Metas Estratégicas”.
 Adicionalmente, las Metas Estratégicas Empresariales se presentan relacionándolas
con el Objetivo Estratégico Institucional que persiguen, de acuerdo a los “Objetivos
Estratégicos y Metas Estratégicas”.
 Su expresión debe guardar correspondencia con el Indicador de Desempeño
Estratégico a aplicársele.
Las Metas Estratégicas deben reunir las siguientes características:
 Razonables; deben ser factibles de ser cumplidas teniendo en cuenta las
Oportunidades y Fortalezas de la Empresa.
 Motivadoras; deben exigir un grado de esfuerzo y compromiso para alcanzarlas.
 Claras; deben encontrarse claramente determinadas a fin de evitar confusión en los
resultados esperados.
 Controlables; deben ser susceptibles de ser medidas en base a resultados obtenidos
por la aplicación de Indicadores de Desempeño Estratégico.
Ejemplo: Incrementar nuevas agencias de atención al público.

OFENSIVA PROACTIVA REACTIVA DEFENSIVA


Fortalezas / Fortalezas / Amenazas Debilidades / Debilidades / Amenazas
Oportunidades Oportunidades
Presencia institucional Potenciar la
en la red: creación de comercialización virtual
web común con de los productos y
vínculos sectoriales: servicios.
calidad, diseño,
contenido y sinergias.

3.2 PLANES DE ACCIÓN

31
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

Plan de Acción Posicionamiento en el Mercado

 Empresa de Comercio y suministros Informáticos EASYCOM S.R.L.

 Domicilio: Jr. Moquegua Nº 436, Puno Tel. 658787

 Lugar: Puno – Perú

 Iniciadores: Edgar Rojas, Manuel Quiroz, Edwing Velázquez, Joshue Morocco.

 Sumario Ejecutivo: la posición interna ha tenido poco crecimiento durante los


últimos dos años. Externamente la industria y el comercio se esta contrayendo y
cambiando. Se esta perdiendo parte del mercado para corregir lo indicado, se
esta planeando mejor el servicio, empaque y promoción, venta personal
publicidad. Todas las iniciativas han sido revisadas con pruebas a bajo costo.

 Situación Interna.

Fuerzas: Personal capacitado

Debilidades: Falta de capital, oportunidades: uso efectivo de habilidades por


medio de la planeación.

 Situación Externa.

Quien compra: Principalmente la empresa grande y, comerciales y de servicio


¿Qué Compran?: consultoría para resolver problemas administrativos,
capacitación al personal.

¿Cuando Compran?: Generalmente la situación se vuelve difícil

¿Donde?: en el ámbito de la localidad de puno distrito puno provincia puno

¿Por qué nos compran?: creen que ofrecemos el servicio de ventas mas
ventajoso del mercado

¿Por qué es mejor nuestro producto?: por que se esta desarrollando sobre
metodología actual y en las necesidades especificas de nuestros clientes

Potencial del mercado: $500.000.00 al año

Tendencia : 30% de incremento anual

 Oportunidad: Desarrollar la necesidad de consultoría administrativa.

32
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

 Mejor Fuente de clientes: Contacto Personal, sugerencias de el medio,


reputación publicaciones y referencias de clientes.

 Recursos: Básicamente un presupuesto pequeño, buena metodología, personal


dedicado,

 Objetivos para el año siguiente: incrementar la cartera de clientes en un 30%


contactar una firma asociada de consultores administrativos.

 Estrategias (Planes de Acción)

 Bien/Servicio: Oferta de mas servicios Profesionales.

 Promoción: por medio de los promotores de ventas y catálogos de servicios.

 Ventas Personales: platicas locales, visitar prospectos locales.

 Distribución física: Mayor Alcance en el ámbito de la localidad de puno.

 Publicidad: Mediante anuncios en periódicos, directorio telefónico, spot


televisivo, anuncios en las emisoras locales.

 Medios: Teléfono correo directo , Internet

 Presupuesto $ 80,000.00 para los próximos 36 meses, se paga con el


incremento del 15% de ventas

 Pruebas: 3 temas para anuncios, 3 promociones probadas con el panel de


prospecto, probar un nuevo logotipo, prueba del mercado regional, plan de
muestreo

Plan de Acción Expansión del mercado.

 Empresa: Easy Comp S.R.L.


 Domicilio: Jr. Moquegua Nº 436, Puno Tel. 658787
 Lugar: Puno, Perú
 Iniciadores: Edgar Rojas, Manuel Quiroz, Edwing Velázquez, Joshue Morocco.
 Sumario Ejecutivo: La posición externa ha tenido un aceptable crecimiento
durante los últimos meses de operación de la empresa. La aceptación por el
público consumidor de equipos informáticos resulto ser favorable, ocasionando
que la empresa este bien posicionada en el mercado local, pero sin embargo se
está perdiendo parte del mercado consumidor dado que la empresa aun no
puede conseguir todo el equipo informático de última generación y así lograr un
buen posicionamiento en el mercado local.

