Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Actividad de Aprendizaje #9
1. Ubicación geográfica del CEDI, (argumentando las razones por las cuales escogió el
Uno de los CEDI de grupo BIMBO se encuentra ubicado en Jalisco Guadalajara, en una
Se encuentra en al AV. Vallarta, en San Juan de Ocotan Zapopan Jal. Es una avenida
muy transitada, con un nivel socioeconómico alto por la gran variedad de empresas que la
rodean.
panificación en el mundo, permite ahorra más de 6mil 500 viajes de reparto anualmente,
deben almacenarse en lugares secos, bien ventilados y frescos, cuando el pan se deja al aire
almacenados.
Centro de distribución
Recepción: recibir
de artículos: materias
primas, productos en
proceso, productos
terminados y otros
materiales para la
fabricación, el
mantenimiento y la
oficina
Almacenamiento:
custodia y resguardo
materiales o
productos recibidos,
tanto su cantidad
instrumentos de
5
entradas y salidas de
materiales o
productos, para
conservar el almacén
limpio y en orden, de
materiales o
productos de cierto
facilitar la
localización y
recuento
Despacho: abastecer
de materias primas y
departamentos de
producción, o en su
caso, de los
productos terminados
6
al departamento de
embarques,
requeridos para su
venta
locales
servicios,
Espiga Harinera Irapuato Flour Milling Cargill Flour Molino Cañuelas Molino
Ovosur
Ovomar
Mantecas y Santa Lucía Cargill Refined Oliz Bunge Alimentos Cargill
descremada Nutrical Berkshire Dairy & Food Central Distr. Prod. Lácteos
Colanta
Harina de maíz Maseca Azteca Milling Corp.
externos
9
Descripción del proceso de recepción: cuando llega el material, ya sea en el transporte del
proveedor o el servicio contratado por Bimbo, el transportista tiene que identificarse sin
importar el número de veces que haya entrado anteriormente a la planta. Es requisito que
lleve consigo una credencial de su empresa. De igual manera debe presentar la factura o
Una vez que el vigilante haya contratado al almacenista y este a su vez verificado que
pasa a la báscula que se encuentra junto a la vigilancia, a menos que la mercancía pese
menos de 250kg, caso en el cual se pesara en la báscula que se encuentra dentro del
almacén.
documentación necesaria.
Una vez que toda la documentación haya estado en orden, el almacenista le indica al
transportista en que muelle debe de acomodarse, el auxiliar del almacén acerca el número
consumidor
preparación de alimentos
b. Disposiciones sanitarias
siguientes características:
Lácteos
Queso
Mantequilla:
Acepte:
Huevos
Acepte:
Los granos y harinas se deben rechazar cuando presenten cuando presenten agujeros,
rasgaduras o mordeduras en los envases, que evidencien el contacto con insectos o roedores
que se utilice para almacenarlos, debe estar limpio y a 15cm del nivel del piso, evitar el
entrada y colocados en orden, separar los cocidos e los crudos; mantener estos últimos en
compartimientos inferiores.
En el momento de la descarga se encuentra alguien del laboratorio, el cual está verificando que
También se verifica que la caja del camión este en buenas condiciones y con una limpieza
adecuada, así como que cumpla con las características necesarias de acuerdo a las
Ya entarimada la materia prima, se sellan todos los SKU que se encuentren en la orilla con la
introduce el material del lote nuevo a su posición correspondiente en el andén, para después
Esto se realiza con montacargas ya que se maneja con pesos grandes y claro con su
firmado y autorizado de salida el cual debe ser entregado al vigilante y este hacer una última
inspección física a la unidad del transportista, verificando que toda la mercancía haya
quedado.
Disposiciones sanitarias
etapas del proceso de alimentos deben cumplir con las especificaciones señaladas
13
señalado a continuación:
y limpieza
como son color, textura y olor característicos, a fin de aceptar o rechazar los
En esta sección de distribuye la materia prima que se produce, en este caso, el pan dulce
pasa por moldeadores que le dan forma básica con la masa aun cruda.
Después de que se forma la figura básica del pan, se corta mediante un aparato que llega
a cortar 5,000 piezas en un minuto, para así poder mandar el pan a la sección de
decorado.
Decorado: en esta sección se trabaja la imagen de cada forma específica de la gran variedad
Horneado
Cuando las piezas están decoradas, son llevadas mediante la red principal hacia los hornos
donde un cierto tiempo a una alta temperatura para tener la consciencia y conocimiento
deseado
Higiene y Seguridad
14
Todo proceso de la creación de los productos Bimbo se hace con las más estricta seguridad e
higiene del personal. Para prevenir accidentes como quemaduras o la contaminación del
producto.
