Está en la página 1de 1

ALIMENTOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES

Lácteos bajos en grasa

Previenen la osteoporosis y ayudan a reducir la tensión arterial. Los lácteos son una fuente de
proteína de alta calidad que ayuda al fortalecimiento de los huesos, previenen la osteoporosis en la
edad adulta y mantienen los niveles de azúcar en la sangre. También tienen un alto contenido de
calcio y vitamina D.

Frutos secos (nueces, almendras, pistachos…)

Previenen las enfermedades cardiovasculares. Los frutos secos aportan una gran cantidad de grasas
buenas que ayudan a prevenir enfermedades del corazón. También son ricos en proteínas, fibra y
vitamina E. Puedes comerlos como snacks durante el día para calmar el hambre, pero ten cuidado
de no excederte pues contienen muchas calorías.

Frutas y verduras (col, espinaca, lechuga, brócoli…)

Mejoran el tránsito intestinal y regulan los niveles de glucosa en la sangre. El consumo regular de
frutas y verduras aporta vitaminas y minerales, ácido fólico, hierro magnesio, antioxidantes y otras
propiedades necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Son ideales para prevenir
enfermedades digestivas y ayudan a cuidar el metabolismo.

Alimentos con probióticos (yogurt, kefir, chucrut, miso…)

Refuerzan el sistema inmunológico y mejoran la digestión. “Los probióticos son bacterias, cuyo
consumo regular ayuda a reforzar el sistema inmunológico y contribuyen a la prevención del
estreñimiento” afirma Marcela. Las fuentes naturales de probióticos como el yogur, permiten que
nuestro organismo absorba vitaminas y minerales, cuidan la flora intestinal, aumentan la energía y
mejoran la salud de la piel.

También podría gustarte