33
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

 Situación Interna
 Fuerzas: Trato directo con el fabricante
 Debilidades: Falta de capital
 Situación externa
 Quien compra: Principalmente clientes del sur peruano, la empresa mediana y
grande, tiendas comerciales y de servicio, ¿Que compran?: Equipos
informáticos, ¿Cuándo? Generalmente cuando necesitan renovar sus equipos
por unos nuevos, ¿Dónde?: en la ciudad de Puno, Perú, ¿Por qué nos compran?:
buscan equipos informáticos de calidad y garantía, ¿Por qué es mejor nuestro
producto?: por que brindamos asesoría técnica pre y post venta, además de la
garantía y un trato personalizado para cada cliente. Potencial del mercado: $
50,000.00 al año. Tendencia: 25% anual.
 Oportunidad: Desarrollar la necesidad de Servicio Técnico
 Potencial: $ 700.00, Competidor Principal: Mapache, Pomme Peru, etc.
 Mejor Fuente de Clientes: Contacto personal, sugerencias del medio,
reputación, publicidad por radio y tv.
 Recursos: Básicamente un presupuesto pequeño, buena metodología, personal
dedicado y calificado, buena reputación.
 Objetivos para el año siguiente: Incrementar la cartera de clientes en un 27 %,
lograr asociaciones estratégicas en la Ciudad de Arequipa para ampliar las
oportunidades de la empresa, adquirir un local propio y abrir sucursales en la
ciudad de Juliaca y Arequipa.
 Estrategias: planes de acción
 Servicio: Oferta de mas equipo informático de última generación.
 Promoción: Por medio de catálogos de productos.
 Ventas personales: platicas personales por medio del personal de ventas
encargado de motivar al cliente potencial.
 Distribución física: En la tienda principal de la empresa.
 Publicidad: Mediante anuncios en Televisión y Radio local, periódicos y
volantes.
 Medios: teléfono, correo electrónico, relaciones personales.
 Presupuesto: $ 60,000.00 para los próximos 12 meses.
 Pruebas: 4 temas para anuncios, 5 promociones probadas con el panel de
prospecto. Probar un nuevo diseño de logotipo, prueba de mercado regional y
plan de muestrario.

34
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Guija Espinoza, Percy (2009). “Formulación del Plan Estratégico PEE. Herramienta para
competir en un mercado global”. Instituto de libre empresa. Lima Perú.
D’Alessio Ipinza, Fernando (2008). “El proceso estratégico: Un enfoque de gerencia”.
Editorial Pearson.
Rodríguez Valencia, L.A. (2001). “Como aplicar la planeación estratégica en la pequeña y
mediana empresa”. Editorial ECAFSA –THOMSON LEARNING. México.
Sandoval Heredia, Manuel Oswaldo. (2007). “Gerencia Estratégica”. Universidad Inca
Garcilaso De La Vega. Lima.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS DE INTERNET

Análisis Porter de las cinco fuerzas


http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_Porter_de_las_cinco_fuerzas
Plan de acción. Hacia una ejecución efectiva de las tareas y metas programadas
http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/planaccion.htm

35
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

Modelo de plan de acción, cronograma y esquema para sistematización de información


http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/forum/discuss.php?d=23039
Planeación
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id=76

36
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

ANEXOS

Anexo 01

Cronograma Objetivos estratégicos

Indicadores de Cronograma
Área Objetivos estratégico Metas estratégicas desempeño (años)
1 2 3
Ser una empresa con
productos innovados en Tener productos a la Productos
Producto X X X
suministros informáticos vanguardia de la tecnología actualizados

Reconocimiento
Posicionamiento en el Ofrecer productos con
Mercado de los clientes X X X
mercado calidad y garantía
locales
Ser la empresa
Ofrecer mejores precios Abastecer y suministrar a la mas reconocida
Competencia X X
del mercado región Sur por las empresas
cliente
Fortalecer el capital de Empresa accesible
Finanzas Ser una empresa solvente X X X
la empresa al crédito
Tecnología Sistematización de los Automatización de la Procesos rápidos X

37
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

de atención
Diferentes procesos empresa
inmediata
Capacitación constante Tener y mantener al personal Clientes
Recursos H X X
al personal altamente capacitado satisfechos
Desarrollo de políticas y Mantener la armonía con las Concretización de
Alianzas X X X
nuevos convenios empresas del rubro acuerdos

Anexo 02
Grafico de análisis Porter de las 5 fuerzas

38
Curso: Planeamiento Estratégico Empresarial Escuela de Postgrado UNA PUNO

Empresas Potenciales

Lima

Tacna

Competidores en el
Sector Clientes Finales
Proveedores e
Inversionistas Tiendas Empresas
locales del Estatales
mismo
Rubro Empresas
Privadas
Contraband
o

Productos Sustitutos

Celulares

Palms, etc.

39

También podría gustarte