Es por eso que el personal cuenta con su respectivo uniforme. Este cuenta con una camisa
blanca, cubre bocas, mandil y malla para el cuello, así como la higiene personal
Enfriado y Empaquetado
Enfriado: una vez que se logre la consistencia deseada para cada tipo de pan, se
antes de empacar.
Empaquetado: después de enfriar los suficiente el pan, este está listo para ser
distribución al cliente.
Nota: todos estos procesos son facilitados a maquinarias especiales, así con en su
mayoría el traslado de la materia prima a las diferentes áreas, son con bandas
Distribución y Venta
15
Una vez empacado el producto este se lleva a los almacenes, para su pronta salida a los
Equipo de transporte
o Vanette
o Nissan
o Rabones
o Trailer
Diagrama de Bloques
3. Diseñe los espacios para las estanterías, rampas, vías de acceso interno y externo, zonas
de seguridad, espacios para realizar pausas activas y demás factores que se deban
3E
3I
3I
2
4
18
3E 3I
3E
1. Estanterías
2. Rampas
4. Zonas de seguridad
4. Elabore un plano con la distribución sugerida en el punto anterior, indicando cada una de
las áreas. También, trace un diagrama de los bloques del centro de distribución
43
37 38
N
E
42 11
19
39
12
M 5 6 7
8 9 10
1 2 3 4 12
D
L 13
40
13 36
K
1R
15 14 2R 4R
C 22 21 20 19 18 16
17
3R 5F
B A 0
F
G H I J
23 24 25
43
RECEPCION DE CAMARAS DE
INICIO ALMACEN
MATERIAS PRIMAS CONSERVACION
ALMACENAMIENTO
MONTAJE Y HORDEADO Y PREPARACION DE
PRODUCTO
DECORACION COCCION MASAS RELLENOS
ACABADO
EMBASES Y LIMPIEZA DE
EMBALAJES VESTIDORES UTENSILIOS Y OFICINAS
MOLDES
PREPARACION
FIN RECEPCION LAVABO 2 LAVABO 1
DE PEDIDOS
Cantidad Características
1 Jefe de bodega
1 Supervisor de despachos
1 Jefe de inventarios
10 Almacenista
14 Auxiliar de cargue y descargue
8 Conductor
6 Operador de montacargas
4 Auxiliar de inventarios
1 Recepcionista
6. Seleccione los equipos que se deben utilizar en el CEDI, describiendo brevemente cada
uno de ellos
21
Carretilla contrapesada: este puede ser de atracción eléctrica o con motor de combustión
Carretilla de mástil retráctil: se utiliza tanto para trabajos de interior como para trabajos
Carretilla trilateral: adecuada para trabajos a realizar en estanterías con pasillos muy
perpendiculares
22
Transe levador: este aparato puede ser utilizado tanto para el transporte como para la
pasillo recorre prácticamente de punta a punta toda la nave, haciendo más accesible la
ella, de manera que tengamos la certeza y seguridad que la desinfección de las manos
El serpentín tiene contacto con algún otro componente metálico del sistema de
sensibilidad 30m A, para la iluminaria y los enchufes, y 300m A para los motores y la
maquinaria.
La toma de tierra se instala para eliminar la tensión que pueden presentar los
identifique los aspectos que se deben tener en cuenta, tanto para la fase de diseño como en la
parte operativa del CEDI también realice un listado con los elementos de protección de seguridad
industrial que se deben utilizar en el centro de distribución según el tipo de productos a distribuir
servicio como operador logístico sea eficiente, esto se traduce en entregas rápidas,
Procesos y mejoras practicas: toda empresa debe tener definidos los procesos de sus
operaciones, esto facilita a sus colaboradores realizar paso a paso y de forma correcta
Cuando la empresa ya tiene definido dichos procesos, debe hacer un nuevo análisis de
hacer de los procesos actuales, procesos más eficientes en la medida del tiempo
Procesos operativos
Zona de recibo
Almacenamiento
Zona de salida
Racks o ranking
Estanterías o racks
Picking
Procesos operativos
Globalización
Rentabilidad
Productividad
Efectividad
Optimización
Inventario
Almacén
Logística
Elementos de protección
Zapatos antideslizantes
Ropa de trabajo
Cofias o gorros
Una vez se tenga todos los datos solicitados anteriormente, proceda a elaborar la propuesta para
el diseño del CEDI. Tenga presente que debemos consolidar toda la información consolidad en
la evidencia, justificando el porqué del diseño para cada una de las partes que componen el
centro de distribución